El primer hijo... el Junior...
Con cuantas ilusiones muchísimos padres (y madres) sueñan y
esperan el nacimiento de su primer hijo. Aquel que cambiará todo en la vida
individual y familiar. Mas responsabilidad, mas trabajo, menos horas para
pasear con los amigos. Pero a cambio se abre un nuevo horizonte, podremos al fin
tener a alguien a quien educar de la manera como nos educaron...y MEJOR aún.,
alguien a quien comprarle las cosas que quisimos y nunca nos lo compraron,
alguien con quien compartir nuestros recuerdos, un pequeño ser que será nuestro
orgullo y perpetuará nuestro apellido etc. etc.
La espera del primer hijo provoca una atención de la mujer
centrada en sus cambios físicos, pero el hombre sobre el cual la sociedad le ha
impuesto la obligación de mantener el hogar suele sentir dudas acerca de los
sentimientos hacia el bebé y hacia los cambios que experimentará su vida . Puede
angustiarse al pensar cómo será la vida luego de que nazca el bebé. El problema
está que el hombre no sabe transmitir estos sentimientos, por lo que la pareja
inteligente deberá darle valor y apoyo emocional.
Sin embargo, el primer hijo nos da las clases prácticas de
como ser padre y viene con dicho título para entregarnos el día que nace. Las
dudas se tienen que despejar obligatoriamente y la atención se centra ahora en
el pequeño e inválido ser que acaba de nacer. Inmediatamente se crea un vínculo
afectivo mas real con este "bichito", se produce un fenómeno que se llama "dedicación"
. Como es el único recibe de nosotros TODO nuestro cariño , nuestro tiempo y nuestra
atención pues no hay otros hermanos aún con quien compartir. Los padres
juegan mas con el primogénito, pasan mas horas con aquel, le hablan, le
acarician, le sonríen é incluso esperan mas de El.
Por ello , si nos extralimitamos crecerá y se desarrollará
engreído.
Pero tambien por la mayor dedicación y la cantidad de estímulos
recibidos por ambos padres y abuelos maternos y paternos parece ser mas
inteligente que los siguientes hijos.
Pero no solo los primogénitos tienen mas probabilidades de
obtener puntajes mas altos en las pruebas de coeficiente intelectual (CI) y de
desempeñarse mejor en el colegio, también y por los mismos motivos descritos el
hijo único y los hijos que nacen espaciadamente se benefician de la mayor
cantidad de estímulos y suelen tener mejores performances en los estudios.
Ante el nacimiento de un segundo hijo, los padres dedicarán
gran parte de su tiempo a este, por lo que el primer hijo podría resentirse, sin
embargo si ha sido adecuadamente educado , el primogénito buscará el cariño de
sus padres. Pero hay primogénitos que en lugar de hacerlo, se aislan aún mas y
empiezan a tener resentimiento contra el "usurpador".
Los padres deberán cuidar estos detalles y hacer participar
al primogénito en el cuidado de su hermanito como una manera de tenerlo al lado
y hacerle sentir importante, de esta manera no se resentirá.
Tema relacionado : El
hijo Segundo
Un abrazo amigos y sigamos comunicándonos
|