Las Canciones

Carlos de Avila

Inicio
La Propuesta
El Cantautor
Las Canciones
Una Invitación
Anexo

CANCIONES PARA DESCARGAR EN FORMATO MP3

bullet

Te he buscado
(3.090 KB)

bullet

Quisiera...
(2.912 KB)

bullet

Toda esta gente
(2.816 KB)

Canción
de la Unidad

Todos somos uno en este mundo, caminamos unidos a un destino profundo;
y no importa el credo ni el color de la piel, brota el mismo latido en cada hombre y mujer.

Bajo el mismo cielo, bajo el mismo abril, somos como las flores de un sólo jardín;
y como las olas del mismo mar somos todos el cuerpo de la humanidad.

Todos somos uno en este mundo, caminamos unidos a un destino profundo;
aunque pueblos y razas son diferentes, somos todos hermanos, todos somos la gente.

En todos los hombres, en cualquier lugar, encontrarás anhelos de paz y unidad;
pues un sólo Dios en cada corazón ha puesto la semilla de fe y de amor.

Donde vayas tú, canta esta canción, libre de prejuicios en tu corazón, y comprenderás como la unidad brilla con su luz en la diversidad.

Todos somos uno en este mundo, caminamos unidos a un destino profundo;
y no importa el credo ni el color de la piel, brota el mismo latido en cada hombre y mujer.

Todos somos uno en este mundo, caminamos unidos a un destino profundo;
aunque pueblos y razas son diferentes, somos todos hermanos, todos somos la gente.

 

DE LA INFANCIA

Si el mundo no comprende que la infancia, es el árbol escondido en la semilla/
y que el flujo eterno de la vida, reviste en cada ser todas sus ansias…
Si el mundo no descubre esa fragancia, no encontrará remedio a sus heridas.

Un niño que en su hogar no vive la inocencia, y que a cambio de amor como alimento/
cosecha en el jardín del sentimiento, espinas de maltrato y de violencia…
Si el mundo no supera esa dolencia, solo verá aumentar su desconcierto.

Y el niño que en la escuela es recipiente, de algún saber ajeno que es impuesto/
y quien precisa hallar un buen maestro, que guíe el despertar de su alma y mente…
Y el mundo no permite a la simiente, que pueda florecer, brotar de adentro.

Y el niño condenado a andar la calle, obligado a vagar con sus heridas/
hurgando en los suburbios de la vida, robándole a las sombras su equipaje…
Y el mundo que pierde su pasaje, si la niñez no encuentra la salida.

Y el niño que crece en la opulencia, quien lo tiene todo hasta el hastío/ pero en su corazón siente el vacío, de ignorar su ser su trascendencia…
Y el mundo que se aleja de la esencia, de Dios y su Palabra, del camino.

Y la niñez inerme en cada guerra, es carne de cañón en el abismo/
del odio, del prejuicio, el fanatismo, arrancada de su sueño y de su tierra…
Y el mundo no comprende que en la arena, solo puede sembrar un espejismo.

Si el árbol no florece, ni da fruto… una oportunidad se pierde para el mundo.

SI TODO VA MUY MAL

Si al despuntar la mañana todo comienza muy mal/ se tropieza con la cama y el desconcierto es total…
No hay agua en la regadera, todo le sale al revés/ se pasó la noche en vela, pensando en ello otra vez.
Si se encuentra preocupado, todo es angustia y temor/ si se siente relegado y lo carcome un dolor…
Si por culpa de las deudas no tiene donde mirar/ si su vida es solo penas, nadie lo espera al llegar...

Maldice la suerte que le ha tocado/ la gente, las cosas, que lo han condenado.
Maldice la vida, que le ha malgastado/ las metas, los sueños, que no ha alcanzado.

Si al andar entre la calle, vaga perdido sin fin/ se pregunta por el aire que le han robado al vivir…
Si escuchando las noticias, le crece nueva ansiedad/ lo contagia la malicia y el ruido de la ciudad.
Si ha perdido la certeza de algún camino a seguir/ y la trama en su cabeza, solo le hace sufrir…
Si lo envuelve la rutina, ya no disfruta del sol/ y no encuentra la salida para una vida mejor...

Maldice la suerte que le ha tocado ...

Si al pensar en su destino en lugar de maldecir/ quizás encuentre el camino que lo conduzca a salir…
Si en lugar de lamentarse está dispuesto a luchar/ y si decide mirarse y por un momento cambiar.
Que la vida es una escuela para el que quiera aprender/ cuando existe luna llena y cuando se acaba la fe.
Si el secreto está en si mismo, todo lo puede lograr/ aún al borde del abismo tendrá pa'donde mirar.

Bendiga la suerte, que le ha tocado/ la gente, las cosas que le han enseñado.
Bendiga la vida, que le ha regalado/ las metas, los sueños y lo que ha sembrado. (bis)

LA NUEVA ERA
(O LA REALIDAD DE LA UTOPÍA)

Un murmullo recorre al mundo entero, dicen que llegó la nueva era/ que en la tierra hoy surge un orden nuevo, que ha llegado otra vez la primavera/ con el sol de la verdad en horizonte, aunque oculto por las sombras a los hombres.

En silencio con los pies de una paloma, despunta el nacer de un nuevo día/ sobre el caos que crece en esta hora, se cumple el tiempo de las profecías/ la Palabra del Creador se ha revelado, infundiendo nueva vida a lo creado.

