Por el momento sólo tenemos a la Tropa
Scout, Clan de Precursoras "Boudica" y por supuesto, al
Clan de Rover "Axiutla"
El fondo es el color amarillo que representa a las manadas; el
número 4, que indica el grupo y las siglas "QRO" que
significa Querétaro; en el interior del cuatro se encuentra un
triángulo rectángulo que representa la pañoleta del grupo
donde el color amarillo significa la Alegría del Scout y el
café la Fortaleza del Viejo Roble; también hay un Cuchillo que
representa la Vida en el Campo, un Banderín que representa la
vida de Patrulla y por último el Hacha de la Gratitud. En sí,
los elementos que conforman nuestro escudo de grupo, fueron
escogidos de acuerdo a las secciones con las que se inició el
grupo.
La historia de este grupo nace el 28 de
febrero de 1970, originalmente con dos secciones: la manada de
Lobatos y la tropa de Scouts; estos muchachos se reunían cada
sábado en el atrio de la iglesia de Santa Ana en el mismo
horario en que actualmente se reúnen en las instalaciones de la Facultad de
Química de la UAQ (Universidad Autónoma de Querétaro). Los fundadores de este grupo fueron:
Jefe de grupo: Manuel Mendoza (finado) Capellán: Padre Luis
Ayala
Manada de Lobatos:
Tropa de Scouts:
En el año de 1971 es abanderado el grupo por el gobernador del
estado C.P. Jventino Castro Sánchez y un representante del
Presidente de la República, siendo el único grupo scout en
Querétaro con esta distinción.
Este grupo otorga desde 1975, un reconocimiento a un miembro del
mismo que haya trabajado desinteresadamente en favor del
escultismo, que es el hacha de la gratitud y la primera se
entregó al señor Juvenal Rubio.
Para 1976, se otorga el primer Lobo Rampante a Carlos Díaz y se
organiza el primer campamento de padres de familia.
A finalles de 1979, la sombra de la desintegración ronda a este
grupo pues únicamente existían una seisena y tres muchachos de
tropa, con el apoyo de las siguientes personas vuelve a nacer la
semilla del escultismo: Juan Pacheco, Cecilia Tovar, José Luis
Barrón, Verónica Morales y Gerardo Ávila.
En 1982 surgen las secciones femeninas independientes de las
Guías de México.
En 1983 se reestructura la rama mayor del grupo, el Clan de
Rovers estando como jefe Álvaro Hernández y nace el nombre de
esta sección "Axiutla" que quiere decir en
nombre Náhuatl: Reunión de Montañeses.
El primer Caballero Scout Águila se entrega en 1985 por el Jefe
Scout Nacional a Luis Espada Sánchez.

Regresar al Indice del Grupo
