ARCHIVO PÚBLICO DEL COMANDANTE CLOMRO
Informe Clomro-4  RED MUNDIAL DE LIBRES REBELDES
Sección II  LA DESUNIÓN Y LA UNIÓN DE LOS PUEBLOS

Capítulo I
CONSPIRADORES CONTRA LOS PUEBLOS

Parte I
ORGANIZACIÓN DE LAS
NACIONES UNIDAS
PARA DESUNIR A LA HUMANIDAD

50 AÑOS DEL DERECHO HUMANO DE LOS GOBERNANTES
A OBLIGAR A SUS PUEBLOS A IR A LA GUERRA

    Miles de años de civilización, para llegar a una declaración de derechos humanos hace apenas cinco décadas. Siglos y siglos transcurridos sin que los derechos de los seres humanos fueran considerados un tema necesario de ser tratado internacionalmente con miras a universalizarlos -globalizarlos se diría ahora- mediante una declaración firmada por las naciones del planeta. No era necesario: si los gobiernos oprimían a los pueblos, a sus propios pueblos, esclavizando gente, mandando a tantos a matar y a morir en guerras, qué les iba a importar de los derechos humanos de los ciudadanos de otras naciones. Y cómo esos gobiernos iban a permitirles a otras naciones que vengan a hablarles de los derechos humanos de toda esa gente por ellos oprimida. No convenía, claro que no.
    Pero pasaron los milenios, y pasaron los siglos del milenio que está terminando, y pasaron casi cinco décadas del siglo que se acaba, y poco después de la Segunda Guerra Mundial, la Declaración Universal de los Derechos Humanos estaba firmada por las Naciones Unidas. Unidas, bueno, para estos acuerdos y para algunas otras cosas, pero no para todo, por supuesto; si verdaderamente hubiera una unión de naciones, se habría buscado la paz mundial prohibiendo las guerras y se habría declarado en aquel 10 de diciembre de 1948 que "todo ser humano tiene derecho a negarse a ser enviado a la guerra por parte del gobierno de su nación", o algún texto por el estilo. Ante esta curiosa omisión en la declaración que hoy cumple medio siglo, parecería ser que todo ser humano carece de derecho a la paz, en tanto sea requerido para el uso de la fuerza en favor de su nación y en perjuicio de sus semejantes de otras naciones, a los cuales deberá combatir aunque, así como él, ellos tampoco deseen hacerlo.
    A cincuenta años de esta sospechosa omisión en la declaración, la guerra sigue siendo un derecho de los gobernantes y una obligación de los pueblos a quienes saben perfectamente que les imponen ir a las armas aunque la mayoría de su gente tienda al pacifismo. Después de todo, los gobernantes son "humanos", y la declaración universal les reconoce, tácitamente, este derecho a hacer lo que quieran con los ciudadanos. Como sucedió durante toda la historia, y como seguirá sucediendo, porque los gobiernos no representan a los pueblos, sino a un poder que está por encima de la humanidad, que preexiste a ella, y que la ha manipulado desde que el mundo es mundo.
 

COMANDANTE CLOMRO
10  de diciembre de 1998


*

¡PROCLAMA!
Mi derecho humano básico

Tengo el derecho de vivir con dignidad en un medio ambiente sano, libre de la amenaza de guerra

Objetivo: Millones de firmas lo más rápidamente posible


Nombre


































País


































    Enviádsela a vuestro presidente, senador o diputado, y al secretario general de las Naciones Unidas, Nueva York, NY 10017-0000

Publicada en el libro "Comunidad planetaria", de Benjamín B. Ferencz (militar retirado, graduado en Leyes -Harvard- Fiscal en los Juicios de Nuremberg, Prof. de Derecho Internacional en la Universidad de Pace, miembro fundador del Pace Peace Center y autor de renombrados libros sobre la paz mundial) y Ken Keyes Jr. (autor de "El centésimo mono" y "Hacia la expansión de la conciencia"). El libro fue inspirado por Eric Cox, de la Campaña para la Reforma de la O.N.U., quien aportó material de referencia.

*


MENSAJE A "VOLUNTARIOS DE LA ONU"

(ONG para el adelanto de la comunidad mundial, cuyo objetivo principal es la divulgación de todas las actividades de las Naciones Unidas, incluyendo su historia y campañas específicas encaminadas al bienestar, desarrollo social y estímulo del espiritu cívico del individuo, con el fin de lograr una sociedad enmarcada en el campo internacionalista de la convivencia pacífica, la amistad entre los pueblos, el respeto a la dignidad humana e intercambios ideológicos, culturales, artísticos y científicos.)

REGISTRADA AL PROGRAMA "VOLUNTEERS OF THE U.N." DE LAS NACIONES UNIDAS.

"Voluntarios de la ONU -sede Mundial" <voluntariosdelaonu@hotmail.com>
Un espacio libre y respetuoso donde charlar, practicar idiomas, intercambiar ideas y opiniones internacionales:
voluntariosdelaonu@yahoogroups.com
Suscripción gratuita a: voluntariosdelaonu-subscribe@yahoogroups.com
 
 

DE "NACIONES UNIDAS", A "HUMANIDAD UNIDA" SIN NACIONES

Mensaje motivado por observaciones al reglamento recibido por e-mail de "Voluntarios de la ONU" (Punto 2: "Toda Direccion Nacional, Estatal y municipal promovera entre sus miembros los cursos en Derechos Humanos, Relaciones Publicas, supervivencia, montañismo, oratoria y la historia de la ONU.")

Respuesta enviada:

    "También podrían haber cursos de ciencias políticas y economía, para que se tenga bien claro que la ONU funciona dentro de las limitaciones impuestas por gobiernos y sistemas corporativos que manipulan a los pueblos, de modo que alguna vez los hoy "Voluntarios de la ONU" quizá puedan llegar a ser miembros de la ONU que no sean corruptos cómplices del sistema como muchos de los actuales integrantes. Es decir, de nada servirá participar en esta causa si no se prepara a los "Voluntarios" para edificar un nuevo concepto de ONU totalmente distinto del actual, donde en vez de que la organización sea de representantes de gobiernos, lo sea representantes de los pueblos, porque éstos suelen no estar legítimamente representados por sus gobernantes. Las ONG's son más representativas de las necesidades de los pueblos que los gobiernos, y por eso ellas, reunidas en el Forum Global'92 paralelo a la "Cumbre de la Tierra" de las Naciones Unidas, generaron algo con más alma que las insensibles y al final inconducentes negociaciones de los presidentes reunidos en la Conferencia de Río. Y agreguemos la reciente reunión anual en Génova del G-8, que, como de costumbre, no llegó a nada en cuanto al Protocolo de Kioto sobre reducción de gases con efecto invernadero en el calentamiento global, y eso que es recién para el 2012 (no tienen urgencia alguna, eso está claro, y menos con la postura de Estados Unidos de que tales medidas ambientales "son contraproducentes para su desarrollo industrial"...). Ésa es la clase de políticos que, vía ONU, decide la suerte del ecosistema mundial representando a nadie de los millones que les están exigiendo en sus respectivas naciones, que hagan algo para revertir el curso de la historia encaminado al desastre ambiental extremo.
    Podrá decirse que si al seno de la ONU llegan políticos que no representan a los pueblos, la solución está en que los pueblos elijan gente representativa para que los gobierne. De ese modo, en la ONU confluiría lo mejor y no lo peor de las naciones. Pero no somos tan ingenuos para ignorar que lo peor de las naciones está en las estructuras de poder, por las cuales ni los más honestos e incorruptibles candidatos a presidentes o congresistas podrán obrar como quisieran, al darse cuenta de que sólo evitarán ser monigotes manejables, si prefirieran ser cómplices y renunciar a sus promesas electorales en favor del pueblo. La pretensión de los gobiernos, de determinar un mundo del futuro sobre la base de las actuales estructuras de sociedad internacional, no hará más que extender a ese futuro el mundo del presente. Hasta la idea de un gobierno mundial único se basa en las mismas estructuras; los políticos creen que ese gobierno será la solución, pero de nada servirá cuando será emergente de las estructuras políticas y económicas existentes. La creación de una nueva estructura de sociedad, es la clave del único éxito posible. Una sociedad mundial y no "internacional"; más próxima a la "Gran Nación Arco Iris" que a una unión de naciones. Porque más fácil que unir naciones, es deshacerlas primero para, ya sin nación, ver cómo los motivos de desunión desaparecen, sin necesidad de tener que unir a los pueblos, porque la unión no tendrá nacionalismos como factor de división. Las estructuras de gobierno son lo que separa a los pueblos, no las diferencias culturales. Las fronteras de las naciones son producto de poderes políticos que fijaron límites, y si esas estructuras de poder desaparecieran, con ellas los límites se diluirían; los pueblos se fusionarán, combinando la conservación de su diversidad cultural, con un intercambio constitutivo de una cultura global. Al igual que las fronteras, se desvanecerán otros dos factores separatistas inventados por los gobiernos de los países: el orgullo nacionalista y la soberanía, absurdos insostenibles para los pueblos cuando éstos sean convertidos en Estados de una unión mundial de la comunidad humana.
    Los pueblos queremos gente que nos represente, y no supuestos representantes que demostrarán no serlo al involucrarse en las trampas del sistema al que ingresan cuando asumen el cargo político donde los ponemos sabiendo lo que les va a pasar cuando lleguen. Por lo tanto la ONU no puede estar integrada por gente libre de eso; gente libre de representarnos y de salvarnos de guerras o de quiebres de industrias provocados por intereses respaldados por la Organización Mundial del Comercio.
    De no poner en claro esta realidad a los Voluntarios que noblemente -quizá algunos ingenuamente- creen que la ONU es algo sensacional que como está, está bien y hay que apoyar, los cursos en Derechos Humanos servirán para seguir presenciando la inoperancia de la ONU ante la sistemática violación de derechos en muchos países; las Relaciones Públicas, para tener nociones de venta de imagen al mundo para hacerle creer que la ONU es tan benefactora como se pregona; los cursos de oratoria servirán para tener una noción más clara del "blá, blá, blá" de los participantes de la Asamblea General; los cursos de supervivencia servirán para tratar de ponerse a salvo cuando reine el descontrol mundial, luego de que la ONU no haya podido -o querido realmente- evitar la catástrofe ambiental que se avecina, cuando el calentamiento global haya hecho subir los océanos tan alto, que los cursos de montañismo van a venir bien para trepar y no tragar agua salada y ser tragado por ella.

    Por mis puntos de vista, puede haber quienes piensen que soy enemigo de la ONU y que en ella o en "Voluntarios de la ONU" mis ideas no tienen cabida. Por el contrario, ideas como éstas contribuyen, más que las conservadoras posturas de los gobernantes, a que la ONU se convierta en lo que la Humanidad y el planeta necesitan con urgencia. Más aun, gente que integra la ONU y que no pertenece a gobiernos, ni a transnacionales, ni está involucrada en corrupciones políticas y económicas, sabe perfectamente que lo que acabo de exponer es la realidad.
    Más concretamente, se trata de gente que sabe que la ONU no es más que una transición hacia algo más trascendente a nivel planetario, en lo que no habrá más "Naciones Unidas", con sus respectivas fronteras, sino una Humanidad Unida, sin naciones, que estará dirigida y resguardada por un gobierno de todos los pueblos y para todos los pueblos (no el arbitrario gobierno mundial único del Nuevo Orden Mundial que se está tramando para imponer a los pueblos, en especial a los menos fuertes, lo que le convenga a los poderosos). Una de las finalidades de la ONU debe empezar a ser su propia disolución en el momento en que se alcance esa democracia planetaria de todos los pueblos, ya sin fronteras divisorias entre pueblos y sin gobiernos autónomos nacionales que los separan. Y una de las finalidades de "Voluntarios de la ONU", que debería agregarse a las ya proclamadas, tendría que ser la concientización mundial de la necesidad de ese ideal, fijando como meta el reemplazo de la Organización de las Naciones Unidas, por una Organización de la Humanidad Unida, pues la nueva unión ya no será de naciones, sino de humanos sin distinciones nacionales. En ese nuevo organismo, las naciones, por ser estructuras arcaicas sin razón de ser en un mundo unificado, serán el estorbo quitado de en medio para que la unión de los pueblos sea viable.
    La Humanidad debe estar unida en pueblos, no en naciones. Junto a éstas, las religiones también han sido siempre estratégicos medios de división, y deberán ser también un problema a encarar seriamente en ese proyecto de Organización de la Humanidad Unida. Porque en una humanidad tal, violaciones a las libertades y a los más elementales derechos humanos fomentados por dogmatismos y sistemas religiosos, no deberán tener continuidad.
    La Gran Mentira de los gobiernos y de los líderes religiosos, consistente en el logro -imposible- del ideal de "la unión de las naciones y de las religiones", mentira en la cual se sustentan los propósitos de la ONU, tiene su contrapartida en la Gran Verdad del ideal de una humanidad unida sin naciones ni religiones, a no ser el mundo todo como una Gran Nación, y el Amor como única religión. Mientras los pueblos sigan dejándose engañar por los gobiernos y jerarcas religiosos, con el falso ideal de esa unión plurinacional y plurirreligiosa, seguirá dándosele tiempo y alimentación a las divisiones que les convienen a los que quieren que los ciudadanos sigan divididos para que sigan siendo manejables. La ONU en nada contribuye con un cambio radical de la situación, al proponerse a sí misma como una estructura multinacional a perpetuidad, en lugar de proponerse como una futura organización supranacional que suprima fronteras y gobiernos que parcelan el poder en el mundo.
    La globalización, en su concepto ideal como homogeneizadora de cultura y de orden económico, en manos de los poderosos de las naciones y de los poderosos "sin nación" de la economía, produce todo lo contrario de lo que se pregona, y ante ello la regionalización, la localización y el nacionalismo son defensas necesarias. En un mundo que pretende unir naciones de la manera inadecuada, hay que levantar aun más las barreras contra lo antinacional que desde afuera pretende debilitar y explotar los países. Preferible es esta división, a una globalización esclavista como la que la Organización Mundial del Comercio está gestando. Preferible un mundo desunido, a un mundo unificado para ser mejor dominado. Por lo tanto, el mejor servicio que los "Voluntarios de la ONU" o que los empleados o autoridades de la ONU pueden brindar, es empezar a reformular el concepto de mundo del futuro que se quiere lograr, y reorientar la definición de la finalidad de la ONU, en vez de dejarla seguir como está pretendiendo que ella sirva para algo. Porque de esa manera sólo seguirá sirviendo para "algo", pero no para todo lo que debe ser hecho en este planeta. Y la situación mundial ya no está para que algunos hagan "algo" en función de cambiar algo, sino para que todos hagamos mucho en función de cambiar todo. Porque "el que no cambia todo, no cambia nada", y como la ONU no tiene el propósito de cambiar del todo, sino cambiar en algo el mundo, así ella no va a cambiar nada. Y una organización así no merece el concurso de "Voluntarios" que sí tengan por meta que el mundo cambie sustancialmente; no merece que ellos sean voceros de sus propósitos de tan poca trascendencia y tan nula operatividad para un cambio total del estado de la Humanidad. La ONU no merece tal apoyo de los "Voluntarios", sino que necesita de ellos para que sean los primeros en modificarla, de afuera hacia adentro, para transmutarla en una organización de pueblos unidos y no de naciones unidas.
    Sin una reforma de la ONU en cuanto al cambio de finalidad que deberá operarse en ella para que verdaderamente haya unión de los pueblos; sin el establecimiento de una planificación política para un mundo unido sin naciones, UNICEF, FAO, UNESCO, OMS, etc., seguirán siendo pura pantalla para disimular la podredumbre de fondo. Porque el mundo está podrido de estructuras divisorias de pueblos, debido a que ese proceso, de su etapa "verde", no podía nunca pasar por una etapa de  maduración antes de pudrirse, porque no es propio de planetas maduros llegar a la unión de los seres manteniéndolos separados por cuestiones gubernamentales, limítrofes y religiosas.
    Hablando de pudriciones y de religiones, dícese del "angel caído" (el Diablo) que su caída o corrupción (pudrición) fue debida a que, como fruto del Creador, "cayó verde", sin haber madurado. Este mundo como obra de un corrupto, no podrá dar frutos maduros, sino verdes destinados a pudrirse, mientras se sigan imitando las metodologías de quien lo ha diseñado para que los humanos permanezcan divididos. Hablando de deidades, falsas o reales, con un "Dios de este mundo" que las Sagradas Escrituras muestran muy distante de la idea de un Dios Universal de Amor y Bondad, La Torre de Babel nos da una enseñanza: que el hombre una lo que Dios (ese "Dios de este mundo") ha separado. Llámese Diablo o Dios bíblico propiciando las divisiones, poco importa si fue diabólica o si fue "divina" la causa de la desunión humana (para el caso es lo mismo): ella existe y hay que solucionarla, no con más pudriciones, sino con maduración; no con más naciones y religiones, sino con unión. No unión de naciones y religiones, porque ellas representan la desunión, irreductible al primigenio estado de unidad. No hay concepto posible para la unión, sin suprimir los factores de separación. Pretender unir cosas por naturaleza separadas, no es más que un rejunte; son ladrillos apilados pegados con argamasa y cubiertos por un revoque que aparenta homogeneidad. La verdadera unidad debe ser monolítica, de una sola pieza y no de partes rejuntadas, pegadas y recubiertas para que no se note la separación que realmente hay por debajo. El monolito debe ser la Humanidad, y los ladrillos a reemplazar por ella como estructura de una sola pieza, son las naciones y religiones.
    Las bases de una organización mundial de estas características, podrán ser consultadas en: www.oocities.org/libertylove.geo/OHU.htm

Comandante Clomro, julio 2001
 



EL ATAQUE A EE.UU. Y EL FUTURO DE LA O.N.U.
EN EL "NUEVO ORDEN" DE UN MUNDO SIN LEY

    El impacto emocional de la operación terrorista contra objetivos en Estados Unidos, condujo a diversos analistas a establecer una nueva línea divisoria en la historia de la nación, y hasta del mundo: "el comienzo de una nueva era", "el establecimiento de un nuevo orden internacional", ante el dimensionamiento de la vulnerabilidad bajo las posibilidades operativas del terrorismo. Pero este cuadro descriptivo de la situación no es más que reflejo del asincronismo con los acontecimientos, mostrado por un pueblo y un gobierno dormidos en sus laureles de la omnipotencia de los que ni Vietnam, ni los sacudones de Oklahoma y del atentado del '93 contra las torres gemelas, alcanzaron para hacerlos despertar a la realidad.
 

"RIESGO CALCULADO"

    Para los estadounidenses que subestimaron al enemigo y que sobrestimaron lo efímero y vulnerable creyéndolo eterno, el shock emocional del ataque con aviones secuestrados les hace ver -fuera de tiempo, porque el aviso lo tuvieron desde que Hussein llamó a "guerra santa" mediante atentados terroristas en todo el mundo- que la amenaza exigía precauciones. Porque para frustrar atentados no alcanza con Steven Segall, Kurt Russell y Bruce Willis; los héroes norteamericanos que Hollywood le vende a la nación y al mundo, no son creíbles ni para sus compatriotas. La inseguridad ha estado cruzando el espacio aéreo estadounidense, sin que aviones y pasajeros tuvieran su suerte asegurada en otra cosa que no sea la decisión de fundamentalistas de abordar o no un vuelo. En plena era de las armas electrónicas, basta tomar por asalto con cuchillos un jet, para convertirlo en un misil tripulado. No es difícil pasar por los controles de aeropuertos una navaja de campamentismo, cutter y tijeras (elementos suficientes para emplear abordo como armas) sin que los mecanismos de detección lo noten (a mi experiencia personal me remito). El "riesgo calculado" de dar a los pasajeros tanto margen de maniobrabilidad, a lo sumo, podía suponer la búsqueda de soluciones una vez consumado el secuestro de una aeronave, a saber: acceder a las demandas de los terroristas o lamentar una tragedia. Vigilancia armada en los aviones, ¿para qué? Recién ahora, sí se empieza a hablar de su necesidad…
 

LA PSICOSIS Y LAS CULPAS TRAS "EL EFECTO DE LA CAUSA"

    Para Estados Unidos, la psicosis recién comienza: tomar un vuelo, ir caminando por las calles o estar en un centro comercial de sus mayores ciudades, con la tranquilidad de que hay seguridad, empieza a parecer difícil. Para los argentinos, aunque en los últimos años decreciente, la psicosis de la inseguridad, la vulnerabilidad ante la amplitud de facilidad de movimientos de terroristas musulmanes lleva casi una década, luego de la destrucción de la Embajada de Israel, y luego la mutual judía. Fueron claras señales de lo que podía pasarle a quien, desde Occidente, se metiera en conflictos internos del mundo árabe; en el caso de la Argentina, el envío de tropas al Golfo Pérsico, con una política no exenta de contenidos pro-judíos y "pro-yanquis" por parte del presidente Menem que, siendo de linaje árabe, cometía lo que podía ser entendido como un acto de traición que le iban a cobrar de alguna forma. Más allá de la visión política del incidente, una visión metafísica basada en simples leyes herméticas, no puede menos que explicarlo así: se cosecha lo que se siembra; ley de causa-efecto. El pueblo argentino no apoyaba el envío de las tropas, ni la intervención de Bush con la operación "Tormenta del desierto"; se panfleteaba con la frase "Fuera yanquis del Golfo Pérsico", y hasta en los estadios de fútbol se vitoreaba a Saddam Hussein. De haberse imaginado las consecuencias con los edificios judíos en Buenos Aires y con las torres gemelas y edificios cercanos, cuál no hubiera sido una oposición mucho más ferviente a ese intervencionismo en el Golfo del que ahora tenemos que lamentar las consecuencias en nuestras propias ciudades de América. Además de tener que aguantarse a un autócrata como Menem, sobre el que recién ahora empieza a caer el peso de la ley (efecto de su siembra), el pueblo tuvo que lamentar en judíos y no judíos víctimas de los atentados, los efectos de una política que no apoyó.
    Cincuenta años después del bombardeo nuclear sobre Hiroshima, japoneses pedían perdón, sintiéndose responsables de haber provocado lo que al final sufrieron. Quizá deban pasar cincuenta años para que los descendientes de las víctimas o los para entonces viejos sobrevivientes de la masacre de Manhattan pidan perdón en vez de acusar. (Ironía del destino, "karma" dirían muchos, se llamó Manhattan el proyecto que condujo a la destrucción de Hiroshima). Por lo pronto, el pueblo estadounidense prefiere comparar lo sucedido, con Pearl Harbor, y no con los genocidios de Hiroshima y Nagasaki (que la balanza de "Allá Arriba" mide y compensa tarde o temprano); pueblo que recibe los efectos de una política de intervencionismo militar que el Islam no está dispuesto a tolerar. Una política implementada bajo el pretexto de la Casa Blanca de que, como el mundo necesita una policía, para eso está el Tío Sam…
 

EE.UU. Y LAS FUERZAS DE PAZ DE LA ONU

    Las razones por las cuales Estados Unidos deba asumir el liderazgo de las operaciones armadas en Medio Oriente, no son sustentables ante la comunidad islámica, y hasta simplifican la estrategia de represalias musulmanas: atacar al enemigo mayor.
    Estados Unidos, para mantener su liderazgo armado, ocupa el espacio que viene dejándose intencionalmente vacío en la O.N.U. en materia de fuerzas de intervención: el Consejo de Seguridad puede autorizar el envío de tropas y empleo de armamento por parte de naciones, pero no dispone de una fuerza supranacional. Dicha fuerza es la única policía que terminaría con las suspicacias que despiertan las intervenciones de potencias como EE.UU. en conflictos bélicos de terceros. Una fuerza de paz con arsenales y soldados propios, y no prestados por los países intervinientes, no tendría diversidad de banderas ni jugaría para el lado de los intereses económicos, como sucedió con el petróleo en Kuwait como eje de la cuestión. Mientras que la no-intervención estadounidense -ni de nadie- en ayuda de otros pueblos hostigados, muestra que no se puede depender de políticas e intereses establecidos desde Washington, para que la O.N.U. disponga de recursos bélicos donde la solidaridad internacional sea necesaria en forma de intervención. La comunidad internacional debe proveer a la O.N.U. de efectivos y de equipamiento, cediendo cada país parte de sus fuerzas para constituir esa fuerza supranacional, protectora de la humanidad sin otra bandera que la azul de Naciones Unidas. Fuerza que, para garantizar su poderío, supere a la del propio autoproclamado país líder del militarismo mundial. Para esto, a ese país, al igual que a las demás superpotencias, debería obligárseles a someterse a lo que en 1959 John J. McCloy, secretario general adjunto del Departamento de Guerra de los EE.UU. sugirió: "Lo necesario es un desarme total: universal, obligatorio y completo".
    Pero ninguna potencia va a desarmarse considerando que, de hacerlo unilateralmente, si un potencial enemigo no hiciera lo mismo y aprovechara para atacar, no se tendría defensa. A la defensa ante una eventualidad tal, hay que crearla primero: la fuerza supranacional; la garantía de protección para todas las naciones que se desarmen, ante cualquiera que se resista. Donde se empieza a disponer de recursos para aplicar una ley, la ley empieza a existir en la realidad. En los papeles nada más, ninguna ley es ley; lo prohibido, sin elementos para penarlo, es lo mismo que permitido. Sin una fuerza propia, la O.N.U. no es gobierno, no tiene ley: es un ámbito manipulable dentro de la anarquía mundial, donde las potencias con veto en el Consejo de Seguridad pueden tomar las resoluciones que les convengan, procurando no ceder en el manejo del mundo la mínima porción de poder para que haya una ley y un gobierno mundiales por encima de las soberanías nacionales.
 

