Nos acercamos al décimo aniversario de fundación
de la RAO y es realmente grato saber que nuestra organización
se afianza día a día a pesar de todos los obstáculos
desde 1991 a la fecha.
El próximo 24 de junio servirá también de pretexto
para efectuar una jornada conjunta de DIFUSIÓN de lo que
somos y a qué apuntamos. Dicha jornada será crucial
para darnos a conocer, y también para ver el grado de participación
de cada miembro.
Pero... ¿para qué difundimos... y para quien?
Para todo investigador Ovni la fuente o materia prima son principalmente
las personas, quienes nos trasmiten sus experiencias. Sin personas
no hay casos. Por ende, la única forma de obtener esos datos
es tomando contacto con la opinión pública. Pero esta
función no debe partir solamente de nosotros hacia el público
(lo que nos limita en extremo), sino que debemos darnos a conocer
masivamente a la gente. Como entidad (independientemente de la difusión
personal o grupal).
Es decir: debemos adicionar a nuestra actividad un esfuerzo mínimo
adicional para la red.
El gran conjunto de la población tiene hoy por hoy, múltiples
alternativas para satisfacer su inquietud con el tema, o para notificar
un suceso. Pero si coincidimos en que muchos de los participantes
del tema ovni tienen tendencias totalmente dispares, no cabe duda
que nuestra tarea será posibilitar que un gran caudal de
personas sepan que pueden contar con un órgano (la Rao -
sus miembros) para denunciar cualquier hecho.
Con esta tarea recuperamos una información que quizás
se hubiese perdido irremediablemente.
Es importante contar con instrumental y salir al campo en busca
de evidencias... pero lo es de igual manera, el poder captar denuncias
a través de la gente.
Pero también, esa difusión no sólo tiene el
objeto de captar posibles denunciantes, sino mostrar el perfil encarado.
Y es importante porque mucha gente cree que TODOS LOS PARTICIPANTES
DEL TEMA OVNI PIENSAN Y OBRAN IGUAL. No hacen distinción
entre algunos farsantes, delirantes o investigadores serios. Y aún
más... estiman que el ser "famoso" (que en Argentina
se entiende como aparecer en la TV"), implica lo mismo que
"saber" o "estar más informado".
Por eso es tán necesario el esfuerzo conjunto para el próximo
24 de junio.
Pero a esto se sumará otro hecho importantísimo: el
5to Encuentro de la Rao en Mar del Plata (sábado 18 y domingo
19 de agosto). Allí realizaremos varias actividades, como
talleres científicos (que han demostrado ser tan útiles
para todos los investigadores), así como las ponencias en
sí y la concreción de la 1er EXPOSICIÓN NACIONAL
SOBRE EL TEMA OVNI (Expovni - Ovnifest 2001). Esta será la
primera vez en nuestro país donde existirá una exposición
de material sobre el tema pero realizado por decenas de investigadores.
La función más importante de este evento será
el darnos a conocer a la gente y a los medios, de una manera distinta
a la de las conferencias o ponencias de congreso.
La Rao festeja estos 10 años de vida, continuando en la
realización de eventos distintos y pioneros.
Y volviendo a este número 39 del boletín, entre las
muchas notas de interés enviadas por miembros investigadores
y colaboradores, conmemoramos en el recuerdo a un estudioso como
el Dr. James Mac Donald.
Este hombre de ciencia fue quizás el más crítico
de los ufólogos americanos con respecto al Libro Azul y Condon.
Su accionar fue un "hierro candente" para las autoridades
y para negadores a ultranza, como Philip Klass y D. Menzel.
Evidentemente era dueño de un temperamento muy particular
y fue un gran difusor del tema en distintos escenarios donde le
tocó disertar. Frecuentemente escuchamos en boca de algunos
vivillos, que Mac Donald profesaba la creencia "extraterrestre"
del fenómeno Ovni. Pero él mismo se encargó
de aclararlo en reportajes..."NO CREO CON PROFESIÓN
DE FÉ QUE SON EXTRATERRESTRES...CREO QUE ACTUALMENTE, Y DE
ACUERDO A LO ESTUDIADO, ES LA EXPLICACIÓN MÁS ADECUADA".
Pero más allá de esto, queda la importante obra de
Mac Donald.
