Inicio >10 juegos clásicos para PC >Day of the Tentacle

Day of the Tentacle

Day of the Tentacle



Índice:
1. La historia
2. El juego
3. Créditos







1. La historia

Vale la pena aclarar que aunque este juego es una secuela de Maniac Mansion, tiene una trama y un estilo completamente diferentes.  Todo empieza en la mansión, cuando el Tentáculo Púrpura (una creación del chiflado Doctor Fred) bebe accidentalmente agua contaminada de una de las alcantarillas.  Al beberla pasan 3 cosas:  se vuelve increíblemente inteligente, le crece un par de brazos y decide conquistar el mundo.  El Tentáculo Verde alcanza a mandar un mensaje al exterior pidiendo ayuda a través de un hamster y este llega hasta Bernard, el nerd que aparece en el primer juego.  Este decide ir a ayudar en compañía de amigos:  Laverne, quien es una estudiante de medicina algo rara y Hoagie, un obeso adolescente gringo al que le gusta el rock and roll pero además de esto no da otras muestras de actividad cerebral.  Mientras tanto el Dr. Fred se da cuenta de los planes del Tentáculo Púrpura y decide eliminar de una vez por todas a los dos tentáculos, pero Bernard libera a ambos, olvidando los planes maléficos del Púrpura.

El Dr. Fred se da cuenta que la única manera de evitar que el mundo caiga en los brazos (no en las manos, pues nunca le crecieron dedos) del Tentáculo Púrpura es enviando a los tres amigos a través del tiempo hasta el día anterior para que cierren la descarga de tóxicos en la alcantarilla y así evitar que el tentáculo se convierta en un genio del mal.  El principal componente de la máquina del tiempo es una diamante, pero este resulta falsificado y como resultado, Hoagie aparece 200 años en el pasado y Laverne 200 años en el futuro, mientras Bernard sigue en el presente.

La situación se pone más interesante pues en el pasado la mansión sirvió de albergue para los próceres de la independencia norteamericana y en el futuro todo el mundo está sometido al dominio de los tentáculos púrpura.  Efectivamente, el tentáculo original consiguió su objetivo: construyó un ejercito de camaradas y sometió a la humanidad.

Ahora los tres amigos deben encontrar la forma de reunirse, reparar la máquina del tiempo (con el diamante falso solamente se pueden enviar objetos pequeños) y, por supuesto, evitar que el Tentáculo Púrpura conquiste el mundo.



2. El juego

Day of the Tentacle es un clásico juegos de aventuras publicado en por LucasArts en 1993, la época dorada de la compañía donde cada lanzamiento era un éxito instantáneo y de donde salieron títulos verdaderamente inolvidables como Monkey Island.

¿Qué lo hace especial? Primero, su historia.  El guión es uno de los más originales jamás vistos en juegos de aventuras.  En apariencia descabellado, revela todo su grandeza a medida que se desarrolla y no deja de ser interesante a pesar de la obviedad de su final, pues no es difícil imaginarse que al final el mundo será salvado.  Como se dijo, este juego es una secuela y la trama está elegantemente entrelazada con Maniac Mansion.  Incluso, se puede éste se puede jugar pues fui incluido completo en Day of the Tentacle.  Para esto basta seleccionar "Usar" sobre el computador que está en una de las habitaciones superiores de la mansión en el presente.

Otro elemento notable son los personajes involucrados.  La variedad y rareza no se limita a los protagonistas, durante el juego son claves desde tipos como George Washington, Benjamín Franklin hasta animales como el hamster que ya en el comienzo tiene un rol estelar.  Además, toda una galaxia de fenómenos intervienen en la historia en papeles secundarios pero, dado que este es un juego de aventuras, fundamentales.  Bueno, creo que insistir en que los personajes son diversos y extraños resulta tonto, después de todo, el principal es un tentáculo púrpura que trata de conquistar el mundo.

El Tentáculo Púrpura               La máquina del tiempo

Fascinantes por demás resultan los gráficos, avanzados para su época y hermosos de contemplar aún hoy.  LucasArts reunió un excelente grupo de caricaturistas que lograron dar la impresión de que el juego es una película animada.

Todo lo anterior resultaría inútil si Day of the Tentacle, siendo un juego de aventuras, no tuviese unos acertijos de primera categoría.  Y vaya si los tiene.  El hecho de que uno controle tres personajes diferentes, separados entre sí por doscientos años brinda posibilidades inimaginables para diseñar problemas.  La posibilidad de enviar objetos en el tiempo hace que el esfuerzo mental sea constante, pues cualquier cosa encontrada en un cajón en el siglo XVIII puede ser lo que saque de apuros a Laverne, quien está atascada en el futuro.  Este juego requiere de mucha concentración y de mucha imaginación, es uno de los más exigentes que he jugado y como tal, es de los que más placer me ha dado.



3.  Créditos

Este fue el equipo de desquiciados que hicieron el juego:

Diseño:  Dave Grossman, Tim Schafer
Programación: Jonathan Ackley, Ron Baldwin, Dave Grossman, Gwen Musengwa, Tim Schafer, Judith Lucero Turchin
Música: Ron Baldwin, Tamilynn Barra, Aric Wilmunder
Intérpretes / Desarrollo del Sistema: Ron Gilbert, Michael Land, Vince Lee, Peter McConnell, Brad P. Taylor, Aric Wilmunder
Gráficos / Trabajo artístico:  Larry Ahern, Kyle Balda, Peter Chan, Jesse Clark, Lela Dowling, Sean Turner
Productores: Dave Grossman, Tim Schafer
Directores:   Dave Grossman, Tim Schafer
Diálogos / Historia:  Ron Gilbert, Dave Grossman, Tim Schafer, Garry Winnick
Prubas del juego: Jo Ashburn, Mark Cartwright, Leyton Chew, Wayne Cline, Dan Connors, Dana Fong, Matthew Forbush, Doyle Gilstrap Jr., Chip Hinnenberg, Mark A. Nadeau, Brett Tosti

Todo el contenido de esta página fue creado por Juan Sebastián Vélez
Última actualización:  Diciembre 31 de 2002