Es la realidad de la utopía, sembrando el corazón del mundo enfermo / es luz de unidad como semilla, fundiendo ya las razas y los credos/ venciendo los prejuicios de la gente, uniendo su lenguaje, vida y suerte/ venciendo los prejuicios de la gente, uniendo su lenguaje, vida y suerte.

El tránsito del hombre hacia el futuro, será el del despertar a su destino/ educando su ser en lo profundo, para amor y servicio en el camino/ cultivando las artes y las ciencias, cuidando los recursos de la tierra.

La paz será así el fruto inevitable, de un orden que abarca todo el mundo/ en la diversidad inagotable, ciencia y religión darán el rumbo/ y hombres y mujeres cada día, construirán el progreso en armonía.

Es la realidad de la utopía ...

ESPEJISMO

Crecimos construyendo una mentira/ 
y un día soñamos con el cielo en nuestras manos/  
Nos sentimos dueños y señores de la vida/ 
y hoy nada somos más que un sueño encadenado.

Creimos que las leyes de la selva / 
eran la lucha y el derecho del más fuerte/
sin comprender que la naturaleza era la prueba/ 
del equilibrio y un designio inteligente.

Pensamos que los dones de la tierra
eran cantera inagotable sin un precio/
ignorando que su fuente de riqueza
es la medida entre la siembra y el provecho.

Nuestra razón asiste inerme al desconcierto/ 
de haber andado en el camino equivocado/ de perseguir el espejismo de un progreso / 
que nos conduce hacia un futuro desolado.

Más hoy que conocemos los errores
nos cuesta mucho enderezar nuestro camino/ 
pues no aprendemos de natura las lecciones/ 
de la armonía y la unidad como destino.

En la crisis la única salida
está en vivir bajo la ley del universo /
en construir un nuevo orden de la vida
que sea el reflejo de unidad en lo diverso.
en construir un nuevo orden de la vida
que sea el reflejo de unidad en lo diverso.

TE HE BUSCADO

Te he buscado en la entraña
de mi sueño perdido en su loca alegría/ y te he hallado en la savia, en el vientre, en el trigo, que hoy pueblas de vida.

Te he buscado en las horas
que entretejen su manto como un sino escondido/ y te he hallado en la aurora, en el polem del canto, en el pan del camino.

Te he buscado en el norte de una estrella sin tiempo/ y te he hallado en las voces de la tierra, del viento, del fuego y del mar…
Te busqué en horizontes y te encuentro en las alas de la libertad.

Te he buscado en las sombras
en la sed de la noche, en el polvo del mundo/ y te he hallado en las cosas que llevan tu nombre, como un eco profundo.

Te he buscado en la puerta
que a solas he abierto en mi fiel laberinto/ y te he hallado en la huella que ha dejado en mi cuerpo, tu piel y tu abrigo.

Te he buscado en el norte de una estrella sin tiempo/ y te he hallado en las voces de la tierra, del viento, del fuego y del mar…
Te busqué en horizontes y te encuentro en las alas de la libertad.

TODA ESTA GENTE

Toda esta gente del mundo,
del norte y del sur/ 
del oriente y de occidente, toda la tierra… Del valle y la cuenca, del monte y del mar/ de los campos, de los pueblos y de la ciudad.

Toda esta gente que viene de todo color/ como en un jardín de flores de aroma y fulgor/
Negros, blancos, amarillos y mestizos por doquier/ 
es su orgullo sin prejuicios su color de piel.

Toda esta gente reunida para celebrar/ 
el nacer de nueva era, el tiempo de paz;
Toda esta gente cantando, para atestiguar/ 
la unidad del mundo entero, en diversidad.

Toda esta gente que tiene, su ancestro y nación/ 
con su lengua, con su historia y su cultura… Con su fe profunda en el Dios Creador/ 
que renueva cada era su Revelación.

Toda esta gente que lleva la misma verdad/ 
sin distingo por riquezas, ni por rol social…
En su oficio cada uno, la calle y su hogar/ 
con saber y su experiencia nos dan la señal.

Toda esta gente reunida para celebrar/ 
el nacer de nueva era, el tiempo de paz;
Toda esta gente cantando, para atestiguar/ 
la unidad del mundo entero, en diversidad.

Toda esta gente que lucha, 
por la humanidad
toda esta gente que siembra,
la felicidad
Toda esta gente que siente,
la fraternidad
Toda esta gente que canta,
a la libertad.

Toda esta gente que busca, 
el sol de verdad
/
Toda esta gente que vive, 
con fe y unidad

Toda esta gente que crece,
en diversidad
Toda esta gente que sueña,
con la paz mundial.

Toda esta gente reunida para celebrar/ 
el nacer de nueva era, el tiempo de paz;
Toda esta gente cantando, para atestiguar/ 
la unidad del mundo entero, en diversidad.

 

"El bienestar de la humanidad, su paz y seguridad, son inalcanzables, a menos que su unidad sea firmemente establecida". - Bahá'u'lláh

 

 

 

LOS PRINCIPIOS PARA

UNA NUEVA HUMANIDAD

 

carlos@carlosdeavila.com
carlosdeavila@etb.net.co
Inicio | La Propuesta | El Cantautor | Las Canciones | Una Invitación | Anexo