La fiebre en todas las etapas del crecimiento
NO ES LA ENFERMEDAD, muy por el contrario es un SIGNO DE ENFERMEDAD, una SEÑAL
DE ALARMA e incluso UNA DEFENSA de nuestro cuerpo.
Sin embargo, en la etapa neonatal es
fundamental darle la máxima importancia como señal de que algo muy malo podría
estar ocurriendo en el cuerpito del bebé. La fiebre en esta etapa podría
significar una infección de TODOS los órganos y sistemas del bebé, infección
conocida como SEPSIS.
SEPSIS, entonces, significa INFECCIÓN DISEMINADA O SISTÉMICA. Con un
alto porcentaje de mortalidad a cualquier edad pero con mayor razón en la etapa
neonatal.
Por ello es imperativo que el neonato febril
sea llevado inmediatamente al médico , de preferencia el especialista o
Pediatra.
Es verdad que una fiebre en esta edad, puede
ser producida tambien por diversos transtornos no necesariamente graves , pero
por la alta posibilidad de muerte de la sepsis es mejor pecar por exceso que por
defecto.
Las defensas (inmunidad) del recién nacido aún
están en formación, por ello, una infección que podría ser pequeña en
otras edades al localizarse por ejemplo en la piel o en los pulmones, en el
neonato se disemina rápidamente, llegando sus órganos (pulmones, corazón
sistema nervioso etc.) a ser invadidos velozmente hasta producirle la
muerte en dos a tres dias si no recibe tratamiento agresivo y adecuado.
Por ello es que la norma en los profesionales
de salud es HOSPITALIZAR a todo neonato febril, empezar antibióticos
"potentes" y por la vena (endovenosos) aún sin esperar el
resultado de los análisis que confirmen o descarten la sospecha
|