1.
2.
3.
4.
5.
6.
Kings of the Beach (Reyes de la Playa) es quizás
el único juego interesante de voleibol publicado hasta la fecha.
Fue desarrollado y publicado en 1989 por Electronic Arts (aunque el
copyright sea de 1988) y es fruto del trabajo conjunto de Michael Abbot
y Nana Chambers. También se publicó una versión
para Nintendo.
El juego es una recreación del AVP Tour, donde se
escoge a la mejor pareja de jugadores de voleibol playero en un torneo
que se realiza en varias ciudades. En cada ciudad hay que vencer
a 3 equipos y cada juego en más difícil que el anterior.
Cuando se completan los 3 juegos, se recibe un código para no
tener que repetir los juegos, detalle que se agradece, pues aunque los
partidos se juegan a un solo set de 15 puntos, estos toman mucho tiempo
(cada 5 puntos se cambia de lado).
Aquí
encontrarás una lista de las ciudades, los jugadores
y los códigos (passwords).
Uno siempre juega como
Sinjin Smith
o
Randy Stoklos
, quienes en la vida real formaron una legendaria pareja de
juego hace años y además participaron en el
diseño del juego
. Uno solamente controla un jugador, el otro corre
por cuenta del computador, aunque es en general bastante competente.
También lo puedes jugar en parejas, literalmente, pues no existe
la opción de jugar en equipos diferentes así que uno
asume el papel de Sinjin y otro el de Randy. Obviamente el juego
no soporta conexión de red y toca compartir el teclado con tu pareja
(es bastante incómodo).
La pantalla principal del juego es una playa donde seleccionas
varias actividades: Puedes practicar una jugada específica,
puedes jugar un partido amistoso, o puedes iniciar el campeonato.
En el centro hay un kiosco en el que modificas las opciones del juego.
Es allí donde seleccionas tu jugador, el grado de dificultad,
el sonido, etc. Además, aquí es donde se ingresan
los códigos para avanzar a otras ciudades. Una vez ingresados,
debes salir a la playa e iniciar un torneo. Para terminar el juego,
también debes pasar por el kiosco y seleccionar "Exit to DOS".
El juego utiliza solamente 3 teclas, con los que se realizan
las tres tareas básicas: recibir (bump), levantar (set) y clavar
(spike). En un teclado es español, clavar corresponde a
la L, levantar a la Ñ y recibir a la tecla inmediatamente a la
derecha, usualmente la tilde. Esto, si estás jugando con
Sinjin Smith, a quien controlas con las flechas del teclado. Si
juegas con Randy, la cosa empeora: Lo mueves hacia arriba con Y, hacia
abajo con N, a izquierda y derecha con G y J respectivamente.
Recibes la bola con D, la levantas con S y la clavas con A.
Hay otras jugadas, naturalmente. Si se trata de sacar,
hay también 3 opciones, una para cada tecla. Con el botón
de clavar, se saca desde abajo, feo y poco efectivo pero no hay riesgo
de equivocarse, la mejor opción para novatos. Con el del
medio se saca saltando: la mejor alternativa. Al presionar una
vez se lanza la bola hacia arriba, con la segunda se brinca y se golpea
la bola. Hay que hacerlo en el momento justo, o sea cuando la
bola esté en la parte más alta, pues de lo contrario se
pierde el saque. Con la tecla de la derecha, o sea la de recibir, se saca
también por encima pero sin saltar. También es efectiva,
la bola se debe golpear cuando esté un poco por encima de la cabeza.
A la hora de defender, las clavadas se bloquean con la misma
tecla con que se clava (L o A). Cuando la bola se dirige hacia
un ángulo al que no se alcanza a llegar, nuestro jugador se
clava automáticamente, casi siempre salvando la jugada.
También se puede recibir la bola con el botón de levantar,
pero no es recomendable.
Una de las cosas memorables de este juego, es que las decisiones
del árbitro se pueden discutir. Los oponentes lo hace
frecuentemente, con lamentables resultados, pues si el juez no acepta
el alegato, te amonesta con una tarjeta amarilla. Y la próxima
vez, al sacarte tarjeta roja, tu equipo pierde un punto. El árbitro
es a veces bastante cegato y pita en contra nuestra, por lo que no está
de más protestar. A veces logras que cambie de opinión,
incluso con bolas que cayeron a años-luz de la raya. Pero
es mejor contenerse: nadie quiere perder esos puntos tan arduamente
ganados. Para protestar con Sinjin Smith, deber presionar F1,
con Randy, F5.
Este juego es un verdadero clásico
que
debes jugar si eres amante de los juegos
de deportes. Ya no lo venden, así que debes recurrir
a uno de esos sitios de abandonware que hay por ahí si
quieres jugarlo. Si no sabes qué es abandonware, ve ya
a
Google
y haz una breve búsqueda. Con
seguridad te sorprenderás.
2. Ciudades, códigos y
jugadores
La siguiente es la lista de ciudades y jugadores en su orden
de aparición. Algunos se repiten y es debido a que entrenan
y aparecen en otra ciudad con su nivel de juego mejorado. Haz click
en sus nombres para ver una corta reseña de sus habilidades.
2.1.
San Diego:
Calvin
&
Wilfred
Lester
&
Mack