Inicio > 10 juegos clásicos para PC >Kings of the Beach

Kings of the Beach

Kings of the Beach - Portada
Haz click sobre el gráfico para ampliarlo

Bienvenido a la única página existente dedicada a Kings of the Beach



Índice:
1. Generalidades
2. Ciudades, códigos y jugadores
3. Consejos y trucos
4. Errores
5. Curiosidades
6. Créditos





1. Generalidades

Kings of the Beach (Reyes de la Playa) es quizás el único juego interesante de voleibol publicado hasta la fecha.  Fue desarrollado y publicado en 1989 por Electronic Arts (aunque el copyright sea de 1988) y es fruto del trabajo conjunto de Michael Abbot y Nana Chambers.  También se publicó una versión para Nintendo.

El juego es una recreación del AVP Tour, donde se escoge a la mejor pareja de jugadores de voleibol playero en un torneo que se realiza en varias ciudades.  En cada ciudad hay que vencer a 3 equipos y cada juego en más difícil que el anterior.  Cuando se completan los 3 juegos, se recibe un código para no tener que repetir los juegos, detalle que se agradece, pues aunque los partidos se juegan a un solo set de 15 puntos, estos toman mucho tiempo (cada 5 puntos se cambia de lado).  Aquí encontrarás una lista de las ciudades, los jugadores y los códigos (passwords).

Uno siempre juega como Sinjin Smith o Randy Stoklos , quienes en la vida real formaron una legendaria pareja de juego hace años y además participaron en el diseño del juego .  Uno solamente controla un jugador, el otro corre por cuenta del computador, aunque es en general bastante competente.  También lo puedes jugar en parejas, literalmente, pues no existe la opción de jugar en equipos diferentes así que uno asume el papel de Sinjin y otro el de Randy.  Obviamente el juego no soporta conexión de red y toca compartir el teclado con tu pareja (es bastante incómodo).

La pantalla principal del juego es una playa donde seleccionas varias actividades:  Puedes practicar una jugada específica, puedes jugar un partido amistoso, o puedes iniciar el campeonato.  En el centro hay un kiosco en el que modificas las opciones del juego.  Es allí donde seleccionas tu jugador, el grado de dificultad, el sonido, etc.  Además, aquí es donde se ingresan los códigos para avanzar a otras ciudades.  Una vez ingresados, debes salir a la playa e iniciar un torneo.  Para terminar el juego, también debes pasar por el kiosco y seleccionar "Exit to DOS".

El juego utiliza solamente 3 teclas, con los que se realizan las tres tareas básicas: recibir (bump), levantar (set) y clavar (spike).  En un teclado es español, clavar corresponde a la L, levantar a la Ñ y recibir a la tecla inmediatamente a la derecha, usualmente la tilde.  Esto, si estás jugando con Sinjin Smith, a quien controlas con las flechas del teclado.  Si juegas con Randy, la cosa empeora: Lo mueves hacia arriba con Y, hacia abajo con N, a izquierda y derecha con G y J respectivamente.  Recibes la bola con D, la levantas con S y la clavas con A.

Hay otras jugadas, naturalmente.  Si se trata de sacar, hay también 3 opciones, una para cada tecla.  Con el botón de clavar, se saca desde abajo, feo y poco efectivo pero no hay riesgo de equivocarse, la mejor opción para novatos.  Con el del medio se saca saltando: la mejor alternativa.  Al presionar una vez se lanza la bola hacia arriba, con la segunda se brinca y se golpea la bola.  Hay que hacerlo en el momento justo, o sea cuando la bola esté en la parte más alta, pues de lo contrario se pierde el saque. Con la tecla de la derecha, o sea la de recibir, se saca también por encima pero sin saltar.  También es efectiva, la bola se debe golpear cuando esté un poco por encima de la cabeza.

A la hora de defender, las clavadas se bloquean con la misma tecla con que se clava (L o A).  Cuando la bola se dirige hacia un ángulo al que no se alcanza a llegar, nuestro jugador se clava automáticamente, casi siempre salvando la jugada.  También se puede recibir la bola con el botón de levantar, pero no es recomendable.

Kings of the Beach

Una de las cosas memorables de este juego, es que las decisiones del árbitro se pueden discutir.  Los oponentes lo hace frecuentemente, con lamentables resultados, pues si el juez no acepta el alegato, te amonesta con una tarjeta amarilla. Y la próxima vez, al sacarte tarjeta roja, tu equipo pierde un punto.  El árbitro es a veces bastante cegato y pita en contra nuestra, por lo que no está de más protestar.  A veces logras que cambie de opinión, incluso con bolas que cayeron a años-luz de la raya.  Pero es mejor contenerse: nadie quiere perder esos puntos tan arduamente ganados.  Para protestar con Sinjin Smith, deber presionar F1, con Randy, F5.

Este juego es un verdadero clásico que debes jugar si eres amante de los juegos de deportes.  Ya no lo venden, así que debes recurrir a uno de esos sitios de abandonware que hay por ahí si quieres jugarlo.  Si no sabes qué es abandonware, ve ya a Google y haz una breve búsqueda.  Con seguridad te sorprenderás.



2.  Ciudades, códigos y jugadores

La siguiente es la lista de ciudades y jugadores en su orden de aparición.  Algunos se repiten y es debido a que entrenan y aparecen en otra ciudad con su nivel de juego mejorado.  Haz click en sus nombres para ver una corta reseña de sus habilidades.

