2.1.
Simon the Sorcerer
Simon es un típico adolescente de 14
años, cuya una particularidad quizás sea su pelo anudado en
una cola de caballo. Un día está vagando por el ático
en compañía de su perro Chippy y encuentra un viejo libro de
hechizos. Desinteresado como pocos, en lugar de leerlo lo tira a un
lado, con tan mala suerte que se abre un portal mágico por donde se
va su perro. Como no quiere perder a su mascota, Simon cruza el portal.
Simon aterriza en una tierra mágica y desde el
principio se mete en problemas pues por poco se convierte en el almuerzo
de un par de goblins (unos seres verdosos, grandes y estúpidos).
Después de caminar un poco llega a una cabaña donde por medio
de una carta se le informa del estado de las cosas. Un malvado hechicero
llamado Sórdido está tratando de conquistar el mundo y hasta
el momento nadie ha podido detenerlo. La carta está firmada
por el mago local, Calypso. Simon debe entonces convertirse en un hechicero,
derrotar a Sórdido y de paso rescatar a Calypso. Toda esto resultará
complicadísimo y habrá que resolver muchos problemas antes
de que Simon pueda ser reconocido oficialmente como mago.
2.1. Simon the Sorcerer: The Lion, the Wizard and the Wardrobe
Como era de esperarse, en el primer juego el intrépido Simon logra
su objetivo: Rescata a Calypso y manda a Sórdido a dormir el sueño
eterno. Pero el mundo todavía esta lejos de estar a salvo.
Un joven campesino llamado Runt le compra a alguien el viejo libro de magia
de Sórdido y termina hablando con el fantasma del hechicero.
Este le propone enseñarle brujería a cambio de que lo ayude
a regresar de entre los muertos. La decisión de Runt es fácil,
siempre le ha gustado la magia y tiene un padre rudo que quiere que se dedique
a labrar la tierra como él y sus hermanos. Es la oportunidad
perfecta de escapar de casa y acepta.
Unos meses después, ya han construido una nueva Fortaleza del Mal
y siguen los planes para volver a Sórdido a la vida. Desafortunadamente
la pieza principal del plan es el peor enemigo del hechicero, Simon, quien
después del primer juego vive tranquilamente en su casa. Para
traerlo de vuelta, Sórdido utiliza un sofisticado aparato de transporte
interdimensional, que a todas luces parece un armario. El armario
aparece en la habitación de Simon quien ingenuamente entra en él,
esta vez sin la compañía de su perro. Afortunadamente
para el mundo, el armario equivoca el rumbo y deja a Simon en la puerta
de la tienda de magia de Calypso. Ninguno sabe nada de Sórdido
y se preocupan más bien por llevar a Simon de vuelta a casa.
El asunto, por supuesto, no es tan fácil. El armario usa como
combustible algo llamado "Blandimoco" (Mucusade en la versión inglesa)
y este solamente está disponible en el castillo del rey, donde el
acceso está restringido. Simon debe pues conseguir el blandimoco
para regresar a su mundo y para ello tendrá que resolver innumerables
acertijos y pasar por mil aventuras.
Una vez que Simon consigue el blandimoco, las cosas empeoran. La
sobrina de Calypso, una fea y regordeta joven, fue raptada por Sórdido
y está en la Fortaleza del Mal. Calypso obliga a Simon a rescatarla
y para ello descompone el armario que llevará a nuestro muchacho
a su dimensión. Simon no tiene más opción que
viajar a la guarida de Sórdido. Pero esta vez la partida la
gana Sórdido. Con una máquina especial se apodera del
cuerpo de Simon y vuelve a la vida. Sobre el mundo se cierne ahora
un gran peligro...
2.3.
Simon the Sorcerer 3D
Esta es la última versión de la saga, lanzada al mercado
en abril de 2002. Cuando la tercera parte de Simon estaba escrita en
2D, los creadores decidieron cambiar todo el formato del juego y llevarlo
a un entorno tridimensional, con la idea de no parecer una antigualla en
el mundo actual de los juegos para computador, diseñados para máquinas
superpoderosas que generan millones de polígonos por segundo.
Los diseñadores dicen que será a pesar de todo, los acertijos
y la diversión serán los mismos de siempre.
La historia empieza donde termina la segunda parte, con un Sórdido
al parecer victorioso. Yo todavía no he jugado Simon 3D, no
llega aún a mi país y dudo que funcione en mi laptop.
En cuanto pueda poner mis manos sobre el juego, con seguridad pasaré
otros cientos de horas tratando de salvar al mundo de la mano de el último
héroe moderno: Simon the Sorcerer.
Si quieres más información, puedes visitar la
página oficial
.
3. Créditos
Este es el equipo que participó
en la creación del primer juego de la serie.
Diseño: Simon Woodroffe
Programación: Alan Bridgman, Mike Woodroffe
Gráficas / Trabajo Artístico: Maria Drummond, Paul Drummond,
Karen Pinchin, Kevin Preston, Jef Wall
Música: Media Sorcery
Pruebas del juego: Rick Baumgartner, Ingrid de Beus, Ethelred Garcia,
Abe Heward, Ben Kishaba, Jacques LeMaire, Sylvia Parry, Doug Pearson, Dustin
Sorenson, David Tulo, Alix West, David White, Jon Woodroffe, Sung-Hoon Yoo
.
Escrito por: Simon Woodroffe
Producido por: Alan Bridgman