Mac Donald no era un pesimista como algunos sugieren. Si bien coincidía
en que el informe Condon había desprestigiado al tema, resaltaba
su fe en los nuevos hombres de ciencia...los jóvenes.
Quizás, alguna decepción personal tenía su
fundamento en que Mac Donald se había adelantado mucho al
tiempo. Su perspectiva y visión aguda de lo que había
acontecido en el Proyecto Condon y con la temática en general,
habrán sido un duro golpe para él, sumado a su intimidad
personal.
Hace 30 años el Dr. Mac Donald se quitaba la vida. Muchos
de los que alientan hipótesis conspirativas, creen que Mac
Donald fue silenciado debido a su urticante accionar. En EE.UU se
sostiene mayormente que problemas personales fueron los causantes
de la triste decisión.
Sea como fuere... hace 30 años la Ovnilogía perdía
a un hombre realmente notable, de gran prestigio.
Quizás, en aquella difícil encrucijada del 13 de junio
de 1971, cuando estaba por dejar este mundo, Mac Donald haya pensado
en una tarea fatua, en una lucha personal inútil.
Pero quizás él no sabía que ya era parte de
la historia del fenómeno Ovni.
Por cierto, nos ha dejado un gran vacío, al igual que otros
prestigiosos investigadores. Pero queda la esperanza de poder cumplir
con aquel sueño..."los jóvenes científicos".
La continuidad de su obra.
Nuestro recuerdo en este nuevo milenio, para quien ya tiene un lugar
destacado en la Ufología Mundial...y quizás también
en el futuro, cuando sea reconocido como un auténtico pionero
que no titubeó en enfrentarse al ridículo, a sus propios
colegas y a preconceptos varios, en aras de su propio convencimiento.
Carlos D. Ferguson (MdP, Mayo 2001)
Llegué con toda la expectativa del reencuentro (hacía
16 años que no nos veíamos). En el inmenso Miami,
el Dr. Willy Smith vive hacia el lado sur en compañía
de su encantadora esposa Terry y sus mascotas. Hubo dos encuentros,
matizados por las presencia de los colegas Richard Heiden, Raúl
Gálvez y Virgilio Sánchez Ocejo. Pero también
hubo tiempo para un encuentro a solas. Smith es Físico
PH.D y fue profesor en la Universidad. Pudo concretar una amistad
con el Dr. Joseph Allen Hynek hasta la muerte de este último.
Smith pudo contar con la colaboración de Hynek para el
Proyecto Unicat (Catálogo mundial de casos ovni). Cuando
llegaba a su casa me daba cuenta que iba a dialogar con alguien
que ya forma parte de la Historia del F. Ovni, aunque ciertamente
algo alejado ya de algunas cuestiones ufológicas. Recuerdo
el momento que nos conocimos en un congreso de la Faece (Posadas,
Misiones - 1984) y me sorprendió su personalidad... después
de todo era alguien importante en el tema, además de íntimo
colaborador junto a Hynek, y por si fuera poco... científico.
Sin embargo aquel hombre me sorprendió (como a otros colegas)
y no tenía "aires o ínfulas de soberbia".
Se acercaba y departía con cada estudioso, aportaba críticas
sanas y felicitaba.
Poco después hizo una visita a Buenos Aires (enero
de 1985), y recuerdo que aún me encontraba trabajando para
el grupo Onife en la Avenida Cabildo. Smith había sido
invitado por el director (un popular y conocido divulgador que
había tenido una carrera actoral y que por cierto, tenía
actitudes humanas muy distintas a la del citado Smith). Recuerdo
que en esa oportunidad, Smith pudo retirarme un momento de la
presencia del nefasto divulgador, y expresó con una sencillez
que no olvidaré: "Carlos...tu postura es diametralmente
opuesta a la de este hombre."..."con el tiempo abrirás
camino tú sólo". Y no se equivocaba,
ya que sólo unos días después, sus proféticas
palabras se cumplieron. Aún recuerdo que una vez que Smith
se retiró del lugar (y en una charla que ofrecía
el divulgador citado ante varias personas), expresó: "Es
muy probable que Smith sea un hombre de negro que viene a sacar
información" (SIC). No se podía esperar menos
de quien mantiene una actitud soberbia, envidiosa y menospreciante.
