Artículo publicados en el diario Síntesis por:

Mov. Est. ESPARTACO

Camilo Estrada Luviano

Miguel Santiago Reyes Hernández

Anterior

Siguiente

Inicio

Para comentarios e informacion, puedes mandar un e-mail a
sestrada@fcfm.buap.mx

Publicado en Síntesis el 9 de Abril del 2001

NUEVOS MITOS GENIALES

Camilo Estrada Luviano

Pedro Aspe Armella, el papá ideológico del actual Secretario de Hacienda y Crédito Público, Francisco Gil Díaz, el supuesto autor del reformón, fue el que describió como mitos geniales a la pobreza, el desempleo, etc.; ahora, su hijo ideológico se inventó otro mito genial con eso de que el reformón no se usará para pagar deudas. Estos individuos creen, es más, están seguros, que ellos y sólo ellos son los únicos inteligentes en este país y que todos los demás somos una "bola de pendejos". Dicen los azulados, sean del partido que sean, que cómo se le puede exigir a Vicente Fox y Quesada que haga algo si a éste no le aprueban que recaude dinero aunque sea sacándole sicuas al palo porque ya no hay más de donde y las deudas hay que pagarlas. Aunque es justo reconocer que no pocos enamorados del actual Presidente de la República ponen peros al reformón y para taparle el ojo al macho, los del gabinetazo, aunque sea haciendo el ridículo, hacen afirmaciones que mas que francas, son cínicas y desvergonzadas, como eso de que ese dinero que se recaudaría no será ni para esto ni para lo otro, sino única y exclusivamente para repartirlo a los pobres. Este si es el más grande de los mitos geniales, si por mito entendemos mentira. Hasta el genialmente logrado personaje de La Pirinola (sic), ¡Lástima Margarito! entendería que si hay que pagar las deudas que el PRI y el PAN, en mancuerna, decidieron pasársela a todo el pueblo y no hay dinero ¿cómo y con qué las pagarían? Muy simple, consiguiéndolo urgentemente y, como sólo puede ser obtenido de todo el pueblo, a él hay que sacárselo. Se le puede decir a la gente lo que sea, lo que importa es que el reformón sea aprobado por los del poder legislativo y una vez logrado esto, teniendo la forma de obtener esos pesos éstos pueden ser usados en lo que se necesite y hoy, hoy, hoy lo urgente es pagar lo del FOBAPAN. Como que el alumno está superando al maestro. ¡Cómo está nítida la impronta salinista en eso que ahora se llama foxismo! Con esto Vicente Fox y Quesada mas que parecer el mero mero parece un simple misifú del que no veía ni oía mas que a los que él quería y eso que éste vive dizque en Dublín.

Toda este introducción es para que quede claro que no hay plagio en eso de los mitos geniales. No hay ni la más mínima intención de robarle la gloria a tan genial autor ni a su discípulo, el sketchero Gil Díaz, y congéneres que lo han estado acompañando en esta maroma.

Pero del primer párrafo quedaron en claro otros mitos geniales. El primero, que Fox es un gran amante de los chiquillos, los indios, los pobres y demás víboras prietas y masacuatas que se puedan encontrar pues él prometió aplastarlas en cuanto fuera presidente y lo está haciendo así que eso de que los quiere mucho es un claro y simple mito genial. Otro mito genial nuevo es de que el llamado foxismo iba a hacer propuestas novedosas, de nuevo estilo, para tratar de resolver los grandes problemas del país y, bueno, es cierto que Carlos Salinas no es del paleolítico, pero lo que Fox propone está en la misma línea que seguía aquél, la del FMI y del Banco Mundial y hasta va más allá de lo que realizó CSG en ese sentido. ¿Dónde está lo novedoso? ¿Dónde está lo original? Un tercer nuevo mito genial es el que en México se está dando la transición a la democracia. Además de la monserga que es ese concepto de democracia burguesa, no hay ninguna transición, si es que pudiera haberla, porque hasta los individuos ejecutores de la política económica son los mismos que los de Salinas y los de Zedillo y la política económica de Fox es la continuación de la de sus siniestros predecesores, porque no puede ser de otra manera; quien realmente manda en este país, no vive aquí, sino en el extranjero y no son los criminales de Salinas y Zedillo, sino los grandes capitalistas extranjeros.

Queda solamente por señalar otro hecho que podemos concluir de ese primer párrafo, pero este no es ningún mito y mucho menos genial, sino una desvergüenza gigante: que el PRI es uno de los padres del ahora llamado IPAB, éste fue creado a propuesta del PAN que como la burra vieja que es, nunca pensó que sería usado para llevar a la silla presidencial al cocacolero Vicente Fox y Quesada. Para él quedan confirmados dos dichos populares: "el que escupe para arriba le cae en la cara" y "nadie sabe para quien trabaja".

camiloel@minsky.eco.buap.mx