¿Qué puedes
hacer tú?
-
Habla del tema -o subtema que
corresponda- con tus familiares, amistades, etc., y con los grupos en que
participes. Vuestra opinión debe llegar a los partidos políticos,
sindicatos, gobiernos, etc.
-
Procura que el tema sea discutido
y apoyado desde tu entidad, ayuntamiento y parlamento.
-
Escribe sobre el tema "cartas
al director" de los periódicos. Escribe -si tienes acceso- artículos
en publicaciones y noticias para los medios de comunicación audiovisual
informando de la cuestión y solicitando un cambio de actitud de
los gobiernos, empresas...
-
Escribe al Presidente del Gobierno
hablando del tema y exigiendo transparencia en el tema y, aún mejor,
la no fabricación y exportación de productos contaminantes,
y la finalización de los atentados ecológicos.
-
Escribe cartas a las industrias
pidiéndoles que reconviertan sus sistemas de producción y
filtros.
-
Colabora con organizaciones relacionadas
con el tema.
-
Impulsa actuaciones de diverso
tipo que permitan aumentar el conocimiento y la sensibilización
ciudadana sobre las consecuencias de la contaminación.
-
Desenmascarar a los responsables
políticos, empresariales, etc., que están detrás de
la contaminación y de los atentados ecológicos. Tienen nombres
y apellidos. Denunciarlos públicamente.
-
Organiza y participa en manifestaciones,
actos reivindicativos de todo tipo, coloquios, "happenings", (cine)vídeo-fórums,
"xats" y fórums en la red, etc.
¡NO CABEN EXCUSAS! Todo
el mundo, según sus posibilidades, puede y debe participar en la
lucha por la conservación del medio ambiente.
Anterior
|