Pero, volviendo a esta visita, allí estaba llegando
a su casa en una hermosa zona residencial. Traté de imaginarme
las preguntas que desearían hacerle mis colegas. A mi llegada,
salió al encuentro. Pequeño físicamente,
pero "grande"...un grande de verdad. Smith tiene un
agudo sentido del criterio, producto de su preparación
científica, pero además es un excelente ser humano.
Me mostró sus cosas...su mundo, sus confesiones de ciertos
hechos de la Ufología. Fue una charla sincera y simple,
pero trascendente. He aquí algunos de sus detalles...
|
 |
|
de izquierda a derecha:
Richard Heiden, Carlos Ferguson y el Dr. Willy Smith (Miami,
Diciembre del 2000)
|
Ferguson = ¿cuántos años
llevas en el estudio del tema ovni?
Dr. Smith = Mira, yo empecé esto
en el año 1954. Por cierto tiempo yo tenía mis clases
y mis cosas pero llegó un tiempo en que tuve un año
sabático en España donde me conocí con Ribera
y con un montón de gente importante. Y especialmente conocí
a Aimé Michel. Y me di cuenta que debía dedicar
tiempo al estudio ovni y ahí empecé a estudiar al
fenómeno.
Ferguson = ¿Y el detonante cuál
fue?
Dr. Smith = Lo de España fue
el detonante. Desde Sevilla donde me encontraba, me hice una escapada
hacia Francia y allí pude charlar con Aimé Michel...quien
para mí, era el hombre de más intelecto que yo haya
conocido. Tú sabes, el tenía limitaciones físicas,
una parálisis infantil que lo afectaba...pero su intelecto...
ah!!!... era algo increíble...
Ferguson = Es importante esto que comentas
ya que algunos alegan hoy que Michel (por la Ortotenia), fracasó
en la temática ovni...
Dr. Smith = El miró el tema con
detenimiento.
Ferguson = ¿y a Hynek, cómo
lo conociste?
Dr. Smith = A Hynek lo conocí
cuando yo daba clases en Pensilvania. El vino a dar una conferencia
y me impresionó. Pasaron muchos años y después
yo estaba viviendo en Atlanta y él venía a menudo
allí. Entonces nos fuimos conociendo, yo lo invitaba a mi
casa y departíamos sobre el tema. Nos hicimos amigos...tanto
es así que la última semana antes de morir (algo que
él ya sabía debido a su penosa enfermedad), él
vino a mi casa. Para mí su pérdida dejó un
vacío irreparable. Yo lo respetaba por sus conocimientos
ufológicos y como persona, era excelente. Alguien mencionó
que yo quería ocupar su lugar después de fallecido...pero
son tonterías...ni siquiera se me ocurrió, porque
nadie puede ocupar el lugar de Hynek...nadie.
Ferguson = Siempre está el negativo
que quiere denostar la tarea de los investigadores...
Dr. Smith = Mira, una cosa interesante...
la Ufología atrae muchos tipos de personas, pero en general
hay 2 grupos..los que viven para el fenómeno y los que viven
del fenómeno. Yo vivo para el fenómeno... Hoy las
cosas han cambiado mucho, hay más tendencias porque hay más
factores involucrados. La definición no está tan clara.
Pero en principio era bien definido. Cuando mi viaje a España
en el 66 esto era bien claro.
"Aimé Michel
fue el hombre de mayor intelecto que yo haya conocido, y por
él comencé el estudio del tema"
|
Ferguson = ¿Cuántos casos
tiene el catálogo Unicat a la fecha?
Dr. Smith = Ochocientos veinticinco...
Ferguson = Algunos resultados ya han
sido sorprendentes y han ratificado algunas presunciones...
Dr. Smith = Si, es cierto, algunos han
ratificado cosas que presuponíamos. Siempre este tipo de
catálogos deben ser depurados y así poder obtener
datos bien concretos.
Ferguson = ¿Cuál es tu impresión
particular del fenómeno?... Si hoy tuvieras que definir una
idea... ¿qué sería para vos el fenómeno
Ovni?
Dr. Smith = Mira... es un fenómeno
que tiene realidad. La cantidad de evidencia es indisputable. El
fenómeno es real... pero esa misma realidad hace que un cierto
núcleo de la población lo resista. Le da miedo. Implica
el aceptar el fenómeno Ovni, implica dejar de lado todos
los conocimientos previos, todas las convicciones previas. Y eso,
para cierta gente, es inaceptable.