LA REBELIÓN DEL SIERVO A SU AMO

    La más soberana de las soberanías -la estadounidense- tiene el destino de todo soberano de toda dictadura: el constante peligro de que el siervo se rebele violentamente. Las razones del atentado del martes 11 de setiembre simbolizan el sentir de la mayor parte de la humanidad: el hartazgo del sometimiento a un amo en condición de siervos que -reconozcamos- es lo que somos los tercermundistas dentro del orden internacional establecido. Aunque la forma de expresión de esas razones, la mayoría de los siervos del amo no las aprobamos: lo que queremos es que el amo deje de serlo y nos libere; no destruirlo. Menos aun, con el ataque a un núcleo neoyorquino donde había gente de todas partes del mundo, sobre todo hispanos en abundancia. Lo del pentágono no afecta tanto la sensibilidad mundial: por el contrario -y, honestamente, pese a la lamentación de víctimas-, no deja de ser un golpe aleccionador al orgullo bélico de un opresor mundial que, en lo más interno de cada uno de los oprimidos, hasta nos puede resultar satisfactorio por merecido. Muchos habrán pensado que si los cuatro aviones hubieran sido dirigidos a ese blanco para arrasarlo por completo, el pesar mundial no sería el mismo que con el ataque al World Trade Center. Los cientos de millones de pacifistas, no sueñan otra cosa que el fin de las centrales bélicas que ponen en jaque al planeta, y lo del Pentágono hasta puede ser entendido por creyentes de religiones, como una manifestación de que la "justicia divina" le llega a todos ("cosecharon las espinas que sembraron", dijo Hussein a todo esto). Pero lo de atacar al corazón de la economía mundial y causar miles de víctimas de todo el mundo, ya no es un ataque al "amo", sino a la humanidad, por parte de una minoría intolerante para con el amo, para la cual la destrucción del enemigo considerado "diabólico" es sinónimo de heroísmo y de beneplácito por parte de Alá.
    Ser enemigo de gente con delirios religiosos, es más peligroso que haber sido enemigo del Kremlin incluso en pleno incidente de los misiles en Cuba. Manhattan y el Pentágono son una pequeña muestra de ello; pequeña, porque lo peor no pasó, no porque no se hubiera podido, sino porque simplemente no se quiso: más terroristas y más blancos que atacar, no hubieran tenido impedimento. Pero nada asegura que, en lo sucesivo, no se vaya a efectuar una operación a mayor escala: la política norteamericana en Medio Oriente ha tenido su respuesta terrorista más como aviso, que como operación a nivel devastador, porque eso es posible; es más económico que los misiles, los cazas, los portaaviones y miles de soldados. Es más práctico, invisible, imprevisible. La vulnerabilidad desnudada a la Unión por los atentados con aviones propios, es toda una invitación para delirantes fundamentalistas que deseen imitar la operación.
 

REPRESALIAS Y PERSISTENCIA EN EL ERROR INTERVENCIONISTA

    Mediante lo que queda del Pentágono, la solución a buscarse parece ser una aleccionadora cadena de represalias contra objetivos en medio Oriente, y la persistencia en la política intervencionista en la región. De Ho Chi Minh y su resistencia, Estados Unidos tuvo una lección que no quiso aprender: no se le puede ganar -al menos no fácilmente- a quienes luchan por su patria. ¿Por qué patria luchó cada muchacho estadounidense en Vietnam? ¿Por qué causa patriótica lucharon en el Golfo las fuerzas de cada país interviniente? ¿Cuál es la diferencia de eso con ser mercenarios, y cuánto puede un mercenario estar dispuesto a dar por una causa que no es suya? En una guerra con participantes cuyas banderas y consignas estuvieron manchadas de petróleo, los pueblos no les creyeron a los gobiernos beligerantes el cuento de la solidaridad -de$intere$ada- para con los invadidos kuwaitíes. No por nada la solidaridad de los ciudadanos comunes de tantas naciones estuvo del lado del pueblo iraquí ante los ataques a Bagdad y las sanciones económicas de la ONU.
    Luego fue lo del bombardeo del 17 de diciembre de 1998, en cuya ocasión difundí este comunicado: "La maternal USA, protectora de la paz y seguridad mundial, con su madre Gran Bretaña, atacan a los iraquíes porque la negativa de ellos a la inspección de la ONU, confirma que están fabricando armas no permitidas; no permitidas, porque son perjudiciales para la humanidad, para el planeta. Lo mismo que el armamento nuclear del que USA y el Reino Unido disponen; por cierto, mucho más peligroso para la continuidad de la biosfera planetaria. Sin embargo, no hay ninguna prohibición de fabricar ojivas atómicas, y la Convención de Ginebra de 1968 sobre el uso pacífico del espacio, ha corrido la misma suerte que luego corriera la Agenda 21 sobre la biodiversidad en la Conferencia de Río 92, pues el medio ambiente no importa. Tampoco el ambiente extraplanetario: con el pretexto de defenderse de eventuales ataques extraterrestres, Reagan lanzó el programa "Guerra de las Galaxias", y ahora, con estas películas sobre asteroides que son destruidos con bombas nucleares para salvar la Tierra, se pretende meter en las mentes la idea de que esta tecnología es necesaria y que debe ser llevada al espacio. Lo de Hiroshima y Nagasaki no bastó; lo de Chernobyl tampoco sirvió, y se sigue jugando con la energía nuclear, no inconcientemente, sino con plena conciencia del peligro en que están poniendo al mundo. Pero van a meterse con los iraquíes, que con sus "armas prohibidas", son un riesgo menor para el mundo. Si tienen derecho a meterse en Irak para resguardar la seguridad de la humanidad, ¿por qué no empiezan por desarmarse ellos de sus cabezas nucleares? ¿A éstos quién los para? ¿Para qué existe la ONU? ¿Quiénes la manejan para que ella no prohiba las armas nucleares?
    Ha sido un día triste para la humanidad. Una burla de los Estados Unidos y Gran Bretaña al mundo entero. Un mundo que mira pasivo por TV el triste show, como si fuera una película de Hollywood: Reagan con el rifle es Clinton con los misiles sobre Bagdad, y los iraquíes son los "salvajes" pieles rojas. Pero bien, ¡vivan los yanquis!; la ONU aplaude, y que Alá se apiade de los suyos..."
 

LAS FUERZAS DE PAZ NECESARIAS

    El "Vigía de Occidente", instalado en Medio Oriente con sus Patriot apuntando, no es representativo de las libertades y democracias del mundo como pretende serlo; no es representativo (ni sus aliados de la O.T.A.N., ni ninguna nación que intervenga con sus tropas), de una autoridad mundial que todo país entienda como tal; para Hussein, esto no es autoridad, sino conspiración mundial; esto no son "Fuerzas de Paz", sino agentes de provocación. Era necesario que una fuerza mundial intercediera por el pueblo de Kuwait ante la invasión iraquí; no era correcta la postura anti-intervencionista de que "los árabes arreglen sus problemas entre ellos", y dejar desprotegido al atacado como se dejó a los tibetanos en la invasión china ante la inacción de la ONU. Pero, lamentablemente, no se disponía de una vía correcta de intervención en el Golfo, que no involucrara a países (de la O.T.A.N. y otros) en una nueva forma de Guerra Mundial (así es la Tercera, que provocó aquél Bush y que éste veremos a dónde la lleva… la nuclear sería la Cuarta); guerra abierta a objetivos terroristas en los países intervinientes. No se disponía de un ejército mundial supranacional. La necesidad de crearlo no estaba clara; no lo está todavía para los que deciden, pese a que celebridades de todo el mundo lo vienen reclamando desde hace décadas. Se sigue insistiendo en involucrar a países haciendo que envíen tropas y armas por vía del Consejo de Seguridad. Contratados para librar combates donde les toque, esos militares de carrera prestos para tal acción, vistos desde Irak -y por qué no desde Occidente y desde lo más profundo y pleno de nuestras conciencias- no difieren de los guerreros gurkas nepaleses contratados por Inglaterra en 1982 para ir a las Malvinas a -según el ritual y la pretendidamente aterradora propaganda inglesa- decapitar muchachos argentinos con sus sables.
    El mercenario o nacionalista material humano con que Naciones Unidas puede contar como única fuerza disponible para ir al frente que se le designe, no es lo que la humanidad necesita para ser protegida. Se necesita patriotas, pero no de naciones (buscando la grandeza de su nación en la vidriera mundial de un acontecimiento bélico extraño a su país), sino de la Gran Nación ("Arco Iris", anunciada por los nativos de América) que las soberanías nacionales obstruyen evitando que de una vez se constituya como está previsto y se ha venido proponiendo desde hace décadas; la federación de los "Estados Unidos del Mundo" (anunciados por Víctor Hugo), patria planetaria suprema que deberá tener cualquier integrante de los Cascos Azules, por encima de su propia nacionalidad, para que el mundo esté custodiado por seres leales a él, por sobre cualquier bandera.
    Ésa es la policía mundial que necesita la humanidad. Ningún tirano y ningún terrorista podrá justificar como "voluntad de Alá" un ataque a una fuerza de intervención genuinamente representante de la humanidad y apoyada en una ley mundial y no en simples tratados o en arbitrariedades de una votación del Consejo de Seguridad. Y aunque la resistencia se produjera, una fuerza supranacional no pertenece en especial a ningún país, ni Estados Unidos ni potencia alguna estarían en la contienda (porque para mantener a las naciones como neutrales, es que se establecería dicha fuerza mundial, evitando luchas entre países); no habría más atentados terroristas contra EE.UU. si éstos se retiraran de toda acción bélica, al disponerse ya de Fuerzas de Paz no internacionales, sino supranacionales.
 

QUÉ HACER ENTONCES

    La única alternativa que le queda al arrogante poderío y orgullo estadounidense humillado por los ataques de unos simples grupitos terroristas, es empezar a aprender humildad bajándose del pedestal de los dioses en el que pretende ser adorado por tiempos sin fin, y obedecido como jefe de la policía mundial por la simple aplicación de la ley del más fuerte. El Viejo Desorden Mundial seguirá vigente mientras la nación sobreprotectora de sus grandes y pequeñas naciones útiles a sus fines, y no-amiga de las naciones que no quieren subordinarse a ella, no renuncie a su pretensión de liderazgo y asuma un rol decisivo en la conformación de la referida fuerza supranacional, bajo un gobierno mundial federal con una Constitución, a ser establecido por una Asamblea Constituyente Mundial, como el único "Nuevo Orden" emanado de la voluntad de la humanidad; no así el otro, el que, desintegrada la U.R.S.S. y debilitada Rusia, quiso imponer George Bush con la operación en el Golfo y reafirmado ahora por la política exterior de su hijo. De este inadecuado "Nuevo Orden", sólo podemos esperar un nuevo caos. A menos que hagamos algo, para sacar provecho del ataque terrorista que todos hemos sufrido por no habernos movilizado lo suficiente en busca de un verdadero y valedero orden mundial. Como pueblos, tenemos el derecho y el deber de hacerlo a través de nuestros respectivos gobiernos. En memoria de todas esas vidas perdidas, lo que se necesita no es reedificar las torres gemelas para restaurar el orgullo desplomado -propósito del alcalde de NY- ni levantar, en su lugar, una plaza con un monumento recordatorio -idea mejor, expuesta ya por otra gente-; lo que transformará a esas muertes en algo que no resulte en vano, es que a partir de ellas evitemos millones de muertes más -ni más ni menos que las nuestras- cambiando la estructura mundial de poder y el concepto de qué se debe entender por "Fuerzas de Paz", y bajo qué reformas a la ONU ellas deben ser organizadas y dirigidas, desmilitarizando a los países para mantenerlos neutrales (consecuentemente, a salvo sus poblaciones) ante cualquier conflicto que con la fuerza supranacional se resuelva.
 

12-13 de setiembre de 2001
Comandante Clomro,
http://www.oocities.org/clomro
Autor: "Proyecto Organización de la Humanidad Unida" (O.H.U.),
http://www.oocities.org/libertylove.geo/OHU.htm
clomro@hotmail.com
clomro@yahoo.com


EL NUEVO Y EL FUTURO ORDEN

EL "NUEVO ORDEN MUNDIAL" · NECESIDAD DE REFORMA DE LA ONU · LAS FUERZAS DE PAZ · SOCIEDAD INTERNACIONAL Y CAMBIO DE ESTRUCTURA · GOBIERNO MUNDIAL · LEGISLACIÓN MUNDIAL · NACIONALISMO Y SOBERANÍA · NACIONALIDAD COMÚN Y PATRIOTISMO MUNDIAL · FRONTERAS Y UNIDAD GEOGRÁFICA · ENTENDIMIENTO MUNDIAL Y EL CONCEPTO DE COMUNIDAD · NECESIDAD DE INICIATIVA INDIVIDUAL Y GRUPAL ANTE LA INACCIÓN GUBERNAMENTAL

CITAS


EL "NUEVO ORDEN MUNDIAL"

    "Los libros que popularizaron el concepto de Nuevo Orden Mundial durante los años de 1940 a 1941 fueron:
- The New World Order de H.G.Wells.
- The New World Order de Muhammad Ali.
- The New World Order publicado por Carnegie Endowment for International Peace.
- "The New World Order: A Japanese View" en Contemporary Japan, por Iwao Ayusawa.
- "Designs for a World Order" de Annals Of The American Academy of Political and Socful Science."

    "Organizaciones dentro del Nuevo Orden Mundial: 
  The 1944 Bretton Woods Agreement, creado por el Banco Mundial (WB), el Fondo Monetario Internacional (FMI) y el General Agreement of Trade and Tariffs (GATT).

   "En 1968, en un reporte de la Associated Press, se dice que Nelson Rockefeller, miembro del CFR dijo que como presidente, él "trabajaría por la creación internacional de un Nuevo Orden Mundial". (Él perdió la nominación Republicana para presidente el año siguiente ante Richard Nixon).
    Durante la visita Presidencial a China en 1972, en su mensaje al Premier Chou En-Lai, el presidente Nixon dijo: "existe la esperanza de que cada uno de nosotros coopere para la construcción de un nuevo orden mundial".
    El 8 de mayo de 1972, Roy M. Ash, declaró que "en dos décadas, el trabajo en áreas institucionales por una Comunidad Económica Mundial estará iniciándose y los aspectos de la soberanía nacional quedarán olvidados ante la autoridad sobrenacional"

    En RIO: Reshaping the International Order (1976), el Club de Roma hizo un llamado a un nuevo orden internacional, incluyendo una redistribución económica de los bienes, concluyendo: "Un nuevo orden mundial debe por necesidad estar basado en el reconocimiento de la interdependencia entre las naciones ricas y pobres. Un nuevo sistema de valores más apropiado para las necesidades de las futuras décadas."

    En "The Trilateral Connection", que apareció en la edición de julio de Atlantic Monthly, el autor Jeremiah Novak establece que: "Por tercera ocasión en este siglo, un grupo de académicos norteamericanos, hombres de negocio y del Gobierno está planeando la promoción de un Nuevo Orden Mundial. Estos hombres están buscando una comunidad de naciones desarrolladas para coordinar los asuntos económicos y políticos del mundo."

    En un discurso para recaudación de fondos en San Francisco en 1990, el Presidente George Bush remarcó: "De nuevo en este siglo, el mapa político del mundo se ha transformado. Y en cada instancia, el Nuevo Orden Mundial se necesita antes de que surga algún tirano o alguna sangrienta guerra de proporciones mundiales". Esto discurso fue hecho cerca de 7 meses antes de que el dictador Saddam Hussein invadiera Kuwait y de que el Presidente Bush adoptara el concepto del "Nuevo Orden Mundial".

    Antes de la invasión de iraquí a Kuwait el 2 de agosto de 1990, el Embajador de los Estados Unidos en Irán, April Glaspie, dijo a Saddam: "no tenemos opinión alguna sobre los conflictos entre los países árabes, tal como el desacuerdo que existe entre su país y Kuwait.. Ese conflicto no está asociado con América de ningún modo. Nosotros esperamos que ustedes resuelvan este problema por medios razonables". El vocero del Secretario de Estado Baker, Margaret Tutweiler, confirmó al Embajador Glaspie: "Los Estados Unidos no estaban obligados a venir en auxilio de Kuwait si el emirato era atacado". Dos días antes de la invasión, el Asistente del Secretario de Estado para los Asuntos del Oriente Medio y el Sur de Asia, John H. Kelly, dió al Congreso el mismo mensaje que Glaspie había dado a Hussein. De esta manera, Hussein llevó a cabo la invasión porque pensó que los Estados Unidos no intervendrían en el conflicto. Él fue engañado deliberadamente por los oficiales de los Estados Unidos porque el Presidente Bush quería encontrar un nuevo dictador o el inicio de una sangrienta guerra mundial con la intención de iniciar la creación del Nuevo Orden Mundial".

    El 11 de septiembre de 1991, en un documento enviado al Congreso titulado "Toward a New World Order", el Presidente Bush dijo: "...la crisis en el Golfo Pérsico ofrece una única oportunidad para movilizarnos hacia un período histórico de cooperación. Después de estos tiempos problemáticos, un Nuevo Orden Mundial puede surgir, en el que todas las naciones del mundo, del este y del oeste, del norte y del sur, puedan prosperar y vivir en una convivencia armonioso que debe nacer". Y en un documento enviado a la O.N.U. el 1º De octubre de 1991, Bush habló de "una fuerza colectiva de la comunidad mundial expresada por las Naciones Unidas. Un movimiento histórico hacia un nuevo orden mundial... una nueva cooperación entre las naciones. Un tiempo en el que la humanidad se ha enfocado hacia sí misma para traer al mundo una revolución del espíritu y de la mente, e iniciar el camino hacia una Nueva Era". (Nota: La Guerra del Golfo Pérsico permitió a Bush el iniciar el proceso de creación del Nuevo Orden Mundial, al permitirle que buscara la aprobación del Consejo de Seguridad de la O.N.U. antes de atacar a Irak. Esto reconoce implícitamente que la O.N.U., como precursora de un gobierno mundial, está aún sobre el gobierno de los Estados Unidos. ¿Desde cuando la nación más poderosa del mundo, tiene que pedir permiso a una autoridad debajo de la nacional, para ir a la guerra?).

    Paul Lewis escribió en un artículo para el New York Times en 1992 que "en una declaración del Consejo de Seguridad fue definido el concepto de lo que constituye una amenaza para la paz y la seguridad en el mundo actual, que incluye la proliferación de todas las armas de destrucción masiva, así como las fuentes no militares de inestabilidad en áreas económicas, sociales, humanitarias y ecológicas." (Esto implica que la O.N.U. puede intervenir militarmente en cualquier país que por cualquier razón se perciba que un problema originado dentro del mismo país sea una amenaza mundial).

    El 31 de enero de 1992, el Presidente Bush hizo un llamado a la O.N.U. a que "abandonara su tradición de no interferir en los asuntos internos de los países (declarando) que la comunidad mundial ya no puede permitir que el avance de los derechos fundamentales se detenga en sus fronteras nacionales".

