Opina
Reinaldo. R. Sombra.
Comisario Mayor.
Jefe de Unidad Regional Primera.
Policía de Mendoza.
UNA OPINIÓN BIEN "FUNDADA"
En términos generales la relación entre la juventud y el personal policial no es mala. Por supuesto podríamos profundizar el acercamiento entre la policía y los jóvenes. La Policía hace el esfuerzo necesario para mantener una relación estable con la juventud. Normalmente la policía tiene en cuenta el lugar en donde se lleva a cabo la aprehensión por averiguación de antecedentes. Procuramos que esas aprehensiones sean necesarias y cuando las circunstancias nos indican la necesidad de hacerlo. Debemos desarrollar tareas preventivas, en consecuencia, adoptamos operativos que se traducen en la posible aprehensión de personas. Pero siempre las hacemos en el marco de brindar protección a un sector mucho más importante de la sociedad que nos demanda medidas para garantizar condiciones de seguridad y convivencia. Prima fundamentalmente el criterio. Sabemos que nos podemos llegar a equivocar en la elección de la persona. Muchas veces el personal policial anda caminando por una zona determinada y observamos la presencia de alguna persona y sentimos la necesidad de identificarla. Posiblemente esa persona reúna ciertas características que lo diferencian del resto, que hace que la policía se le arrime y le pida su documento de identidad. Las características pueden ser su imagen, su forma de vestir, su forma de usar el cabello, los movimientos y actitudes en el lugar, los cuales no están identificados con el medio en que se encuentran. Tratamos de que las detenciones duren el tiempo mínimo. Nosotros quisiéramos desde el punto de vista policial conjugar nuestra actividad con el pensamiento, las ideas y las actitudes de los jóvenes de tal manera que no tuviéramos conflictos. Yo, como jefe de la Unidad Regional Primera, me identifico con ese pensamiento. Quisiera que la relación fuera mucho más fluida, como la que tengo con mis hijos, que también son adolescentes.
Volver a "Documentos, por
favor..."
Volver
a Comunicación Social
Ir
a la Universidad Nacional
de Cuyo.
Si usted tiene alguna duda, requiere de algún tipo de información o simplemente quiere comunicarse con nosotros escríbanos a comunicacion@oocities.com
Estas páginas son realizadas por Mariano Blejman. También en la W.W.W.