LIMA, Perú.-
El presidente peruano, Alberto Fujimori, habría rechazado una decisión
de la Corte de la OEA sobre cuatro chilenos presos en Lima. La Corte Interamericana
de Derechos Humanos había ordenado al presidente peruano hacer un
nuevo juicio a 4 presuntos terroristas chilenos.
El tribunal también
ordenó al estado peruano pagar una suma de 10 mil dólares
a los familiares de los cuatro chilenos. La respuesta inmediata de Fujimori
fue de no aceptar la decisión de la Corte de la Organización
de los Estados Americanos. Fujimori dijo que su gobierno "no liberará
a terroristas".
Los chilenos son cuatro de
seis extranjeros condenados por terrorismo en Perú por sus nexos
con el Movimiento Revolucionario Túpac Amaru. En Perú hay
cerca de cuatro mil presos por "terrorismo y traición a la patria".
Al menos mil están presos a pesar de ser inocentes.
La Corte resolvió
que el juicio a los chilenos era "inválido", porque violó
nueve artículos de la Convención Americana de Derechos Humanos.
Fujimori asegura que los cuatro detenidos
tuvieron oportunidad a defenderse.
Organismos de Derechos Humanos aseguran que no se dio el tiempo suficiente
para presentar las pruebas de inocencia.
Los cuatro chilenos detenidos
en cárceles peruanas son: Jaime Castillo Petruzzi, María
Concepción Pincheira Sáez, Lautaro Mellado Saavedra y Alejandro
Astorga
Valdez. (Cl/CN/Au/Dh/pt) |