ASOCIACION ARGENTINA
"AMIGOS DE LA ASTRONOMIA"


Grupos de Investigación
SECCION OBSERVACION SOLAR



Vista de la Fotosfera Solar con manchas solares.
Fotografía obtenida por el Socio GUSTAVO RODRIGUEZ

El Sol es la estrella más cercana a nuestro planeta y, por ello, la más fácil de estudiar. Además, por ser una estrella de lo que llamamos la SECUENCIA PRINCIPAL, se puede decir que es una estrella bastante típica y los resultados que se obtienen de su estudio nos permiten inferir con bastante precisión que tipos de fenómenos pueden estar ocurriendo en otras estrellas, de las que aún con los telescopios mas grandes del mundo no vemos mas que un pequeño punto.

En la Asociación Argentina "Amigos de la Astronomía" estudiamos el Sol en coordinación con varios centros profesionales del resto del mundo (el SIDC de Bélgica; la SONNE TAGESKARTEN de Alemania y la Sección Solar de la AAVSO de Estados Unidos).

La parte observacional de nuestro trabajo comprende el seguimiento de la actividad de manchas solares, el estudio de su posición y movimientos, y su evolución en el transcurso del tiempo. Realizamos mediciones de los índices de Wolf, Beck y Pettis (utilizados para evaluar el nivel de actividad de las manchas solares), determinamos velocidades de rotación diferencial del Sol por latitud, etc.

 


Fotografía de las capas profundas de la CORONA SOLAR
obtenida por los Socios RODOLFO CAPRIO y RICARDO CHITTARO
obtenida durante el eclipse solar total del 26 de Febrero de 1998

 

Además de esto, en ciertas ocasiones participamos de trabajos especiales, como ser los casos de los eclipses solares totales. Es muy difícil estudiar la corona solar desde la superficie terrestre : el aire dispersa la luz de la fotosfera solar y nos impide ver la corona, a menos que utilicemos equipos especiales (llamados coronógrafos) y nos ubiquemos a gran altura sobre el nivel del mar. Pero, cuando se produce un eclipse solar total, la Luna nos oculta la brillante fotosfera y, por espacio de unos pocos minutos podemos estudiar la corona con mucho detalle. Para poder realizar estos estudios, solemos organizar expediciones a los lugares desde los cuales se puede observar algún eclipse.


Si quieren saber más sobre el Sol o sobre nuestros trabajos, vean los siguientes botones :

PROXIMOS
ECLIPSES DE SOL
¿ COMO ANDA
EL SOL ?
PROGRAMAS
DE TRABAJO

Y, también pueden comunicarse con nosotros vía e-mail a :

sol-sun@aaaa.org.ar

¡ MUCHAS GRACIAS POR VISITARNOS !


PARA SEGUIR NAVEGANDO POR LOS GRUPOS DE INVESTIGACION QUE FUNCIONAN EN NUESTRA ASOCIACION, SOLO CLIQUEE EN LOS CASILLEROS DE LA TABLA A SU IZQUIERDA

SI QUIERE VOLVER A LA PARTE PRINCIPAL DEL SITE DE NUESTRA ASOCIACION, SOLO CLIQUEE EN "VUELVE AL PRINCIPIO" DE ESA MISMA TABLA


Esta Página ha sido preparada por :

CARLOS E. ANGUEIRA VAZQUEZ - SubDirector de Observatorio
Fotos : RODOLFO O. CAPRIO, RICARDO CHITTARO, NICOLAS FLEMING y GUSTAVO RODRIGUEZ


This page hosted by Get your own Free Homepage