    En su discurso en Fulton, Missouri el año de 1992, Mikhail Gorbachov dijo: "Ésta no es sólo una etapa ordinaria dentro del desarrollo como muchas otras en la historia del mundo. Una integración intensificada del mundo abre la posibilidad de la creación un sistema de seguridad internacional del mundo. La necesidad de algún tipo de gobierno mundial cada vez se hace más factible. Un cuerpo especial debe ser creado bajo el Consejo de Seguridad de la O.N.U. que posea el derecho de emplear medidas políticas, militares, diplomáticas y económicas para prevenir conflictos. Yo creo que el Nuevo Orden Mundial no será realmente concebido hasta que las Naciones Unidas y su Concilio de Seguridad establezcan las estructuras, tomando en consideración las estructuras regionales y de la misma O.N.U., que estén autorizadas para imponer sanciones y hacer uso de otras medidas. El Concilio de Seguridad requiere de fuerzas y armas para establecer la paz más numerosas y efectivas, que siempre estén a disposición del Consejo de Seguridad y que estén subordinadas al comando militar de la O.N.U. Un poderoso proceso de internacionalización política y tecnológica se está llevando a cabo."
 

Dennis L. Cuddy y Robert H.Golsborough,
The New World Order: Chronology and Commentary, Vol. I & II, 1993,
The American Research Foundation, Inc.
 



ORIENTACIONES POSITIVAS

    "Debemos tomar a las Naciones Unidas por lo que es: un instrumento de las naciones, reconocidamente imperfecto pero indispensable, en la evolución pacífica hacia un orden mundial más justo y más seguro. En esta etapa de la historia humana, la organización mundial se ha hecho necesaria. Las fuerzas actuantes también han establecido los límites dentro de los cuales el poder de la organización mundial puede desarrollarse a cada paso, y más allá de los cuales el progreso, cuando el equilibrio de fuerzas lo permita, sólo será posible mediante procesos de crecimiento orgánico del sistema de costumbres establecidas y leyes prevalecientes en la sociedad de las naciones." 


Dag Hammarskjöld,
Secretario General de la ONU
Publicado en la Revista de Las Naciones Unidas, Vol. IV, nº II (mayo de 1958).


*

    "Entendemos por orden mundial el establecimiento de instituciones, la elaboración de procedimientos y el desarrollo de actitudes de la mente que abarquen a toda la humanidad, para fines que no es posible alcanzar mediante ninguna unidad social menor". 


H. L. Elvin,
director del Instituto de Educación de la Universidad de Londres,
Problems of Word Order, 1966


*

    "Para escapar de esta trampa se necesita un Nuevo Orden Económico Mundial, que incluya un nuevo sistema financiero y de crédito mundial basado en la capacidad productiva y en un sólo sistema monetario. La introducción a estos grandes cambios no puede ser iniciada a través de negociaciones bilaterales entre las naciones soberanas, sino que requiere de una acción colectiva de países no aliados y deudores bajo el trabajo de un nuevo sistema mundial de finanzas, regulado por una sola constitución mundial. Mediante la acción colectiva y organizada dentro del contexto del surgimiento de un parlamento mundial y una federación mundial, es posible la demanda de aceptación del nuevo orden económico mundial". 


Revista periódica Across Frontiers (1985),
declaraciones del secretario general de World Constitution and Parliament Association's


ORIENTACIONES NEGATIVAS

Intereses y planes económicos, militares y religiosos



    "Aunque el Stalinismo haya sido una tragedia innecesaria tanto para la gente de Rusia y para el comunismo como un ideal, existe la posibilidad intelectual de controlar el mundo a través de la opresión y todo el uso de toda la fuerza".
    "El Marxismo representa una etapa vital y creativa de la madurez de la visión universal del hombre. El Marxismo es simultáneamente una victoria del hombre externo sobre el interno, el hombre pasivo y la victoria de la razón sobre la fe".
    "En la ausencia de una consciencia social, las necesidades racionales y emocionales de la sociedad necesitan ser integradas en una sola, en la persona de un individuo que es visto como creando las inovaciones necesarias en el orden social".
    "Una sociedad como esta será dominada por una élite cuyo reclamo por el poder político estará basado en un sentimiento de superioridad científica. Esta élite buscará todos los medios para lograr sus fines políticos tales como las nuevas técnicas para influencias el comportamiento de las masas, así como para lograr el control y la sumisión de la sociedad".
    "Todo este movimiento se llevará a cabo desde el interior de la misma sociedad a través de una comunidad (de países industrializados) que involucrará el establecimiento de lazos de unión entre los Estados Unidos, la Europa Ocidental y Japón".
    "Aunque el objetivo de establecer una comunidad de países industrializados es menos ambiciosa que el objetivo de un gobierno mundial, es mucho más posible de alcanzar".
    "La Unión Soviética pudo haber emergido como el modelo estándar del sistema que mayor influencia ha tenido en el siglo como un modelo social capaz de resolver los dilemas que actualmente enfrenta el hombre moderno".
    El Marxismo "sustituyó la mejor idea al alcance en una realidad contemporánea. La teoría Marxista es el sistema del pensamiento que más influencia ha tenido en el presente siglo".
    "La aproximación del 200 Aniversario de la Declaración de la Independencia podría justificar el llamado a una convención nacional Constitucional con el fin de reexaminar los marcos formales de las instituciones nacionales". 


Zbigniew Brzezinski
profesor de la Universidad de Columbia en Nueva York,
miembro del CFR (Council on Foreing Relations), ideólogo y fundador de la Comisión Trilateral
Between Two Ages, 1970


*

    "El CFR es una parte fundamental de la sociedad americana, que fue originada en Inglaterra. El CFR, junto con el Movimiento de Unión Atlántica, y el Concilio del Atlántico de los Estados Unidos, cree que las fronteras nacionales deben ser eliminadas y que un sólo gobierno mundial debe ser establecido. Lo que los Trilaterales realmente intentan es la creación de un poder económico de proporciones globales superior al poder político de cualquier nación o estado involucrado. Como líderes y creadores de este sistema, ellos gobernarán el mundo. Desde mi punto de vista, la Comisión Trilateral representa un esfuerzo coordinado por tomar el control y consolidar los cuatro centros del poder: político, monetario, intelectual y eclesiástico."
    "El Concilio de Relaciones Exteriores es distintivamente nacional en su membresía, mientras que la Comisión Trilateral es internacional. Su representación está localizado de igual manera en la Europa Occidental, en Japón y en los Estados Unidos. Se intenta la consolidación multinacional de intereses bancarios y comerciales a través del control político del gobierno de los Estados Unidos".
    "David Rockefeller y Zbigniew Brzezinski encontraron en Carter a un candidato ideal. Ellos lo ayudarán a ganar su nominación y la presidencia. Para lograrlo, ellos movilizaron el poder económico de los banqueros de Wall Street, la influencia intelectual de la comunidad académica (con las grandes fundaciones libres de impuestos), y a los controladores de los medios representados entre los miembros del CFR y la Comisión Trilateral. Brzezinski y Rockefeller invitaron a Carter para que fuera miembro de la Comisión Trilateral en 1973. Ellos comenzaron inmediatamente a buscar la Presidencia. Nuestros líderes se han rehusado a decir la verdad. Si nosotros, que profesamos la creencia en la libertad, no despertemos ante estos sucesos, el mundo estará encaminado hacia un período de esclavitud." 


Barry Goldwater,
senador estadounidense,
With No Apologies, 1979


*

    "El CFR predominó en el Departamento de Estado del Presidente Kennedy, así como su Gabinete y el equipo de su Secretario de Estado, Dean Rusk. Anthony Lukas del New York Times escribió un artículo en el que decía: "De los primeros 82 nombres de la lista preparada para ayudar al equipo del Departamento de Estado del Presidente Kennedy, 63 eran miembros del Concilio". Kennedy una vez dijo: "Me gustaría tener nuevas caras por aquí, pero siempre me asignan los mismos viejos nombres. 
    El Presidente Nixon aprobó a 110 miembro del CFR en las oficinas de alto nivel de su gobierno.
    El Presidente Carter aprobó a más de 70 hombres del CFR y a cerca de 20 miembros de la Comisión Trilateral (TC) en las oficinas de alto nivel de su gobierno.
    El Presidente Reagan aprobó a cerca de 80 individuos en su administración, que eran miembros de la Comisión de Relaciones Exteriores, la Comisión Trilateral, o de ambas, entre quienes se encontraba el que sería futuro presidente de los Estados Unidos, George Bush.
    La mayoría de los oficiales del Gabinete del Presidente Clinton eran miembros del CFR, tales como el Secretario de Estado, El Secretario de Defensa, el Director de la CIA, el Secretario del Tesoro, el Secretario de Salud y Servicios Humanos, el Secretario del Interior, el Embajador de los Estados Unidos ante la O.N.U. (Madeleine Albright, que fue responsable de la legislación de las políticas extranjeras durante el gobierno de Carter y que fue promotora de un gobierno mundial cuando era Directora del Concilio del Atlántico, y quien ahora es Secretario de Estado).

- De las 18 Secretarios del Tesoro desde 1921, 12 de ellos han sido miembros del CFR.
- De los 16 Secretarios de Estado, 12 han sido miembros de la CFR (cuatro de ellos han sido presidentes de la Fundación Rockefeller).
- El Departamento de Defensa, creado en 1947, ha tenido 15 secretarios; nueve han pertenecido al CFR.
- La CIA, también creada en 1947, ha tenido 11 directores, de los cuales 7 han sido del CFR.
- Seis de los siete superintendentes de West Point han pertenecido al CFR.
- Todos los comandantes supremos de los Aliados en Europa han pertenecido al CFR.
- Todos los embajadores de los Estados Unidos en la OTAN han pertenecido al CFR.
- George Bush tenía 387 miembros del CFR en su administración. Ronald Reagan tenía 313.
- El equipo de Clinton y Gore es también financiado por el CFR. Clinton es miembro del Concilio de Relaciones Exteriores y de la Comisión Trilateral.
- Perot, el candidato independiente en las elecciones de 1992, escogió gente del CFR para llevar a cabo su campaña.
- El numero total de miembros del CFR en Diciembre de 1992 era de 2905.

     El Objetivo del CFR es el de desarmar completamente al mundo entero incluyendo a América, y dejar que las Naciones Unidas tengan control sobre todas las fuerzas armadas, que ellos llaman Fuerza de Paz de la O.N.U." 


James W. Wardner,
The Planned Destruction of America


*

    "Creemos que el presidente Bush estuvo acertado en oponerse a la agresión de Hussein. Pero si lo hizo sólo para mantener bajo el precio del petróleo, ésa no fue la causa adecuada. Una justificación más alentadora e importante sería la de establecer la ley y el orden en el mundo. Lamentablemente, los Estados Unidos dan a menudo la impresión de que están interesados en deshacerse de los tiranos y la anarquía del mundo únicamente en los casos donde sus propios bolsillos o ideología se ven amenazados. Esperamos que los sacrificios realizados en Medio Oriente auncien un nuevo amanecer en que el gobierno de la ley comience a regir en todas las naciones." 


Ken Keyes, Jr.
Comunidad Planetaria, 1992


*

    "Los Estados Unidos, con o sin la colaboración del resto del mundo desarrollado, van a proporcionar en Río de Janeiro una nueva versión de la célebre doctrina del "espacio vital". A pesar de las numerosas divergencias entre los EE.UU. y la Comunidad Europea, los países ricos van a hacer valer un derecho de preempción, esto es, de compra anticipada sobre todos los recursos naturales de la Tierra, así como sobre los medios o modos de negociarlos o procesarlos. La temática sobre el ecosistema va a ser utilizada para recomendar medidas para controlar el crecimiento demográfico de los países pobres. Los ricos estiman su seguridad y se consideran con derecho a ejercer un control mundial de los recursos y de las poblaciones.
    Así la retórica sobre la capa de ozono, el recalentamiento y el aumento de gas carbono no constituyen más que un disfraz que tiene por objeto disimular las verdaderas motivaciones, expuestas sin disimulo en los textos desconocidos por el público. Lo que verdaderamente está en juego en esta conferencia de Río es la mundialización: la globalización. Es el 'Nuevo Orden Mundial' tan caro al presidente Bush, que deberá consagrar el liderazgo mundial -preferentemente no compartido- de los Estados Unidos de Norteamérica. Ésta será la primera fase de la transformación de las Naciones Unidas (ONU) en una organización supranacional al servicio de las naciones más ricas." 


Michel Schooyans,
Profesor del Departamento de Ciencias Políticas de la Universidad de Lovaina, Bélgica.
"¿Nueva versión del 'espacio vital'?: Río y la Cumbre de la Tierra"
Publicado en La Prensa, Buenos Aires, 4 de junio de 1992


*

    "En el libro Kissinger on the Couch (1975), el autor Phyllis Schlafly y un ex-miembro del CFR, de nombre Chester Ward, sostienen que: "Una vez que los miembros que dirigen el CFR deciden que el gobierno de los Estados Unidos debe adoptar una política en particular, las instalaciones de investigación del CFR son puestas a trabajar para desarrollar argumentos, intelectuales y emocionales, para sostener la nueva política, para confundir y desacreditar cualquier oposición política o intelectual...". Según Ward, el objetivo del CFR es el de "sumergir la soberanía y la independencia nacional de los Estados Unidos en un sólo-gobierno-mundial todo poderoso. En el léxico del CFR, no existe un término que tenga un significado tan profundo como América Primero. 


Dennis L. Cuddy - Robert H. Golsborough,
The Network of Power and Part II The New World Order: Chronology and Commentary, Baltimore: The American Research Foundation, 1993


*

    "(...) la delegación norteamericana al encuentro en San Francisco, de donde surgiría la Carta de las Naciones Unidas, incluía a los siguientes miembros del C.F.R. (Concilio de Relaciones Exteriores): Nelson Rockefeller, John Foster Dulles, John Mc Cloy, y miembros del C.F.R. que eran agentes comunistas: Alger Hiss, Henry Dexter White y Owen Lattimore. En total, el C.F.R. envió 47 de sus miembros en la delegación de los EE.UU controlando efectivamente el resultado.
    Para mejor o para peor, las Naciones Unidas como las tenemos ahora, el Fondo Monetario Internacional, el Banco Mundial y el acuerdo monetario de Bretton Woods no fueron consecuencia del trabajo estadounidense, per se, sino el de los miembros del Council on Foreing Relations, ejecutando las metas establecidas de esa organización." 


Alberto Boixadós,
Jurista, Profesor de Literatura, escritor y periodista argentino, Caballero de la Orden Isabel La Católica.
El Nuevo Oden Mundial y el movimiento de la New Age o Humanismo Cósmico, 1994


*



Concilio de Relaciones Exteriores

    "Existen indicios de que una de las principales razones por las que la secta conocida como Illuminati trabajó detrás de la escena durante la Primera Guerra Mundial, era la de crear un gobierno mundial que pudiera controlar los recursos del mundo. La forma de lograrlo era mediante la paz. El Profesor Carroll Quigley, maestro del actual Presidente de los Estados Unidos, Bill Clinton en la Universidad de Georgetown, en su libro Tragedy and Hope (MacMillan, New York, 1966), relata la existencia de una sociedad secreta conocida como la Mesa Redonda, encabezada por Lord Milner, financiada por el dinero de Cecil Rhodes. (¿Será accidental el hecho de que se creó una fundación para becas escolares de Rhodes, por medio de la cual, un estudiante, Bill Clinton, fuera nominado y elegido Presidente de los Estados Unidos?). La Mesa Redonda trabajó de manera secreta entre los niveles más altos del Gobierno Británico, teniendo una gran influencia hacia las políticas exteriores y la intervención de Inglaterra en la Primera Guerra Mundial.
    Según el Profesor Quigley, en Nueva York el Grupo de la Mesa Redonda era conocido como el Concilio de Relaciones Exteriores (CFR en inglés). De acuerdo con Quigley, las dinastías financieras más importantes de los Estados Unidos después de la Primera Guerra Mundial eran la familia Rockefeller, Kuhn, Loeb & Company, y muchos otros (Quigley, p. 529), formaron parte de la CFR. Entre los fundadores de la CFR, se encuentran muchos de los que parece ser financiaron la Revolución Bolchevique. La CFR ha sido conocida de diferentes maneras a través de las décadas, como "The Establishment", "el gobierno invisible" y "la oficina extranjera Rockefeller".
    El control de la C.F.R. sobre el Departamento de Estado de los Estados Unidos está contenida en el Reporte al Presidente de la Conferencia de San Francisco, la publicación 2349 del Departamento de Estado. Este es reporte del Secretario Edward R. Stettinius (C.F.R.) al Presidente Truman. Este documento establece que los nuevos problemas surgidos después de la guerra requerían de la creación de un comité especial que pudiera solucionarlos. Como resultado de este documento, se creó la Comisión de los Problemas de la Post-Guerra, la cual estaba conformada por altos oficiales del Departamento de Estado (todos excepto uno era miembro de la CFR), asistidos por un equipo que había trabajado previamente para la CFR pero que se había vuelto parte del Departamento de Estado, como la División de Investigación Especial. Después del ataque a Pearl Harbor, la Comisión de los Problemas de la Post-Guerra se convirtió en el Comité de Asesoría de las Políticas Extranjeras de la Post-Guerra.
    Éste fue el grupo que dió origen a la creación de la Organización de las Naciones Unidas (O.N.U.). El terreno de Manhattan, Nueva York, donde se erigió el edificio principal de la O.N.U., fue donado por los Rockefellers (cf. P. Collier and D.Horowitz, The Rockefellers An American Dynasty, Holt, Rinehart Winston, 1976, pp. 246-247)
    El Monitor de Ciencia Cristiano indica el enorme poder que la CFR ha tenido durante las últimas seis administraciones (antes del segundo período de Reagan): "Casi la mitad del Concilio ha sido invitado para asumir posiciones oficiales del gobierno o para actuar como consultores y asesores en muchas ocasiones." Las políticas promovidas por el CFR en materia de defensa y de relaciones internacionales se han vuelto las políticas oficiales del Gobierno de los Estados Unidos (Abraham, pp. 94-95)."

     "En el libro The Most Secret Science, del ahora retirado Coronel de la Fuerza Aerea, Archibald Roberts, se sostiene que: "Bajo este plan, los Estados Unidos van a financiar y a dirigir un complejo totalitario militar de la O.N.U.". De acuerdo con el CFR y su agencia en el Departamento de Estado, ni los Estados Unidos podrán tener el poder de vencer a la Fuerza de Paz de la O.N.U.
     Los medios de comunicación reportan y discuten todo excepto el CFR y sus objetivos. Esto es debido a que, según un reporte del CFR fechado en 1987, 262 de sus miembros son "editorialistas, corresponsales y ejecutivos de las grandes companías de comunicación".
     El movimiento conocido con el nombre de Illuminati, a través del CFR, ha extendido su influencia sobre otras areas vitales de la sociedad norteamericana. Muchos de sus miembros trabajan en la NBC, la CBS, la ABC, el New York Times, el Washington Post, el diario Los Angeles Times, el Chicago Sun, el Wall Street Journal, las revistas Time, Life, Newseek, Business Week y muchas más.
     Una declaración en 1991 de David Rockefeller, durante una reunión secreta del Grupo Bilderberg, dice: "Estamos agradecidos con el Washington Post, el New York Times, la revista Time, y otras grandes publicaciones cuyos directores han acudido a nuestras reuniones y han respetado sus promesas de discresión (silencio) por casi 40 años. Hubiera sido imposible para nosotros el haber desarrollado nuestro plan para el mundo si hubieramos sido objeto de publicidad durante todos estos años." (Larry Abraham, Insider Report, January 1992, p. 2.)."
 

La Comisión Trilateral

    "Las raíces de la Comisión Trilateral se encuentran en el libro Between Two Ages escrito por Zbigniew Brzezinski en 1970, cuando era profesor de la Universidad de Columbia en Nueva York. David Rockefeller leyó el libro y fue tan impactado por su contenido, que decidió crear la Comisión Trilateral.
    En julio de 1972, 8 miembros del CFR, entre quienes se encontraban David Rockefeller y Zbigniew Brzezinski fundaron la Comisión Trilateral. El propósito de la Comisión es el de crear una cooperación duradera entre las élites dominantes de los Estados Unidos, Europa Occidental y del Japón (de ahí el término "trilateral"), en un intento por influenciar la opinión pública y las decisiones de los gobiernos de manera que las personas, los gobiernos y las economías de todos los países sirvan obedientemente ante las necesidades de bancos y corporaciones multinacionales. Para lograr esto, los Trilateralistas deben manejar a la vez la dependencia y la democracia. En otras palabras, ellos deben reducir las masas hacia la dependencia y deben suprimir la democracia y cualquier voz que proteste en contra de su control. El último paso para este plan es el de establecer una sola economía mundial, un solo gobierno mundial, un solo sistema monetario mundial y una sola religión mundial. Los siguientes extractos, documentos y declaraciones de los miembros de la Comisión Trilateral confirman el objetivo de la misma."

    "La TC (Comisión Trilateral) ha tomado la posición de que "los oficiales económicos de los países más grandes deben comenzar a pensar en términos de manejar una sola economía mundial, junto con el manejo de relaciones económicas internacionales entre los países" (The Reform of International Institutions: A Report of the Trilateral Tank Force on International Institutions to the Trilateral Commission, New York: The Trilateral Commission, 1976, p. 22.).
    Con la finalidad de lograr el objetivo de la dominación mundial en la forma de un sólo gobierno mundial, la Comisión Trilateral necesita controlar a los Estados Unidos y otros gobiernos."

    "Durante la elección del Presidente Carter, el Washington Post publicó lo siguiente: "Si le agradan las teorías de conspiración sobre sociedades secretas que se apoderan del mundo, a usted le encantará la administración del Presidente Carter..." (Enero 16, 1977). La conspiración organizada por los Trilateralistas ya no es una teoría sino un hecho, y el Washington Post forma parte de ella."

