ASOCIACION
ARGENTINA
"AMIGOS DE LA ASTRONOMIA"
Grupos de Investigación
SECCION ESTRELLAS BINARIAS
Nota:
Imagen tomada con nuestra CCD de la binaria -22 4447 (Nº
Durchmusterung).
El par binario se encuentra abajo y a la izquierda.
Introducción:
Si observamos las estrellas en una noche serena, muchas de ellas se nos apararecerán aisladas, pero próximas a otra estrella. Este hecho puede estar determinado simplemente por un efecto de perspectiva, por el cual dos estrellas, en realidad muy alejadas entre si, y que sin embargo se encuentran en nuestra línea visual, se nos muestran una al lado de la otra. En este caso se habla de dobles o binarias ópticas.
En cambio, cuando las dos estrellas estan unídas fisicamanente en el sentido que rotan la una alrededor de la otra o bien ambas sobre un centro de masa en común, se habla de dobles o binarias físicas.
Los sistemas que estan compuestos por mas de dos estrellas se denominan "sistemas múltiples"
Las binarias físicas no son para nada una rareza en el universo, ya que representan la gran mayoría de las estrellas.
El 46% de las estrellas esta constituido por dos componentes unídas gravitacionalmente; el 39% por sistemas múltiples y el 15% por estrellas simples como nuestro Sol.
Nuestro trabajo:
Nosotros nos dedicamos a la observación de estrellas Binárias físicas o a estrellas que se sospecha que lo son.
Para esto utilizamos el metodo astrométrico, es decir usamos una cámara CCD y de la imagen obtenida recopilamos los datos necesarios para la medicion del Angulo de Posición y la Separación Angular. Estos últimos dos datos (A.P. y S.A.) son el fin de nuestras observaciones.
Como se observa en la figura, la Separación Angular es la distancia entre ambas estrellas medida en segundos de arco y el Angulo de Posición se expresa en grados y se mide del norte hacia al Este tomando como estrella pivote de nuestro sistema a la mas brillante o ,si la magnitud de las dos estrellas es similar, se toma como pivote la que este mas al Este.
Instrumental:
El instrumental utilizado (Hardware) para realizar las mediciones es ,en nuestro caso, un telescopio Smicht-Cassegrain de 25 cm de diámetro F/d 6,3 marca MEADE, una cámara CCD, y dos computadoras, un Pentium 200 MHz MMX para la toma de imágenes y un Pentium de 233 MHz MMX para el procesamiento de las imágenes y los cálculos correspondientes.
En el apartado del Software estamos usando el H.S.C. (Hubble Space Catalog) como catalogo de referencia, este se presenta en 2 CD-ROMS y es muy usado en todo lo que tenga que ver con astrometría, como catalogo específico de binarias usamos el Catalogo de Estrellas Dobles Visuales del Observatorio Naval de Washington (W.D.S.C.).
Para la obtención de las coordenadas de las estrellas del par binario usamos el programa Astrometrica. Y por último para la obtención de los datos finales (ángulo de posición y separación angular) un programa realizado en C++ por nosotros.
Plan de trabajo:
Nuestro plan actual de trabajo está compuesto por alrededor de 140 estrellas binarias de latitud sur, proximamente se extendera la latitud a +30º como límite norte.
Como se comenta anteriormente el catálogo específico de binarias que usamos es el Washington Double Star catalogue. Para que un par binario sea incluido en nuestro plan de trabajo debe cumplir las siguientes condiciones:
Si ud. desea más información sobre nuestro plan de trabajo, o le gustaria participar en el, escríbanos a:
¡
MUCHAS GRACIAS POR VISITARNOS !
![]() |
PARA
SEGUIR NAVEGANDO POR LOS GRUPOS DE INVESTIGACION QUE
FUNCIONAN EN NUESTRA ASOCIACION, SOLO CLIQUEE EN LOS
CASILLEROS DE LA TABLA A SU IZQUIERDA SI QUIERE VOLVER A LA PARTE PRINCIPAL DEL SITE DE NUESTRA ASOCIACION, SOLO CLIQUEE EN "VUELVE AL PRINCIPIO" DE ESA MISMA TABLA |
Esta
Página ha sido preparada por :
RODRIGO
O. VAZQUEZ
Fotos : RODOLFO O. CAPRIO, RICARDO CHITTARO y GUSTAVO RODRIGUEZ
This page hosted by Get your own Free
Homepage