Fragmento de Walden 2
Todo hombre está empeñado en una batalla constante y sin cuartel con el resto de la humanidad...Todos y cada uno tenemos intereses que estan en conflicto con los intereses de los demás. Es nuestro pecado original, y que no se puede remediar. Ahora bien, los demás es lo que llamamos sociedad. Es un contrincante poderoso, y siempre vence. Bueno alguna que otra vez un individuo prevalece momentaneamente y consigue lo que quiere. A veces, arremete contra la cultura de una sociedad y altera ligeramente dicha sociedad en provecho propio. Pero a la larga, la sociedad acaba ganando, pues lo aventaja en numero y en experiencia. La cantidad vence a la unidad. Y el hombre al niño. La sociedad ataca temprano, cuando el individuo no tiene defensas. Lo esclaviza casi antes de que pueda saborear la libertad. Las logías tratan de explicar la causa. La Teología define el fenómeno como formación de la conciencia o del espíritu abnegado. La Psicología lo llama crecimiento del super-ego.
Considerando los siglos de existencia de la sociedad, uno creeria que debieran haberse obtenido ya mejores resultados. Pero las campañas han sido deficientemente planeadas y la victoria nunca ha sido definitiva. Se ha moldeado la conducta de los individuos de acuerdo con patrones de buena conducta y nunca como resultado de un estudio experimental. Las preguntas son bien sencillas, cual es la mejor conducta para el individuo en sus relaciones con el grupo? y como se puede inducir al individuo a comportarse de este modo?
Regresar a la Página de Samuel Beckett
Regresar al Menú Principal
|