Actualizada, 04/05/2004

IR A...

MENÚ PRINCIPAL
Carta del Bebé
Primeros Auxilios
Lactancia Materna
Preguntas Comunes
Imágenes
El Consejiño
Derechos del Niño
Libro de Visitas
Mis visitantes
Recomiéndame...!
Hazme tu favorito
Zappeando
Conozca a su Médico
MAPA DEL SITE
Próxima Edición
Quien soy
Web Master
 

MI SELVA

De acuerdo a los principios éticos del HON Foundation. Click para verificar  

Acorde con principios Éticos de HON Foundation



logo doctito BEBÉ SANO

Volviendo a Crecer con los Hijos
ETAPA DEL LACTANTE
EL LACTANTE FEBRIL
 RECOMENDACIONES 
Dr. Edwin Villacorta Vigo

Cuando un pequeño bebé tiene fiebre los padres, especialmente los padres primerizos suelen asustarse demasiado. Un artículo de esta web revisamos la urgencia de la FIEBRE EN LOS NEONATOS y en pequeños menores de 2 meses de edad. En otro artículo revisamos la fiebre como MECANISMO DE DEFENSA.


En este artículo solo describimos algunas recomendaciones generales para niños lactantes y mayores con fiebre MIENTRAS ACUDEN al médico.  

  • A exepción de los neonatos y lactantes menores de 2 meses de edad, la fiebre NO ES UNA EMERGENCIA, 

  • La fiebre es mejor tolerada por los niños que por los adultos

  • La fiebre no produce meningitis. La meningitis si produce fiebre.

  • Evite abrigar demasiado al niño que está con fiebre. Ello hace que aumente la temperatura. En la casa tenga al niño con ropa liviana. 

  • Observe al niño. Hay niños que con 38 grados de temperatura están muy afligidos. Otros, con 40 grados están tranquilos y juegan normal. Solo debe calmarse la fiebre que molesta al niño

  • Solo use los antipiréticos CONDICIONALMENTE, es decir solo cuando el niño tiene fiebre y está muy fastidiado. Pero jamás use el antipirético a cada rato. Un periodo prudencial para repetir una dosis es pasado las 6 a 8 horas de la dosis anterior.

  • Puede ayudar a su niño a tolerar mejor la fiebre a través de medios físicos

  • Aumente los líquidos orales. Refrescos de naranja, piña, coco o agua sola.

  • La fiebre puede desencadenar convulsiones en niños susceptibles. Solo si conoce que su hijo convulsiona con la fiebre, dele un antipirético cada 6 a 8 horas. Aunque esto no garantizará que no convulsione.

  • Si su hijo convulsiona por primera vez al tener fiebre, llévelo inmediatamente al hospital o a su médico


Dr. Edwin Villacorta Vigo
Todo lo que usted siempre ha deseado en un excelente pediatra... y por  menos
Colegio Médico del Peru 16102
Registro Nacional de Especialistas 6712

 

      


© 2004 BEBÉ SANO  
http://oocities.com/bebesano

Todos los Derechos Reservados
Av. Alfonso Ugarte 469 - 475 Iquitos - Loreto - Perú
evillita@yahoo.com