Filo ANÉLIDOS
Superclase Aclitelados
Clase POLIQUETOS
Subclase Errantes
Orden Filodócidos
(+Afroditamorfos)
Orden Anfinómidos
Orden Espintéridos
Orden Eunícidos
Subclase Sedentarios
Orden Orbínidos
Orden Espiónidos
Orden Quetoptéridos
Orden Magelónidos
Orden Psammodrílidos
Orden Cirratúlidos
Orden Ctenodrílidos
Orden Cosúridos
Orden Flabeligéridos
Orden Ofélidos
Orden Esternáspidos
Orden Capitélidos
Orden Owénidos
Orden Terebélidos
Orden Sabélidos
Orden Arquianélidos
Orden Mizostómidos
Orden Peóbidos
Superclase Clitelados
Clase OLIGOQUETOS
Clase HIRUDÍNEOS
Subclase Branquiobdélidos
Subclase Acantobdélidos
Subclase Hirudines
Orden Rincobdelos
Familia Glosifónidos
Familia Piscicólidos (+Ozobránquidos)
Orden Arrincobdelos
Familia Americobdélidos
Familia Mesobdélidos
Familia Hirudínidos
Familia Hemópidos
Familia Xerobdélidos
Familia Hemidípsidos
Familia Semiscolécidos
Familia Erpobdélidos
Familia Gastrostomobdélidos
ANÉLIDOS.
Gusanos celomados de cuerpo cilíndrico y segmentado, tanto interna
como externamente. Su tamaño oscila entre 500 micrómetros
y 3 metros. La parte anterior del cuerpo comprende el prostomio (proyección
anterior a la boca) y el peristomio (región peribucal). El tubo
digestivo recorre todo el cuerpo. Se alimentan por microfagia, comiendo
sustrato (geofagia), cosechando partículas de la superficie, por
microfiltración, etc. Viven en aguas dulces y saladas, en tierra
o como ectoparásitos. Poseen sistema circulatorio cerrado con un
vaso dorsal contráctil que mueve la sangre de atrás hacia
adelante, un vaso ventral y vasos laterales conectivos. La respiración
puede ser cutánea o branquial, ésta por filamentos corporales
(poliquetos) o por branquias anales (oligoquetos acuáticos); el
oxígeno es transportado por pigmentos como la hemoglobina y la clorocruorina.
El aparato excretor esta formado por metanefridios (a veces por protonefridios);
las formas acuáticas eliminan el nitrógeno final del metabolismo
proteico en forma de amoniaco, las terrestres como urea. El sistema nervioso
presenta ganglios cerebroides y pares de cordones nerviosos ventrales.
Son primitivamente dioicos, pero el hermafroditismo se hace mayoritario
en oligoquetos y general en hirudíneos. La reproduccion asexual
por gemación o por fisión binaria se da en algunos casos.
En total suman unas 9000 especies.

