SERVICIO DE RADIODIAGNÓSTICO DEL HOSPITAL GENERAL RIO CARRIÓN. PALENCIA. ESPAÑA.
Todos hemos pasado alguna vez por la situación de realizarnos una exploración radiológica. En este concepto se engloban la radiografía convencional (el aparato de rayos X), la ecografía, el TAC (o escáner) y la Resonancia Magnética, fundamentalmente.
Hemos oído hablar muchas veces de estas pruebas o incluso nos han hecho alguna vez una, o conocemos a alguien que se lo ha hecho. Sin embargo, si nos preguntan en qué consisten, para qué sirven o qué riesgos tienen, probablemente nos quedemos sin respuesta.
Esta página pretende aclarar estas dudas. Lo haremos de la forma más sencilla que sepamos, adaptado a todo el mundo. La pagina está elaborada por especialistas en Radiodiagnóstico, y admitirá todas las colaboraciones que puedan ser útiles de otros expertos.
Contestaremos a todas las preguntas que nos hagáis y habrá una sección de PREGUNTAS Y RESPUESTAS, para que otros conozcan las cuestiones más interesantes.
Actualmente estamos en proceso de elaboración, pero puedes enviar ya tu pregunta por correo electrónico y te responderemos lo antes posible.
- RADIOLOGÍA CON CONTRASTE:
- UROGRAFÍA INTRAVENOSA
- TRÁNSITO ESOFÁGICO
- TRÁNSITO GASTRODUODENAL
- TRÁNSITO INTESTINAL
- ENEMA OPACO
- HISTEROSALPINGOGRAFÍA
- OTRAS: GALACTOGRAFÍA, DACRIOCISTOGRAFÍA, SIALOGRAFÍA, ARTROGRAFÍA
- RADIOLOGÍA VASCULAR E INTERVENCIONISTA:
- ARTERIOGRAFÍA
- FLEBOGRAFÍA
- NEFROSTOMÍA
- OTROS
- TAC (ESCÁNER)
- ECOGRAFÍA
- RESONANCIA MAGNÉTICA
- OTRAS
En esta sección se incluirán los conceptos sobre lo que es la radiología, la especialidad, el funcionamiento de un servicio de radiología, etc.
Por el momento estamos en elaboración, pero no dudes en preguntar cualquier duda en el correo electrónico de consultas.
Las preguntas recibidas hasta ahora son:
RESPUESTA:
La Resonancia Magnética no produce cambios significativos en el organismo, que se conozcan en el momento actual. Únicamente debe tenerse en cuenta que si el organismo tiene alguna prótesis, catéter, marcapasos u otros elementos metálicos, puede producir graves alteraciones. Generalmente muchos de estos dispositivos en la actualidad son seguros respecto a la Resonancia Magnética. Debe consultar en todo caso con el radiólogo en caso de tener alguna duda antes de realizarse una resonancia magnética.
Dr. Manuel García Urbón
RESPUESTA:
La ecografía es un método diagnóstico inocuo que permite conocer datos sobre la morfología y funcionalidad del feto. Estos datos incluyen su tamaño, y por tanto su volumen y peso aproximados. No obstante este dato del peso del feto carece de trascendencia antes del momento del parto, por lo que no suele venir reflejado en las tablas que ofrecen los aparatos de ecografía. Sin embargo puede ser fácilmente calculado. Los datos que realmente importan y se valoran son del tamaño fetal. Interesa conocer la edad de gestación y si el desarrollo del feto es acorde con el tiempo de embarazo, para descartar que puedan existir problemas. También se valora la morfología de los órganos, su situación y el latido cardiaco.
Dr. Manuel García Urbón
No existen riesgos conocidos para el embarazo por la realización de RM. No obstante, dado que tampoco se ha demostrado la inocuidad de la técnica, y por motivos fundamentalmente médico- legales, generalmente se exige la firma por parte de la paciente de un documento de Consentimiento Informado, aceptando los posibles riesgos, no conocidos, para el embarazo. También se recomienda por esta misma razón (desconocimiento de posibles riesgos) evitar en lo posible realizarlo en el primer trimestre del embarazo.
Mi consejo es que dada la patología que presenta su mujer, es recomendable que se haga la prueba, asumiendo el posible riesgo. En todo caso son ustedes quienes deben valorar esto, a la vista de la ausencia de evidencias tanto de riesgos como de inocuidad.
Dr. Manuel García Urbón
Envía tus preguntas a la siguiente
dirección de correo electrónico:
También puedes enviar tus críticas o sugerencias.
Página elaborada y mantenida por el Dr. Manuel García Urbón. Especialista en Radiodiagnóstico. Hospital Río Carrión. Palencia. España.
Suscribimos el HONcode
principles
of the Health
On the Net Foundation (Código de
principios de ética en la Red)
Visita nuestra página de Radiología para profesionales de la medicina.
Esta página fué creada en agosto de 1999. Última actualización el 1 de Diciembre de 1999.
This
page hosted by Get your own Free Home Page