    "Las ideas de Brzezinski escritas anteriormente encajan exactamente con las ideas que David Rockefeller estableció en 1973 después de su visita a China: "El experimento social de China bajo el liderazgo de Mao es uno de los más importantes y exitosos en la historia de la humanidad" (New York Times, "From a China Traveler," August 10, 1973.) Dentro de este experimento social se promovía la creación de un sistema comunal donde "la familia es desintegrada... los niños son llevados lejos de sus padres y son instalados en guarderías operadas por el gobierno... Los padres pueden ver a sus hijos una vez por semana y cuando los ven, no pueden mostrarles ningún tipo de afección. La idea es de suprimir la afección entre los niños y a la familia, y canalizarla hacia el estado. Los nombres de los niños son substituídos por números. No existe una identidad individual... El sistema comunal destruye la moralidad de China. No existe la moralidad debido a que el amor de la familia es eliminado. No existe honestidad ni respeto entre los hombres. No existe la dignidad humana: todos ellos son como animales. No existe pena alguna por cualquier asesinato que tenga relación con el mejoramiento del estado". (Declaración jurada ante House Un-American Activities Committee por el Reverendo Shik-Ping Wang, The Truth About "National Council of Churches", CPA Book Publishers).
    Este es el sistema comunista que Rockefeller admira, en sistema en el que 64 millones de personas fueron asesinadas como resultado del experimento social de Mao. Este número está basado en el reporte del Senado de Seguridad Interna de los Estados Unidos).
    En el punto de vista Marxista de Rockefeller y Brzezinski, que a su vez son líderes dentro de los Trilateralistas, no es algo sorpresivo el hecho de que acepten holocaustos, genocidios y las dictaduras de los régimenes comunistas. La pregunta que viene a la mente es la siguiente: ¿Quiénes son los más racionales de entre los siguientes: los trilatelaristas, las élites o las personas dominadas por ellos? Es de suponer que estamos llegando a una era de barbarie donde las decisiones hechas por las élites ya no estarán guiadas por la razón sino por las pasiones, tales como la ambición por el dinero y por el poder. En esta era de barbarie, debemos esperar caos y desórden por todos lados.
    La aceptación inmediata de estos crímenes en contra de la humanidad por parte de los países Trilateralistas parecería ser incomprensible si olvidamos uno de los objetivos principales del TC (Comisión Trilateral): el reducir lo que es denominado como "el crecimiento acelerado de la población" y el de resolver los problemas de "sobrepoblación". También incluye el llamado a los países desarrollados de incrementar su ayuda "substancialmente", incluyendo por supuesto, la "planificación familiar" para los países menos desarrollados. Pero estas garantías de ayuda pueden incluir un caro precio: "Las garantías deben ser condicionadas con la finalidad de lograr los objetivos establecidos" y "aquellos países que sientan que su soberanía nacional sea ofendida por aquellas condiciones pueden rechazar la asistencia extranjera." Estas condiciones ya han sido impuestas en las Secciones 102 y 104 del Departamento Internacional de Asistencia Alimenticia de los Estados Unidos, la cual dice que los países que reciban ayuda de los Estados Unidos deben tomar medidas para detener el crecimiento de su población. También el aborto y el control natal son dos medidas forzadas en aquellos países pobres que reciben ayuda de los Estados Unidos y de las Naciones Unidas."

    "Existen otras ideas realmente extremas tales como las de Kenneth Boulding, Isaac Asimov y Garrett Hardin, que comparan a la Tierra con una nave espacial o con un barco a la deriva. Muchas ideas exponen la situación de si hay suficiente comida para la gente de la élite del barco o la nave. Si no hay suficiente comida para alimentar el excesivo número de gente (los pobres, las masas) ellos deben ser lanzados fuera de la borda (asesinados por guerras o epidemias). Estos "razonamientos" proveen una justificación para controlar la curva del crecimiento poblacional y la destrucción del exceso de población por cualquier medio, incluyendo las guerras, los genocidios, las epidemias, las hambrunas, las depresiones económicas y hasta el terrorismo. Estos razonamientos también proveen justificación para preservar el medio ambiente en una manera extrema (ambientalismo o ecologismo extremista).
    A partir de esto, nosotros podemos deducir que los conflictos, guerras, genocidios y masacres en Africa, Bosnia y Oriente Medio o en cualquier lugar, jamás serán resueltas. El Ambientalismo o Ecologismo se ha vuelto un pretexto poderoso para implementar depresiones económicas controladas."
 

El Grupo Bilderberg

    El Grupo tomó su nombre en el hotel de Holanda donde se llevó a cabo su primera reunión. Se reúne regularmente (presumiblemente una vez al año) en varios lugares alrededor del mundo, siempre en extremo secreto, usualmente en hoteles que son propiedad de la familia Rockefeller. Tiene una membresía muy heterogénea entre los que se encuentran cientos de participantes de las élites de los Estados Unidos y de la Europa Occidental, principalmente de los países miembros de la OTAN. La familia Rothschild es la fuerza líder de Europa dentro del Grupo Bilderberg, compartiendo el poder con el imperio americano de los Rockefeller.
    Los miembros del Grupo Bilderberg negaron la existencia del grupo durante décadas hasta que fueron forzados por la publicidad de los medios de comunicación. Estos líderes se encargan de los negocios a nivel "mundial". Se cree que aún la división entre la Alemania Occidental y Oriental fue organizada por los hombres pertenecientes al Grupo Bilderberg ("Bilderberg and The West" Cap.2 p.60).
    La notable autoridad británica en grupos internacionales, A.K. Chesterton, en "The New Unhappy Lords", afirma que: "pronto será factible el hecho de que el estudio de la política humana sea el estudio de las élites del poder, sin el cual nada de lo que sucede podrá comprenderse." (The New Unhappy Lords, p.9). "Yo afirmo que las influencias detrás del movimiento europeo que utilizó el idealismo de Retinger son, desde un punto de vista nacional y cristiano de origen maligno, en su búsqueda del monopolio del poder político y financiero. Maligno, a su vez, es el método que ellos utilizan, con la finalidad de alcanzar una "Unica Tiranía Mundial" (The New Unhappy Lords, A.K.Charleston).

    El Senador John R.Rarick hizo la siguiente declaración acerca de las secretas labores del Grupo Bilderberg ante la Casa de los Representantes:
    "Yo he hecho un llamado de atención a nuestros colegas a centrar las investigaciones sobre el Grupo Bilderberg -un grupo élite internacional compuesto por altos oficiales internacionales, así como financieros, hombres de negocios y creadores de opiniones".
"Esta exclusiva aristocracia internacional sostiene encuentros altamente secretos anualmente en varios países. La información limitada que se encuentra disponible acerca de lo que se planea en estas reuniones revela que ellos discuten sobre materias de vital importancia que afectan las vidas de todos los ciudadanos. El Consejero Presidencial Henry Kissinger, que hizo una visita secreta a Pekín del 9 al 11 de julio en 1971, y que arregló una visita presidencial a la China Roja, fue reportado como asistente a la reunión más reciente del Grupo Bilderberg llevada a cabo en Woodstock, Vermont, del 23 al 25 de abril de 1971. Los dos puntos que fueron ampliamente discutidos en esta reunión fueron: la contribución de los negocios en relación con los actuales problemas de inestabilidad social, y la posibilidad de un cambio en la posición de Estados Unidos en el mundo y sus consecuencias."
"Siguiendo estas discusiones secretas, que ciertamente no siguen la tradición política de los países Occidentales de ´convenios abiertos´, los participantes regresaron a sus propios países dejando al publico en general desinformado, sin atender o informar a los representantes de los medios de comunicación, acerca de las recomendaciones y planes acordados como resultado de esa reunión, ni siquiera el propósito mismo de esa reunión.." (John R. Rarick, Congressional Record, 92nd Congress, 1st Session, Wednesday, Volume 117, No. 133, 15 Septiembre 1971, pp. E9615-E9624.)

    El Dr. Wardner nos muestra una lista de los posibles nombres que pertenecen o han pertenecido al Grupo Bilderberg:
David Rockefeller (CFR, TC), Edmond de Rothschild (banquero francés), William Bundy (Editor de los Asuntos Extranjeros de la CFR),Giovanni Agnelli (TC)(Cabeza de la FIAT Italiana), Otto Wolff (TC) (uno de los industriales más poderosos de Alemania), Theo Sommer (CFR) (columnista alemán), Arthur Taylor (CFR) (antiguo presidente de la CBS), Niel Norlund (CFR) (Jefe editor del Berlingske Tindende de Dinamarca).

    En palabras de John R. Rarick: "Todos los americanos en el Comité son miembros u oficiales del Concilio de Relaciones Exteriores en Nueva York, una organización que tiene más que una simple relación simbiótica con el imperio de Petroleo de los Rockefeller.". El Senador Rarick presentó una lista de bancos y corporaciones que están representadas dentro del Grupo Bilderberg:
Bancos: Chase Manhattan Bank (Presidente: David Rockefeller), Manufacturers Hanover Trust (Presidente: Gabriel Hauge), First National City Bank (Director: James Rockefeller), Morgan Guaranty Trust, Chemical Bank, New York Trust Company, Continental Illinois Bank (Antiguo presidente, David Kennedy, de la CFR, quien fue también parte de le Secretaría del Tesoro bajo la administración de Nixon), Banque de France, Banque de Bruxelles, Dillon, Read and Co. (Presidente: C. Douglas Dillon CFR (secretario del tesoro durante la administración de Eisenhower), Toronto Dominion Bank, World Bank (Presidente: Robert McNamara CFR, antiguo Secretario de Defensa bajo la administración Kennedy), Bank of Canada, House of Rothschild (Baron Edmond de Rothschild), Stockholmes Enskilda Bank (Vice-director: Marcus Wallenberg).
Corporaciones: General Motors, Standard Oil, Ford, General Electric, DuPont, Alcoa, Allied Chemical, Royal Dutch Shell, Fiat, Pirelli, Unilever, Beers Consolidated Mines, Ltd.
    En la reunión del Grupo Bilderberg en junio de 1991 en Alemania, otros de los notables asistentes fueron: David Rockefeller, Nicholas Brady (Secretario del Tesoro de la administración Bush), Theodore L.Elliot, Jr. (ex-embajador de los Estados Unidos en Afganistan), Emilio Collado (Vice-presidente de Exxon), Katherine Graham (del Washington Post), Doug Wilder (Gobernador de Virginia) y muchos otros.
 

Ted y Maureen Flynn,
El Trueno de la Justicia, 1993


 

*

    "El poder militar no es más señal de poder en el mundo. El nuevo orden será el 'Orden del Dinero', y en ese sentido los jugadores del gran dinero -las naciones que marginan el Pacífico y la Comunidad Europea- conducirán el rumbo hacia una nueva era de 'hiperindividualismo' y de materialismo sin precedentes." 


Jacques Attali,
ayudante máximo de François Mitterand durante su presidencia


*

    "(...) aunque Adolfo Hitler anunciara el advenimiento de un nuevo orden internacional, la enérgica réplica del Presidente Roosevelt diciendo que el nuevo orden era el antiguo desorden (...) Era la vieja hegemonía de un imperio y esto los siglos están cansados de ver. Ahora vuelve a hablarse de que ha llegado un nuevo orden internacional, cuya sede estaría en los Estados Unidos. Sin embargo, esta nueva hegemonía no es el viejo desorden: es un Desorden novedoso. Porque a diferencia de las hegemonías anteriores, el Estado norteamericano es la primera víctima del Nuevo Desorden Internacional.
    El poder real está enmascarado en las Corporaciones económicas internacionales y detrás de éstas vaya a saberse qué juramentos de poder inimaginables. Los poderes enmascarados van a usar al Estado norteamericano hasta el preciso instante en que no les sirva más. El Estado norteamericano destruye a Kuwait e Irak; pero el negocio de la reconstrucción da sus beneficios a las Corporaciones multinacionales. Uno da la cara y el otro recibe los réditos.
    Se va cumpliendo como parte inexcusable del Nuevo Desorden Internacional, un férreo proceso de concentración de la riqueza y de concentración del saber científico y tecnológico...
    A estas características de Policía Internacional, Concentración de la riqueza, Control del saber científico y tecnológico, se une una especie de invasión cultural, que a nivel universal sustituye todo lo absoluto por lo relativo, como decía Comte, persiguiendo obsesivamente a la Metafísica; y a nivel común procura difundir costumbres y hábitos ajenos a nuestra tradición, que tienden a vaciar el espíritu de los jóvenes, sustituyendo en ellos la pasión de ser por la pasión de parecer, que es exactamente la condición para convertirlos en piezas de un mecano histórico...
    El nuevo desorden internacional tiene también un trasfondo teológico, pues nos anuncia el señor Fukuyama, funcionario del Departamento de Estado norteamericano: El Fin de la Historia (revista The National Interest).
    Sabido es que el fin de la historia universal es inseparable de la resolución de toda tensión entre esencia y existencia, entre hombre y sociedad, entre opacidad sensible y claridad inteligible. Pues bien, la propuesta es simple: Las Corporaciones económicas transnacionales salvarán al mundo. He aquí la propuesta que está detrás del nuevo Desorden internacional, la propuesta de un nuevo Mesías no crucificado, un Triunfador, rico y poderoso, dueño del dinero y del horóscopo. Se invoca que los egoísmos se armonizarán necesariamente y así se difundirá la salvación por el planeta descendiendo la riqueza por todas las capas sociales, extremo que, en verdad, nunca ha ocurrido en la historia, pues la abundancia aparente de los escasos países desarrollados según la terminología circulante, se nutre de la expoliación de infinitos pueblos...
    Para que esta nueva y mundana Redención se dé, es indispensable que se privatice todo, lo que debe privatizarse y lo que no debe privatizarse. Todo. El Poder de las Corporaciones económicas transnacionales y los juramentos de Poder inimaginables que las sustentan, solamente necesitan libertad para ejercer dicho Poder. El bien común es un obstáculo y el Estado, cuya misión es promoverlo, pasa a ser considerado un armatoste prescindible. Alguien, en algún lugar del planeta, ha declarado a los estados nacionales en situación de prescindibilidad." 


Pedro Baquero Lazcano,
"Las relaciones internacionales en el mundo tecnocrático e Hispanoamérica",
ponencia presentada en el VI Congreso Católico Argentino de Filosofía, octubre de 1991


*

    "En diciembre de 1990, durante una visita al Cono Sur, el presidente Bush mencionó este proyecto global de la era posterior a la Guerra Fría con el nombre de 'nuevo orden mundial'. Ese "nuevo orden", dijo Bush, había que imponerlo a través de la "democracia". "Las naciones de las Américas están al umbral de algo completamente sin precedentes en la historia del mundo: el primer hemisferio completamente democrático" Advirtió, empero, que este "nuevo amanecer" no acaecería sin su cuota de sufrimiento: "El cambio no será fácil. Las economías que ahora dependen de la protección y regulación del Estado deberán abrirse a la competencia. Por un tiempo la transición será penosa".
    Esta política de Bush dio vuelo a la campaña por transformar la OEA y sus organismos afines en una especie de instituciones supranacionales de gobierno, como se venía discutiendo desde la gran crisis de 1982.  El 4 de diciembre de 1990, José Manuel de la Sota, embajador de Argentina en Brasil, propuso que se formara una alianza del Cono Sur en defensa de la "democracia", en la que se usaran sanciones e incluso intervenciones armadas por parte de los miembros de la alianza contra cualquier país miembro que no mantenga un sistema "democrático". De la Sota hizo su propuesta en un almuerzo donde se encontraban Fernando Collor de Melo y 21 embajadores de otras naciones iberoamericanas y del Caribe, durante una visita del presidente Bush al Brasil.
La propuesta argentina recibió la acogida del Financial Times de Londres el 11 de enero de 1991. "El ministro de Hacienda argentino Domingo Cavallo está tratando de interesar a sus vecinos en un pacto de seguridad regional que mantendrá a los generales fuera de la política y ocupados con deberes no amenazantes, como proteger el ambiente y erradicar el narcotráfico", decía el órgano de la city de Londres. Las propuestas argentinas fueron apenas el comienzo de una ofensiva política orquestada por los Estados Unidos, con el firme apoyo de Venezuela, para reformar la carta de la OEA, a fin de darle a ese organismo 'potestades intrusivas' en los Estados miembros cuando la 'democracia' se vea amenazada en cualquier país.
    En marzo de 1991, Guido di Tella, ministro de  Relaciones Exteriores de Argentina, tuvo reuniones secretas con sus contrapartes chileno y brasileño para elaborar una estrategia para crear un ala militar del Mercosur, dedicada a imponer la "democracia" en la región, al mismo tiempo que se reducen las tropas y las armadas de cada nación.
    Cuando la OEA celebró su XXI Asamblea General anual en Santiago de Chile, del 3 al 9 de junio de 1991, los cancilleres de todos los países miembros firmaron el 'Compromiso de Santiago', que estableció un 'compromiso inexorable' de defender la democracia en la región. En concreto, se acordó que se convocaría una reunión inmediata de cancilleres de los países de la OEA si se ve amenazada la democracia de alguno de los Estados miembros, para considerar de ahí mayores acciones.
    En setiembre de 1991, estalló la oposición a esta ofensiva supranacional en un país que pocos se esperaban: Haití. El 30 de setiembre los militares haitianos derrocaron al presidente marxista Jean-Bertrand Aristide, indignados por sus esfuerzos de imponer el saqueo del F.M.I. mediante el terror y el asesinato de sus adversarios. Aristide, favorecido por Washington debido a su apoyo a los programas económicos del F.M.I., además había comenzado a formar una fuerza paramilitar privada con el propósito de enfrentarse, más adelante, con el ejército. Haití se convirtió en la primera prueba del Compromiso de Santiago. Más, pese a mucha presión internacional, e inclusive un criminal bloqueo económico organizado por los Estados Unidos y OEA, el gobierno y el pueblo de Haití se han negado a entregar su soberanía. Su prolongada resistencia, comunicó al resto del continente un mensaje inequívoco: hasta la más pobre y pequeña de las naciones puede resistirse al genocidio del FMI y la destrucción de sus FF.AA."
 

Executive Intelligence Review,
La campaña antimilitar y el "nuevo orden mundial", 1993


*

"De cómo el Norte -el imperialismo Anglo-Norteamericano- pretende cambiar los valores tradicionales y la idiosincracia del Centro y Sud de América a través de un "Nuevo Orden Mundial"

    "El proyecto de desmilitarización de Iberoamérica se estableció formalmente como política de los Estados Unidos a partir de la gran crisis de 1982-1983 en las relaciones hemisféricas.
    La decisión estadounidense de apoyar a Gran Bretaña, no sólo olvidó los méritos históricos del reclamo territorial argentino de las Malvinas -ocupadas ilegalmente por Gran Bretaña en 1833-, sino que violó un solemne compromiso contraído con la Argentina, en virtud del Tratado Interamericano de Asistencia Recíproca (TIAR). Lo que querían derrotar los angloamericanos, aparte de la propia nación argentina, era el principio mismo de la soberanía nacional. El conjunto de medidas del Proyecto Democracia fue anunciado por el presidente Reagan en el Parlamento Británico, el 8 de julio de 1982. Uno de los autores intelectuales del proyecto, de hecho, fue el mismo profesor Samuel Huntington de Harvard, destacado ideólogo de la Comisión Trilateral, que en 1992 publicó una especie de manual práctico para la destrucción de las Fuerzas Armadas de todas las naciones en vías de desarrollo. Los esfuerzos del Proyecto Democracia por imponer una "democracia pluralista" en Iberoamérica remozan la "Leyenda Negra" que propala la mentira de que la cultura hispánica es, por definición, autócrata y dictatorial, debido a la influencia de la Iglesia Católica y las Fuerzas Armadas. El odio por éstas expresado por los "nuevos demócratas" nace de eso: para poder conquistar definitivamente a Iberoamérica, primero hay que quebrantar esas dos instituciones La Cruz y la espada, que conforma la columna vertebral del Estado nacional en la región. Dicho propósito se ha declarado públicamente  en documentos oficiales de los Estados Unidos. El informe especial Nº 158 del Departamento de Estado, de marzo de 1987, titulado "La democracia en América Latina y el Caribe: la promesa y el reto", lamenta que "la penetrante fuerza de estructuras jerárquicas con hondas raíces históricas y culturales ha creado hábitos autoritarios muy arraigados" en Iberoamérica, los cuales hay que "vencer". Para lograrlo hay que obligar a las "instituciones religiosas y militares -la cruz y la espada- de la conquista española, y desde entonces, pilares fundamentales del orden tradicional" a ceder a "nuevos valores" [y] diversidad organizativa". "El desarrollo institucional" requiere de "diversidad religiosa", dice a secas el Informe Especial Nº 158, que encomia "la difusión del protestantismo" y la teología de la liberación, por garantizar la "diversidad religiosa". En nombre del "protestantismo", el gobierno estadounidense ha fomentado las peores sectas fundamentalistas, tales como la del pervertido Jimmy Swaggart, la de Luis Palau y la de los moonies.
    El intento de erradicar la influencia de la Iglesia Católica en Iberoamérica data de la época de Teddy Roosevelt. "Observen -dijo Ratzinger- las palabras de Roosevelt en 1912: 'Creo que la asimilación de los países latinoamericanos a los Estados Unidos será larga y difícil mientras esos países sigan siendo católicos'."
    En cuanto a "la espada", el informe especial Nº 158 repite los argumentos de la comisión Kissinger, de que se debe mantener muy reducida y contenida la fuerza militar, no obstante el terrorismo, el narcotráfico y las guerrillas que asuelan la región.
    "(...) el proyecto global del nuevo orden mundial era quitar del camino a líderes y políticos del hemisferio occidental que se negaran a rendir pleitesía al plan de Bush. Primero fue en México, el 10 de enero de 1989, en una batida contra los líderes del Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República mexicana, a través de Carlos Salinas de Gortari. Luego le tocó al Gral. Manuel A. Noriega, de Panamá. El levantamiento del 3 de diciembre de 1990, en la Argentina, por el Coronel Seineldín para -como él expresara- evitar la destrucción de las FF.AA. y la defensa nacional bajo el nuevo orden mundial, encontró en el presidente Menem un firme aliado de Bush. La siguiente víctima fue Irak."
 

