En
la carta de hoy:
• Novedades en el sitio del Campeonato
• Más problemas
• La lista Snark
_______________
• Novedades en el sitio del Campeonato.
Finalmente
se pueden consultar las soluciones a los ocho problemas del
test clasificatorio, aquellos publicados en La Revista de
La Nación el domingo 4 de junio.
http://www.oocities.org/campeonatodeingenio/2000/clasifrespuestas.htm
También
agregamos algunas fotos y un breve relato de la final del
5 de julio. Quizás tenga suerte y el mundo lo vea devanándose
los sesos. Todos los problemas que se tomaron aquella tarde
están ahora en formato pdf; para verlos necesita el Adobe
Acrobat Reader.
http://www.oocities.org/campeonatodeingenio/2000/lafinal.htm
E
inauguramos una página de enlaces. Listamos allí sitios de
equipos nacionales y de participantes de mundiales anteriores.
Después de un paseo por esas páginas tendrá una idea más cabal
de lo que es el Campeonato Mundial de Juegos de Ingenio.
http://www.oocities.org/campeonatodeingenio/informacion/enlaces.htm
Si
desenvuelve la página inicial,
verá que cerca del final hay una taza de café. Haciendo clic
de un lado, puede escribir un mensaje en el libro de visitas;
haciendo clic del otro, puede leer los mensajes escritos previamente.
Aproveche ese espacio como mejor le plazca. ¿Habrá alguien
en su ciudad que quiera encontrarse una tarde a resolver problemas?
¿Quién será capaz de explicarle esa batalla naval a la que
no le encuentra gollete?
_______________
• Más problemas.
En
internet se pueden conseguir muchos problemas usados en anteriores
mundiales de ingenio o en torneos clasificatorios de otros
países. Verlos y resolverlos sirve para continuar con el juego
y también para entrenarse.
Los
problemas del 8º Campeonato Mundial, Hungría 1999, están todos
y completos en el sitio de Erno Rubik.
http://www.rubiks.com/wpc_home.html
El
equipo norteamericano se elige a través de una competencia
online. Las dos últimas están disponibles. Los problemas son
muy variados y posiblemente similares a los que se plantearán
este año en Nueva York.
Test
Clasificatorio Norteamericano, 1999.
http://www.puzzles-org.com/1999test/index.htm
Test
Clasificatorio Norteamericano, 2000.
http://www.puzzletime.com/wpc
Todo
este material está en inglés y en formato pdf. Es posible
descubrir algunos problemas más en las páginas personales
de los participantes. Revise las que listamos en nuestra sección
de enlaces.
_______________
• La lista Snark.
Una
«lista de discusión» es un mecanismo mediante el que varias
personas interesadas en un tema pueden enviarse mensajes de
correo electrónico entre sí.
Snark
es una lista formada por aficionados en los juegos de ingenio.
«Esto engloba», dicen en su mensaje de bienvenida, «a la matemática
recreativa, los problemas de lógica recreativa, los juegos
de tablero y problemas sobre ellos, los rompecabezas geométricos
(poliominós, policubos, tangramas, problemas de partir figuras,
etc.), los cuadrados mágicos, los juegos con el lenguaje (palíndromos,
anagramas, textos monovocálicos, etc.), las paradojas, y a
todo aquello que sorprenda, maraville y deje perpleja a la
inteligencia.» Más de 400 personas de todos los países castellanohablantes
están suscriptas a ella. Es bastante activa, con un promedio
de unos 10 mensajes diarios.
Si
usted necesita dosis de ingenio más frecuentes, considere
la posibilidad de suscribirse a Snark.
Para
suscribirse, debe enviar un mensaje a majordomo@ccc.uba.ar
que diga, en el cuerpo,
subscribe snark
Si
desea conocer detalles acerca del funcionamiento o el estilo
de la lista, envíe un mensaje a la misma dirección pero que
diga
info snark
Puede
visitar el sitio de la lista:
http://www.oocities.org/snarkianos
o
bien husmear en el archivo que tiene todos los mensajes enviados
desde su creación en 1996. En este archivo pueden verse los
mensajes por mes o hacerse búsquedas por palabras clave.
http://forum.swarthmore.edu/epigone/snark
_______________
Esta
Carta tiene una rigurosa periodicidad aleatoria, quizás mensual,
y se envía a todos los interesados en seguir en contacto con
el Campeonato Argentino de Juegos de Ingenio. Actualmente
la reciben 113 suscriptores (un número primo).
Para dejar de recibirla escriba a campeonatodeingenio@yahoo.com
aclarando su dirección de correo electrónico.
Si la Carta le llegó por otras vías y quiere recibirla regularmente,
escriba a la misma dirección.
|