Artículo publicados en el diario Síntesis por: Miguel Santiago Reyes Hernández Para
comentarios e informacion, puedes mandar un e-mail a |
Publicado en Síntesis el 18 de Mayo del 2000. RUSIA Y
MÉXICO, PELIGROSAS SIMILITUDES Camilo Estrada Luviano Hoy en Rusia están sucediendo cosas que nos hacen de inmediato pensar en México. En aquel país, como producto de sus propias circunstancias, un puñado de sus dirigentes cometieron una de las más atroces traiciones que se hayan cometido contra un pueblo y en vez de corregir errores, esos traidores, encabezados por quien terminó en anunciador de cuanta porquería le pongan en frente siempre y cuando le paguen en dólares, Gorvachov, liquidaron la Unión Soviética después de lo cual fue creada la Federación Rusa, encabezada por el borrachín consuetudinario Yeltsin quien convirtió, de hecho, al ilustre desconocido Putin en presidente de Rusia quien ahora está haciendo lo mismo con Kassianov al proponerlo a la Duma para que sea ratificado como nuevo jefe de gobierno. Kassianov en 1995 era un funcionario menor del Ministerio de Finanzas y empezaron sus relaciones con lo que internacionalmente se conoce como La Familia: pequeño y selecto grupo, en el cual se encuentra la hija de Yeltsin, Tatiana, quienes se han dedicado a depredar al pueblo ruso con métodos de dudosa legalidad y para lo cual Kassianov les proporcionaba información privilegiada a estos rapaces. En Rusia esto ha sucedido en un lapso demasiado corto. En México, en cambio, las cosas van un poco más lentas ¡bonito consuelo!, pues las relaciones de quienes dirigen el país actualmente datan de los años setenta. El tercer congreso del Colegio Nacional de Economistas, celebrado en 1979 del cual era presidente Armando Labra Manjarrez actual subsecretario de desarrollo político de Gobernación, fue inaugurado por el entonces secretario de Hacienda, Lic. David Ibarra y clausurado por el también entonces presidente de la república, Lic. José López Portillo; "fueron incrustados [dentro de las MESAS DE TRABAJO (sic)] funcionarios de la presente administración para manejar adecuadamente PONENCIAS Y DISCUSIONES, (sic) señalando los casos concretos de: LIC. OSCAR LEVIN COPPEL, JEFE DE ASESORES ECONOMICOS DEL SECRETARIO DE HACIENDA; LIC. ERNESTO CEDILLO (sic) PONCE DE LEON, ECONOMISTA DE LA UNIVERSIDAD DE NEW HAVEN, CONNECTICUT, que es (sic) ASESOR DE LA SUB-DIRECCION (sic) DE INVESTIGACIONES ECONOMICAS Y BANCARIAS DEL BANCO DE MEXICO; LIC. LUIS MANUEL ORCI, DIRECTOR DE ASUNTOS MONETARIOS DE LA SECRETARIA DE HACIENDA Y CREDITO PUBLICO; LIC. FRANCISCO LABASTIDA OCHOA, DIRECTOR GENERAL DE PROMOCION FISCAL DE LA SECRETARIA DE HACIENDA; LIC. CARLOS SALINAS DE GORTARI, DIRECTOR GENERAL DE PROMOCION HACENDARIA, y (sic) LIC. EMILIO SACRISTAN ROY, DEL CUERPO DE ASESORES DEL LIC. DAVID IBARRA MUÑOZ. LAS INTERVENCIONES DE ESTOS PROFESIONISTAS SI RESULTARON RECTORAS" (punto f de un informe interno de la desaparecida DFS). En la clausura de tal congreso López Portillo dijo: "Quiero preguntar a los economistas ¿cuál es la alternativa al proteccionismo?, ¿qué vamos a hacer para entrar con capacidad competitiva al mercado mundial con el cual estamos comprometidos?" Después de veinte años sabemos la respuesta a las entonces presidenciales palabras, pero también conocemos sus consecuencias y quienes hicieron "las intervenciones rectoras" para éstas. ¿Se puede acaso pensar que no hay continuidad en la línea económica y política que ha implementado el PRI desde siempre? ¿Se puede esperar algún cambio en caso de que Labastida llegara a ser presidente? La respuesta es obvia, pero alguien podría decirnos que si con el priísta no se puede esperar ningún cambio, éste podría venir del PAN, mas sin embargo esta afirmación además de ser ingenua es de profunda mala fe, es decir, es perversa, porque cómo se puede esperar algún cambio a favor del pueblo por parte del partido que nació, precisamente, en abierta y franca contraposición a la reforma agraria, implementada por Lázaro Cárdenas. Las coincidencias del PRI con el PAN no son meras casualidades sino que tienen una fuerte base en nuestra propia historia y las aparentes diferencias entre ellos, aunque las presenten con malas palabras y quejumbros, no son más que "diferencias" entre partners de los mismos negocios en los que están metidos y que están matando al pueblo de hambre. Estos negocios están cubiertos de lodo, desvergüenza, corrupción, cinismo e hipocresía; amén de perversidad. Basta solamente con pensar en uno de los negocios más redituables para el régimen, el narcotráfico. "Casualmente" gran parte de los "éxitos" en la lucha contra el narcotráfico se han producido en estados gobernados por panistas. Cualquiera con dos dedos de frente y conociendo cómo se las gasta el PRI puede, por lo menos, sospechar que hay gato encerrado. Me consta, porque soy originario de Huetamo, Michoacán, que por lo menos una avioneta aterriza cada semana en un aeropuerto que fue construido en tiempos de la guerrilla de Genaro Vázquez con el pretexto de combatirlo a él, a unos cuantos kilómetros de mi pueblo. Durante el día, dicho aeropuerto es resguardado por elementos de la partida militar establecida en Huetamo; "casualmente" por las noches nadie lo resguarda y también "casualmente" es a estas horas que aterrizan las avionetas. Hay semanas en que llegan a aterrizar más de una avioneta. Esto lo sabe toda la gente del pueblo menos los elementos de la partida militar y los judiciales allí comisionados. Curiosamente, Servando Chávez Hernández, siendo gobernador, comunicó a Huetamo con Zitácuaro que está en los límites del estado rumbo a la ciudad de México y no con Morelia que se encuentra directamente al norte del pueblo, además de que es la capital del estado. Ausencio Chávez Hernández, hermano de aquél, también fue gobernador del estado y después subsecretario de Gobernación con Chauyffet y dicha familia tiene sus intereses económicos en Zitácuaro de donde es originario el actual gobernador del estado, Victor Manuel López Rubí. Todos estos ínclitos personajes son del PRI y "no se han dado cuenta de los aterrizajes de avionetas no comerciales en Huetamo, Michoacán".
|