Alberto Boixadós,
El Nuevo Oden Mundial y el movimiento de la New Age o Humanismo Cósmico, 1994


*

    "El 20 (de junio de 2000), De la Rúa y sus ministros Chrystian Colombo, Horacio Jaunarena y Adalberto Rodríguez Giavarini solicitaron al Congreso que autorizara el ingreso al país de las tropas estadounidenses, brasileñas, chilenas, paraguayas, bolivianas, ecuatorianas, peruanas y uruguayas que participarán en el ejercicio, que simula una operación de mantenimiento de la paz de las Naciones Unidas. Esto contribuirá a "reforzar la confianza mutua" y "una mejor interoperabilidad", fundamentaron. El propósito es el entrenamiento de las Fuerzas Armadas de la región "en un campo de batalla compuesto por civiles, organizaciones no gubernamentales y agresores potenciales" (sic). El 25 de febrero pasado, se dio a conocer el seguimiento que el Estado Mayor Conjunto, a cargo del general de división Juan Carlos Mugnolo, practica sobre las "Amenazas hacia la República Argentina". Mugnolo analiza un hipotético apoyo de las FARC colombianas a indeterminados "grupos violentos" argentinos, pone bajo la lupa militar a organizaciones ecologistas y de derechos humanos, contempla la participación de las Fuerzas Armadas argentinas en el conflicto colombiano pero también cuestiones tan alejadas de la competencia militar como la inmigración, el movimiento de los Sin Tierra y el lavado de dinero. Para que no queden dudas sobre el grado de autonomía intelectual de los autores, tanto el mapa de Bolivia como el de Paraguay tienen sus referencias en inglés. La frontera internacional se identifica como "international boundary", las vías férreas como "railroad", las carreteras como "road". Brasil está escrito con Z.
    Según el informe, cuando Estados Unidos "instaló la idea de que el narcotráfico puede ser igual a la guerrilla" lo que "era un problema de represión policial", ahora "puede eventualmente involucrar a las Fuerzas Armadas". Ya el 16 de marzo del año pasado, al inaugurar el Curso Superior de las Fuerzas Armadas, el ex ministro de Defensa López Murphy había enumerado las "nuevas amenazas" que se cernirían sobre la sociedad: "la pobreza extrema, la superpoblación y migraciones masivas, el terrorismo internacional, el narcotráfico, el fundamentalismo religioso y las luchas étnicas y raciales". Frente a ellas, el poder militar tendría que "asumir nuevos roles y compromisos".
    Es notable que ninguna de las amenazas que se derivarían para la Argentina de la regionalización del conflicto colombiano sea de índole militar. Con la misma concepción de la seguridad nacional que en la década del 70 condujo a las Fuerzas Armadas argentinas a su peor catástrofe histórica, el informe analiza las "ocupaciones de propiedades privadas en zonas urbanas y rurales" por parte del movimiento paraguayo de los Sin Techo, a quienes atribuye presunto apoyo logístico de las FARC colombianas, que además apoyarían a "los grupos violentos, capitalizando la grave situación socioeconómica, para promover la denominada guerra social". Su primera fase consistiría en "protestas sociales, sectoriales y sindicales en Ecuador, Colombia y Perú". La segunda fase comprendería a Brasil, México y la Argentina "con el objetivo de lograr la desestabilización general". El informe atribuye las denuncias de los peligros del Plan Colombia para la región a no identificadas ONG "simpatizantes de las FARC". Este afirmación dogmática permite descalificar como presunta partidaria de la guerrilla a cualquier persona u organización que impugne la militarización estadounidense del conflicto.
    Añade que las FARC buscarían contacto con el movimiento de los Sin Tierra brasileños. De este modo va constituyendo un
nuevo enemigo único y consigna que el 30 por ciento de los militares brasileños asignados en la Amazonia "son indígenas". La misma impronta racista se advierte en el capítulo dedicado a Ecuador, según el cual "persiste el problema del indigenismo en el país (47 por ciento)" que "agravará los conflictos internos". Para el Ejército argentino, que suprimió el indigenismo local con la campaña al desierto del siglo XIX, el indigenismo ecuatoriano es uno de los factores que sume a ese país "en una ola de decadencia e inestabilidad" (sic). El general Mugnolo es pelirrojo y pecoso.
    Una planilla de actualización que el Estado Mayor Conjunto envió a las jefaturas de inteligencia del Ejército, la Armada y la Fuerza Aérea se aventuró en temas políticos, ajenos a la competencia castrense: "De mantenerse una política permeable en cuanto a control de migración nuestro país seguirá siendo utilizado por extranjeros (en su mayoría de Bolivia, Paraguay y Perú, indocumentados) para ingresar droga, con complicidad de mercaderes locales".
    También prevé "presiones económicas, políticas y militares de Estados Unidos, para involucrar más activamente [a la Argentina] a apoyar el Plan Colombia", de lo cual el propio documento es una buena prueba. Su vaticinio es que con tal fin "Estados Unidos podrá llevar a cabo acciones que convulsionen los ámbitos político-económico-militar en Latinoamérica". El documento vaticina que cuando Estados Unidos realice "Operaciones Militares Decisivas" la estructura del narcotráfico "se va a desplazar hacia el sur, afectando no sólo a los países andinos (zona de producción) sino a los países que han sido tradicionalmente zona de tránsito, y detalla tres fases. La primera (entre 2000 y 2002) consistiría en asistencia a los países de la región en el aumento de sus capacidades para actuar en las zonas de producción. La segunda (2002-2007), en el apoyo a operaciones regionales decisivas. La tercera (a partir de 2007) sería de mantenimiento de los logros obtenidos. En la primera fase se establecerán "lazos operacionales y tácticos".
    El International Consortium of Investigative Journalists, ICIJ, divulgó en Washington un completo informe sobre "Ayuda militar norteamericana y violaciones a los derechos humanos". El ICIJ es una organización que reúne a más de 80 periodistas de casi medio centenar de países, convocados por el Center for Public Integrity para realizar investigaciones sobre temas globales. Luego de revisar documentos oficiales y entrevistar a dirigentes militares y civiles involucrados, el informe, editado por Arthur Allen, Bill Allison y Maud Beelman, y en el que intervinieron otros catorce periodistas, concluyó que un factor clave pero no declarado del Plan Colombia es "la protección del petróleo y de los intereses comerciales estadounidenses".
    El 5 de marzo de 1998, el entonces jefe del Comando Sur, general Charles E. Wilhelm, explicó ante la Comisión de Defensa del Senado de los Estados Unidos las motivaciones del programa de ayuda militar a Colombia. Nadie cuestiona la importancia estratégica del Medio Oriente, pero Venezuela sola provee la misma cantidad de petróleo a los Estados Unidos que todos los estados del Golfo Pérsico juntos. El descubrimiento de grandes reservas de petróleo en Colombia, y las disponibilidades en Trinidad Tobago y Ecuador, realzan aún más la importancia estratégica de los recursos energéticos de esta región". Las grandes compañías petroleras presionaron al Congreso, de modo de asegurar sus inversiones allí y "crear un mejor clima para la futura exploración de las enormes reservas potenciales de Colombia".
    Según el mismo general Wilhelm los gobiernos democráticos de la región tienen avidez por las inversiones y el comercio norteamericano. América Latina constituye un bloque comercial colosal, rico en recursos naturales, con bajos costos laborales y millones de consumidores potenciales de productos norteamericanos, comenta el informe del ICIJ. En 1990 recibía el 13 por ciento de las mercaderías norteamericanas exportadas. En 2000, el 20 por ciento. "Al ingresar al nuevo milenio se prevé que el comercio con la región superará al comercio con Europa y las proyecciones indican que en 2010 será mayor que el comercio estadounidense con Europa y Japón juntos", dijo Wilhelm. La llegada al gobierno de Venezuela del coronel Hugo Chávez, "y su coqueteo con la guerrilla colombiana alarmó a algunos funcionarios norteamericanos", agrega el informe.
    Según el ex-profesor de la Escuela de Guerra del Ejército de los Estados Unidos, Donald E. Schulz, "en los círculos oficiales, que consideran la lucha contra la droga como una forma de combatir la insurgencia por la puerta trasera, se estima que si fuéramos sinceros acerca de lo que estamos haciendo, la oposición política sería tan grande que la ayuda norteamericana a Colombia se reduciría en forma sustancial, perjudicando las guerras contra los narcos y la guerrilla". Algo similar, si bien con una valoración distinta, afirma el principal asesor militar del presidente brasileño Fernando Henrique Cardoso. Según el general Alberto Cardoso, al extinguirse el comunismo, el narcotráfico "apareció en forma natural como la nueva causa para justificar los mismos intereses geopolíticos y geoestratégicos" de los Estados Unidos y "sus operaciones militares externas". El predecesor del
general Cardoso, el juez Wálter Fanganiello Maierovitch, renunció en abril de 2000 por la excesiva obediencia brasileña a la presión estadounidense en favor de iniciativas como el Plan Colombia, al que describió como "pura táctica de distracción". 


Horacio Verbitsky,
periodista argentino,
julio de 2001


*

    "Detrás de los movimientos emancipadores de las colonias en América, han estado sociedades secretas (Illuminati, masonería) integradas por pensadores, políticos, militares, y otras personas influyentes. Doctrinas espirituales con vertientes políticas y económicas han estado guiando los destinos de Occidente en los últimos siglos. Los ideales doctrinarios de evolución espiritual no podían admitir que el humano fuera siervo de regímenes monárquicos; libertad y democracia debían ser las consignas. La reacción en cadena de independencias de las colonias y constitución de nuevas naciones libres no se hubiera podido dar sin las logias que impulsaron los movimientos de liberación, a las cuales tantos países les deben agradecer su existencia. Ellas dirigieron campañas militares y gobiernos; nunca dejaron de hacerlo, y a medida que las naciones fueron haciéndose cada vez más interdependientes, las sociedades secretas podrían definir uno de los dos destinos posibles para el mundo, en especial para las naciones menos fuertes: liberarlas o esclavizarlas. Porque pese a que la doctrina pura y espiritual de estas sociedades, pudiera inspirar a los más honorables y humanitarios miembros de ellas a trabajar por un mundo mejor para todos, nunca faltaron -como en toda organización filosófica-doctrinaria- quienes con ambiciones personales y poco sentido del bien común, han usado a la doctrina y a la organización para planificar un mundo mejor sólo para algunos, incluso no sólo pese al perjuicio de la mayoría, sino a costa de ella para obtener beneficios. Un ejemplo de cómo, bajo una misma iniciación en masonería, dos personajes argentinos del siglo XIX tomaron caminos opuestos, es el del gobernador de Buenos Aires, Dardo Rocha, y el presidente Julio A. Roca: el primero, conviviendo amistosamente con los indios; el segundo, sometiéndolos.
    Sociedades secretas con gente que las integra con fines espirituales, que está para bien del mundo, y con gente con fines materiales que sólo busca en ellas poder para dominar el mundo, han sido y siguen siendo la doble realidad cuyo lado negativo ha desdibujado la imagen pública de las logias. El peor elemento humano de ellas se ha venido reuniendo -ya muy por fuera de la órbita de los fines espirituales y humanitarios de las doctrinas- para planificar cómo manejar mejor el mundo.
    Libros y sitios web de autores católicos, denuncian una conspiración de sociedades secretas con siglos de historia y de los nuevos cultos de la "New Age" (con ideas viejas del Lejano Oriente), en contra de los nacionalismos y en favor de suprimir las fronteras para el establecimiento de un gobierno mundial que, -según esos autores- atentará contra la Iglesia, dado que sus valores religiosos serán acordes con la "Nueva Era". Basta ver lo que plantea un Caballero de la Orden de Isabel la Católica, el argentino Alberto Boixadós (op. cit.):
  "Willis Harman, antiguo científico social y ahora consultor de empresas estadounidenses, es un autor y conferenciante de la New Age muy solicitado. En su libro "Cambio Global de la Mente", describe los caminos que el globalismo, ocultismo y pensamiento uni-mundial están infiltrando la elite del establishment de Europa y EE.UU. y de nuestro país, agregamos."
    "Es como si un gigantesco plan se desplegara, todo perfectamente como siguiendo ciertos apuntes. Europa fija fecha para su unión. El comunismo colapsa. Una guerra inmensamente popular es llevada a cabo en el Oriente Medio. Las Naciones Unidas son rescatadas del desprecio por un público fácilmente inducido. Un nuevo orden mundial es anunciado."
    Entonces Boixadós hipotetiza sobre el futuro posible:
    "La cristiandad ha sido demolida en la arena pública; y las religiones de la New Age están en su lugar en escuelas y corporaciones y entre la elite. Entonces un colapso financiero acelera el movimiento hacia un sistema monetario mundial. Los EE.UU. no pueden afrontar la defensa, por tanto, encamina los requerimientos de la defensa a las Naciones Unidas, juntamente con su soberanía. Las Naciones Unidas severamente limitan los derechos de propiedad y suprime todo evangelismo cristiano y privativas cristianas bajo la "Declaración de la Eliminación de Todas las Formas de Intolerancia y Discriminación Basadas en Creencias Religiosas", ya adoptada por la Asamblea General el 25 de noviembre de 1981. Entonces la religión de la humanidad de la Nueva Era puede llegar a ser oficial, y los líderes del nuevo orden mundial la abrazan. Entonces eligen un presidente mundial con poderes plenarios, quien está totalmente entregado a la religión de la humanidad".
    También se refiere a Maitreya, un líder espiritual árabe aparentemente instalado en Inglaterra, promovido por los suyos como el nuevo mesías que gobernará el mundo, y denunciado por católicos como un nuevo anticristo que capitalizará las ideologías new age y las orientaciones políticas hacia un gobierno mundial: "¿Cuál es el plan? Él incluye la instalación de un nuevo gobierno mundial y una nueva religión mundial bajo Maitreia" (Benjamin Creme, líder de la New Age, 25 de abril de 1982).
    Tales reflexiones dan que pensar si esta clase de católicos está propagando ideales de resistencia a una unidad política mundial sin fronteras ni soberanías nacionales, por el hecho de que sea la New Age y no el catolicismo lo que pueda dominar en Latinoamérica. Porque si lo que dominara siguiera siendo el Vaticano, quizá verían con beneplácito que haya tal gobierno mundial: parece que al referido autor no le gustó la declaración de la ONU de 1981 contra la intolerancia y discriminación religiosa, porque con ella se le acaba a la Iglesia el derecho a manifestarse -como lo hace- con su impune accionar intolerante y discriminatorio ante otras creencias, tales como las de la New Age. Por lo tanto, los católicos que apoyan el establecimiento de un gobierno mundial, deben cuidarse de ser influenciados por correligionarios que promueven -como se deduce del texto citado- el mantenimiento del status quo internacional en política y religión.
    No obstante, la postura de dicho autor no carece de razones que merecen atención: los creyentes en doctrinas dentro del movimiento de la New Age, deben cuidarse de ser conducidos a servir a los fines de mesiánicos líderes que buscan adeptos con los que fortalecer sus aspiraciones de hacerse del gobierno mundial, como el referido Maitreya. También deben cuidarse de que los nobles fines New Age de unidad mundial sin fronteras ni soberanías nacionales, sean usufructuadas por políticos del Norte con aspiraciones nada nobles que, cuanto más difundidos los ideales espiritualistas del mundo unificado sin naciones, más en su favor usarán la globalización para manejar a una sociedad confiada, indefensa y vulnerable ante la trama preparada para imponerle una nueva forma de imperialismo. En el cual, hasta el absoluto control de de la gente pueda desembocar en el implante de chips y el seguimiento individual por el código de barras y monitoreo satelital, cuantificando a cada humano y localizando sus movimientos. De la ciencia-ficción a la realidad, sólo median planes ya existentes y que el orden mundial llegue a estar en manos de un poder político, económico y tecnológico que, lejos de ser un misterioso y difuso fantasma, es una clara y visible alternativa que se proyecta al futuro del mundo. Que no caigamos en esa forma de "orden mundial", dependerá de la humanización de la civilización y de buscar una forma de organización mundial sin esa amenaza, y no de resistirse a ella defendiendo intereses católicos aferrados al nacionalismo y las soberanías.
    Cuando Boixadós cita la observación del cardenal Joseph Ratzinger sobre una frase de Theodore Roosevelt ("Creo que la asimilación de los países latinoamericanos a los Estados Unidos será larga y difícil mientras esos países sigan siendo católicos"), fundamenta cómo las estrategias de propaganda y expansión de las iglesias protestantes en Latinoamérica forman parte de un viejo proyecto estadounidense de debilitamiento del catolicismo con fines expansionistas. No neguemos esa realidad, en la que estas iglesias evangélicas operan como verdaderas "multinacionales de la fe", con alcances políticos favorables a intereses angloestadounidenses. Pero Ratzinger representa a ideas no menos peligrosas: en setiembre de 2000, grande fue la polémica mundial que provocó su documento "Dominus Jesús" (¡aprobado por el Papa Juan Pablo II!...): "La Iglesia Católica y Apostólica es la "única universal" donde puede haber salvación, y los seguidores de otras religiones están en una situación gravemente deficitaria. Si es verdad que los seguidores de otras religiones pueden recibir la gracia divina, también es cierto que objetivamente están en una situación deficitaria comparada con aquélla de quienes en la Iglesia tienen la plenitud de medios salvadores". Ratzinger advirtió contra la difusión del "relativismo religioso", según el cual todas las religiones son igualmente válidas como vías de salvación.
    No podremos llegar a una comunidad planetaria, con ideas religiosas que se disputan el patrimonio de la verdad y el dominio de los territorios de la mente de los humanos y del mapa del mundo. Unas defendiendo en América los principios e intereses católicos, otras pretendiendo expandir por ella el protestantismo; la New Age como otra amenaza fantasma a las creencias de los fieles que sigue perdiendo el Vaticano... La neutralidad es necesaria, y el equilibrio está en evitar las posturas extremistas: ni del lado de la resistencia católica a un "nuevo orden" con su pluralismo religioso, ni del lado de la conductividad new age como vía usufructuable para debilitar los sentimientos nacionalistas y dejar a los ciudadanos permeables a futuros manejos supranacionales (desde hace rato, multinacionales, con las modas y todo el merchandising new age como un fenómeno mucho menos espiritualista que materialista). Ni conservadores pro-eclesiásticos, ni manipulables vía New Age; los de un lado, frenan el progreso; los del otro, facilitan un falso orden, más fácil de establecerse que el verdadero que queremos.
    Por eso debemos estar atentos a lo que nos advierten los católicos denunciantes de esta trama (para evitar que termine por sernos impuesta), pero no a la manera de ellos, en defensa de la religión que tienen. Porque ella, como todas -en un nuevo orden con nuevas libertades y una nueva conciencia-, perderán el peso que hoy tienen sobre las mentes, sobre las instituciones, e incluso sobre las leyes. La libertad de creencia y el final del autoritarismo religioso por parte de credos con dictadura sobre la normativa social, serán factores imprescindibles para el logro de una humanidad unida. 


Comandante Clomro,
autor del Proyecto O.H.U. (Organización de la Humanidad Unida).
setiembre de 2001

 

 
NECESIDAD DE REFORMA DE LA ONU

    "Las Naciones Unidas es una institución extremadamente importante y útil, siempre que los pueblos y gobiernos del mundo se den cuenta de que sólo se trata de un sistema de transición hacia el objetivo final, que es el establecimiento de una autoridad supranacional investida con los suficientes poderes legislativos y ejecutivos para mantener la paz." 


Albert Einstein (1879-1955),
Físico alemán nacionalizado estadounidense,
Premio Nobel de Física 1921


*

    "Cuando hay un problema entre dos naciones pequeñas, el problema desaparece. Cuando hay un problema entre un país grande y uno pequeño, el país pequeño desaparece. Cuando hay un problema entre dos países grandes, las Naciones Unidas desaparecen." 


Víctor Belaunde y Diez-Canseco (1883-1966)
Representante de Perú en la Sociedad de las Naciones en 1936;
en la ONU, integrante del Consejo de Seguridad (1955-1956) y presidente de la Asamblea General (1959-1960).


*

    "La ONU encarna perfectamente, en forma institucional, la paradoja trágica de nuestra época; se ha hecho indispensable antes de ser efectiva".
    "El Secretario General se ha convertido en un político sin dejar de ser un funcionario público, es un Papa sin iglesia, una conciencia de la que se espera que establezca la justicia, pero en el acuerdo explícito de que no hará que el mundo se venga abajo en el proceso". 


Herbert G. Nicholas,
United Nations, Encounter, 10 de febrero de 1962


*

    "Políticamente, el factor dominante de la actualidad es que el mundo se compone de más de cien naciones-estados en diversas etapas de desarrollo, pero todas, viejas y jóvenes, necesitan de un contexto supranacional para la solución de sus problemas. Hasta ahora sólo existe en el nivel gubernamental, para asegurar ese contexto, la Organización de las Naciones Unidas, y los sucesos de Suez y Cuba demostraron sus limitaciones, mientras que el mantenimiento de la paz en Chipre y Medio Oriente ilustra sus logros y sus frustraciones."
   "El último ejemplo de la difícil situación de la ONU en la guerra árabe-israelí en Medio Oriente revela con toda crudeza las razones de su impotencia. Éstas son: que si las grandes potencias no tienen interés y deseo de permitir que la ONU funcione como una fuerza policial, ella no puede funcionar de tal modo, y también que, al menos en primera instancia, comparten el interés y el deseo de negarse a ser implicadas en un enfrentamiento directo que pueda llegar a una guerra total."
 

James L. Henderson,
Education for World Understanding, 1968


*

    "El sistema de toma de decisiones en el mundo es demasiado defectuoso para tratar con la terrible escala de problemas en nuestro planeta en las décadas futuras. No es ni moralmente correcto ni políticamente sensato dejar el poder de veto del Consejo de Seguridad en las manos de las cinco potencias nucleares. Resulta claramente absurdo que se tomen decisiones sobre la base de un voto por nación en la Asamblea General, dando así a los países con poblaciones reducidas y contribuciones ínfimas al presupuesto de la O.N.U. la misma influencia de toma de decisiones que los países más grandes, que son los que tienen que pagar las facturas. Más aun, un organismo central y global de toma de decisiones que puede aprobar sólo las recomendaciones no obligatorias no es lo que el mundo necesita para el siglo XXI." 


Richard Hudson,
Global Report,
Centro para los Estudios de Guerra/Paz


*

    "Los Estados Unidos deberían sacar provecho de la nueva ilustración que hay en marcha en el mundo, dedicándose a tomar la iniciativa para establecer un acuerdo de seguridad mundial efectivo, un mundo gobernado por el derecho. Las Naciones Unidas proporcionan una estructura básica ya existente, pero una que requiere una reforma sustancial. Para ser verdaderamente efectiva, hay que hacerla adecuadamente representativa y sin veto, por supuesto." 


General de división retirado Jack Kidd,
Fuerza Aérea de los EE.UU,
autor de "The Strategic Cooperation Initiative".


*

   "Resolvemos que para garantizar la paz mundial y el desarme entre las naciones, nosotros, los metodistas unidos de la Conferencia de las Montañas Rocosas, urgimos al presidente de los Estados Unidos, en concierto con todas las demás naciones de buena voluntad, establecer una Convención Constitucional Mundial para reformar las Naciones Unidas y convertirlas en un gobierno mundial federal y representativo…" 


Iglesia Metodista Unida,
Conferencia de las Montañas Rocosas, 1983


*

    "Las Naciones Unidas tendrán que ser reformadas o caerán en la irrelevancia total, seguida de una guerra nuclear." 


