Actualizada, 04/05/2004

IR A...

MENÚ PRINCIPAL
Carta del Bebé
Primeros Auxilios
Lactancia Materna
Preguntas Comunes
Imágenes
El Consejiño
Derechos del Niño
Libro de Visitas
Mis visitantes
Recomiéndame...!
Hazme tu favorito
Zappeando
Conozca a su Médico
MAPA DEL SITE
Próxima Edición
Quien soy
Web Master
 

MI SELVA

De acuerdo a los principios éticos del HON Foundation. Click para verificar  

Acorde con principios Éticos de HON Foundation



BEBÉ SANO

Volviendo a Crecer con los Hijos
ETAPA DEL LACTANTE
MITOS Y CREENCIAS EN LA ALIMENTACIÓN INFANTIL 
Dr. Edwin Villacorta Vigo

La imaginación es el principio del desarrollo, sin embargo cuando nos imaginamos cosas y creemos que son verdad sin haberlo comprobado podriamos pecar por defecto o por exceso. 

En el caso de la alimentación infantil, existen varios mitos y creencias que podrían constituir un riesgo para los niños o un desperdicio cuando se deja de lado algunos productos alimenticios en el concepto falso que hace daño al bebito.

Ejemplos hay muchos, pero revisaremos solo algunos:

EL CALOSTRO LE DA DIARREA. Falso. El calostro es la leche que sale los primeros dias luego del parto. En algunas comunidades del Perú (la sierra principlamente) la madre es prohibida o concientizada de no ofrecerle al bebé "porque le hará daño". Incluso algunas madres son envueltas luego del parto con hierbas y tal como si fuese una momia en ropa a fin de recuperarse del parto y evitar ofrecer la leche. Lamentable. 

El calostro, que se produce en los primeros diez dias de vida, y poco a poco se va convirtiendo en la "LECHE MADURA" tiene una increible cantidad de proteínas (productos que componen la carne o los músculos) y de ANTICUERPOS (que también son proteínas) es decir, sustancias que la madre ha formado en sus enfrentamientos contra las diversas enfermedades que desde la infancia le aquejaron y que ahora le sirven para no enfermarse. Estos anticuerpos (que de manera sencilla diríamos "antienfermedades" ) de alta calidad y en gran cantidad protegen al bebe en los primeros dias ya que este está expuesto a enfermedades serias luego del nacimiento. Eduquemos a las madres para ofrecer su pecho desde el nacimiento ya que el niño será ampliamente beneficiado.

TOMAR LIQUIDOS DA MAS LECHE. Falso. La creencia de que tomar mas liquidos producirá mas leche en los pechos de la madre es tan falsa como creer que tomando mas líquidos nos dará mas sangre. El exceso de líquidos solo nos hará orinar mas. De la misma manera no existe ninguna sustancia que ingerida sea mas efectiva que la succión de los pechos. Ni el masato, ni el chocolate, ni la leche, ni comer mas...

Para tener mas leche materna el único secreto está en ofrecerle el pecho mas frecuentemente. (Ver artículo relacionado)

EL NIÑO QUE TOMA EL PECHO TIENE MAS SED. Falso. Una razón que aducen las madres para dar aguita a sus bebés es que la leche da sed. FALSO. Esta creencia probablemente se base en el hecho de que luego de tomar leche de vaca o comer algun producto en el que se usa, tal como helados, yogurt, etc. tenemos ser. Y esto es así porque la leche de vaca tiene muchísima mas sal que la leche materna. De hecho, a las vacas se les ofrece terrones de sal.

La leche materna es desabrida, con "poco sabor a leche", precisamente porque tiene poquísima sal. Pero es desabrida para nuestras costumbres de adulto pero adecuada para el  bebito. Al darle agua a un bebé de menos de 06 meses de edad le aumentamos el riesgo de enfermarse y de morir ( ver artículo relacionado) 

LA LECHE SE ENFRÍA... (y la leche fria le da cólicos al bebé). Falso. Con este concepto las madres son advertidas de no lavar porque el frio del agua le enfriará la leche y ésta al ser ingerida le producirá cólico al bebé. Si eso fuera cierto la madre tampoco podría bañarse o tomar agua, ¿no les parece?. Con el mismo concepto se les prohibe a las madres a consumir helados o tomar bebidas heladas. 

