Boletines
Aquí
incluimos los boletines que se han ido enviando a los amigos contadores de cuentos. En su
versión pública y con la información que puede perdurar e interesar.
BOLETIN CONTADORES DE CUENTOS (1)
Como recordaréis, este verano los Contadores de Cuentos,
profesionales o no, los que saben contar, los que simplemente disfrutan haciéndolo, los
que creen en la bondad inagotable de oir y contar historias, etc., etc., quedamos en
recibir un pequeño boletín, cada dos meses aproximadamente, para mantener el contacto
entre nosotros.
Una vez puestos a escribir -!y yan ha pasado los dos meses bien
sobrados!- nos planteamos que objetivos pretendíamos con ello. Por favor, cuando leáis
estas notas hacednos llegar lo que os parece importante remarcar, lo que no se ha tenido
en cuenta... en fin, mejorar entre todos lo que nos parece útil recibir.
***¿Qué pretendemos?
. Una herramienta de comunicación.
. Saber quienes somos, donde vivimos, nuestras ocupaciones
habituales.
. Compartir experiencias en este tema.
. Conocer de cursos, seminarios, etc., sobre el tema.
. Una recopilación de cuentos (que hemos experimentado y
funcionan) que creemos nos aportan algo y que enriquece nuestro caudal de cuentos.
. Poner los medios para que tengamos fácil acceso nosotros
y cualquier amigo de la Tradición a este caudal de cuentos.
. Poder recibir cuentos experimentados de cualquier lugar.
***Quienes somos
(de momento):
PAIS |
NOMBRE (CIUDAD) |
ESPAÑA |
Juan M. y
Raquel M. (Madrid) |
|
Carlos A. (Madrid) |
|
José Angel E. (Madrid) |
|
Paloma R. (Madrid) |
|
Mª Jesús L.(Madrid) |
|
Pilar M. (Madrid) |
|
María Eugenia M.(Madrid) |
|
Sinuhé (Madrid) |
|
Yolanda B.(Madrid) |
|
Andrzej S. y
Maite H.(Segovia) |
|
Joan S. e
Isabel G. (Barcelona) |
|
Ana R. (Andorra) |
|
Jorge M. y
Marimar A.(Tenerife) |
|
Lourdes D. (Tenerife) |
|
Oscar M. (Vitoria) |
|
Olga E. (Vizcaya) |
|
Elena F. (Vigo) |
|
Pilar L. (Arcos) |
|
Paco L. (Alicante) |
|
|
MEXICO |
Patzia G. |
|
Armando C. |
|
Elena K. C. |
|
|
BRASIL |
Alba Maria T. S. |
|
Regina M. |
|
Malake Ch. de L. |
|
Ignez A. de M. |
|
Mario Sergio R. |
|
Gislayne A. M. |
|
"Os trovadores" Cristina L., Guillermo |
|
Andréa C. |
|
Felipe V. |
|
|
INGLATERRA |
Inno S. |
|
|
FRANCIA |
Margarida Maria B. A. |
|
|
***Curso para contadores de cuentos
A principios del pasado mes de Noviembre tuvo lugar en Madrid (en
El Alcázar) un curso de contadores de cuentos a cargo de Inno (del grupo de Londres).
Esperemos que pronto podamos enviaros el resumen del curso.
***Recopilación de cuentos
Nos parece interesante que vayamos recogiendo informáticamente
los cuentos que nos gustan, contamos... Creemos interesante que tengan una pequeña
información inicial. Podría ser:
- Edad a la que va destinado el cuento.
- Si se ha experimentado.
- Fuentes de donde proviene.
- Si ha tenido alguna aplicación concreta (terapéutica,
educativa, de juego...)
- Etc.
En este momento tenemos a nuestra disposicion una página web
para este propósito (dirección abreviada= http://visitweb.com/786CUENTOS
. dirección completa= http://www.oocities.org/Athens/Olympus/8099).
Ahí podremos encontrar los boletines que vayamos enviando, experiencias personales de
diferentes grupos de contadores de cuentos y, sobre todo, un caudal de cuentos donde
consultar (si antes, naturalmente, hemos enviado cuentos para rellenar este caudal). Toda
esta explicación, más detallada, la encontraréis en el Email:
***Experiencias personales
Estaría bien que en cada Boletín de Contadores de Cuentos
fueran apareciendo las experiencias que en este campo tenemos los amigos.
