Historia

Presentación
Carreras

La preparatoria de Colima

La Preparatoria en Colima
Es sin lugar a dudas el Seminario Conciliar de Colima la primera institución que aquí ofreció durante más de un siglo Altos Estudios (1760-1882).

Intento Precursor.
Durante el gobierno del Profr. Felipe Valle, en el año de 1918, el Dr. Miguel Galindo acometió la tarea de modo particular, sin apoyo oficial, de fundar una Escuela Preparatoria Libre que funcionó en la casa Nº 152 de la calle Zaragoza.
En 1918 el país todavía no había hecho nada por la educación elemental ni había sido creada la enseñanza secundaria; por lo cual la preparatoria era el eslabón obligado entre la primaria y la educación superior, reservada para las familias adineradas que así podían tener acceso a la Universidad.
No obstante lo anterior, el esfuerzo del Dr. Galindo es digno de encomio y por ello debe ser considerado como precursor de la preparatoria en Colima.

Preparatoria en la Normal.
Durante la administración del Lic. Francisco Solórzano Béjar (4 de mayo de 1925 al 31 de octubre de 1927), se publicó en el Periódico Oficial "el Estado de Colima", correspondiente al sábado 18 de septiembre de 1926, un reglamento de la Escuela Preparatoria y Normal del Estado de Colima, con un propósito de ofrecer a los estudiantes la oportunidad de realizar estudios preparatorios y continuar posteriormente estudios universitarios en otros lugares del país.

Bachilleratos en la Universidad Popular de Colima.
Después de fundada la Universidad Popular de Colima, durante la administración del Gobernador Lic. Manuel Gudiño (1943-1949), se fundó el primero de septiembre de 1946 el Bachillerato de Ciencias, que solo tuvo una generación.
Hubieron de pasar seis años para que el primero de septiembre de 1955, del Gral. Jesús González Lugo (1949-1955), se creara el Bachillerato Único en la ciudad de Colima, con horario matutino y vespertino, que desde entonces no ha interrumpido su funcionamiento y, al contrario, siguió acrecentándose este nivel.
Mediante el Decreto No. 110 de la H. Legislatura Local, de fecha 24 de julio de 1958, el ingeniero Chávez Carrillo creó la primera Licenciatura en la Universidad que fue la Escuela de Derecho; por decreto No. 88 de fecha 27 de agosto de 1960, la Universidad Popular de Colima pasó a ser Universidad de Colima.
En el año escolar 1960-61, bajo el rectorado del Profr. José María Castellanos, se estableció un Bachillerato en Manzanillo.
En acta de 25 de agosto de 1978 bajo el rectorado del Lic. Herrera Carrillo, el Consejo Universitario aprobó la fundación del Bachillerato Nº 4 de Villa de Álvarez, Col.

Plantel
Servicios

 

 

© Derechos reservados 2002, Universidad de Colima.

Página desarrollada por el Bach UnO