Carlos P. Rómulo (1899-1985),
diplomático, periodista (Premio Pulitzer 1942 en reportajes) y maestro filipino.
1984


*

    "Si queremos paz, debemos reformar, reestructurar y reforzar las Naciones Unidas."
    "Está claro que un Consejo de Seguridad que pueda quedar impotente por el voto de una nación es incapaz de comenzar a garantizar la seguridad. Una Asamblea General que puede aprobar resoluciones con los votos de naciones que representan menos del 10% de la población del mundo y tienen el 3% del producto bruto mundial, no tendrá, ni podrá obtener, el respeto que debe poseer si quiere que sus decisiones se tomen en serio." 


Dr. John Logue,
director del Instituto de herencia Común,
"Unas Naciones Unidas Más Efectivas",
New Jersey Law Journal,
26 de diciembre de 1985


*

    "Cuando la ONU levante el embargo sobre el pueblo iraquí, cuando la ONU haga cumplir sus resoluciones de la misma forma a árabes e israelíes, cuando las decisiones de la ONU no sean tomadas por las cinco potencias que detentan el veto y en ella tengan la misma voz y voto todos los países de la Tierra, tal vez empezaré a creer en ella" 


Louise Hanun,
parlamentaria argelina


*

    "La actitud de las naciones miembros de la ONU, apenas sugieren la existencia de un foro realista para el orden mundial. Aplaudieron ardientemente al tirano Idi Amin; el 80% de ellas votaron con la Unión Soviética y contra los EE.UU. virtualmente en casi todas las situaciones. ¿Podemos creer que, de alguna manera, esta organización súbitamente ha sido transformada por la acción en el Golfo Pérsico? ¿Estas distinguidas personas nos llevarán a una paz mundial? 


Alberto Boixadós,
El Nuevo Oden Mundial y el movimiento de la New Age o Humanismo Cósmico, 1994


*

    "Naciones Unidas es como un perro del que se espera que proteja de los ladrones y asesinos. Es un buen perro, pero tiene tres problemas. Primero, los amos le han puesto un bozal, de modo que puede ladrar pero no morder, y los ladrones y asesinos lo saben. Segundo, los amos no lo alimentan demasiado, de modo que siempre está hambriento y ansioso, careciendo de la energía para desempeñar bien su trabajo. Tercero, el perro tiene 160 amos, y a menudo le dan órdenes conflictivas que lo confunden." 


Patricia Mische,
Cofundadora de la Global Education Associates


*

    "Tanto dentro como fuera de las Naciones Unidas, la necesidad de una reforma de la O.N.U. ha sido reconocida y se está llevando lentamente a cabo. Depende de vosotros incrementar la base del apoyo individual a la reforma de la O.N.U., de modo que se elimine la ''necesidad'' de los despilfarradores gastos de ''defensa'' que le cuestan a los pueblos de este mundo un millón y medio de dólares por minuto." 


Benjamin B. Ferencz,
militar retirado, graduado en Leyes -Harvard- Fiscal en los Juicios de Nuremberg, Prof. de Derecho Internacional en la Universidad de Pace, miembro fundador del Pace Peace Center y autor de renombrados libros sobre la paz mundial.
Comunidad Planetaria, 1992


*

MODIFICACIONES NECESARIAS A LA CARTA DE LA O.N.U.

    "El sistema de votación de la Asamblea General sería cambiado. Todavía se adoptarán decisiones importantes con sólo un voto, pero con tres mayorías simultáneas dentro de ese voto. La aprobación de una resolución requerirá que la mayoría del voto incluya a dos tercios de los miembros presentes y que voten (igual que ahora), que las naciones representen dos tercios de la población de aquellos presentes y que voten, y que las naciones representantes de dos tercios de las contribuciones regulares al presupuesto de la O.N.U. de aquellos presentes y que voten. Así, para que una resolución sea promulgada, ha de ser apoyada con fuerza por la mayoría de los países del mundo, la mayoría de la población del mundo y la mayoría de la fuerza política/económica/militar del mundo.
    Los poderes de la Asamblea General se verán aumentados bajo la Tríada Obligatoria, de modo que en la mayoría de los casos, sus resoluciones serán obligatorias, no simples recomendaciones como en la actualidad. La nueva Asamblea General, ahora una legislatura global, podrá emplear fuerzas de mantenimiento de la paz y/o sanciones económicas para ejecutar sus decisiones. Sin embargo, a la Asamblea no se le permitirá "intervenir en asuntos que, esencialmente, son de la jurisdicción de cualquier estado". Si dicha jurisdicción proyectara alguna duda, se la pasaría al Tribunal Mundial, y si éste decidiera que el asunto era esencialmente doméstico, la Asamblea no podría actuar." 


Richard Hudson,
fundador del Centro de Estudios para Guerra/Paz


*

    "Hoy en día, las Naciones Unidas son una confederación de 160 países soberanos. Con buenas intenciones, su Carta comienza: "Nosotros, los Pueblos de las Naciones Unidas, decididos a salvar a las siguientes generaciones de la plaga de la guerra…" La O.N.U. tiene una Asamblea General (en la cual cada nación posee un voto), un Consejo de Seguridad y un Tribunal Internacional en La Haya. Lamentablemente, igual que nuestros artículos de Confederación, escritos hace más de dos siglos, la Carta no puede funcionar para impedir con firmeza las guerras porque es demasiado débil.
    Adrede, la Carta se redactó para que fuera débil, de modo que nadie pudiera decirle a nadie lo que debía hacer. La creamos impotente, y -al darle a cinco naciones poderosas el derecho a vetar cualquier resolución obligatoria- deliberadamente dejamos abierta la opción de zanjar las disputas con la guerra. A pesar de los grandes ideales que hay en la Carta y de su prohibición del uso de la fuerza (salvo cuando sea en defensa propia), no le proporcionamos a las Naciones Unidas el poder necesario para deshacerse de la anarquía internacional.
    Sin embargo, la O.N.U. ha sido un paso valioso y necesario para preparar el escenario para un gobierno internacional más viable. Ya es hora de reformar la O.N.U. y convertirla en un vehículo efectivo para la comunidad planetaria pacífica."

    "Es interesante apuntar que la Carta de la O.N.U. se completó el 26 de junio de 1945… seis semanas antes de Hiroshima y Nagasaki. Esto puede ayudar a explicar su debilidad. Los delegados no eran conscientes de la devastación a la que nos enfrentaríamos en la era nuclear. Desconocían que la supervivencia de la humanidad estaría en juego. Fallaron en comprender que ya no podríamos continuar con nuestro lento avance para reemplazar la anarquía internacional con una ley internacional obligatoria".

    "La Carta de la O.N.U. fue otro paso importante hacia delante, pero aún no habíamos alcanzado la meta. Adrede, se redactó con lagunas que la incapacitaban para preservar la paz. Desde 1945, ha habido unas 130 guerras, con unos muertos estimados en 16 millones. El anticuado sistema de veto impidió que el Consejo de Seguridad pudiera utilizar el poder dado por la Carta para detener las matanzas.

    La Carta propone un Consejo de Seguridad y una Asamblea General. Se suponía que el Consejo de Seguridad era el brazo que haría que las decisiones fueran obligatorias. Sus cinco miembros permanentes salieron victoriosos en la Segunda Guerra Mundial: los Estados Unidos, la Unión Soviética, Gran Bretaña, Francia y China (en 1971 la República Popular China reemplazó a la China Nacionalista en el Consejo de Seguridad). Además, ahora hay diez miembros rotativos… en un principio eran seis.
    Deliberadamente, se estableció de modo que las grandes potencias pudieran ignorar cualquier voto que no les gustara. Cualquiera de los cinco miembros permanentes del Consejo de Seguridad puede vetar una acción obligatoria… ¡aunque el resto del mundo esté a favor! Como los cinco grandes han estado involucrados en la mayor parte de los problemas del mundo, es igual que poner a los zorros a cuidar el gallinero."

    "En vez de comenzar todo de nuevo, la reforma de la O.N.U. puede que sea nuestro mejor apuesta para garantizar rápidamente el derecho humano básico. Se necesita la modificación de la Carta y su ratificación por las naciones del mundo. No será fácil convencer a las naciones para que cambien sus costumbres, pero se puede hacer.
    Durante años, los funcionarios de la O.N.U. han sabido lo que hay que hacer. Se encuentran impotentes a menos que las naciones del mundo los autoricen. Han estado esperando que vosotros dierais los pasos necesarios para alterar los puntos de vista de los anquilosados diplomáticos, lo cual les permitirá responder de manera efectiva a la anarquía internacional… y, así, preparar el escenario para una nueva era de prosperidad y paz en la Tierra."

    "El 23 de diciembre de 1987, nuestro Congreso aprobó una ley instando a nuestro presidente a nombrar una comisión bipartidaria para mejorar la efectividad de las Naciones Unidas. Los comisionados deberían haber sido nombrados el 1 de junio de 1989. En agosto de 1990, aún no había indicación alguna de que nuestro presidente pensara acatar esa ley del Congreso. ¡Que se escuche la voz del pueblo!
    Enviadle una copia de Comunidad planetaria al presidente y a vuestros líderes del Congreso. Decidles que estáis cansados de los retrasos y las indecisiones. Si les inundan los recordatorios de los votantes, pronto les prestarán atención. Es tiempo de actuar AHORA, de modo que los sueños de los fundadores de la O.N.U. puedan por fin convertirse en realidad.
    Ya no podemos fingir que no sabemos lo que es necesario hacer. ¿Cuánto tiempo pasará hasta que algún presidente, un primer ministro o un secretario general soliciten una conferencia para reformar las Naciones Unidas o una Convención Constitucional Internacional… e inviten a todas las naciones a enviar delegados? 


Benjamin B. Ferencz,
Comunidad Planetaria, 1992


*

UN PROGRAMA DE 14 PUNTOS
para reformar las Naciones Unidas

    1. Incrementar el proceso de toma de decisiones de la Asamblea General.
    2. Modificar el veto en el Consejo de Seguridad.
    3. Crear una Organización Internacional de Desarme.
    4. Mejorar el proceso de solución de disputas.
    5. Mejorar la capacidad de mantenimiento de la paz de la O.N.U.
    6. Proporcionar unos ingresos adecuados y estables a la O.N.U.
    7. Incrementar el uso del Tribunal Internacional de Justicia.
    8. Crear un Tribunal Internacional Penal para juzgar a los secuestradores y terroristas.
    9. Mejorar la maquinaria de los derechos humanos de la O.N.U.
    10. Crear programas más fuertes de conservación del medio ambiente.
    11. Proporcionar autoridades internacionales para zonas no sujetas a un control nacional.
    12. Proporcionar un comercio mundial y unos sistemas monetarios más efectivos.
    13. Establecer un programa de desarrollo consolidado de la O.N.U.
    14. Conseguir una reforma administrativa del sistema de la O.N.U. 


Campaign for U.N. Reform,
418 Seventh Street, S.E.,
Washington, DC 20003.
Teléfono: (202) 546 39 56

 

 
LAS FUERZAS DE PAZ

    "Ningún estado podrá tener el poder militar suficiente para representar un desafío para las Fuerzas de Paz de la O.N.U." 


Departamento de Estado de los Estados Unidos,
Documento No. 7277, "Freedom from War: The US Program for General and Complete Disarmament in a Peaceful World", 1961
3ª y última etapa de un plan para desarmar a todas las naciones y armar fuertemente a la O.N.U.


*

    "La idea de un sistema de seguridad total es el primer plan para una posible nueva organización de la vida en nuestro común hogar planetario."

Mijaíl Gorbachov (1931- ),
último presidente de la U.R.S.S. (1989-1991),
secretario general del Soviet Supremo,
Pravda, 17 de setiembre de 1987


*

    "El Concilio de Seguridad requiere de fuerzas y armas para establecer la paz más numerosas y efectivas, que siempre estén a disposición del Consejo de Seguridad y que estén subordinadas al comando militar de la O.N.U. Un poderoso proceso de internacionalización política y tecnológica se está llevando a cabo."

Mijaíl Gorbachov,
discurso en Fulton, Missouri, en 1992


*

    "La Carta de la O.N.U. permite tener una fuerza armada de mantenimiento de paz para disuadir o responder a una agresión. No obstante, y hasta la fecha, ¡el Consejo de Seguridad no ha autorizado a las Naciones Unidas a contratar ni un sólo soldado! Por lo tanto, el mundo todavía depende de las fuerzas armadas de cada país para actuar como guardianes voluntarios. ¿Os sentiríais seguros con un departamento de policía en vuestra ciudad que no tuviera oficiales pagados, sino que dependiera de voluntarios para dar la cara siempre que hubiera un asesinato?" 


Ken Keyes Jr.
Comunidad planetaria, 1992


*

    "El ejército del mañana no será el Ejército Rojo o el Ejército de los Estados Unidos. Si va a haber paz, ésta será asegurada por una fuerza multinacional que monitoree los ceses al fuego y las elecciones, y que proteja los derechos humanos. Estos serán los Cascos Azules de la O.N.U. La opinión americana es totalmente receptiva hacia el sostenimiento de la paz por parte de la O.N.U."

 
Editorial del Washington Post en 1992

 

 
SOCIEDAD INTERNACIONAL Y CAMBIO DE ESTRUCTURA

    "La humanidad le estará eternamente agradecida al estadista que establezca una nueva estructura de sociedad internacional." 


Theodore Roosevelt (1858-1919),
presidente de los EE.UU. 1901-1909.
De su discurso de aceptación del Premio Nobel de la Paz 1906


*

    "La pretensión de los gobiernos, de determinar un mundo del futuro sobre la base de las actuales estructuras de sociedad internacional, no hará más que extender a ese futuro el mundo del presente. Hasta la idea de un gobierno mundial único se basa en las mismas estructuras; los políticos creen que ese gobierno será la solución, pero de nada servirá cuando será emergente de las estructuras políticas y económicas existentes. La creación de una nueva estructura de sociedad, es la clave del único éxito posible. Una sociedad mundial interestatal y no "internacional"; más próxima a la "Gran Nación Arco Iris" que a una unión de naciones. Porque más fácil que unir naciones, es deshacerlas primero para, ya sin el estorbo que el concepto de nación representa, ver cómo los motivos de desunión desaparecen, sin necesidad de tener que unir a los pueblos: la unión se dará de por sí. Las estructuras de gobierno son lo que separa a los pueblos, no las diferencias culturales, folklóricas. Las fronteras de las naciones son producto de poderes políticos que fijaron límites, y cuando esas estructuras de poder desaparzcan, con ellas los límites se diluirán; los pueblos se fusionarán, combinando la conservación de su diversidad cultural, con un intercambio constitutivo de una cultura global. Al igual que las fronteras, se desvanecerán otros dos factores separatistas inventados por los gobiernos de los países: el orgullo nacionalista y la soberanía, absurdos insostenibles para los pueblos cuando éstos sean convertidos en Estados de una unión mundial de la comunidad humana." 


Comandante Clomro,
"De Naciones Unidas a Humanidad Unida sin naciones",
mensaje a "Voluntarios de la ONU" (ONG, sede mundial en México, julio de 2001).

 

 
GOBIERNO MUNDIAL

    "Porque me sumergí en el futuro,
Hasta donde el ojo humano podía ver:
Vi la Visión del mundo
Y todas las maravillas que habría…
Hasta que el tambor de la guerra dejó de batir
Y las banderas de batalla fueron arriadas
En el Parlamento del hombre,
La Federación del Mundo."

    Alfred, Lord Tennyson,
"Locksley Hall", 1842

*

    "Represento un partido que todavía no existe: la civilización. Este partido conquistará el siglo XX. Saldrán de él, primero, los Estados unidos de Europa, y luego, los Estados Unidos del Mundo." 


Víctor Hugo (1802-1885),
poeta, novelista y dramaturgo francés


*

    "Una federación de toda la humanidad, junto con los medios suficientes de justicia social que garantice los cuidados médicos, la educación y una igualdad de oportunidades, significaría tal liberación y aumento de la energía humana como para abrir una nueva fase en la historia humana." 


H. G. Wells (1866-1946),
escritor y filósofo político inglés.


*

    "El deseo de paz de la humanidad sólo puede realizarse con la creación de un gobierno mundial."
    "No existe otra salvación para la civilización, ni siquiera para la especie humana, que la creación de un gobierno mundial." 


Albert Einstein


*

    "A menos que algún gobierno supranacional efectivo pueda establecerse, consiguiendo que entre en acción de inmediato, las posibilidades de paz y de progreso humano son sombrías y dudosas." 


Winston Churchill (1874-1965),
primer ministro británico 1940-1945, 1951-1955,
Premio Nobel de Literatura 1953


*

    "Hace mucho que creo que la única forma de alcanzar la paz es por medio de un Gobierno Mundial." 


Sri Pandit Jawaharlal Nehru (1889-1964),
primer ministro de la India 1947-1964


*

    "Está claro que ninguna dificultad en la forma de establecer un gobierno mundial puede equipararse al peligro de tener un mundo sin gobierno." 


Carl Van Doren,
The Great Rehearsal


*

    "Nuestra familia mundial de varios miles de millones de individuos en un pequeño planeta en el insondable universo y en la eterna corriente del tiempo… ése es el desafío central del gobierno futuro de la Tierra.

    "Es extraño: uno no puede imaginar ni por un momento una casa, una ciudad, una escuela, una empresa, una fábrica, una granja, una institución, una religión o una nación sin un cabeza de familia, un rector, un director, un administrador o un gobierno. ¡Sin embargo, aceptamos fácilmente que el mundo esté sin uno! Por lo tanto, no debería sorprendernos que haya tantas guerras, actos de violencia y crisis globales en este planeta." 


Robert Muller,
antiguo asistente del secretario general de la O.N.U. durante 38 años,
canciller de la Universidad para la Paz, de San José de Costa Rica
autor de A Planet of Hope


*

    "El gobierno mundial no es ''el objetivo final'', sino una necesidad inmediata. De hecho, hace falta desde 1914. Las convulsiones de las décadas pasadas son claros síntomas de un sistema político muerto y en descomposición." 


Emery Reves,
The Anatomy of Peace, 1945


*

    "Hay suficiente maldad en la gente como para hacer que un gobierno federal mundial sea necesario, y hay el suficiente bien en la gente como para hacerlo funcionar." 


Fuente desconocida


*

    "El Gobierno Mundial no sólo es posible, es inevitable; y cuando llegue, apelará al patriotismo más verdadero, en su único sentido, el patriotismo de los hombres que aman sus herencias nacionales con tanta profundidad que desean preservarlas en seguridad para el bienestar común." 


Peter Ustinov (1921- ),
actor, escritor, productor y director de cine inglés


*

    "Si un comité divino o extraterrestre de expertos en dirección planetaria visitara nuestra Tierra, no creería lo que sus ojos verían.
    -¡Estáis locos! -exclamarían-. ¡Ésta no es manera de administrar un planeta! Os damos la calificación más baja de todo el universo en dirección planetaria.
    Nosotros los miraríamos sorprendidos, perplejos por la vehemencia de su ataque.
    -¡Mirad lo que estáis haciendo! -añadirían con suavidad y pena-. Se os ha dado uno de los planetas más hermosos del cosmos: uno de los raros hogares celestiales, situado a la distancia adecuada del sol, lleno de maravillosas formas de vida. Es un planeta vivo con una atmósfera, tierras fértiles, aguas y océanos. Es vibrante e interdependiente, con elementos que están entrelazados de las maneras más maravillosas. Una verdadera joya en el universo. Y mirad lo que habéis hecho con él:

    1. Habéis dividido este planeta en 160 fragmentos territoriales separados al azar: sin ninguna lógica geográfica, ecológica, humana o cualquier otra. Todos esos fragmentos son soberanos; es decir, cada uno se considera a sí mismo más importante que el planeta y el resto de la humanidad.
    2. Habéis armado a esos fragmentos hasta los dientes con el fin de defender su así llamada "integridad". A menudo les roban tierras a sus vecinos.
    3. Dejasteis que dos de las tres partes más grandes de este rompecabezas internacional llenaran la superficie y el interior de la Tierra, las aguas, los océanos, los aires y, mañana, el espacio y las estrellas, con aparatos nucleares capaces de destruir la mayor parte de la vida en este planeta.
    4. Dejáis que tiranos ególatras aniquilen la vida con gas venenoso.
    5. Ponéis a trabajar a vuestros mejores cerebros para diseñar maneras más eficaces de matar… en vez de pensar en mejores formas de alimentar el cuerpo, la mente y el espíritu.
    6. Gastáis enormes cantidades de dinero en cada uno de estos territorios soberanos, y casi nada en proteger y satisfacer las necesidades del planeta en su totalidad. ¡Ni siquiera disponéis de un presupuesto planetario! ¡Qué aberración!
    7. Dejáis que muchos de vuestros científicos, industriales, planificadores, constructores, promotores, comerciantes y militares destruyan progresivamente los recursos fundamentales de vuestro planeta., de modo que dentro de unas pocas décadas se convertirá en un lugar imposible para vivir… y moriréis como moscas.
    8. Educáis a vuestros hijos como si cada uno de esos territorios fuera una isla autónoma flotando en un océano… en vez de enseñarles sobre el planeta, que es su hogar, y sobre la humanidad, que es su familia.

