Artículo publicados en el diario Síntesis por: Miguel Santiago Reyes Hernández Para
comentarios e informacion, puedes mandar un e-mail a |
Publicado en Síntesis el 22 de Marzo del 2001 LA DEL ESTRIBO EN ESTA SERIE DE VILEZAS ENCUBIERTAS Camilo Estrada Luviano Como ahorita todo mundo sólo anda hablando o escribiendo sobre Marcos y el EZLN como si lo demás no existiera, hemos optado por escribir sobre algunas noticias que aunque hace apenas unas semanas estaban en primeras planas ahora pareciera que se han olvidado. Pero si dejamos que las cosas se empolven nunca aprenderemos y siempre estaremos en el más empobrecedor chismarajo; estaríamos como en un talk show o como si fuéramos espectadores de la novela del más alto raiting en el momento. Por estas razones, primero señalamos cómo el talentosísimo presidente de la CNDH nadó de muertito cuando fueron publicadas fotos tomadas en la visita conyugal en el penal federal de alta seguridad que se llamaba Almoloya, luego hicimos unas notas sobre "el escape" del Chapo Guzmán con muchos de sus dimes y diretes incluyendo el hecho de que la fuga, quizá ocurrió cuando el Subsecretario de Seguridad Pública, Jorge Tello Peón, se reunía en dicho penal —en las oficinas, por supuesto— con directivos del mismo y con funcionarios de la CNDH para tomar medidas más rigurosas sobre la seguridad en dicho lugar de donde este gran personaje entraba y salía a su gusto y antojo y con mayor seguridad que Juan de la suya, porque a éste —al Chapo, no a Juan— lo cuidaban las mismísimas autoridades del penal y de esto estaba enterada la CNDH, la SSPP y sabrá Dios cuánta gente más. Pero parece que no todo está tan descarado en este nuestro querido México. Resulta que el Secretario de Seguridad Pública, Alejandro Gertz Manero no ratificó al ya mencionado Jorge Tello Peón. Hubiera sido, no una torpeza, sino algo más, el que lo hubiera hecho. Vicente Fox y Quesada, nuestro Presidente de la República, con toda la perfidia de que es capaz, nombró a Gertz Manero, quien, quién sabe por qué razones estuvo en la mismo chamba a nivel del D. F., con CCS y RRB.Y lo nombró para ahora hacerse cargo de lo mismo, pero a nivel federal y eso que los panistas, a cuyo nombre llegó a Los Pinos, juran y perjuran que el PRD nunca ha disminuido los niveles de inseguridad en la capital del país. Pero el encargado de lograr eso era precisamente Gertz Manero. Pero no es todo, en la Subsecretaría de tal dependencia quedó Jorge Tello Peón quien "durante ocho años... fue director del Centro de Investigación y Seguridad Nacional (Cisen) y contó con la protección de Jorge Carpizo y Fernando Gutiérrez Barrios" (Jorge Martínez M. La Crisis, núm. 269). Es indispensable señalar que Tello Peón fue designado en dicha subsecretaría, según el artículo citado, ascendido por Francisco Labastida Ochoa y fue ratificado por Diódoro Carrasco y luego también fue ratificado por el juarista, si, juarista según él, y panista y foxista –aunque las malas lenguas dicen que es jefista, Santiago Creel Miranda. Ahora, este inefable personaje ya presentó su renuncia, después de lo de Puente (¿Puerta?) Grande. Que Gertz Manero dejara a Jorge Tello Peón en el lugar que lo encontró, es comprensible; ya no lo es tanto que no lo removiera de inmediato, a menos que hubiera recibido órdenes superiores en ese sentido y su superior puede ser tanto el Secretario de Gobernación o el jefe formal de éste o el jefe de grilla de éste, de Creel Miranda. Señalo esto porque cabe la interrogante de quién dejo a Tello Peón como subsecretario y, mucho peor, ¿tuvo él o no tuvo nada que ver en "la escapada" del Chapo Guzmán, cuando ésta sucedió el día que tal funcionario realizó una junta con los directivos del penal y personal de la CNDH donde estaba de vacaciones el famoso Chapo? Y surgen más y más y más preguntas. Pero de seguro no habrá ninguna respuesta de quien pudiera o debiera darla. Y esos son muchos que aclararían muchísimas cosas sobre asuntos muy obscuros que no tienen nada de píos como lo es el PAN y se dice Vicente Fox y Quesada. Sin agotar la lista no podemos dejar de mencionar la capacidad de lectura, con lo cual sin duda ya estará en el libro de los records mundiales, del juez que absolvió a los implicados en el caso del narco Paco Stanley.
|