LA SOPA LE HACE FUERTE AL NIÑO. Falso . La creencia y la práctica de dar sopitas o calditos a los niños está muy arraigada en el país. Esta práctica suele ser perjudicial pues la realidad es que las sopas o caldos no tienen las suficientes calorías para engordar al bebé y como es la costumbre ofrecerlas antes del segundo lo que en realidad hacen es llenar el estómago del bebé é impedir que coma adecuadamente el segundo. Aún las sopas espesas tienen un alto contenido de agua. si Ud. exprime dicha sopa le quedará una bolita de sólidos y abundante agua o caldo.Si su hijo no engorda pruebe evitando la sopa y peselo semanalmente y verá los resultados. 

LAS VITAMINAS LE HACEN ENGORDAR. Falso. El crecimiento y el engorde en un niño dependen principalmente de lo que se ingiere y de la energía que se gasta (es decir , dependen de una alimentación de acuerdo a las necesidades) , también depende de la herencia. Las vitaminas solo ayudan a que los nutrientes (carne, harinas y grasas) sean adecuadamente aprovechas. Así como la gasolina tiene sus aditivos para hacerlas mas potente y los aditivos por si solo no funcionan. De la misma manera los alimentos tienen sus aditivos que son las vitaminas. Pero las vitaminas por si solas tampoco funcionan...!

CUANDO SE TIENE RABIA , DISGUSTO O COLERONES LA LECHE SE AGRIA. Falso. Comprobado está que no pasa nada con la leche, su composición, calidad y sabor se mantiene . Aún mas, no hay mejor momento que la lactancia materna para que la mami se relaje concentrándose en su bebé sano. Pero papis, no hagan rabiar a la mami, pé...

SI LA MAMI TIENE FIEBRE O ESTA RESFRIADA DEBE SUSPENDER LA LACTANCIA. Falso. Ni la fiebre ni los resfriados se transmiten por la leche materna. Los resfríos se pueden transmitir por el aire al toser, estornudar o hablar con el bebé sano. Además aún antes de que la mami sienta los estragos de la gripe o el resfrío suele haber ya transmitido la enfermedad a su bebé. Para evitar mayores transmisión mientras se continúa lactando la madre debe evitar besar al bebé y tocarlo con las manos sin lavarse (esta costumbre debe ser permanente, aun sin que la madre esté enferma)

MI LECHE NO SIRVE ES MUY CLARITA. Falso. Es cierto que la leche materna es mas clarita que la leche de vaca, especialmente la leche que sale los primeros minutos cada vez que el bebé succiona, pero es una leche fabricada según las necesidades de bebé humano, con menos grasa que la leche de vaca y muchísimas proteínas de defensa. Solo como ejemplo extremo, la leche de la ballena tiene casi 40 % - 50 %  de grasa vs la leche de la madre humana que solo tiene 3 a 4 %.

LA MADRE QUE LACTA DEBE DEJAR DE COMER LO QUE LE GUSTA. Falso. Esta creencia dice que la madre debe evitar tomar bebidas alcohólicas, ají, maní, mariscos, menestras, repollo y que se yo...! Así la madre se sentirá prisionera de una serie de prohibiciones que podrían hacerla rechazar la lactancia y en algunos casos culpable, sin serlo, si hijo se enferma de vómito, diarrea o tiene cólico.  En realidad la madre puede consumir TODO lo que quiera, pero lógicamente no en exceso, siempre buscando una dieta balanceada. El dia de la "ishpa" podrá consumir pequeñas cantidades de alcohol si el caso lo amerita.

Si usted está dando de lactar, OLVIDESE de estos mitos y siga viviendo su vida normalmente.

Ver mas sobre el tema

Un abrazo y sigamos comunicándonos

Dr. Edwin Villacorta Vigo
Todo lo que usted siempre ha deseado en un excelente pediatra... y por menos
Colegio Médico del Peru 16102
Registro Nacional de Especialistas 6712

 

      


© 2004 BEBÉ SANO  
http://oocities.com/bebesano

Todos los Derechos Reservados
Av. Alfonso Ugarte 469 - 475 Iquitos - Loreto - Perú
evillita@yahoo.com