Ferguson = ¿Crees que algún
día se va a resolver el enigma Ovni?
Dr. Smith = Ese es un problema un poco
distinto, porque fíjate, hay gran cantidad de intereses creados.
Los gobiernos del mundo no tienen interés, aunque saben mucho
más de lo que nos dicen. Es que el que tenga el conocimiento
sobre, por ejemplo, el sistema de propulsión, va a dominar
el mundo, no tengo la menor duda. Yo estuve una vez en la Argentina
(tu país), y conocí al brigadier Lima y él
me decía... ¿"Para que quiere usted saber de
los ovnis"?... y replicaba también... "Nosotros
queremos saber el secreto porque cuando lo tengamos vamos a sacar
a los ingleses de las Malvinas"... (SIC) y yo le dije: "Si
a San Martín le hubiesen dado la bomba atómica, usted
cree que "él hubiese hecho algo?"... no hubiese
podido porque él no habría podido manejar esa tecnología.
Y el aparato industrial y apoyo científico que se necesita
para un proyecto de esa naturaleza.
"Nadie podrá ocupar el lugar de Hynek..." |
Ferguson = ¿Crees que la ciencia
va participar algún día en un estudio global del fenómeno
Ovni?
Dr. Smith = Yo no creo que pueda haber
un estudio global, pero alguien, algún día, va a descubrir
algún dato importante en los archivos que existen, va a descubrir
algo y lo va a publicar. Y ese va a ser el final del encubrimiento.
Ferguson = ¿Cómo está
la Ufología en EE.UU. en cuanto a casos, la actividad ovni?
Dr. Smith = Mira, la actividad continúa.
Lo que hay que ver es la calidad de esos casos.
"La misma realidad del fenómeno hace que una cantidad de gente lo resista por temor..." |
Ferguson = ¿Y en cuanto a investigadores
aquí?
Dr. Smith = Aquí, como en otros
lados, hay de todo. Mira, una de las cosas que a mí me da
mucha ira es cómo lo han olvidado a Hynek. Hynek es el
Padre de la Ufología. No hay manera de negarlo. Y Hynek
sabía más de lo que decía. Porque él
trabajó con la USAF (Fuerza Aérea Americana) y si
bien nunca me lo llegó a decir abiertamente, él tenía
una lealtad que le impedía decir lo que él había
captado en su trabajo con la USAF. El un día me dijo a mí:
"Yo me di cuenta que había algo serio sobre el tema
porque una vez me encontraba en la oficina de Héctor Quintanilla
(Libro Azul) y había recibido unos 20 expedientes. Como Quintanilla
no venía y yo quedé allí en la oficina - me
decía Hynek- me puse a hojear esos 20 expedientes que eran
sobre casos ovni. Eran casos excelentes. Al día siguiente,
cuando fui y se los pedí, Quintanilla dijo que esos expedientes
no existían...y allí me di cuenta que había
algo, me dijo Hynek.
Y Hynek me dijo algo más: "Yo tenía
dos opciones...irme del proyecto y no saber nunca más nada,
o quedarme en el proyecto, hacer de cuenta que nada pasaba, y copiar
los casos lo más que podía. " Y eso fue lo que
Hynek hizo.
Ferguson = ¿Pensás que
ha avanzado la Ufología en los últimos años?
Dr. Smith = Yo creo que no. Hynek murió
hace ya 15 años y eso fue el final de una era.
"El brigadier Lima de Argentina, quería conocer el secreto de propulsión de los Ovnis alegando que con ese poder, iban a sacar a los ingleses de las Malvinas..." Y yo le dije: ¿Si a San Martín le hubiesen dado la bomba atómica, usted cree que hubiera podido hacer algo?...
Semejante tecnología deberá ser canalizada por tanta cantidad de especialistas y por estructuras de poder e industriales, que será difícil que tal secreto permanezca como tal..." |
Ferguson = Nos interesa tu opinión
como hombre de Ciencia dedicado al tema, porque no son muchos los
científicos que abiertamente confiesan interesarse por los
ovnis...
