Eres el visitante No: |
desde el día 12 de Noviembre de 1998 |
Para mi desgracia este dicho es muy cierto. Me acuerdo cuando apenas teníamos la idea de asistir, con mucha ilusión, al XXVIII Campamento Nacional de Scouts en Cancún, Quintana Roo; tratando de imaginar como sería, qué experiencias nos depararía el salir tan lejos de nuestro hogar, y pensando si el tiempo y esfuerzo que se invertiría valdría la pena.
" Tiempo atrás, la motivación y preparación para asistir al magno evento, de la sección, dentro de la República. De repente ya estaba punto de llegar el último día de pago al evento y faltaban por confirmar su asistencia algunos muchachos de la tropa. Existía escepticismo, inquietud, etc., y demás sentimientos, habidos y por haber, encontrados.
Ocho días antes del plazo de pago, llegó una noticia que nos conmocionó a todos: un muchacho de la tropa falleció; su nombre: Samuel Ortiz Becerra (G. P. Castores). Era un muchacho de 13 años muy entusiasta, distraído, empezando a manifestar un desarrollo en su persona; era un amigo.
A pesar de que no murió dentro de actividades Scouts, unos padres de familia de la tropa comenzaron a pensar en mejor no dejar ir a sus hijos, confundidos por el dolor y temor sentidos en esos momentos. Después del pesar, de la incertidumbre y de la reflexión, se confirmó la asistencia de todos los muchachos que ya tenían planeado ir. Se siguió con los preparativos al evento, pero con una manta de silencio sobre nosotros.
Llegó el día de partida y tanto la tropa como los papás de los muchachos se encontraban un poco más tranquilos, pero la mente seguía con un poco de nostalgia.
Arribamos a Cancún y nos encontramos con cosas buenas y con otras que no lo eran tanto; sufrimos algunas decepciones; pasamos por algunos asombros. Casi sin darnos cuenta el evento había concluido; ya nos encontrábamos de regreso a Querétaro. ¡¿ Cómo fue ?!, algo que nos tomó mucho tiempo planear, construir, (para unos) dar nuestro máximo esfuerzo, se había pasado como un rayo.
Se preguntarán: ¿ Qué tiene que ver el dicho con todo lo anterior ?, todo, diría yo, ya que el gusto de estar en un evento nacional Scout haciendo amigos, conociendo lugares, etc., ¡ y además en Cancún !, nos duró muy poco; así como el surgimiento de un muchacho a la vida Scout, que se quedó con la alegría, el entusiasmo y la motivación en la cima.
Estando en Querétaro me pregunté ¿ De qué se trata todo esto, la vida? ¿ Cual es el chiste de estar aquí ? ¿ En qué beneficia mi estancia si ya somos demasiados ? ¿ Por qué alguien que apenas comienza se tiene que ir sin ver, siquiera, un poco del fruto de su trabajo ?, etc..
Existe un enunciado que se usa mucho, pero que no todos ejecutan: VIVE CADA DÍA COMO SI FUERA EL ÚLTIMO DE TU VIDA. Todo los días hay problemas que resolver, conocimientos que enseñar, enigmas que descubrir, mucho por aprender, algo de que asombrarse, alguien a quien ayudar, y un sin fin de cosas más; si le volteamos la cara a todo esto, en vez de vivir, lo más seguro es que la vida se la pase correteándonos para afrontarla y darle el frente, aunque nuestro corazón y nuestra mente estén en "buena salud física". En cambio, sino sólo lo afrontamos, sino que también lo buscamos, estaremos viviendo y probablemente nosotros mismos seamos fuente de vida; no importando si unos nos vamos antes que otros de este mundo, no de esta VIDA. Aunque nos cueste trabajo aceptarlo, hay una ley universal que dice:
" TODO POR SERVIR SE ACABA "
no importa si es algo bueno o malo, por eso hay que procurar que esto acabe de una manera positiva; pero no podemos impedir que se acabe.
"... Y QUE SEA POR SERVIR, NO POR DESTRUIR "
" ¡ YA ESTAS AQUÍ, DIVIÉRTETE !"
![]() |
|
![]() |