Actualizada, 04/05/2004

IR A...

MENÚ PRINCIPAL
Carta del Bebé
Primeros Auxilios
Lactancia Materna
Preguntas Comunes
Imágenes
El Consejiño
Derechos del Niño
Libro de Visitas
Mis visitantes
Recomiéndame...!
Hazme tu favorito
Zappeando
Conozca a su Médico
MAPA DEL SITE
Próxima Edición
Quien soy
Web Master
 

MI SELVA

De acuerdo a los principios éticos del HON Foundation. Click para verificar  

Acorde con principios Éticos de HON Foundation


logo doctito BEBÉ SANO

Volviendo a Crecer con los Hijos
ASPECTOS SICOLÓGICOS DEL NIÑO
EL PRIMOGÉNITO 
Dr. Edwin Villacorta Vigo

El primer hijo... el Junior...

Con cuantas ilusiones muchísimos padres (y madres) sueñan y esperan el nacimiento de su primer hijo. Aquel que cambiará todo en la vida individual y familiar. Mas responsabilidad, mas trabajo, menos horas para pasear con los amigos. Pero a cambio se abre un nuevo horizonte, podremos al fin tener a alguien a quien educar de la manera como nos educaron...y MEJOR aún., alguien a quien comprarle las cosas que quisimos y nunca nos lo compraron, alguien con quien compartir nuestros recuerdos, un pequeño ser que será nuestro orgullo y perpetuará nuestro apellido etc. etc.

La espera del primer hijo provoca una atención de la mujer centrada en sus cambios físicos, pero el hombre sobre el cual la sociedad le ha impuesto la obligación de mantener el hogar suele sentir dudas acerca de los sentimientos hacia el bebé y hacia los cambios que experimentará su vida . Puede angustiarse al pensar cómo será la vida luego de que nazca el bebé. El problema está que el hombre no sabe transmitir estos sentimientos, por lo que la pareja inteligente deberá darle valor y apoyo emocional.

Sin embargo, el primer hijo nos da las clases prácticas de como ser padre y viene con dicho título para entregarnos el día que nace. Las dudas se tienen que despejar obligatoriamente y la atención se centra ahora en el pequeño e inválido ser que acaba de nacer. Inmediatamente se crea un vínculo afectivo mas real con este "bichito", se produce un fenómeno que se llama "dedicación" . Como es el único recibe de nosotros TODO nuestro cariño , nuestro tiempo y nuestra atención pues no hay otros hermanos aún con quien  compartir. Los padres juegan mas con el primogénito, pasan mas horas con aquel, le hablan, le acarician, le sonríen é incluso esperan mas de El.

Por ello , si nos extralimitamos crecerá y se desarrollará engreído.

Pero tambien por la mayor dedicación y la cantidad de estímulos recibidos por ambos padres y abuelos maternos y paternos parece ser mas inteligente que los siguientes hijos.

Pero no solo los primogénitos tienen mas probabilidades de obtener puntajes mas altos en las pruebas de coeficiente intelectual (CI) y de desempeñarse mejor en el colegio, también y por los mismos motivos descritos el hijo único y los hijos que nacen espaciadamente se benefician de la mayor cantidad de estímulos y suelen tener mejores performances en los estudios.

Ante el nacimiento de un segundo hijo, los padres dedicarán gran parte de su tiempo a este, por lo que el primer hijo podría resentirse, sin embargo si ha sido adecuadamente educado , el primogénito buscará el cariño de sus padres. Pero hay primogénitos que en lugar de hacerlo, se aislan aún mas y empiezan a tener resentimiento contra el "usurpador".

Los padres deberán cuidar estos detalles y hacer participar al primogénito en el cuidado de su hermanito como una manera de tenerlo al lado y hacerle sentir importante, de esta manera no se resentirá.

Tema relacionado : El hijo Segundo

Un abrazo amigos y sigamos comunicándonos


Dr. Edwin Villacorta Vigo
Todo lo que usted siempre ha deseado en un excelente pediatra... y por  menos
Colegio Médico del Peru 16102
Registro Nacional de Especialistas 6712

" EL PRIMER HIJO NOS DA LAS CLASES PRÁCTICAS DE COMO SER PADRES Y VIENE CON EL TÍTULO PARA ENTREGARNOS EL DIA QUE NACE"

 

      


© 2004 BEBÉ SANO  
http://oocities.com/bebesano

Todos los Derechos Reservados
Av. Alfonso Ugarte 469 - 475 Iquitos - Loreto - Perú
evillita@yahoo.com