De Cara al Cielo

TURISMO ESPACIAL

por Antonio Sanchez Ibarra.
asanchez@cosmos.astro.uson.mx

En controversia y con fuertes desacuerdos, el turismo espacial dio inicio el pasado 30 de abril con la estancia durante una semana en la Estacion Espacial Internacional, del americano Dennis A. Tito.

Dennis Tito abordo de la ISSMillonario norteamericano de 60 aņos, se convirtio en el primer turista espacial pagando a la empresa MirCorp 20 millones de dolares por volar al espacio. Hijo de inmigrantes italianos, se graduo en Astronautica y Aeronutica en 1962. Trabajo en el Jet Propulsion Laboratory, donde colaboro en el desarrollo de las naves Mariner, que viajaron a Marte y Venus.

En los aņos 70 Tito entro en el mundo de los negocios de Wall Street, llegando a fundar la empresa de inversiones Wilshire, donde ha amasado una fortuna que hoy le permite habitar en una villa de 3 kilometros cuadrados en la cima de una colina, coleccionar Ferraris y embarcarse en proyectos filantropicos como la construccion de un laboratorio de investigacion sobre el cancer en la Universidad de California. Se convirtio en la persona 403 en viajar al espacio.

El haber vivido los inicios la era espacial influyo mucho en Tito para elegir su profesion e incluso estar posteriormente relacionado con el medio al participar en el proyecto de los Mariner en el JPL.

Su sueņo de viajar al espacio fue posible por varios factores. El primero y muy importante fue el poder financiarlo. El segundo fue la posibilidad, al crearse Mir Corporation, de visitar la Estacion Espacial Mir, en lo que fue el compromiso original.

La situacion se complico cuando Rusia tuvo que tomar la decision de destruir la Estacion Mir, en la medida que su orbita estaba decayendo. Esto trajo por consecuencia el tener que cumplir con el compromiso de Tito y la alternativa fue la nueva Estacion Espacial Internacional, ISS.

Pero la ISS aun se encuentra en fase de ensamble. Ademas, la ISS es un navio diseņado para trabajo y experimentacion, distando mucho de tener las condiciones de un hotel espacial.

De ahi vino la oposicion por parte de Estados Unidos y los Paises Europeos participantes en la ISS, a recibir a Tito. Finalmente, Daniel Goldin, Administrador de la NASA, tuvo que optar por hacer una excepcion y asi apoyar a los rusos que tambien participan en la estacion.

Tito permanecio en la ISS del 30 de abril al 6 de mayo. Estuvo restringido a permanecer en el modulo ruso y solo efectuo visitas escoltadas al modulo americano Destiny. Se dedico a tomar fotografias, escuchar musica y disfrutar de la microgravedad, que solo durante los dos primeros dias le ocasiono las tipicas molestias de vomitos y mareos.

El hecho plantea ya la necesidad de adicionar a la ISS modulos especiales, principalmente por iniciativa de los rusos, para continuar vendiendo vuelos al espacio y mantener un ritmo en la visita de turistas. Por otra parte, algunas compaņias ya exploran la posibilidad de colocar en orbita de la Tierra el primer hotel espacial.

******************************************************************************

   ANTONIO SANCHEZ-IBARRA
                         AREA DE ASTRONOMIA/CIF-US
ESTACION DE OBSERVACION SOLAR,EOS           OBSERVATORIO "CARL SAGAN", OCS
APDO. POSTAL 5-088   HERMOSILLO SONORA, 83190 MEXICO
TEL (PHONES) (04462) 90-7063 /    (5262) 592156 EXT 28 OR (04462) 73-3752
                             FAX (5262)12-6649
asanchez@cosmos.astro.uson.mx        http://cosmos.astro.uson.mx
          EOS SOLAR DATA: http://cosmos.astro.uson.mx/eosdata.htm
       ASTRO-USON WebTV: http://cosmos.astro.mx/webtv/webtv.htm

******************************************************************************

Articulo Anterior:

 

Volver a la Pagina Principal.