De Barcelona -por algún lugar hay que empezar- poca cosa. Se
intentó hace un par de años crear un grupo de contadores para cualquier gente y edad
fueran o no de la Tradición, pero no prosperó. Nos encontrábamos un día a la semana,
un par de horas, y cada cual iba aportando cuentos que le parecían intereresantes, los
comentábamos entre todos intentando ver lo qué aquel cuento en particular nos decía a
cada uno. Fue un trabajo gratificante y tuvimos la impresión de tener unos cuantos
cuentos dentro de nuestro corazón, que ahora somos capaces de contar con placer. El grupo
no prosperó como tal, y en este momento Joan e Isabel (escenógrafo y profesora de
primaria respectivamente) formamos parte de un grupo de contadores de un pequeño pueblo
cerca de Barcelona. Contamos solamente unas pocas veces al año (en realidad cada vez que
se nos presenta la oportunidad) con participación de gente del pueblo que no está en el
grupo, pero que aman los cuentos. Hay gente de todas las edades, y algunas abuelitas entre
ellos. Se cuida el contenido. Cafda cual selecciona los que quiere contar. Los comentamos
entre todos y suelen ser unas veladas preciosas. Este grupo abierto e informal, ha calado
en el pueblo y la gente va esperando con ganas que contemos cuentos. Procuramos contarlos
acompañados de música en directo, pero no es muchas veces difícil por no contar con
músicos. A veces, entre cuento y cuento -como una pequeña ilación entre ellos y para no
romper el clima- vamos poniendo música suave como por ejemplo "Entre arrayanes"
de Julián Llinás, música sufí, etc., y da buen resultado. En cada ocasión es como si
preparásemos un pequeño espectáculo, teniendo en cuento para quién vamos a contar y el
entorno físico. Cuidamos el espacio y la luz. Hemos contado en escuelas, bibliotecas y en
la fiesta mayor del pueblo. Eso es todo.
De entre los cuentos que hemos estado trabajo os
recomendaríamos:
El niño del palacio del rey de las aguas, El león, Salik y
Kamala, El cuento de las arenas, La jarra mágica, Las tres verdades, El hombre que
buscaba su buena suerte, El sastre y el botón, Caminando en el desierto, ¿Hace falta
más leña?, El tesoro en casa, Abdil y los leones, El borrego de lana dorada, La flor del
lirio azul, La donzella sabia, La sopa de piedras, Menos lobos. Los iremos enviando a la
basa de cuentos de la que os hemos hablado. !Insal.lah!
Si no los encontráis, llamad a Isabel (Barcelona).
De todas maneras, no resistimos la tentación de transcribir un
cuento muy conocido por vosotros. Lo oímos contar una vez, y es posible que hayamos
añádido u olvidado algún detalle. Quien lo sepa mejor, que lo rectifique.
Ahí va:
"Las tres verdades" (O la función de los cuentos y de
cualquier verdad que intentes transmitir. Nota de quien escribe en esta ocasión el
Boletín).
ALA HU AKBAR, ALA HU AKBAR
Diós es el Más Grande, Diós es el Más Grande.
Había una vez un país en el que reinaba la injustícia y Diós
se apiadó de aquel pueblo. Por ello, mandó la Verdad Desnuda, en forma de mujer, para
que hablara con el sultán de aquel país. Y la Verdad Desnuda, en forma de hermosa mujer,
fue hasta las puertas del palacio. Cuando el guardián abrió, pidió hablar con el
sultán, pero el soldado quedó asombrado y confuso delante de aquella mujer desnuda y
habló con el capìtán de la guardia, quien a su vez consultó con el gran visir, quien
exclamó: "¿Qué la Verdad quiere entrar en palacio?" !De ninguna manera.
Cerradle el paso!" Y así se hizo. Por segunda vez, Diós se apiadó de aquel pueblo
y mandó la Verdad Acusadora en forma de mujer. Era ruda, directa, casi maloliente, iba
vestida con pieles y causaba temor el verla. Así que la Verdad Acusadora se presentó a
las puertas del palacio y pidió hablar con el sultán, el guardián quedó confuso y
atemorizado, habló con el capitán de la guardia, éste con el gran visir quien exclamó:
"¿Qué la Acusación quiere entrar en palacio? !De ninguna manera, estaríamos
perdidos!" Así pues fue echada de palacio inmediatamente. Por tercera vez, Diós se
apiadó de aquel pueblo y mandó la Verdad Amable, hecha mujer. Era agradable, contaba
leyendas, cuentos, poesía, cantaba... Enamoraba a todo el que la oía. Así pues, cuando
la Verdad Amable hecha cuento, leyenda... fue a las puertas del palacio para hablar con el
sultán, el guardián quedó encantado, el capitán de la guardia extasiado y el gran
visir enamorado. De esta manera, la Verdad pudo entrar en palacio y hablar con el sultán
de lo que sucedía en el país. El sultán se casó con ella y por siempre más reinó la
Verdad en aquel reino.
Un fuerte abrazo para todos. Con Dios.
............................................................................
Isabel (Barcelona)
Volver a inicio de página
índice general presentación cuentos
conexiones E-MAIL
© 1.997,
Sheherezade, Los 1.001 Cuentacuentos. This
page hosted by
Get your own Free Home Page