Compositores Venezolanos

Contemporaneidad


Alba Quintanilla (Mérida, 1944)

 

Una de las compositoras más talentosa y mejor dotada de su generación fue Alba Quintanilla. A los diez años de edad, ingresó en la Escuela Superior de Música "José Angel Lamas". En esta institución realizó estudios de arpa, canto, piano, clavecín y dirección de orquesta. Obtuvo el título de Maestro Compositor en 1966. Luego estuvo dos años en Polonia, realizando estudios de perfeccionamiento en el Conservatorio de Varsovia gracias a una beca que le otorgó el INCIBA y el Ministerio de Educación.

Como solista de arpa, piano y clavecín, Alba Quintanilla ha realizado numerosas presentaciones y recitales en Caracas y el interior del país. Fue la primera mujer en dirigir la Orquesta Sinfónica Venezuela, estrenando sus Tres Canciones para Mezzo-Soprano y Orquesta, obra que mereció en 1967 el Premio Nacional de Música. Ha realizado labores docentes en diversas instituciones musicales de Caracas y Maracay.

Al poco tiempo de haber ingresado en la Escuela Superior de Música, Alba Quintanilla compuso sus primeras obras para piano: Caballito de Escoba, el vals Recordando a Teresa, pequeñas piezas y esbozos en los cuales ya puede percibirse un pensamiento armónico y formal coherente, así como el empleo de ritmos y giros propios de la música venezolana.

Entre las obras musicales de Alba Quintanilla podemos mencionar:

 

Contenido

1