2.1.  San Diego:

Calvin Calvin & Wilfred Wilfred

 Lester Lester & Mack Mack

Von Hagen Von Hagen & Selznick  Selznick



2.2. Chicago
Password: SIDEOUT

Arnie Arnie & Gunter Gunter

Von Hagen Von Hagen & Lester Lester

Hanley Hanley & Hansen Hansen



2.3. Hawai:
Password: GEKKO

Mano Mano & Kahuna Kahuna

Calvin Calvin & Gunter Gunter

Hanley Hanley & Stevenson Stevenson

 

2.4. Rio de Janeiro:
Password: TOPFLITE

Raoul Raoul  & Armando Armando

Mack Mack & Mano Mano
 
Powers Powers & Stevenson Stevenson



2.5. Sidney
Password: SUNDEVIL

Reggie Reggie & Buzz Buzz

Arnie Arnie & Wilfred Wilfred

Dodd Dodd & Hovland Hovland




3. Consejos y trucos

Años de jugar han dejado algunos conocimientos que serán de utilidad para el novato:

-    Deja que Randy haga el trabajo defensivo, es mucho mejor que tú en la red.  Aunque es emocionante bloquear las clavadas de los adversarios, vale la pena confiar en el experto, el no fallará en los momentos críticos y probablemente tú sí.

-    Aunque esto sea probablemente un error de programación, lo incluyo aquí y no en la lista de errores .  Cuando Randy esté bloqueando una clavada, no te alejes demasiado de la red.  Esto ocasionará que el oponente intente tirar la bola por encima para "colgarte".  Esto en sí no es nada, pero resulta que es cien veces más difícil contestar una clavada que salvar una de esas bolas elevadas.  Además, en las últimas ciudades, bloquear una clavada es un evento que raras veces ocurre.  Si sigues adecuadamente este consejo, vencerás a cualquier rival que tengas enfrente.

-    Cuando estás al ataque, hay una manera de clavar la bola cuando está ascendiendo, no cuando cae, como normalmente se hace.  Párate detrás del jugador que la esté levantando y clava apenas éste toque la bola.  Esta jugada tiene la ventaja que raramente es bloqueada.  Sin embargo, no siempre es muy potente y el otro jugador la contesta sin demasiado problema.

-    Al clavar, procura ubicar tu jugador en la parte superior de la pantalla; esto hace que el ángulo de clavada sea mucho más agudo y que el otro jugador (el que se queda atrás) casi nunca llegue a la bola.  Es un punto casi seguro si no te la bloquean.

-    Al sacar, mira la dirección del viento en las banderas ubicadas al fondo.  Si el viento está a tu favor, saca por encima (Ñ o tilde, S o D).  Es la única manera de lograr un "ace", o sea de ganar un punto con el saque.  También es importante mirar el viento cuando tú recibes el saque, te ayuda a evitar sorpresas desagradables.

-    Si puedes clavar la bola desde la mitad de la cancha, hazlo.  Es casi imposible bloquearla y usualmente va a una esquina, lo que aumenta las probabilidades de éxito.  Sin embargo, si estás demasiado atrás, no claves, pues la bola se irá con una trayectoria parabólica, muy fácil de recibir (sí, también estudié física.  Yo sé que TODAS las clavadas siguen trayectorias parabólicas, pero en este caso la trayectoria tiene un componente ascendente, es éste el que les facilita las cosas al oponente).




4. Errores

Parece un juego sólido y bien programado.  Sin embargo, está el mencionado truco para evitar clavadas, que le resta mucha dificultad al juego.  Lo considero un error pues hay una distancia exacta que te permite llegar a las bolas y a la vez evitar la clavada.

Otro error, que se aprecia en escasísimas ocasiones (menos de 10 veces en una década de jugar continuamente) es que si se deja presionado el botón de clavar (no sé exactamente cuándo, dónde ni por cuánto tiempo), el jugador realiza lo que sin imaginación llamo "el clavado de la sombra".  La bola sale a altísima velocidad y el jugador y la pelota dejan una estela de su imagen a lo largo de su trayectoria.  A veces ocurre sacando.  Usualmente es infalible, pero me ha ocurrido que contesten la bola.  Entonces estás perdido.  Es como si el jugador gastara toda su energía en el clavado, y al tener que volver a golpearla, no hace nada.  La bola cae al suelo irremediablemente.  De todos modos, vale la pena intentarlo, es muy estimulante cuando ocurre.

Finalmente, cuando hay una bola dividida entre Randy y Sinjin y estos la golpean al mismo tiempo, la bola se eleva, pero al caer Randy no la buscará ni Sinjin puede pegarle.  Conclusión: se pierde el punto.  Es un error de programación, sin embargo, es una reproducción exacta de lo que ocurre en la realidad, pues dos jugadores no pueden golpear la bola simultaneamente.




5.  Curiosidades

Varios de los jugadores que aparecen en el juego también protagonizan otros títulos de Electronic Arts.  Por ejemplo Lester aparece en "Skate or Die" y en "Ski or Die".  Mack, su compañero, protagoniza "Hard Hat Mack".

Otro dato sin importancia es que en la caja original del juego venía un tatuaje autoadhesivo.
 


6. Créditos

Este es el resto del equipo que participó en la creación de Kings of the Beach:

Diseño: Michael Abbot, Nana Chambers, Sinjin Smith, Randy Stoklos
Programación: Michael Abbot, Nana Chambers
Gráficos y animación: Michael Kosaka, Michael Lubuguin
Música y Efectos de Sonido: Rob Hubbard
Productor: Don Traeger
Asistencia Técnica: Eric Wels
Administración del Producto: Francine Huss Schneider, Don Transeth
Dirección de gráficos: Nancy L. Fong
Diseño de empaque: Renee Sullivan
Fotografía: David Madison


Todo el contenido de esta página fue creado por Juan Sebastián Vélez
Última actualización:  Agosto 23 de 2002