El Programa O.R.G.A.S.M.U.S. - Shockrates presenta: Un vasco universal, un reportaje de KARMA

Un vasco universal

* Mikel Sagardozale Buruandia era un modélico estudiante de filología vasca en la Universidad del País Vasco. Militante de EGI (juventudes del Partido Nacionalista Vasco), fue sorprendentemente agraciado con una beca que la fundación Sabino Arana (dependiente del PNV) otorgaba para estudiar "el supuesto parentesco que según dicen algunos lingüistas existe entre el euskera y las lenguas que hablan los pueblos nativos del Caucaso". Hacia allá partió Mikel con sus apuntes de lengua, las obras completas de Sabino Arana y una Biblia que se empeñó en darle su Tía María Josefa para que convirtiera a los "Infieles".
* El primer problema en su viaje vino de la mano de un simpático comando terrorista checheno que secuestró el autobús de nuestro amigo, el autocar de La Burundesa que cubría la ruta Burundi-Tafalla-Vladivostok Tras una serie de tiras y afloja de ráfagas de metralladora el comando fue amablemente reducido por el ejército ruso. Mikel fue detenido debido a su sorprendente parecido físico con los Chechenos (nariz aguileña, gran mentón, Rh- negativo), a su apellido, de clara raigambre chechena, y a la txapela calada hasta las cejas, muy similar a los gorros que llevaban los terroristas. Esto reafirmaba la teoría sobre la procedencia caucásica del pueblo vasco.
* Animado por sus descubrimientos, continuó sus estudios durante un año en un prestigioso campo de trabajo a las afueras de Kiev. En el campo de trabajo trabó gran amistad con un pálido muchacho, que fue su único amigo en el cautiverio, juntos compartieron horas de estudio y animadas conversaciones (más bien monólogos) sobre la superioridad del Rh-, o la necesidad de que el Papa de Roma aprenda Euskera, pues todo el mundo sabe que Dios habla Euskera. El momento de la despedida fue amargo, el verano no perdonó a aquel muñeco de nieve que habia sido su mejor amigo. La depresión le llevó a intentar suicidarse mediante la ingesta de dos litros de laxante para caballo. Lo que obviamente no acabó con su vida, pero si le produjo una monumental cagalera; al menos esto sirvió para que la producción local de patata Yeltsin (ideal para la fabricación de Vodka) aumentara, gracias al excedente de estiercol producido por Mikel.
* Cuando por fin se le acabó la beca del PNV (que fue de sobra aumentada por el gobierno ruso), no solo no pudo demostrar el origen caucásico del pueblo vasco, sino que además no logró cobrar el primer premio de la lotería Ucraniana por haber perdido el boleto y la vida en una sangrienta refriega mafiosa en Semipalatinsk (donde nadie tiene ni puta idea de que hacía allí). Toda la familia Peneuvista, ante el abnegado esfuerzo de Mikel por demostrar el origen del pueblo vasco, decidió dar su nombre al tercer premio de los juegos florales de invierno en la modalidad de cien metros calceta y punto de cruz.

Este último homenaje a Mikel Sagardozale Buruhandía se publicó en el número 5 de la revista KARMA dice: bajo el título "Todavía quedan vascos universales" dentro de un reportaje más amplio, "Aventuras de estudiantes viajeros". El Programa O.R.G.A.S.M.U.S. - Shóckrates agradece al karmarada SCHWEIJK el envío del texto, y lamenta no poder publicar el reportaje íntegro debido a su contenido xenófobo.

Adio, Mikel. Zeruan Sabin topatzekotan, eskatu egiozu geure alde erregutzeko.

Jaungoikua eta Lagi-Zar'ak

pßgina principal

Contaor

EuroSeek

This page hosted by
Get your own Free Home Page:
¡Por la cara!