    Tendrían una larga lista de quejas: el abismo entre los ricos y los pobres, entre los bien alimentados y los hambrientos; la violencia bajo tantas formas; las drogas autodestructivas; el envenenamiento radiactivo y químico del planeta; la despiadada codicia por el dinero y el poder, sin importar el daño que se le cause a otros seres humanos y animales; la violación por parte de los estados de los derechos humanos; los refugiados; las torturas; los niños abandonados; las personas sin hogar; la ausencia de una filosofía de la vida, de ética, de moral planetaria; una juventud sin ideales; la información falsa por parte de los medios de comunicación y de los gobiernos; los monopolios abusivos y la imaginación ilimitada de revestir a nuestra propia nación o grupo con todas las virtudes posibles mientras, al mismo tiempo, denigramos y dividimos a otras naciones y grupos.
    Podríamos ofrecer muchos argumentos para explicar cómo llegamos hasta aquí: nuestra historia variada; el hecho de que las actuales naciones-estados son el resultado de conquistas, asesinatos, robos, invasiones, guerras y matrimonios; el reciente descubrimiento, hace sólo 500 años, de que somos un globo girando alrededor de su sol en vez de lo contrario; la carencia de datos globales hasta que nacieron las Naciones Unidas y sus órganos especializados; una inexperiencia total en dirección planetaria; la ausencia de cualquier precedente; la novedad de las crisis, desafíos y problemas globales ante los que reaccionamos como niños que se están quemando los dedos; una primera organización mundial muy débil, malentendida, usada como cabeza de turco por sus amos, que monopolizan todos los recursos fiscales del planeta; la fe en valores e ideologías obsoletos; la multitud de idiomas, culturas, creencias y religiones que hemos heredado del pasado; y así en más.
    Los extraterrestres responderían:
    -De acuerdo. Tenéis circunstancias atenuantes debido a vuestra historia y lenta evolución. Pero esto ya ha durado demasiado. Disponéis hasta el año 2000, la fecha de entrada en vuestro próximo milenio. Sentaos. Pensad. Reunid a vuestros mejores cerebros. Consultad a vuestros pueblos. Y haced un programa para un mejor sistema de dirección planetaria. Afortunadamente, tenéis a vuestra disposición muchos recursos excelentes.
    "El último es Comunidad planetaria, un libro de Benjamin Ferencz y Ken Keyes. Comunidad planetaria nos parece un buen punto de partida. Este libro formula la siguiente pregunta fundamental: ¿Cuál sería el destino de los Estados Unidos si cada uno de sus cincuenta estados fuera soberano y poseyera un ejército, una armada y una fuerza aérea, un presidente, un Tribunal Supremo, un Departamento de Estado, un himno nacional, una bandera nacional, días festivos y un Congreso? ¿Qué sucedería si el gobierno de los Estados Unidos fuera una especie de Naciones Unidas sin soberanía; sin poderes legislativos, ejecutivos, judiciales y fiscales, incapaz de crear leyes o de tomar decisiones, pudiendo sólo hacer recomendaciones y exhortaciones? Exclamaríais: "¡Qué caos indescriptible sería!" ¡Bueno, pues ése es exactamente el estado de vuestro planeta dividido en 160 piezas!" 


Robert Muller
Prólogo del libro Comunidad Planetaria (Ferencz-Keyes)


*

    "Con el fin de hacer de la O.N.U una organización más efectiva en la era nuclear, debéis entender con claridad las diferencias claves entre la O.N.U. de hoy en día y la Federación Mundial que necesitamos para el mañana. Así como los términos "Confederación" y "Federación" resultaron confusos en 1787 a los delegados de Filadelfia, la gente no suele comprender su significado actual. La Asociación Federalista Mundial, en su opúsculo Nosotros, el Pueblo, nos ayuda a clarificar las diferencias cruciales entre una liga o confederación y una federación o unión:

    · En una liga o confederación (como la O.N.U.), cada estado hace lo que le place sin importar las consecuencias para el conjunto; en una federación o unión (como los EE.UU.), cada estado acepta algunas restricciones para la seguridad y bienestar del conjunto.
    · En una liga, el cuerpo central sólo es una sociedad de debate, sin autoridad para controlar el comportamiento pernicioso de los individuos; en una federación, el cuerpo central promulga leyes para la protección del conjunto y juzga a los individuos que las quebrantan.
    · En una liga, cualquier acto de cumplimiento se intenta únicamente contra estados miembros; en una federación, el cumplimiento de las leyes está dirigido contra los individuos que quebrantan las leyes.
    · En una liga, los conflictos entre los miembros continúan sin cesar, dando como resultado una costosa carrera armamentista y guerras; en una federación, los conflictos entre los estados se solucionan en el parlamento y en los tribunales federales.
    · En una liga, la lealtad al estado supera la lealtad a la comunidad mayor; en una federación, la lealtad a cada estado está equilibrada por una lealtad a la comunidad mayor.

    Una Constitución Mundial para la Federación de la Tierra ha sido redactada por la World Constitución and Parliamente Association, dirigida por Phillip Isely de Lakewood, Colorado. Existen muchas maneras de reformar la O.N.U. con el fin de darle al mundo unas leyes internacionales obligatorias, un tribunal de justicia internacional que sea de cumplimiento obligatorio y una rama ejecutiva que imponga la ley con sanciones económicas efectivas y una fuerza militar internacional que reemplace los ejércitos, las armadas y las fuerzas aéreas nacionales.

    En los últimos siglos, ha habido un despertar gradual a la importancia de la ley internacional que pueda superar las pasiones militares de las 160 naciones separadas que hay alrededor del globo. Hemos probado tribunales mundiales y descubierto que funcionan si así lo queremos. Hemos establecido organizaciones internacionales como la Sociedad de Naciones y las Naciones Unidas. Cada una de ellas ha sido un paso hacia delante.
    Todos esos experimentos, pruebas, intentos y esperanzas han sido pasos importantes en el ascenso de la escalera del crecimiento internacional para completar la gobernabilidad de nuestro mundo. Ahora tenemos el glorioso desafío de crear una paz y prosperidad duraderas reformando las Naciones Unidas para convertirlas en una república mundial."

    "Incluso aquéllos que, regidos por la lógica de la historia o la elocuencia de los acontecimientos actuales, ven la importancia de un gobierno mundial, es posible que muevan las cabezas y digan: "Claro que el gobierno mundial es el objetivo. Pero no podemos establecerlo de golpe. Debemos avanzar paso a paso."
    Esa visión pasa por alto la inmediata urgencia del problema creado por la introducción de la fisión atómica en la guerra. Ahora ya no existe un primer paso hacia el gobierno mundial. El gobierno mundial es el primer paso, el que debe darse antes de que podamos enfrentarnos a nuestros problemas, tanto económicos como sociales. Estos problemas seguirán existiendo, pero el establecimiento del derecho en vez de los tratados entre las naciones es esencial si es que va a existir algún marco dentro del cual se puedan atacar dichos problemas…" 


Benjamin Ferencz,
Comunidad planetaria, 1992

 

 
LEGISLACIÓN MUNDIAL

    "Siento que estamos siendo empujados incansablemente por este camino: necesitamos un estudio nuevo con el propósito de crear una asamblea mundial elegida directamente por los pueblos del mundo, como un todo, ante los cuales los gobiernos que formaron las Naciones Unidas son responsables y que, de hecho, establecen las leyes mundiales que ellos, los pueblos, entonces aceptarán y estarán moralmente obligados y deseosos de cumplir. Estoy dispuesto a sentarme con cualquiera, de cualquier partido y cualquier nación, para tratar de crear una franquicia o una constitución para una asamblea mundial, con un objetivo limitado… el de la paz" 


Ernest Bevin (1881-1951)
laborista británico,
discurso en la Cámara de los Comunes el 23 de noviembre de 1945.


*

    "Como ciudadanos de la mancomunidad humana… tenemos el derecho de exigir que las naciones se sometan a la ley entre sí, tal como ellas requieren que los ciudadanos se sometan a la ley dentro de las naciones. Tenemos el derecho de exigir que las Naciones Unidas se conviertan en la fuente de ley mundial, reemplazando el comportamiento irracional, irresponsable y violento de las naciones, con métodos disciplinados y viables para garantizar una paz justa y creativa." 


Norman Cousins,
presidente de la Asociación Federalista Mundial,
autor de Anatomy of an Illness


*

    "Debemos crear una ley global y una imposición de dicha ley a medida que prohibamos la guerra global y las armas."

    "Buscamos reforzar las Naciones Unidas, ayudar a solucionar sus problemas financieros, hacer que sea un instrumento más efectivo para la paz, convertirla en un genuino sistema de seguridad mundial: capaz de resolver las disputas sobre la base del derecho, de garantizar la seguridad de los grandes y los pequeños, y de crear condiciones bajo las cuales por fin se puedan abolir las armas… Esto requerirá un nuevo esfuerzo para alcanzar un derecho mundial." 


John F. Kennedy (1917-1963),
presidente de los Estados Unidos 1961-1963


*

    "Tenemos una elección. La humanidad puede aprender a dirigir los riesgos de vivir junta bajo un sistema de ley o puede prepararse para morir unida bajo el sistema de guerra." 


Myron W. Kronisch,
Campaña para la Reforma de la O.N.U.


*

    "La federación mundial es una idea que no morirá. Más y más personas empiezan a comprender que la paz debe ser algo más que un interludio si queremos sobrevivir; que la paz es un producto de la ley y el orden; que la ley es esencial si la fuerza de las armas no va a gobernar el mundo." 


William O. Douglas,
antiguo presidente del Tribunal Supremo de los EE.UU.


*

    "Debemos establecer una regla legal, una regla mundial de ley. Hemos de comprender que el mundo necesita una policía que sirva a los intereses de toda la humanidad." 


Ramsey Clark
Antiguo fiscal general de los EE.UU.


*

    "La comunidad internacional debería apoyar un sistema de leyes que regularice las relaciones internacionales y mantenga la paz de la misma manera que la ley gobierna el orden nacional." 


Papa Juan Pablo II


*

    “Los Gobiernos de los países en desarrollo que procuran al reducido estado alto de su sociedad beneficios comerciales en el mercado mundial mediante el trabajo infantil, la inescrupulosa destrucción medioambiental y unos salarios de hambre que sólo se pueden imponer mediante la represión a los sindicatos, practican la rapiña de los recursos humanos y naturales de sus naciones. Si la Organización Mundial del Comercio, OMC, impusiera sanciones a tales países, cuyos gobernantes violan en forma demostrable -y confirmada por las autoridades de la ONU- derechos fundamentales democráticos y económicos, las élites del sur, en su mayoría antidemocráticas, se verían forzadas a impulsar una política de desarrollo que realmente hiciera avanzar a sus pueblos.” 


Hans Peter Martin y Harald Schumann,
La Trampa de la Globalización


*

    "El ejercicio de algunas naciones-estados de su aún ilimitado derecho a mentir, asesinar, aterrorizar y librar guerras, justificando esas acciones en nombre de la ''seguridad nacional'', hace que muchos desesperen por el futuro de nuestro planeta. Sin embargo, existe una solución a este problema de anarquía mundial: un sistema de seguridad común para todas las naciones, bajo unas leyes obligatorias." 


Myron W. Kronisch,
Campaña para la Reforma de la O.N.U.


*

    "...la especie humana ha probado todo salvo lo único que funcionará para mantener la paz y preservar a ecología: reemplazar la anarquía internacional del "Salvaje Oeste" por un derecho internacional."

    "Para nuestro bienestar futuro, debemos crear una visión del mundo según derecho. Resulta un acto noble oponerse a la agresión, e incluso emplear la fuerza de manera legal y autorizada por las Naciones Unidas del mundo." 


Ken Keyes Jr.,
Comunidad planetaria, 1992


*

    "Durante siglos hemos probado todo tipo de organizaciones internacionales, y todavía insistimos en que un orden mundial viable se construya de acuerdo con una Carta de Derechos y sin una Carta de Deberes. La Carta de San Francisco, lejos de explicar la causa de la catástrofe mundial y de indicar el camino hacia la libertad real, de nuevo tienta a la humanidad hacia el espejismo de la paz entre estados soberanos por medio de tratados."

    "Los miembros de una sociedad sólo están preparados para someterse a una cosa, la ley. Dicha ley es inexistente entre las naciones. Jamás existió entre las relaciones internacionales. Ha sido excluida de la Sociedad de Naciones y de la Organización de las Naciones Unidas.

   "Todas las naciones de la Tierra pueden ser protegidas por una constitución internacional, donde haya un congreso internacional que apruebe leyes, un tribunal internacional que aplique dichas leyes y una rama ejecutiva internacional que las haga cumplir. Nuestros representantes en el congreso mundial nos protegerán de una forma que hoy resulta imposible. Podemos alcanzar nuestra "comunidad planetaria" a través de unos Estados Unidos del mundo… tal como establecimos nuestra nación por medio de la Constitución de los Estados Unidos de América." 


Benjamin Ferencz,
Comunidad planetaria, 1992


*

BASES FUNDAMENTALES PARA UNA CONSTITUCIÓN MUNDIAL

    1. Una Carta de Derechos.
    2. Una legislatura elegida por el pueblo para que promulgue leyes mundiales.
    3. Un tribunal mundial que interpele dichas leyes, con una jurisdicción obligatoria sobre las disputas mundiales.
    4. Una rama ejecutiva civil con el poder de hacer cumplir a los individuos las leyes mundiales.
    5. Un sistema de controles y equilibrios para impedir el abuso del poder por parte de cualquier rama del gobierno mundial.
    6. El control de todas las armas de destrucción masiva por parte del gobierno mundial, con el desarme de todas las naciones, bajo una cuidadosa inspección, hasta llegar al nivel requerido para la política interna.
    7. Un poder limitado y muy bien definido para imponer impuestos que sustenten aquellas funciones necesarias para la paz mundial y la solución de los problemas que afecten, en un grado vital, el bienestar de toda la humanidad.
    8. Unas razonables cláusulas para enmiendas.
    9. La participación en el gobierno federal mundial ha de estar abierta en todo momento a todas las naciones.
    10. Todo el poder que no sea expresamente delegado al gobierno mundial ha de ser reservado para las naciones y sus pueblos, dejando que, así, cada nación elija sus propios sistemas políticos, sociales y económicos.

    Otras constituciones han sido redactadas por otras organizaciones. La forma definitiva debería sacarla una convención constitucional internacional. 


Del Movimiento Americano para un Gobierno Mundial,
One World Trade Center,
Suite 7967, Nueva York
NY 10048

 

 
NACIONALISMO Y SOBERANÍA

    "La causa primordial de todos los desórdenes radica en los diferentes gobiernos de estado y en la tenacidad de ese poder que impregna la totalidad de sus sistemas." 


George Washington (1732-1799),
comandante en jefe del Ejército Continental (1775-1782)
Presidente de la Convención Constitucional (1787)
Presidente de los Estados unidos (1788-1797)


*

    "Los estadistas y el pueblo que trazaron la Constitución sentían que era necesario que muchos de los derechos de soberanía que por ese entonces poseían los estados se cedieran al Gobierno Central…" 


Roger B. Taney,
Presidente del Tribunal Supremo de los EE.UU.


*

    "La ciencia ha hecho que la soberanía nacional ilimitada sea incompatible con la supervivencia humana. Ahora, las únicas posibilidades son un gobierno mundial o la muerte." 


Bertrand Russell (1872-1970),
filósofo y matemático británico,
premio Nobel de Literatura 1950


*

    "Con todo mi corazón, creo que el actual sistema mundial de naciones soberanas sólo puede conducir a la barbarie, la guerra y la inhumanidad."

    "Por lo tanto, la política exterior de cada nación ha de ser juzgada en cada punto por una consideración: ¿nos conduce a un mundo de derecho y orden o nos devuelve de nuevo a la anarquía y la muerte?" 


Albert Einstein


*

    "El Reino de Dios inaugurará un mundo, que será uno en el cual se comprenderá -políticamente hablando- que la humanidad, como un todo, es de mucha mayor importancia que cualquier nación única; ello constituirá un nuevo orden mundial, construido sobre diferentes principios de los del pasado, y uno en el cual, los hombres llevarán la visión espiritual al interior de sus gobiernos nacionales. Lo que necesitamos ver sobre todo -como un resultado de madurez espiritual- es la abolición de aquellos dos principios que han hecho tanto daño en el mundo, y que pueden resumirse en dos palabras: Soberanía y nacionalismo." 


Alice Bailey,
Problemas de la Humanidad, 1947


*

     "La causa real de todas las guerras ha sido siempre la misma… Guerras entre grupos de hombres que empiezan a formar unidades sociales siempre acontecen cuando dichas unidades -tribus, dinastías, iglesias, ciudades, naciones- ostentan un ilimitado poder soberano. Las guerras entre esas unidades sociales cesan en el momento en que el poder soberano es transferido de ellas a una unidad más grande o alta… La cuestión no radica en la "rendición" de la soberanía nacional. El problema no es negativo y no está en entregar algo que ya tenemos. El problema es positivo, y es crear algo de lo que carecemos, pero que necesitamos de forma imperativa: la extensión de la ley y el orden a otro campo de asociación humana que, hasta ahora, ha permanecido sin regular y en anarquía." 


Emery Reves,
The Anatomy of Peace


*

    "Parece evidente que el esfuerzo de los Estados por lograr la seguridad, cada uno a través de su propia soberanía, en las actuales condiciones de interdependencia económica y técnica militar, hace peligrar la soberanía de muchos y es hostil a la seguridad de todos".

Quincy Wright,
A Study of War, 1964


*

    "La existencia en el mundo moderno de unas 150 naciones-estados es un hecho obviamente importante, que debe tomarse en cuenta en la educación para el entendimiento mundial. En este capítulo sostendremos que una definición del nacionalismo y la comprensión de su dinámica mediante comparaciones entre diferentes tipos de naciones son una condición esencial para la modificación de sus afirmaciones de soberanía, que si no son modificadas presentarán un obstáculo insuperable para el logro del orden mundial. Se entiende por nación-estado una forma de organización sociopolítica que apareció en Europa durante el siglo XV, se manifestó en otras partes del mundo en diversos tipos de imperialismo, y en el siglo XX ha proliferado por todas partes en el mismo momento en el que se ha convertido en un anacronismo, al menos en su estructura e intención originales." 


James L. Henderson,
Education for World Understanding, cap III "Ejercicios en nacionalismo comparado", 1968


*

    "Las instituciones supranacionales efectivas requieren que los países sacrifiquen sus medidas de soberanía nacional. El sistema internacional existente basado en la competencia, el conflicto y el dominio de las superpotencias no trabajará de la misma manera por mucho tiempo. Debe ser reemplazado por un nuevo orden mundial, basado en la cooperación y el sentido de la comunidad." 


Lester Brown,
miembro y fundador del Concilio de Relaciones Exteriores, presidente del Worldwatch Institute
World Without Borders


*

    "El estado nacional soberano en su forma actual es un anacronismo, encadenado a sus preocupaciones y ambiciones tribales, incapaz de trascender los intereses nacionales a favor del interés humano." 


Norman Cousins,
presidente de la Asociación Federalista Mundial,
autor de Anatomy of an Illness


*

    "Deploramos la división de la humanidad en fundamentos (territorios) nacionalistas. Hemos alcanzado un punto crucial en la historia de la humanidad, en el cual la mejor opción es trascender los límites de la soberanía nacional y encaminarse a la construcción de una comunidad mundial… un sistema de legislación mundial y orden mundial basado en un gobierno federal transicional."
 

El Manifiesto Humanista II, 1973


*

    "El viejo orden está en decadencia. El Nacionalismo debe ser visto como una enfermedad social peligrosa. Una nueva visión se requiere para planear y manejar el futuro, una visión global que trascienda sobre los bienes nacionales y elimine el veneno de las soluciones nacionalistas. Una nueva Constitución es necesaria. No existe otro medio posible." 


Arthur S. Miller,
The Secret Constitution and the Need for Constitutional Change (1987),


*

    "Para alcanzar el gobierno mundial es necesario quitar de las mentes de los hombres su individualismo, la lealtad a las tradiciones familiares, al patriotismo nacional, y a los dogmas religiosos" 


Brock Chisolm,
director de la OMS,
publicado en SCP Journal, Berkeley, verano de 1991


*

    "Basar la "paz" en las decisiones unánimes de un cierto número de gobiernos nacionales soberanos -en la actualidad, en las decisiones unánimes de las cinco mayores potencias militares- significa caer en un sueño."
   "Debe ponérsele fin a la glorificación de la matanza y la violencia. A los jóvenes no se les debe enseñar a matar por los viejos lemas (''Con o sin razón, mi país; pero con o sin razón, mi país.''). Los niños deben aprender que es mucho más noble vivir por la humanidad que morir por la gloria de un gobernante, nación o secta determinados. Los jefes de estado que vengan de visita podrían ser recibidos con canciones y flores en vez de la tradicional salva militar de veintiún disparos." 


Benjamin Ferencz,
Comunidad planetaria, 1992


*

    "Este nuevo orden mundial está amenazado por nuevos y feroces reclamos de soberanía y nacionalismo que socavan la cohesión de los Estados mediante brutales conflictos étnicos, sociales, culturales o lingüísticos. Ha pasado ya el tiempo de la soberanía absoluta y exclusiva. Es labor de los actuales jefes de Estado entenderlo, y hallar un punto equidistante entre los requisitos de un mundo cada vez más interdependiente." 


Butros Butros-Ghali (1922- ),
político y diplomático egipcio, Secretario General de la ONU 1992-1996
"Agenda para la paz: diplomacia preventiva, forja y mantenimiento de la paz", 1º de julio de 1992


*

    "La globalización, en su concepto ideal como homogeneizadora de cultura y de orden económico, en manos de los poderosos de las naciones y de los poderosos "sin nación" de la economía, produce todo lo contrario de lo que se pregona, y ante ello la regionalización, la localización y el nacionalismo son defensas necesarias. En un mundo que pretende unir naciones de la manera inadecuada, hay que levantar aun más las barreras contra lo antinacional que desde afuera pretende debilitar y explotar los países. Preferible es esta división, a una globalización esclavista como la que la Organización Mundial del Comercio está gestando. Preferible un mundo desunido, a un mundo unificado para ser mejor dominado." 


Comandante Clomro,
mensaje a "Voluntarios de la ONU", sede mundial en México, julio de 2001

 

 
NACIONALIDAD COMÚN Y PATRIOTISMO MUNDIAL

    "Estoy convencido de que el Gran Hacedor del Mundo lo desarrollará de tal manera que se convertirá en una sola nación, de modo que ya no sean necesarios los ejércitos ni las armadas…" 


Ulysses S. Grant (1822-1885),
presidente de los EE.UU. 1869-1877


*

    "No se puede construir un sistema de paz sobre la base de la coerción de gobierno a gobierno, porque es como tratar de construir un sistema cimentado en la guerra. La única base para el sistema de paz es la creación de una soberanía con objetivos supranacionales; esto es, la creación de una nacionalidad común, que esté completamente por encima de las diversas nacionalidades locales." 


Philip Henry Kerr,
marqués de Lothian,
discurso del Burge Memorial, 1935


*

    "Nuestro ideal es una comunidad mundial de estados con sistemas políticos y programas exteriores basados en el derecho." 


Mijaíl Gorbachov,
Discurso ante las Naciones Unidas, como secretario general del Soviet Supremo, 7 de diciembre de 1988


*

    "Nuestro patriotismo debe agrandarse un paso más y abarcar el nivel internacional por el bien de toda la humanidad. Si trabajamos tan duro para promover una república mundial tal como lo hacemos para vender gaseosas en cada país, podemos conseguir un mundo ordenado y libre de la amenaza de la guerra antes de que finalice este siglo." 


