La velocidad de crecimiento tiene pautas amplias que pueden
observarse en grupos poblaciones. Así, podemos percibir dos etapas en
cuanto a la velocidad de ganancia de peso (y de talla).
La primera se da luego de nacer
principalmente hasta el
primer año de vida en la cual el niño aumenta casi 300 % mas del peso al
nacer, ya que de 3 kilos sube a 10 kg, que es el peso aproximado al año de
vida. Peso esta ganancia de peso varía con los meses, así, en los primeros 4
meses sube en promedio 750 gr por mes, luego hasta los 8 meses gana 500 gr/
mes y a partir de ahi hasta los dos años 250 gr/mes
En ese cáculo, un niño de peso promedio al nacer de 3 kg. a
los 4 meses pesaría 6 kg, 8 kg a los 8 meses y entre 9 a 10 kg al año y 12 kg
a los dos años.
O dicho de otra manera, a los 4
meses el niño duplica su peso al nacer y lo triplica al año de edad.
A partir de los dos años hasta los seis el aumento de peso
es, aproximadamente de 2 kg por año
Existen tablas para comparar la ganancia de peso y talla de
los niños, son aquellas que se entregan al momento de la vacunación Dichas
tabla se conoce como Tabla de Crecimiento y Desarrollo o de Vacunación. En ella
se puede comprobar visualmente y hacer un seguimiento mensual del peso del niño
y de su talla.
Sin embargo, a veces no están a la mano, por ello se han
desarrollado algunas fórmulas matemáticas simples para hacer un estimado del
peso ideal que aproximadamente debería tener un niño en una determinada edad.
Tanto los cálculos anteriores como la fórmulas sirven principalmente para
evitar errores muy serios en la estimación del peso.
REGLA PARA CALCULAR EL PESO A PARTIR
DE LOS DOS AÑOS:
(2 X PESO) + 8
Ejemplo, para un niño de 6 años su peso sería:
(2 x 6) + 8 = 20 kg
Otro ejemplo: para un niño de 10 años , su peso sería:
(2 x 10) + 8 = 28 kg
La segunda etapa de crecimiento rápido se observa en la
etapa de la pubertad-adolescencia, en la cual los niños tienen el clásico
estirón de esta etapa hasta llegar a su talla y peso final. El segundo estirón
o estirón de la pubertad se inicia entre los 9 a 10 años y termina en las
mujercitas casi dos años después de la primera menstruación (menarquia) es
decir entre los 14 a 16 años . Los varones empiezan su segundo estirón
después que las mujercitas por eso inicialmente suelen parecer
"chatos" comparados con aquellas, pero luego sobrepasan a las niñas
en talla pues siguen creciendo incluso mas allá de los 18 años. Este tema
será ampliado posteriormente en la sección ADOLESCENTE
|