Hola mami y papi, que bonita
familia.... aunque estoy algo confundido, asustado y cansadito
luego del nacimiento creo que es necesario que nos pongamos de acuerdo
en algunas cositas. En primer lugar, Hey...!
ya pues. Mami !, Papi !, déjen de mirarme como bobos...
si ! soy de carne y hueso y aqui estoy vivito y coleando. No se asusten de
su nuevo rol de madre y de padre , poco a poco se adaptarán. Uds al
igual que yo tenemos que aprender juntos a cuidarme.
Papis, entiendo la gran alegría y
emoción que sienten al verme (que churro que soy, ¿di...? ) pero no se olviden
de lavarse las manos antes de tocarme, acarícienme suavecito, me
encanta!, pero no me besen , me pueden contagiar algunas enfermedades.
Ah...! cuanto mas manos me toquen y mas bocas me besen casi seguro me
enfermaré pues los primeros dias de vida tengo pocas defensas orgánicas.
Por ello que las visitas sean para ustedes que son nuevos padres o
nuevamente padres, no para mí. Pongan un letrero grande junto a mi
cuna que diga: "Este es nuestro Tesoro, SE MIRA y admira, PERO NO
SE TOCA" , y digo grande para que mis abuelitas zalameras
que por viejitas ya casi no ven, no se hagan las desatendidas. Uh...!
y si tengo hermanitos (si los tengo no deben ser tan bonitos como Yo)
sobre todo a ellos que les gusta meter sus manitas sucias en mis ojos
y mi boca, plis, enseñenles a quererme pero de lejitos.
Ahora si mami, sé que tu también
estás cansadita, luego de nueve meses de cuidarme en tu barriguita y
un par de dias y noches de doloroso y agotador trabajo de parto
sientes que ha llegado el momento de descansar. Durante las primeras
semanas tendrás un ánimo muy variable, por momentos sentirás
ganas de reir , otros momentos de repente vas a querer llorar o
estarás malhumorada, ello es debido a los cambios
hormonales que tu cuerpo está sufriendo luego de mi nacimiento, pero tenme paciencia, pues yo sigo
necesitando de tus cuidados y desvelos. Si te sientes sola o
malhumorada conversa con mi papi o háblame a mi de manera suave,
cuéntame tus problemas, aunque no te puedo entender, te escucho y a
veces sonreiré y mi sonrisa de angelito aplacará tu malestar.
Para que no te canses mucho mas de
lo que ya estás aprende rápidamente a conocerme , duerme cuando yo
duermo. Interpreta mis gestos y mis llantos. Mi llanto mami, siempre
tiene un significado, estoy aprendiendo a comunicarme y llorando es
como lo hago. Puedo llorar de
hambre o de dolor o porque estoy con calor o tengo frío o
simplemente porque necesito el calor de tus brazos y de tus caricias.
Entonces , no siempre lloro porque estoy enfermo.
Les repito papis, por lo general yo
solo lloro cuando necesito ayuda. Vale la pena que recuerden un refrán que
me dijeron los angelitos que les diga: "No dejes llorar a tu hijo el primer
año que El nunca te hará llorar toda la vida" .
Los estudios demuestran que cuando se responde rápidamente
al llanto de un bebé se logra que llore menos y por períodos más cortos.
Posteriormente, estos bebés demostrarán más energía para aprender y para
interactuar con otras personas.
A propósito, papi... Hey
!manganzón...! si, tu...! P-A-P-I deja de hacerte el oev...!
tu rol como padre empezó y debes apoyar a mi mami (tu doña, pe) para que
se sienta cómoda y tranquila, dale amor , conversa con ella y coordina
para que la ayudes a cargarme en las noches cuando se me ocurra gritar . Y no se te
pase por la cabeza ir a dormir fuera del cuarto, ah?. Debes sentirte
orgulloso de que me parezca a ti (tan feo soy...?, horrible oye
).
Es bueno que sepan también que por
ratos me gusta retorcerme, hacer esfuerzo y pujar, incluso cuando voy
a hacer caquita (avísenme si Uds. son de la "pituquería" para no decir
caquita, pues los pitucos dicen "puf", o "pof", osea
oye, manyas?... ) . Hago caca y
pichi a cada rato, es normal, pero igual deben aprender a conocer el
color y el olor de mi caquita , generalmente ésta es de olor ácido y
color amarillo aunque puede volverse verde pocos minutos después de
haberlo eliminado si es que estoy tomando leche materna, también es
líquida y hace que mi barriguita suene un montón. No os preocupeis (ya
parezco español)
Si sienten temor de agarrarme porque creen que me romperé, no
se
preocupen, no soy tan frágil. La mejor manera de hacerme fuerte es
con sus abrazos, sus caricias , sus palabras y la leche de tus senos,
mami
Debes saber
que asi de pequeñito como soy puedo verlos, oirlos, sentirlos é
incluso olerles. Puedo mami hasta percibir tu estado de ánimo. Como en el
vientre el liquido amniótico en el cual yo flotaba atenuaba los
movimientos, las luces y el ruido , ahora, fuera de dicha protección
los ruidos altos, las luces brillantes y el trato
rudo me asustan. Pero me tranquilizo cuando me cargan y me mueven con
mucha suavidad y me hablan con cariño .
Recuerda
-
Me gusta mirar tu cara, colores
brillantes, espejos y dibujos.
-
Miro las cosas pero todavía no
trato de cogerlas. (Mas sobre el tema)
-
Cuando me acaricias y me das de
lactar tengo menos dolor si me pinchan para sacarme sangre en los
análisis.
-
Los ruidos altos, las luces
brillantes y el trato rudo me asustan.
-
Me siento consolado cuando
alguien me carga y me abraza.
-
Por favor, cámbiame de posición
de vez en cuando para que pueda ver diferentes cosas.
Finalmente mamita, (que bonito
suena) en mi primer mes
casi casi no me diferencio de cuando estaba en tu vientre, duermo todo
el día, me despierto de noche (parezco vampiro) , y necesito muchísima atención. Mi
único trabajo es el succionar, pues solo así se cumple el refrán
"ganarás el pán con el sudor de tu frente", ya que si no
succiono tus pechos se secarán. Tenme muchísima paciencia y
dedícame tu tiempo pues pronto empezaré a sonreir mas seguido y mi
presencia te dará mas felicidad y menos trabajo.
En
el primer mes no es bueno que me saquen brúscamente a la intemperie, a
pasear en moto o en motokar. Manténganme abrigado de acuerdo al clima, si
hace calor quítenme los ropones. Inmediatamente luego de la lactancia y
después de haberme sacado el "chanchito" ponme boca abajo por unos minutos
pero acostúmbrame a dormir boca arriba, los expertos dicen que es la mejor
posición para ello, sin embargo cámbiame de posición de vez en
cuando para que pueda ver diferentes cosas.
Bueno creo que ya les he "escrito"
lo suficiente, espero que me tomen en cuenta. Hasta pronto papis,
nos vemos dentro de algunas semanas mas para seguirles escribiendo
(las palabras se las lleva el viento y además... yo no sé hablar). Los
quiero P:D: Papi, deja de
preocuparte porque no me parezco a tí. Pronto seré no solo parecido
en cara sinó en gestos y en la manera de pensar. Ah! y no se
olviden de buscarme un lindo nombre, por ejemplo, si soy varoncito:
Edwin (que chévere). Tampoco se olviden de vacunarme...! y de llevarme
a mi primer de control al médico a la semana de vida.. Y como dijo periquito, yo me quito.
Chaufa Sus hijo
|