Actualizada, 04/05/2004

IR A...

MENÚ PRINCIPAL
Carta del Bebé
Primeros Auxilios
Lactancia Materna
Preguntas Comunes
Imágenes
El Consejiño
Derechos del Niño
Libro de Visitas
Mis visitantes
Recomiéndame...!
Hazme tu favorito
Zappeando
Conozca a su Médico
MAPA DEL SITE
Próxima Edición
Quien soy
Web Master
 

MI SELVA

De acuerdo a los principios éticos del HON Foundation. Click para verificar  

Acorde con principios Éticos de HON Foundation



logo doctito BEBÉ SANO

Volviendo a Crecer con los Hijos
ETAPA DEL LACTANTE
PESO DEL NIÑO EN CRECIMIENTO 
REGLAS PRÁCTICAS PARA CALCULARLO 
Dr. Edwin Villacorta Vigo

La velocidad de crecimiento tiene pautas amplias que pueden observarse en grupos poblaciones. Así,  podemos percibir dos etapas en cuanto a la velocidad de ganancia de peso (y de talla). 

La primera se da luego de nacer  principalmente hasta el primer año de vida en la cual el niño aumenta casi 300 % mas del peso al nacer, ya que de 3 kilos sube a 10 kg, que es el peso aproximado al año de vida. Peso esta ganancia de peso varía con los meses, así, en los primeros 4 meses sube en promedio  750 gr por mes, luego hasta los 8 meses gana 500 gr/ mes y a partir de ahi hasta los dos años 250 gr/mes

En ese cáculo, un niño de peso promedio al nacer de 3 kg. a los 4 meses pesaría 6 kg, 8 kg a los 8 meses y entre 9 a 10 kg al año y 12 kg a los dos años.

O dicho de otra manera, a los 4 meses el niño duplica su peso al nacer y lo triplica al año de edad.

A partir de los dos años hasta los seis el aumento de peso es, aproximadamente de 2 kg por año

Existen tablas para comparar la ganancia de peso y talla de los niños, son aquellas que se entregan al momento de la vacunación Dichas tabla se conoce como Tabla de Crecimiento y Desarrollo o de Vacunación. En ella se puede comprobar visualmente y hacer un seguimiento mensual del peso del niño y de su talla.

Sin embargo, a veces no están a la mano, por ello se han desarrollado algunas fórmulas matemáticas simples para hacer un estimado del peso ideal que aproximadamente debería tener un niño en una determinada edad. Tanto los cálculos anteriores como la fórmulas sirven principalmente para evitar errores muy serios en la estimación del peso.  

REGLA PARA CALCULAR EL PESO A PARTIR DE LOS DOS AÑOS:

(2 X PESO) + 8

Ejemplo, para un niño de 6 años su peso sería:

(2 x 6) + 8 = 20 kg

Otro ejemplo: para un niño de 10 años , su peso sería:

(2 x 10) + 8 = 28 kg

La segunda etapa de crecimiento rápido se observa en la etapa de la pubertad-adolescencia, en la cual los niños tienen el clásico estirón de esta etapa hasta llegar a su talla y peso final. El segundo estirón o estirón de la pubertad se inicia entre los 9 a 10 años y termina en las mujercitas casi dos años después de la primera menstruación (menarquia) es decir entre los 14 a 16 años . Los varones empiezan su segundo estirón después que las mujercitas por eso inicialmente suelen parecer "chatos" comparados con aquellas, pero luego sobrepasan a las niñas en talla pues siguen creciendo incluso mas allá de los 18 años. Este tema será ampliado posteriormente en la sección ADOLESCENTE


Dr. Edwin Villacorta Vigo
Todo lo que usted siempre ha deseado en un excelente pediatra... y por menos
Colegio Médico del Peru 16102
Registro Nacional de Especialistas 6712

 

      


© 2004 BEBÉ SANO  
http://oocities.com/bebesano

Todos los Derechos Reservados
Av. Alfonso Ugarte 469 - 475 Iquitos - Loreto - Perú
evillita@yahoo.com