Dr. Smith = Eso es cierto. Yo ya he
pasado hace rato esa etapa de temor. Yo tuve la suerte de ejercer
como profesor, como físico PH.D a diversos niveles, secundario
y universitario, así como graduado y post-graduado, especialmente
en el campo de la energía nuclear. Cuando vivía en
Sudamérica no me gustaba enseñar, pero luego viniendo
aquí, pude dar con un trabajo y me di cuenta que la enseñanza
era lo que más me apasionaba. Era una satisfacción
distinta. Recuerdo que el primer año que enseñe en
la universidad los jóvenes estudiantes habían tenido
el año anterior, a un profesor que no había enseñado
bien la Física. El primer día de clase yo comencé
a hablar con cada uno de los estudiantes. Y me di cuenta que uno
de ellos no iba a andar. Entonces le dije: "Mire, honestamente
le tengo que decir a usted que está perdiendo el tiempo,
que le falta algo que para estudiar física hay que tener
y eso es talento matemático". El joven se mostró
molesto y me decía que él podía compensar de
alguna manera, pero yo le repliqué una y otra vez que no
podía ser. Fue a hablar con el Decano, hizo cierto escándalo
para que me echaran. Recuerdo haber ido a hablar con el decano y
decirle... "Yo tengo que plantear las cosas como las veo".
El joven se cambió de carrera, a administración y
negocios y pudo terminar su carrera. Desapareció por un montón
de años. Y un día yo me encontraba ya en otro estado
(Pensilvania) y la secretaria de la universidad me dijo que había
un hombre que venía con su chofer, que quería verme.
El hombre había hecho carrera en Administración, había
hecho dinero, y vino y me dijo: "Doctor, mire, estoy en New
York y vine para aquí para decirle que usted me hizo un favor
cuando me echó de la clase, porque evidentemente yo allí
nunca habría hecho nada, me movía otra cosa y me va
muy bien...ya lo ve - me dijo señalándome su hermoso
automóvil - y a mí me dio una gran satisfacción
de que haya venido a verme y a agradecerme y para mí fue
la satisfacción mas grande que he tenido.
"Hynek me confesó que comenzó a darse cuenta que había algo grande tras el fenómeno cuando el propio Mayor Quintanilla, del Proyecto Libro Azul, le negaba sobre la existencia de una documentación que el propio Hynek había tenido en sus manos..." |
Ferguson = ¿Cómo físico, que
sentís cuando escuchas que los ovnis rompen con las leyes
de la física?
Dr. Smith = Eso no es cierto. Las leyes de la naturaleza
son inmutables. Y lo segundo es que no las conocemos todas. Puede
ser que nuestra apreciación en este campo sean de momento
así. Pero no quiere decir que mañana no vaya a ser
distinto. Como la mecánica, que durante años y años
fue la mecánica Newtoniana y vino Einstein en 1905 y cambió
esto a la mecánica cuántica. Las maniobras "imposibles"
de los ovnis pueden ser explicadas de muchas maneras. La aceleración
es típica de la gravedad, la atracción de la gravedad
produce una aceleración, entonces, si anularan de una manera
determinada, el campo gravitatorio, las máquinas no tendrían
peso y podrían efectuar cualquier maniobra. Yo puedo pensar
en un campo gravitacional artificial que anula el campo gravitacional
presente. Entonces, la máquina deja de tener peso, las leyes
de inercia no se aplican y puede cambiar de dirección en
forma instantánea. Hay muchas maneras... porque nosotros
conocemos las leyes de física hasta este punto. Pero no sabemos
cómo van a ser en el futuro.
Ferguson = Como decía Hynek... hay una ciencia
del siglo 19, y del 20, pero muchos olvidan que habrá una
ciencia del siglo 21 y más aún...
Dr. Smith = Exactamente... exactamente...
me alegra que recuerdes esa cita de Hynek.
"Yo ya he pasado hace años, por la etapa del científico que tiene temor de involucrarse con el tema ovni..." |
Ferguson = Qué nos podés
decir sobre tu libro "DE PILOTOS Y OVNIS"... donde citás
casos de pilotos del Proyecto libro Azul?...
Dr. Smith = Hice una selección.
Mira: el libro azul son 94 rollos en microfilm con alrededor de
100 páginas cada uno. Tenemos entonces unas 100 mil páginas.
Yo no lo he leído todo porque es una información abrumadora,
y puedo decir que lo he leído más que otra gente.
Durante 10 años estuve sacando datos de allí. Invariablemente
todos los casos que la Fuerza Aérea intenta "explicar2...esa
"explicación" siempre es incorrecta en forma obvia.
