1.
2.
3.
4.
Stunts es un juego único. Los
mejores autos
del mundo
compitiendo en pistas de acrobacias. Una idea simple y ganadora
que desde entonces no se ha repetido. Se requiere velocidad, pero
más importante aún es la habilidad. Un error y estás
muerto.
El éxito del juego son las pistas. Tienen incontables obstáculos
que las hacen diferentes de cualquier otro juego. Además el
juego tiene un editor que te permite crear tus propias pistas y dejar volar
la imaginación. Como esta página pretende ser solamente
una reseña introductoria, no publico aquí ninguna. Hay
en la red muchos sitios dedicados a Stunts, donde se publican innumerables
pistas para todos los gustos.
El juego fue escrito en 1990 por Distinctive Software Inc. (DSI). Existen
al menos 4 versiones, todas prácticamente idénticas en las
que cambia la empresa que publica el programa. Broderbund lo publicó
primero como Stunts, y luego, no está claro por qué, aparece
publicado por Mindscape como 4D Sports. Actualmente, el público
no sabe quien tiene los derechos sobre el juego y todos seguimos esperando
ansiosos una segunda versión.
Hoy (Octubre de 2002), el juego sigue siendo increíblemente popular.
Para dar una idea bastará mencionar que se siguen llevando a cabo
concursos de Stunts en diversos sitios, para establecer quienes son los
mejores conductores. La mecánica es simple: se publica una
pista mensual, los participantes la descargan y corren en un auto predeterminado.
Al final envían una repetición de su mejor registro y se acumulan
puntos. Cuando acaba el año se publican los ganadores.
Usualmente no hay premios, sólo el honor, que no es poca cosa.
Cuando salió, Stunts fue una revolución gráfica.
El video era de altísima calidad para su época aunque hoy
parece ridículo. Además incluía una posibilidad
que ningún otro juego tenía y que hoy es estándar:
Repeticiones desde varias cámaras, incluyendo rotación tridimensional
que permite ver las carreras desde cualquier ángulo y distancia.
La música es mala, pero los efectos de sonidos son muy buenos.
La calidad de programación del juego es impresionante. Los
autos
se deslizan de las pistas, las desaceleraciones son absolutamente realistas;
si por ejemplo una de las llantas queda por fuera de la pista, el efecto
se siente en la dirección del carro.
La mecánica del juego es simple: se compite contra el reloj o
contra un
oponente de la computadora
(no hay soporte para red ni para multijugador). Gana el que llegue
primero, pero completar un circuito no es una tarea simple. Las pistas
están llenas de acrobacias como rampas, loops, túneles, obstáculos,
desvíos, vías elevadas, etc; que hacen que correr sea enormemente
peligroso y divertido.
En conclusión, es el mejor juego de carreras que he jugado (y
he jugado muchos). La web está llena de páginas sobre
Stunts, que ofrecen información avanzada y permiten descargar programas
como editores para las pistas, los autos y los oponentes. Un excelente
lugar para comenzar es la
página de Luke
(en inglés, of course). Allí encontrarás una
excelente selección de enlaces. También hay varios
web rings dedicados al juego, donde podreas encontrar lo que desees.
Este juego es un verdadero clásico que
debes
jugar si eres amante de los juegos de carreras. Ya no lo
venden, así que debes recurrir a uno de esos sitios de abandonware
que hay por ahí si quieres jugarlo. Si no sabes qué
es abandonware, ve ya a
Google
y haz una breve búsqueda. Con seguridad
te sorprenderás.
2. Autos
Además de las pistas, los autos son la salsa del juego. Hay
miles de opciones pero al final uno termina optando por los más rápidos.
Mi favorito es el Jaguar, pero a la hora de los records inevitablemente
hay que recurrir al Indy.
2.1.
Lamborghini Countach
2.2.
Ferrari GTO