El Carácter del Deutsch Drahthaar

Por Román Sanz Cobo
Del CEGA

. Como miembros del CEDD, todos los socios hemos de estar orgullosos por la labor que estamos realizando para difundir entre los cazadores las cualidades de esta maravillosa raza, ya sea a través de la participación en las distintas pruebas que realiza el CEDD, en el coto practicando nuestro deporte favorito o simplemente paseando con el perro. Pero también tenemos que luchar por erradicar la leyenda negra que hay sobre el drahthaar, su agresividad.

. Cierto es, que el deutsch drahthaar es un perro de mucho carácter, bastante dominante y que en muchas ocasiones nos pone a prueba, cualidades que a cierto tipo de personas no agrada, pero a la vez también es poseedor de otras muchas más que son apreciadas por todos los amantes de los perros, como puede ser su docilidad , inteligencia, vivacidad, dotes para la caza y un sin fin de ellas, como ocurre en todas las demás razas. Ese carácter tan marcado en ningún caso es un impedimento para que pueda emplearse en aquellas modalidades de caza en las que se utilizan varios ejemplares, tal y como esgriman los detractores del drahthaar. Justamente al contrario, realiza perfectamente el patrón respetando, de esta forma, la muestra del perro que primero ha detectado la emanación de la patirroja, la codorniz o la becada, también en el desalojo de conejos dentro de las zarzas trabaja en conjunto y en los agarres realiza perfectamente su trabajo sin perjudicar a los demás perros de la rehala. Es más, gracias a ese fuerte carácter tiene el suficiente valor para entrar en un agarre o en una zarza sin preocuparse por su físico.

. En contra posición dentro de la familia, es un perro muy cariñoso y por ser muy tranquilo, con las excepciones que confirman la regla, no da ningún problema en casa, aunque pierde la vivacidad que le caracteriza cuando se encuentra en recintos abiertos o en el campo practicando su hobby favorito, la caza en sus distintas modalidades, por que recordemos que una de sus cualidades más apreciadas es la de su polivalencia, donde siempre está pendiente de las indicaciones de su compañero de fatigas, el sufrido cazador español.

. Claro que en España han existido perros agresivos, pero gracias a una mejor selección de los reproductores y un trabajo duro se han conseguido eliminar de las actuales generaciones, por lo que todos tenemos que luchar por mantener la calidad de nuestros drahthaars y mejorarla en lo posible. Para este fin se creó nuestro club, que año tras año está demostrando al cazador español que nuestros drahthaars son perros equilibrados, sobresalientes para la práctica de la caza.


El presente artículo se publicará en el boletín anual del CEDD en el trasncurso de 1997. Lamentablemente en España sigue siendo un tema de actualidad, tal y como se pudo apreciar en el número de enero de 1997 de la revista especializada Perros de Caza, en un especial sobre el drahthaar, en el que se dice : "Desgraciadamente, ese carácter le impide, en muchas ocasiones, la caza en compañía de otros perros y no digamos su introducción en rehalas, donde ...".

Para contactar con el autor puedes hacerlo en Deutsch Drahthaar DEL CEGA
Copyright © Román Sanz Cobo

[D.Drahthaar en España]

Esta página está soportada por

Coge la tuya