Hay mucho más material sobre Libro Azul que se podría
analizar. No ha sido examinada toda la documentación debido
a su extensión. Yo tardé dos años en escribir
ese libro. Con Hynek teníamos el proyecto de analizar todo
el abundante material, porque teníamos la presunción
de que en todo ello, sacaríamos datos claves sobre el fenómeno.
No hemos encontrado esos datos porque no hemos sido lo suficientemente
inteligentes para verlo. Y cuando comenzamos a hacer con Hynek
el Catálogo Unicat, pensamos que esos datos iban a salir
a la luz de una manera evidente... pero no fue así. Porque
la cantidad es tan extensa que se complica. Yo en el libro tengo
analizados 10 casos a muerte" ahí, pero hay 13 mil casos
en el Blue Book...y en el mundo deben existir 50 mil casos... así
que imagínate. Pero todo pasa por la calidad... y por aquellos
casos que se destacan del resto.
"Con Hynek teníamos la presunción de que en el inmenso material que teníamos, podíamos encontrar más claves para desentrañar una parte del fenómeno, pero no hemos sido lo suficientemente inteligentes para detectarlos..." |
Ferguson = Te pido unas palabras finales
para los investigadores argentinos...lo que quieras trasmitir...
Dr. Smith = No hay que descorazonarse
por aquellos que se oponen por determinadas razones. La evidencia
del fenómeno es abrumante. Antes se hablaba siempre en 3
niveles...sobre la existencia, sobre el origen y sobre quién
o quienes están tras el fenómeno y sus intenciones.
La primer cuestión creo está resuelta a mi modo de
ver, ya que no se puede negar la existencia del fenómeno.
De dónde vienen, quienes están detrás y cuáles
son sus intenciones...eso yo no lo veo claro. Pero el mejor mensaje
que puedo dar es no descorazonarse y continuar, aún cuando
no podamos resolver durante mucho tiempo al tema, somos nosotros
quienes estamos y hemos asumido la responsabilidad de hacerlo.
"No hay que descorazonarse aunque no podamos resolver el enigma de los Ovnis durante mucho tiempo... somos nosotros quienes hemos asumido la responsabilidad de estudiarlo..." |
La charla había terminado. Al retirarme me dijo simplemente..."te
llevo hasta la estación de tren". A pesar de algunos
achaques físicos que ha superado en forma notable, fuimos
recorriendo las calles de esa zona residencial hasta la terminal
distante a unos kilómetros de allí. Y en algunos
momentos de silencio me di cuenta que este hombre trasmite la
impresión de alguien que está más cerca de
nuestra búsqueda. Y para mis adentros pensé la importancia
de contar alguien como Smith para la Ufología. Porque no
es frecuente encontrar científicos que jueguen su reputación
por estudiar un tema tan controvertido y discutido. Pero además,
Smith tiene la simpleza de los grandes, y lo demuestra a cada
instante. Ciertamente herido por malintencionadas elucubraciones
sobre una supuesta idea de convertirse en el "nuevo Hynek",
una y otra vez recalcó con total sinceridad: ¿Cómo
podría yo igualarme a Hynek?... "es imposible".
Pero además, su emoción cuando lo recordaba como
el querido amigo... el único e irremplazable colega que
compartía las investigaciones. Y agregó: "he
sentido mucho lo de Hynek... no sólo por su trascendencia
en el tema, sino por su amistad, que pude compartir hasta casi
las últimas horas de vida".
Nos despedimos con un fuerte abrazo, y cierta melancolía
me invadió en esa despedida. Me quedé mirando como
se alejaba entre el inmenso tráfico de la zona. Llegué
al andén de esa estación en Dadeland South, y mientras
esperaba el tren hacia Downtown, me quedé pensando en todo
lo charlado. Haber intercambiado puntos de vista con Smith, es
una especie de "bocanada de aire fresco". Nos harán
falta muchos Smiths en Ufología, para lograr que nuestra
temática logre el reconocimiento debido. Son ocasiones
especiales, donde uno puede aprender mucho. Si algún día
sabremos más sobre el enigma Ovni, será por la acción
de hombres así. Nuestro respeto y reconocimiento al investigador
y al hombre.
Carlos Ferguson (Rao MDP)
|