ALTERNATIVAS
|
Ayudar a los poderosos para cambiar el mundo (2) ¿TIENEN PERSONALIDAD LAS CORPORACIONES? Hemos visto que la creencia según la cuál la gente es más feliz cuanto más dinero tiene, simplemente no es verdad. Lo que llamamos codicia muchas veces es en realidad consecuencia de un sufrimiento interior de la persona, unido muchas veces a dificultades para sentir empatía. Estas dificultades para ponerse en el lugar d elos demás perjudican a quien las sufre, pero también a la sociedad en su conjunto. Hace décadas que diversos autores apuntaron a que los rasgos de personalidad de muchos ejecutivos tenían características similares a los propios de los sicópatas. La indiferencia por el sufrimiento de las personas afectadas por la actuación de la propia empresa, sería un ejemplo de ello. Pero, debido a que en la sociedad capitalista los ejecutivos gozan de gran prestigio social, sus problemas de salud sicológica pasaban a menudo desapercibidos. La película "The Corporation" va más allá al estudiar la propia "personalidad" de las corporaciones. Este documental sostiene que las grandes empresas, tanto en su comportamiento como en su ideología interna, son sicópatas, es decir, que carecen de empatía, y que su búsqueda de beneficio a toda costa excluye cualquier consideración por la ética y los valores humanos. Así, la expansión de una empresa muchas veces se produce a costa de vender productos dañinos para la salud, como el tabaco o el alcohol, o de promocionar sistemas de transporte derrochadores y peligrosos, como el automóvil privado, o de arruinar a miles de agricultores, o de expulsar de sus territorios a indígenas que llevaban cientos de años en armonía con la Naturaleza. Todo vale para conseguir más dinero. Las grandes empresas carecen de empatía. Pero hay dos buenas noticias: la primera, evidente, es que las grandes empresas están formadas por personas, y la segunda es que es posible ayudar a las personas que se hallan en posiciones de poder. Si logramos que conecten con su bienestar interior, con la fuente interna de salud mental que forma parte de la naturaleza de cualquier persona, ellos se sentirán mejor, y además su actuación cambiará. Probablemente se sentirán más inclinados a tener en cuenta a las demás personas, a otros seres vivos y a nuestro planeta. Así, un movimiento a favor de la salud mental y el bienestar de toda la humanidad, sin exclusiones, puede ser positivo para la paz, la igualdad, el respeto por los derechos humanos y la protección del medio ambiente. Ayudar a los ricos a sentirse bien aliviará su necesidad de acumular un dinero que no necesitan, y esto será un paso importante hacia un mundo mejor. [Subir] |
Libros que pueden aportarte más información:
Cómo podemos ayudar a los poderosos
Ejemplos: 1) Grupos como ATTAC (que defiende la justicia global) han utilizado la estrategia de escribir a los europarlamentarios explicándoles lo que iban a votar. Gracias a eso muchos cambiaron su intención de voto para mejor. 2) Hay grupos ecologistas que en vez de escribir a los políticos y empresarios, les invitan a visitar los lugares que éstos planean destruir. A veces esto basta para que detengan los proyectos. ¿Qué pasaría si los promotores de una línea de alta velocidad o de un superpuerto pasaran un día entero en los montes o costas que sufrirían las consecuencias de su construcción? La adicción al dinero se puede curar
» ¿EXISTE
LA MALDAD?
|
Gracias por mandarnos tus comentarios, críticas y sugerencias a lamanoinvisibleglobal@yahoo.es