Alberto Montbrun,
Senador por la UCR.


"TRANQUILIDAD Y ÓRDEN PÚBLICO"

La policía es una repartición administrativa que depende del gobernador de la provincia, por la vía del Ministerio de Gobierno, y cuya tarea es "preservar la tranquilidad y el orden públicos, mantener la paz social, evitar que se cometan delitos, garantizar la seguridad de los habitantes", es decir una tarea eminentemente preventiva. También debe perseguir y detener a los delincuentes cuando se ha cometido un delito. En ningún lado dice que la policía puede tratarnos con prepotencia, falta de respeto, mala educación y menos aún con violencia.
Tomamos a un chico de 18 años cuyo único requisito es tener la primaria completa y no tener antecedentes. Le enseñamos algunos rudimentos del Código de Faltas y del Código Procesal, le enseñamos a escribir a máquina y lo mandamos a la calle con un revólver y un sueldo miserable a cuidar la tranquilidad de los ciudadanos. ¿Qué pasa entonces? Leé los diarios y te vas a enterar. Gatillo fácil y discurso político.
No podemos seguir buscando excusas y haciendo retórica sobre lo que nos pasa. Lo cierto es que la dirigencia política jamás se ha ocupado seriamente del tema de la seguridad y cuando a algún político le preguntan qué va a hacer con la policía, contesta como un lorito: "Mejoraremos la capacitación y el equipamiento, principalmente movilidad y comunicaciones". O, si no, dice: "Haremos que el policía esté en la calle y no en una oficina". ¡Brillante! Después compramos unos autos y unas camionetas y los hacemos pasear por la provincia tocando la sirena un par de días antes de las elecciones para que la gente -que está asustada e indefensa ante el incremento de los delitos- piense que al fin se hizo algo. Pero todo sigue igual (o peor). Así estamos.
Y cuando un policía queda con los dedos pegados en algún abuso, el discurso oficial proclama "esos son los malos policías, pero no hay que confundir los malos policías con la institución". ¡Seguro! Pero, ¿alguien puede decir cuántos policías han sido juzgados y condenados en la provincia por malos tratos, torturas o vejaciones en los últimos años? Yo no. ¿Y los jueces? Bien, gracias.


Volver a "Documentos, por favor..."

Volver a Comunicación Social

Ir a la Universidad Nacional de Cuyo.


Si usted tiene alguna duda, requiere de algún tipo de información o simplemente quiere comunicarse con nosotros escríbanos a comunicacion@oocities.com

Estas páginas son realizadas por Mariano Blejman. También en la W.W.W.