SERVICIO DE RADIODIAGNÓSTICO DEL HOSPITAL GENERAL RIO CARRIÓN. PALENCIA. ESPAÑA.

RADIOLOGÍA FÁCIL

LA MAMOGRAFÍA


¿PARA QUÉ SIRVEN LAS MAMOGRAFÍAS?

La mamografía es la exploración radiológica más eficaz de la mama femenina y masculina. Su objetivo es el diagnóstico de la patología mamaria. Aunque existen muchos otros procesos mamarios, el fin principal es el diagnóstico precoz del cáncer de mama.

El cáncer de mama es muy frecuente entre las mujeres. Se calcula que una de cada 10 mujeres lo padecerán. Este cáncer puede ser invalidante e incluso mortal.

No se conocen las causas, por lo que lo único que podemos hacer actualmente es detectarlo precozmente, cuando aún es muy pequeño y no está diseminado en otras partes del cuerpo. De esta forma será más fácilmente curable.

La mamografía no se realiza únicamente a mujeres, sino que es frecuente realizarlo en hombres.

Debemos tener claro que la mamografía es un método de diagnóstico complementario, que no debe sustituir a la valoración clínica, realizada por personal especializado.

- La principal utilidad de la mamografía, por lo tanto es la detección precoz del cáncer de mama asintomático, es decir, sin alteraciones palpables.

La mamografía tiene otras utilidades:

- Valoración y control de alteraciones palpables mamarias, o de la piel.

- Valoración de secreciones por el pezón ( llamado galactografía)

- Control después de cirugía de la mama.

- Valoración de la ginecomastia masculina.

¿EN QUE CONSISTE LA PRUEBA?

Se trata de una sencilla prueba radiológica, con mucha utilidad y con escaso riesgo.

La prueba utiliza RAYOS X, que nos permiten ver las estructuras internas de la mama. Permite detectar la aparición de cáncer muy precozmente, mucho antes que la palpación.

Es un procedimiento escasamente doloroso, aunque puede resultar molesto por la necesidad de comprimir la mama y una postura algo incómoda.

En primer lugar la enfermera o técnico de rayos le hará algunas preguntas sobre el motivo de la exploración u otros datos de interés. Después explorará la mama para intentar localizar alguna zona de mayor densidad, o alteraciones de la piel, etc., que puedan influir en las imágenes.

Si se ha realizado mamografías anteriormente deberá comunicarlo. Si dispone de ellas, es muy conveniente que las lleve consigo por si fueran útiles. También comunicará cualquier cirugía o proceso sufrido anteriormente en las mamas.

Luego se utilizará el mamógrafo, en el cual se comprimirá cada mama, haciendo generalmente dos radiografías de cada mama en diferentes posiciones. Es posible que se requieran nuevas mamografías posteriormente.

radiologo

Después, el radiólogo verá las radiografías realizadas. Es posible que necesite explorar las mamas, o comentar con usted los síntomas.

Puede ser que se le realice posteriormente una ecografía de la mama. Esto puede ser útil al radiólogo para una mejor valoración. La ecografía es un método complementario más. Es el radiólogo quien decide la conveniencia de hacerla además de la mamografía o en lugar de ella.

Algunas veces el radiólogo le propondrá la posibilidad de pinchar alguna zona de la mama que le parezca sospechosa. Esto ocurre cuando se visualiza algún quiste u otro tipo de lesión. Si se trata de un quiste, a veces, tras vaciarlo se introduce aire (Neumoquistografía). Generalmente se hace con una aguja muy fina, aunque a veces se requerirá una de mayor grosor. No existen unos riesgos importantes en estas punciones. Lo que se extraiga de la lesión, posteriormente es analizado por el servicio de Anatomía Patológica, que determinará la naturaleza de la lesión o la necesidad de hacer nuevas pruebas o intervención quirúrgica.

¿EXISTEN RIESGOS?

Como cualquier otra prueba que usa rayos X, tiene algunos riesgos. Actualmente la dosis de radiación que se utiliza es muy baja. Se ha demostrado claramente que los beneficios superan estos escasos riesgos.

Cualquier duda que pueda usted tener , no dude en consultarla al autor:

Dr. Manuel García Urbón

 


Próximamente iremos añadiendo más información. Para ello tendremos en cuenta tus preguntas o sugerencias.

Envía tus preguntas comentarios o sugerencias a la siguiente dirección de correo electrónico:

Página elaborada y mantenida por el Dr. Manuel García Urbón. Especialista en Radiodiagnóstico. Hospital Río Carrión. Palencia. España.

VOLVER A RADIOLOGÍA FÁCIL


Suscribimos el HONcode principles
of the
Health On the Net Foundation (Código de principios de ética en la Red)

 


Visita nuestra página de Radiología para profesionales de la medicina.

RX - Hospital Río Carrión


Esta página fué creada en agosto de 1999.


This page hosted by gc_icon.gif (2851 bytes) Get your own Free Home Page