Modificado el  Lunes, 03 de Mayo de 2004

IR A...

MENÚ PRINCIPAL
Carta del Bebé
Primeros Auxilios
Lactancia Materna
Preguntas Comunes
Imágenes
El Consejiño
Derechos del Niño
Libro de Visitas
Mis visitantes
Recomiéndame...!
Hazme tu favorito
Zappeando
Conozca a su Médico
MAPA DEL SITE
Próxima Edición
Quien soy
Web Master
 

MI SELVA

De acuerdo a los principios éticos del HON Foundation. Click para verificar  

Acorde con principios Éticos de HON Foundation


logo doctito BEBÉ SANO

Volviendo a Crecer con los Hijos
ETAPA DE LA ADOLESCENCIA
LOS FEOS BARRITOS
Dr. Edwin Villacorta Vigo

EL PROBLEMA Los adultos consideramos al acné un problema menor de la etapa del adolescente, sea porque es frecuente o sea porque ya la vivimos, sin embargo, para el adolescente es motivo de muchísima preocupación ya que en esta etapa se afirma el desarrollo de su autoestima y seguridad, lo cual ciertamente se ve dificultada si sufre pensando en las manchas del rostro y en las cicatrices deformantes que pueden ocurrir en los casos severos. Aunque en la mayoría de los casos es un problema leve, puede resultar molesto. Para un adolescente para quien el aspecto físico es sumamente importante, la presencia de unas cuantas espinillas puede convertirse en un auténtico drama, por ello como padres debemos conocer el problema para poder ayudarlos y no basta decirles "no te preocupes" "yo tambien lo tuve y mirame".

PROBLEMA PRINCIPALMENTE DE JOVENES : Enseñar a aceptar el acné como parte del desarrollo normal de la pubertad es la base para ayudar a los jóvenes a  no desesperarse. Hacerles notar que casi todos los jóvenes lo padecen (hombres y mujeres) en mayor o menor grado.  El acné a menudo desaparece con el paso del tiempo, sin necesidad de tratamiento

LO NORMAL En el dibujo superior podemos observar las glándulas sebáceas  llenas de grasa que desembocan a la superficie de la piel por un conducto por donde tambien emerge un vello muy fino. Tanto los vellos como las glándulas sebáceas son estructuras normales , estas últimas tienen la función de  lubricar la piel y evitar su resecamiento.

LO ANORMAL La pubertad que es parte de la adolescencia ( ver mas sobre el tema ) significa una elevada producción hormonal , una de estas hormonas es el andrógeno u hormona masculina la cual se produce por igual en el hombre y en la mujer, dicha hormona produce un aumento de la actividad de las glándulas sebáceas y de grasa.  

El aumento de producción de sustancias grasas por las glándulas sebáceas favorece la obstrucción del orificio de salida del folículo pilo-sebaceo, provocando la formación de cavidades cerradas que consituyen los microquistes y los comedones o "puntos negros" (causados por la pigmentación del material que bloquea los poros), cuando el proceso obstructivo es duradero y severo se forman verdaderos quistes. (Nota. un quiste es una bolsa de material orgánico) Los puntos negros se presentan más comúnmente alrededor de la nariz y en el mentón o barbilla.

Una vez producida la obstrucción, dentro de los quistes quedan encerrados bacterias (principalmente el Corynebacterium acnes) que proliferan y  producen irritación y mayor formación de quistes y luego pústulas (que son las espinillas) que posteriormente se  rompen hacia adentro causando inflamación por debajo de la piel  lo cual se nota externamente como lesiones elevadas, rojas y dolorosas y con pus. Si la inflamación es de  planos profundos de la piel pueden dejar cicatrices importantes.

DEFINICIÓN. Por lo tanto y visto el proceso podemos entender que el acné es una enfermedad CRÓNICA  inflamatoria de la piel . Puede durar hasta la vida adulta. El acné también se presenta a la mitad o hacia el final del ciclo menstrual. Es frecuente también el acné premenstrual la cual sufren  aproximadamente siete de cada 10 mujeres . Tambien puede sufrirse de acné  en la menopausia, algunas veces con los anticonceptivos y  en hombres y mujeres que toman esteroides anabólicos para aumentar su masa muscular.

MITOS : Las grasas, frituras, papas fritas, hamburguesas, gaseosas no producen acne, aunque pueden exacerbarlo. Un baño de sol puede ayudar pero si es exagerado puede empeorarlo

¿ QUE PODEMOS HACER PARA CUIDAR A NUESTROS HIJOS ?

En primer lugar guardar la calma pues la mayoría de los adolescentes solo tienen acné muy levé

Si el problema es importante, acudir al médico, de preferencia al Dermatólogo. Pero, mientras tanto: 

Evitar pinchar , aplastar o exprimir los granitos

No se lave a cada rato la cara pues quita la grasa natural y la reseca. Lo recomendable es dos veces al dia , mañana y noche y solo con agua y jabón suave.

No se debe frotar fuertemente la cara con la toalla. El secado debe ser muy delicado.

Si tiene el cabello graso evitar lavárselo y evitar que contacte con el rostro.

En las noches asegúrese de retirar todo el maquillaje.

Si eres varón y necesitas afeitarte prueba cual te acomoda mas si la máquina eléctrica o el rasurador manuel. Conviene ablandar la barba con agua tibia y jabón antes de aplicar la crema de afeitar. Para evitar que se produzcan cortes sobre las espinillas, se deben rasurar lo más suavemente posible.

Evite usar  leches o cremas de limpieza con contenido graso

Evite usar cremas nutritivas o humectantes

Si usas fijadores en aerosol o gel para el cabello, trata de que al aplicarlos no entren en contacto con la cara

Consumir una dieta balanceada, baja en grasas y azúcares

Evíten los alimentos procesados

Consumir vegetales verdes y frutas frescas

EL DERMATÓLOGO tiene una serie de tratamientos que serán efectivos cuanto mas precozmente se consulte. Su gama terapeútica va desde los antibióticos , hormonas , hasta cirugía con láser.

El objetivo del tratamiento del acné es desbloquear el folículo sebáceo atascado, previniendo la formación de nuevas espinillas, controlar la infección y disminuir la formación de quistes y cicatrices.

El control del acné es un proceso constante. La mejoría requiere tiempo. Si el acné no mejoró después de 6 a 8 semanas de tratamiento, quizás deba efectuarse algún cambio en el mismo. Independientemente de cuáles sean los tratamientos que hayan recomendado a su hijo, deberá continuar con un cuidado adecuado de la piel hasta que la tendencia a la presencia de acné haya pasado. No existe una cura instantánea ni permanente para el acné, pero éste es controlable y el tratamiento adecuado puede prevenir la aparición de cicatrices.

Un abrazo y sigamos comunicándonos.


Dr. Edwin Villacorta Vigo
Todo lo que usted siempre ha deseado en un excelente pediatra... y por menos
Colegio Médico del Peru 16102
Registro Nacional de Especialistas 6712

 

      


© 2004 BEBÉ SANO  
http://oocities.com/bebesano

Todos los Derechos Reservados
Av. Alfonso Ugarte 469 - 475 Iquitos - Loreto - Perú
evillita@yahoo.com