Benjamin Ferencz,
Comunidad Planetaria, 1992

 
 

 
FRONTERAS Y UNIDAD GEOGRÁFICA

    "No hay fronteras en el verdadero planeta Tierra. Ningunos Estados Unidos, Unión Soviética, China, Taiwan, Alemania del Este o del Oeste. Los ríos fluyen sin impedimentos por los campos de los continentes. Las persistentes mareas -el pulso del mar- no discriminan; caen sobre todas las variadas costas de la Tierra." 


Capitán Jacques Yves Cousteau (1910-1997),
marino, oceanógrafo, explorador y documentalista fílmico francés


*

    "El gran reto de los 90… es el de salvar y mejorar la O.N.U. y hacer que se convierta en una agencia capaz de suministrar justicia efectiva entre las naciones. Más aun, en una agencia capaz de enfrentarse al amplio espectro de problemas inherentes al mundo que se ha convertido en una sola unidad geográfica." 


Norman Cousins,
presidente de la Asociación Federalista Mundial,
autor de Anatomy of an Illness


*

    "La nave estelar Tierra da tumbos por el espacio sin nadie al timón y con su sistema vital deteriorándose. Nosotros somos los pasajeros. Pero también somos la tripulación. ¡Somos los únicos que pueden salvar la nave! Y si vamos a salvar este planeta, sus problemas tendrán que tratarse a un nivel planetario. Los problemas globales no respetan las fronteras nacionales: la polución no conoce ninguna nacionalidad."

"Es Vuestra Tierra"
Asociación Federalista Mundial

 

 
ENTENDIMIENTO MUNDIAL Y EL CONCEPTO DE COMUNIDAD

    "Quizá nuestro objetivo pueda ser definido en términos tales como los siguientes: la creación progresiva, entre los pueblos del mundo, de una trama de convenciones, actitudes, entendimientos y tolerancias mutuas comparables con aquéllos cuya operación asegura el orden, la seguridad, la cohesión, el intercambio pacífico dentro de una comunidad nacional. La palabra fundamental aquí es comunidad. En verdad, una exploración completa de su significado puede brindar la clave para resolver todo nuestro problema. En efecto, es la esencia de la comunidad extendida a una comunidad más amplia, más allá de los límites de las barreras nacionales, la que fertilizará el suelo de donde surgirá un orden moral. El proceso ya ha avanzado en cierta medida, pues de lo contrario no estaríamos ahora hablando seriamente del orden mundial…
    Podemos decir, entonces, que nuestra tarea es crear una trama comunitaria extendida de una nación a otra en continuidad con una trama del mismo tipo general dentro de cada grupo nacional."
 

sir Fred Clarke
"Education and World Order"
(International Affairs, Vol. 21, pág. 3, julio de 1941


*

    "Sólo cuando las naciones se estancaron en un conflicto acerca de la interpretación de un valor, o en la prosecusión de objetivos antagónicos, se comprendió que la adhesión a objetivos internacionalmente aprobados y métodos para alcanzarlos no había suprimido los sistemas locales de valores y los métodos tradicionales de larga data para hacer frente a las disputas políticas." 


Adda S. Bozeman,
Politics and Culture in International History,
Princeton, U.S.A, 1960


*

    "Esos "sistemas locales de valores de larga data" son las variables; los "objetivos internacionalmente aprobados" constituyen las constantes, cuyo reconocimiento es ahora la condición necesaria para la supervivencia humana. La educación para el entendimiento mundial consiste en educar a los niños con suficiente respeto por las constantes necesarias para posibilitar la conservación creadora pero disciplinada de las variables."

    "(…) como señala el director general de la UNESCO en su introducción a la Historia de la Humanidad: Desarrollo Cultural y Científico, "el tema de esta obra es el desarrollo gradual, en sus más expresivas manifestaciones, de la conciencia de lo universal en el hombre."
    El éxito de la educación para el entendimiento mundial depende de que "la conciencia de lo universal en el hombre" pueda ser suficiente, amplia y desarrollada."

    "Puesto que la supervivencia de la especie humana depende del rápido establecimiento de cierto grado de orden mundial, es menester crear ahora los fundamentos educacionales de éste. ¿Qué podemos enseñar a nuestros hijos para ayudarlos a dominar los problemas que supone la creación de ese orden?
    Un plan de educación semejante para el entendimiento mundial debe ser válido en cualquier rincón del globo, por mucho que su realización en la práctica deba variar según las exigencias locales de las presiones políticas, económicas y culturales."

    "La elección que se presenta ante la especie es la supervivencia como unidad o la extinción como fragmentos atómicos."     "Nuestro mensaje educacional debe ser, sin duda, el siguiente: que la prudencia y el cálculo pueden bastar para frenar durante un tiempo el chauvinismo y la rivalidad económica, pero que esto solo no logrará transmutar el interés común en comunidad, y que sin comunidad no puede haber una paz mantenida por la ONU. El factor esencial que debe añadirse es la cura de esa disociación psicológica que, como hemos visto, es la causa de la incapacidad que tiene la humanidad de insuflar a la ONU una adecuada integración psicológica colectiva."

    "De acuerdo con las premisas psicológicas adoptadas en este capítulo, eso significa educar a un número suficiente de hombres y mujeres, los futuros funcionarios públicos internacionales y guardianes de la paz, para que reconozcan en sí mismos y en otros las constantes arquetípicas y sus variables periódicas en el manejo de los asuntos mundiales, a fin de poder luego afirmar las versiones de esas variables que son legítimas en la tarea de asegurar el surgimiento de un orden mundial. Ellas son: una autoridad enraizada en la institución de un gobierno supranacional, que haya logrado un equilibrio entre los tonos emocionales positivos y negativos de las figuras paternas arquetípicas; una imagen heroica compuesta de los atributos de hombres y mujeres dedicados a la solución de los problemas de la alimentación y de la población mundiales; un tratamiento de las funciones inferiores de los hombres, de sus sombras, no mediante la proyección, sino aceptándolas en sí mismas; una ética del amor basada en la santidad de la relación "yo-tú" y, finalmente, valores compartidos derivados del reconocimiento común de aquello que constituye el núcleo del ser del hombre o de la mujer." 


James L. Henderson,
Master of Arts y Doctor en Filosofía, especializado en historia y política internacional,
del Instituto de Educación de la Universidad de Londres
Education for World Understanding, 1968


*

    "Aunque el sentimiento comunitario mundial está en crecimiento, no ha llegado a un punto en que el mundo constituya una comunidad en la cual pueda operar un sistema jurídico y gubernamental supranacional. Debe distinguirse la interdependencia, económica y política, de Estados y la constitución de una comunidad. La comunidad se sustenta, en parte, en las instituciones políticas, pero las instituciones no pueden estabilizarse, en primer lugar, sin un alto grado de espíritu comunitario y sin que las personas "hayan aprendido a comunicarse y comprenderse mutuamente" (Karl Deutsch, Nationalist and Social Comunication, pág. 65, 1953). Hay una diferencia fundamental entre una comunidad, en el sentido positivo, y un interés común. Un interés común no impide por sí mismo las guerras." 


Philip Seed,
The Psychological Problem of Disarmament
Housmans, 1966


*

    "Podría decirse que la educación para el entendimiento mundial consiste en transmutar el interés común en comunidad, tarea que supone la clarificación y la purificación de motivaciones subyacentes y, a menudo, hasta que no se las revele, inconscientes." 


James L. Henderson,
Education for World Understanding, 1968


*

    "Vivamos... atesorando nuestra diversidad cultural y folclórica, pero sin dejar que esas diferencias se conviertan en fuentes en instrumentos de odio, divisiones y guerras". 


Robert Muller


*

    "Para ir decreciendo el número de habitantes de los centros urbanos superpoblados, es necesario aumentar el número de comunidades pequeñas en zonas despobladas. Ésa es una de las planificaciones que deben ser instrumentadas en todo el mundo para dar inicio a un nuevo ordenamiento poblacional."
    "Cada comunidad compuesta por representantes de cada cultura, de cada región, de cada continente, de cada raza."
    "Un mundo que pudiera tener mezclada y no separada por zonas a la gente de distinta genética, nación o cultura, no solamente debería ser un deseo, sino también un propósito."
    "Un proyecto de humanidad unida debe empezar por lo más elemental: reunir a los representantes de todas las razas y culturas para definir qué clase de mundo queremos. Si queremos un mundo en el que cada región sea un mundo aparte, con su propia gente característica, o si queremos un mundo en el que cualquier población en cualquier rincón sea exponente del todo."

    "Un proyecto de humanidad unida se hace difícil cuando se tiene en cuenta que hay culturas cuyas costumbres y leyes son francamente distintas ante un mismo problema. Lo que en una parte del mundo puede ser elogiable, en otra parte puede ser rigurosamente penado, prohibido..."
    "Más allá de las subjetividades causantes de que se tome partido por una opción u otra, habrá que establecer qué es lo objetivamente más favorable para el perfeccionamiento humano. Y habrá que ser rigurosamente estrictos para desterrar toda acción, hábito y costumbre que mantengan a los ciudadanos en una existencia retrogradante.
    Estas decisiones deben ser tomadas, porque no estamos hablando de una humanidad a ser armada con sus pedazos diversos, ensamblados sin argamasa en un débil rejunte que pueda resquebrajarse. Estamos hablando de fabricar la argamasa para lograr una sólida e inquebrantable unión de las diversas partes de la humanidad, y esa argamasa es el proyecto de una red mundial de comunidades con diversidad racial y cultural. Un proyecto es una argamasa, y la humanidad no está unida por argamasa alguna de valores y de planes, porque no tuvo proyecto en su origen, ni lo está teniendo todavía. Estamos a tiempo de reunirnos a empezar a proyectar lo que todos queremos de este mundo para el futuro; qué tipo de futura humanidad nos propondremos diseñar con un modelo único, ya que la actual y la pasada fueron obra de diseños fragmentarios y conflictivos entre sí. Cuando establezcamos qué sociedad humana empezaremos a elaborar, será viable la definición de qué leyes, qué prohibiciones y qué libertades deberán existir."

    "Uno de los problemas a afrontar es el de la diversidad de creencias religiosas. Una cultura planetaria como la que se pretende para el proyecto de comunidades multiculturales, podrá no disponer de una religión (lo cual habrá que considerar si se tratará de una falencia o de una ventaja), pero lo que sí deberá propiciar, es que los habitantes sean instruidos en el conocimiento de todas las creencias, mitologías, cosmovisiones actuales y ancestrales, y doctrinas filosóficas acerca de la idea de un Ser Superior, deidades, el universo y la existencia.
    Una comunidad cuyos habitantes reciban un conocimiento diverso acerca de religiones, tendrá opciones que en el mundo no se han ofrecido, durante toda la historia, a los habitantes de las naciones.
    "Cada comunidad deberá contar con espacios en los que los adeptos a las diversas creencias puedan llevar a cabo sus prácticas. Y espacios en los cuales se pueda reunir a los representantes de los diversos cultos, para que unos enseñen lo suyo y otros lo aprendan. También espacios neutros de convergencia que puedan recibir a adeptos a creencias distintas, como el universalista Templo de la Buena Voluntad, en Brasilia."

    "Tratándose de un proyecto con fines solidarios, estas comunidades deberán estar conformadas por el equilibrio de dos tipos de habitantes: los que más ayuda necesiten, y los que más ayuda puedan brindar. Si los más necesitados de asistencia fueran a componer la totalidad, la casi totalidad o aun la mayor parte de estas comunidades, ellas terminarían siendo un fracaso, porque carecerían de material humano en condiciones de actividad plena y con recursos culturales, intelectuales y materiales necesarios para la prosperidad de la vida comunitaria. En el otro extremo, si la totalidad, la casi totalidad o la mayoría de los habitantes fueran a ser de estos últimos, la propuesta sería elitista, quizá hasta con derivaciones racistas, considerando que ciertas razas tienen más factivilidad que otras para el acceso a la cultura y beneficios materiales. El justo equilibrio estaría en la combinación cuantitativamente adecuada, en dos mitades, de representantes de ambas situaciones o realidades sociales.
    Si se tratara de comunidades en las que todo habitante deberá trabajar y producir, estaríamos dejando afuera a desnutridos, niños y demás imposibilitados de efectuar labores; sería una propuesta discriminatoria. La idea es que se brinde asistencia a un determinado número posible de personas en tales condiciones, para que más adelante, cuando sus posibilidades físicas y mentales lo permitan, se integre a esos habitantes a las actividades productivas."

    "Dependiendo de la topografía -de preferencia llana- se deberá determinar qué forma tendrá la comunidad: círculo, estrella, triángulo, hexágono, octógono, u otras, podrán reemplazar la cuadrícula en damero con la que se ha venido simplificando el diseño urbanístico, encasillando a los habitantes. También las viviendas con ángulos rectos pegadas unas junto a otras y apiladas unas sobre otras, han comprimido insanamente a la población. La descompresión necesaria plantea la necesidad de espacios amplios entre las viviendas, que pueden ser con jardines entre una y otra, sin necesidad de paredes medianeras o alambrados para evitar la incursión de los vecinos, porque se tratará de comunidades donde el respeto mutuo hará esto innecesario. Y en cuanto a las formas cuadradas con que Occidente ha encasillado inarmónicamente a los moradores de las viviendas, los ángulos rectos podrán ser reemplazados por las curvas. Diseños piramidales podrán servir a fines terapéuticos, rearmonizadores, energizantes, o con fines de investigación. Arquitectos especialistas en Feng Shui (disciplina oriental para la creación de ambientes armoniosos, para una mejor integración entre las personas y su hábitat), podrán asegurarse de que las construcciones sean planificadas y levantadas en los lugares y de las formas más adecuadas a las posibilidades de bienestar de sus habitantes." 


Comandante Clomro,
"De la ausencia al logro de un proyecto de humanidad unificada", 2001

 

 
NECESIDAD DE INICIATIVA INDIVIDUAL Y GRUPAL ANTE LA INACCIÓN GUBERNAMENTAL

    "Me gusta creer que, a la larga, la gente hará más que los gobiernos por promover la paz. Ciertamente, creo que la gente anhela tanto la paz que será mejor que uno de estos días los gobiernos se aparten de su camino y dejen que la tengan." 


Dwight D. Eisenhower (1890-1969),
comandante de los ejércitos aliados en la II Guera Mundial
y presidente de los EE.UU. 1953-1961.
Mensaje de 1959


*

    "Primero, y por encima de todo, necesitamos una democracia mundial, un gobierno de este planeta para el pueblo y por el pueblo. Sin embargo, el problema es tan colosal y sin precedentes que ni siquiera unos pocos pensadores políticos se atreven a considerarlo. Se sienten más cómodos discutiendo el número y fuerza de los misiles que se requieren para proteger los corrales nacionales específicos. Como el gobierno y las instituciones son tan lentos y se muestran tan titubeantes para hacerlo, debemos constituir una comunidad mundial por medio del compromiso y la acción individuales." 


Robert Muller


*

    "Jamás dudéis de que un pequeño grupo de ciudadanos precavidos y comprometidos pueda cambiar el mundo. Ciertamente, son los únicos que alguna vez lo han conseguido." 


Margaret Mead (1901-1978),
antropóloga estadounidense


*

MILLONES SE UNEN EN LA BATALLA POR UN PLANETA AMADO
Millones de personas de la nación y del mundo entero renovaron ayer la llamada a las armas para un planeta en peligro con una exhuberante y agridulce celebración del Día de la Tierra de 1990

    Una cantidad estimada en 200 millones de personas de 140 naciones han tomado parte en la demostración más grande y fundamental de la historia. Gente corriente hizo a un lado los temerosos recuerdos de la confrontación de la guerra fría para unirse en vastas masas con el fin de entregar un mensaje a sus líderes políticos. En Kiev, un joven superviviente del accidente soviético de Chernobyl portó un letrero que decía "¡Abajo con la Radiación". En Italia, 5.000 personas se tumbaron en la calle para protestar contra el humo que sueltan los coches. Una cadena humana de 800 kilómetros se extendió por Francia. "Realmente es necesario empezar a salvar la Tierra", dijo Kathy Bernstein, 60 años, en un festival en Chicago. "Estoy aquí porque un individuo puede marcar la diferencia", comentó Leslea Meyerhoff, 22 años, en una concentración en Los Ángeles. En Washington, 125.000 personas atestaron el Capital Mall, mientras que en Nueva York una multitud de 750.000 atascó el Central Park. En Londres, Andrew Lees declaró: "Le dará el claro mensaje a los políticos de que millones de personas son conscientes de los problemas a los que se enfrenta la Tierra y lo que es necesario hacer". 


Robert D. McFadden,
New York Times, primera plana, 23 de abril de 1990


*

    "Nadie está seguro en un mundo sin gobierno, carente de un sistema legal internacional. Con frecuencia, la actitud indiferente de nuestro gobierno hacia los criminales internacionales fracasa en proteger a tu familia o a tu bolsillo en nuestro mundo moderno e interdependiente.
    Por lo tanto, no podemos depender de los políticos para que nos ayuden a alcanzar la comunidad planetaria. Por lo general, se dedican a proteger sus intereses separados de partido o localidad tal como ellos los perciben. Sus hábitos de pensamiento tienden hacia el viejo estilo de defensa: si quieres la paz, prepárate para la guerra. Usualmente, se cobijan en que la vieja ley de la selva del más fuerte tiene la razón. Piensan en términos de letal en vez de legal para solucionar las disputas entre las naciones."

    "Es hora de echar a un lado la esperanza de que otros realizarán el trabajo por vosotros. Podéis hacer que vuestras vidas sean las de las Madres o Padres Fundadores de un nuevo sistema mundial que garantice una paz y riqueza permanentes en un planeta Tierra sostenible."

    "Imposible", gritan aquéllos que administran nuestra actual geopolítica militar. Pero lo mismo ocurrió con la libertad y la democracia en Europa del Este hasta 1989. Cuando la gente sabe qué es lo que quiere, se pone de pie y lo exige, nuestros líderes les siguen. Tienen poder porque nosotros, el pueblo, les damos nuestro poder." 


Ken Keyes Jr.,
Comunidad Planetaria, 1992


*

    "Ha llegado el momento de que impidamos nuestra propia aniquilación. Proclamemos el derecho humano básico que puede servir como una llamada para unirnos:

Tengo el derecho de vivir con dignidad en un medio ambiente sano, libre de la amenaza de la guerra.
    Debemos establecer con fuerza nuestro derecho humano básico de manera que nuestros líderes militares y políticos puedan oírnos…"

    "Vuestro primer paso hacia la comunidad planetaria es el de hacer valer vuestro derecho humano básico como ser humano que comparte nuestro planeta común. Esperamos que una proclama del derecho humano básico sea firmada por todo ciudadano preocupado por el mundo. Debería ser pegada en las paredes de vuestras oficinas y fábricas, estar visible en todos los hogares, impresa en revistas, enseñada en cada escuela y escrita en el cielo".

    "En el mundo actual de ritmo tan veloz, las personas que toman decisiones importantes apenas disponen de tiempo para pensar. Como hasta ahora los líderes de los gobiernos han sido incapaces de crear un mundo pacífico, depende de la visión vuestra y de otras personas el emprender la acción para conseguir las reformas necesarias. Recordad, si el pueblo conduce, los líderes lo seguirán."

    "Vuestro compromiso personal con una tarea cotidiana para la comunidad planetaria puede marcar la diferencia entre la supervivencia o la aniquilación de nuestro planeta. La forma en la que penséis en nuestra comunidad mundial y vuestras propias tareas cotidianas serán advertidas… e inspirarán a otras personas. Así como el odio se transmite de persona a persona como un virus, los sentimientos de una comunidad planetaria de comprensión, de cooperación genuina y preocupación también son contagiosos. Vuestras actividades vitales y vuestras energías pueden inspirar a otros y, así, multiplicarse por mil a medida que cumplís vuestro compromiso cotidiano para vosotros y el mundo.
    Pensad globalmente… actuad localmente. ¡Depende de vosotros! Podéis habilitaros para interpretar vuestros papeles en la salvación del mundo!
    Los pueblos deben comprender el problema; ellos deben decidir si quieren la paz; ellos deben imponer su voluntad a sus representantes. Los actuales gobiernos de las naciones-estados jamás llevarán a cabo los cambios institucionales requeridos." 


Benjamin Ferencz,
Comunidad planetaria, 1992


*

    "Las perspectivas de un gobierno planetario único que no haga otra cosa que imponerle a las naciones regímenes políticos y económicos que empeoren la situación, están exigiendo que se empiece a trabajar de abajo hacia arriba, es decir, desde los ciudadanos actuando comunitariamente, hasta el logro de un cierto grado de entendimiento mundial. Porque esperar a que llegue la solución de arriba hacia abajo, es decir, desde la O.N.U. a los pueblos, no está mal, pero no debe ser lo único a lo que apostar el destino del mundo. Las dos cosas son necesarias: ciudadanos que asuman roles activos a nivel comunitario, más allá de sistemas gubernamentales, y un cambio en la O.N.U., que la convierta en la voz y la ley de los pueblos ante sus respectivos gobiernos." 


Comandante Clomro,
Proyecto O.H.U., "Principios Fundamentales",
Anexo-1, junio de 2001


*

    "La diferencia entre lo apocalíptico y lo paradisíaco del futuro que determinaremos, no es otra cosa que la diferencia entre creer que millares no pueden contra un sólo individuo con poder de decidir guerras y muerte, y saber que un sólo individuo luchando por la paz y la vida, puede contra millares de poderosos dominando el mundo. Si cada uno de nosotros asume su condición de ser ese individuo que tanto puede, multiplicado por todos los que seremos, nuestro poder de lograr el milagro no será milagro alguno." 


Comandante Clomro,
"El poder de uno", setiembre de 2001


 


 

 
    "Toda verdad pasa por tres etapas. Primero, es ridiculizada. Segundo, recibe una oposición violenta. Tercero, es aceptada como obvia." 

Arthur Schopenhauer (1788-1860),
filósofo alemán


*

    "Hay una cosa que es más fuerte que todos los ejércitos del mundo y es una idea a la que ya la ha llegado su momento." 


Víctor Hugo


 


siguiente >>
Parte II
LA TRAMPA DE LA GLOBALIZACIÓN
<< anterior
Sección II
LA DESUNIÓN Y LA UNIÓN DE LOS PUEBLOS
INICIO
<<
INICIO DEL INFORME C-4
<<
MAPA DEL SITIO
<<
BIENVENIDA
AL ARCHIVO PÚBLICO
<<
PÁGINA DE INICIO