Compositores Venezolanos

Escuela de Santa Capilla

Años cincuenta


Andrés Sandoval (Caracas, 1924)

A los seis años de edad, Andrés Sandoval ingresó en la Escuela de Música y Declamación. Los estudios de composición los realizó en esta escuela con el Maestro Vicente Emilio Sojo. En 1950 obtuvo el título de maestro compositor. Ya, desde 1936, Sandoval había formado parte, como instrumentista de clarinete, violín o como director, de la Banda Marcial de Caracas, de la Orquesta de Radio Caracas, de la Orquesta de la Radiodifusora Nacional, y de la Orquesta Sinfónica Venezuela. En 1951 se trasladó a San Cristóbal, estado Táchira, para ocuparse de la dirección de la Escuela de Música de San Cristóbal y también de las cátedras de violín, de armonía y de composición de esta institución. En 1971 retornó a Caracas, donde ha sido director de la Escuela de Música "José Ángel Lamas" y de la Escuela de Música "Juan Manuel Olivares". Sus obras se distinguen por un interesante enfoque armónico, un lenguaje politonal y cuidado de la forma. En ellas es clara la intención nacionalista. En su producción destacan las siguientes obras:

 

Contenido