Portada Mapa del Web Directorio Electrónico Contáctenos

El Colegio
Infraestructura
Personal Docente y Administrativo
Alumnos
Exalumnos
Datos sobre Piura


Notas al vuelo

Durante muchos años el colegio mantuvo un internado, una especie de pensión, techo y comida sobre todo para los estudiantes de otras partes. Sólo los fines de semana había salida; los castigados no salían. Y los muchachos pegaban los ojos en ese ambiente que ahora hace las veces de auditorio.


El patio del colegio San Miguel tiene puesto el nombre de un antiguo regente: don Sixto A. Ramírez. Hace años también hubo un antiguo equipo de básquetbol en Piura que se llamó igual, pero que más se le conoció como el SAR por las iniciales. Aquí jugó nada menos que Dionisio Romero y su hermano Manuel. En cuanto a Don Sixto, quienes lo conocieron aseguran que fue un regente muy severo y un convencido de que el palo y el látigo corrigen.


El 27 de septiembre 1985 el colegio SAN MIGUEL organizo el Concurso Nacional Inter - Colegios CENTENARIOS del Perú con motivo del SESQUICENTENARIO de su fundación , como es sabido son varios los triunfos obtenidos en los concursos de matemáticas; a nivel local, como nacional; por los participantes sanmiguelinos.


Recordemos a Luis Antonio, Romero Varona, Ex-Alumno que el 22 de septiembre de 1984 compitiendo con los representantes de doce colegios Centenarios de todo el país, obtuviera para nuestro "San Miguel" la máxima Calificación de 18.5 en el primer Concurso Nacional de Matemáticas, organizado por el colegio C.N. "San José" de Chiclayo, con motivo de la conmemoración de sus 125 años. Nuestro representante hizo merecedor al C.N. "San Miguel" de un hermoso trofeo denominado: "Máximo de la Cruz Solorzano, que representa una pirámide invertida, con una cúpula en la parte superior y significa la sabiduría, en su interior una letra alfa, de oro puro. " Este trofeo permanece en el colegio como uno de los lauros que representan la dedicación y seriedad del estudiante sanmiguelino"


En 1964, el colegio creó el Botón de Oro como la máxima distinción, del plantel. Se condecoro por ejemplo, a Don Néstor Martos S. Martes por sus 25 años de servicio; a Monseñor Juan Landazuri Rickets por su vida ejemplar; a Javier Silva Ruete por su nombramiento como ministro de estado en el primer gobierno de Belaunde; el escultor Luis F. Agurto por su trayectoria artística; y a Madeleine Hartong Beel después de su coronación como Miss Mundo.


En el colegio han funcionado y han desaparecido muchas cosas. Como ya se dijo, aquí hubo un internado, también un consultorio dental que era atendido por los doctores Alejandro Alberdi Carrión y Jorge Gallo Silva. Los profesores tuvieron su propia cooperativa y los estudiantes hasta una peluquería. Por último vino de Lima Demetrio Tupac Yupanqui y fundó una academia de Quechua para quienes tuvieran interés de aprender nuestro idioma nativo.


Hace no mucho, la casa directorial del San Miguel era habitable. Pero eso no viene al caso lo que se quiere decir se que dicha vivienda comenzó a construirse cuando era director Don José Estrada Morales. En esa construcción se gastaron 400 mil nuevos soles de la época. La mitad la puso el ministerio de educación y la otra los padres de familia.


Se dice que el Colegio San Miguel tuvo en los años sesenta la banda escolar más grande del Perú : 109 instrumentos. Estos fueron comprados en Alemania y costaron 120 mil soles, de la época se entiende. Y quienes consiguieron la plata fueron el senador Juan Taboada y el diputado Alejandro Alberdi Carrión. En aquel entonces los parlamentarios podían generar gastos.


Colabora con nosotros Artículos Notas al vuelo El alumno opina Enlaces de interés