Mediateca

 
Bibliografía
- AA.VV. El frío y las tinieblas: el mundo después de una guerra nuclear. Madrid: Alianza, 1986. 
- AA.VV. La guerra de las galaxias. Barcelona: Reverté, 1988. 
- Arkin,W. El campo de batalla nuclear: la infraestructura global de la carrera armamentista. Barcelona: Ed.Ariel, 1987. 
- Bobbio,A. El problema de la guerra y las vías de paz. Barcelona: Gedisa, 1982. 
- Boserup,M. Guerra sin armas. La no-violencia en la defensa nacional. Barcelona: Fontamara, 1984. 
- Bouttioul,G. El fenómeno Guerra. Barcelona: Plaza & Janés, 1971. 
- Brenan,D. Desarme, control de armamento y seguridad nacional. Barcelona: Seix-Barral, 1964. 
- Clavé,F. Crónicas de la Tercera Guerra Mundial. Eds.de la Torre. 
- Chomsky,N. El pacifismo revolucionario. Madrid: Tecnos, 1976. 
- Einstein,A. Escritos sobre la Paz. Barcelona: Península, 1967. 
- Fisas,V. Secretos que matan. Los derechos humanos y la exportación de armamento. Barcelona: Icaria-Más Madera, 1997.
- Fisas,V. El lobby feroz. Las ONG ante el comercio de armas y el desarme. Barcelona: Icaria-Más Madera, 1998.
- Fisas,V. Adiós a las armas ligeras. Las armas y la cultura de la violencia. Barcelona: Icaria-Más Madera, 2000. 
- Genovés,S. El hombre, entre la guerra y la paz. Barcelona: Labor. 
- Grudy,K.W. Las ideologías de la violencia. Madrid: Tecnos, 1976. 
- Hamon,L. Estrategia contra la guerra. Madrid: Guadarrama, 1969. 
- Hesse,H. Sobre la guerra y la paz. Madrid: Noguer, 1978. 
- Judson,S. Aprendiendo a resolver conflictos. Manual de educación para la paz y la no-violencia. Barcelona: Lerna, 1986. 
- Riudan,M. El día después. Los efectos de la guerra nuclear. Barcelona: Grijalbo, 1984. 
- Russell,B. Autoridad e individuo. México: Fondo Cultura Económica, 1973. 
- Sirvard, R. Gastos militares y sociales en el mundo. Barcelona: Serbal, 1986. 
- Storr,A. Sobre la violencia. Barcelona: Kairós, 1973. 

 
Filmografía antibelicista
¡Armas al hombro! (Shoulder Arms!), Ch.Chaplin, USA, 1918.
Yo acuso (J'accuse), A.Gance, F, 1918. 
El gran desfile (The Big Parade), K.Vidor, USA, 1924.
Sin novedad en el frente (All quiet on the western front), L.Milestone, USA, 1930.
Adiós a las armas (A Far Away to Arms), F.Borzage, USA, 1932. 
Adiós a las armas (A Far Away to Arms), Ch.Vidor, USA, 1957.
Senderos de gloria (Paths of Glory), S.Kubrick, USA, 1957.
¿Teléfono rojo? Volamos hacia Moscú (Dr.Strangelove), S.Kubrick, USA, 1963. 
Rey y patria (King and Country), J.Losey, GB, 1964. 
El juego de la guerra (The war game), P.Watkins, GB, 1965. 
Todo un día para morir (The long's day dying), P.Collinson, GB, 1968. 
Hombres contra la guerra (Uomini contro), F.Rosi, Italia, 1970.
Johnny cogió su fusil (Johnny got his gun), D.Trumbo, USA, 1971.
La Cruz de Hierro (Cross of iron), S.Peckinpah, GB-G, 1976. 
Alerta: Missiles (Twilight's last gleaming),  R.Aldrich, USA-G, 1978. 
El regreso (Coming Home), H.Ashby, USA, 1978. 
Apocalypse now. F.F.Coppola, USA, 1979. 
Uno rojo: división de choque (The Big Red One), S.Fuller, USA, 1980. 
La noche de San Lorenzo (La notte di San Lorenzo), P.y V.Taviani, I, 1982. 
Platoon. O.Stone, USA, 1986. 
La chaqueta metálica (Ful metal jacket), S.Kubrick, USA, 1988.
Nacido el 4 de Julio (Born to the Fourth of July) O.Stone, USA, 1989. 
Salvar al soldado Ryan (Saving private Ryan), S.Spielberg, USA, 1998.
La delgada línea roja (The thin red line), T.Malick, USA, 1999.

 
Videografía-TV
Holocausto nuclear (NHK) TV.
Los cuatro jinetes (producción televisiva de D.Munro). 
Política y violencia (Century. Gran Enciclopedia Visual del S.XX. VTF Multimedia).
El siglo del pueblo (Serie de la BBC. Club Internal.del Libro).

Anterior