QUÉ
HACER » Menús para el cambio » Consumo consciente
|
Consumo
consciente: una opción inteligente
Consumir conscientemente quiere decir interesarse por las consecuencias de nuestro acto de consumo: qué compramos, dónde y cómo ha sido producido... Se trata de conocer si nuestros hábitos de consumo están financiando prácticas ecológicas y socialmente responsables, o por el contrario, destructivas e irresponsables. ¿A dónde va nuestro dinero? ¿Es díficil el consumo responsable? Para responder a esta pregunta primero hay que responder
a otra pregunta: ¿es difícil consumir, es decir, comprar
bienes y servicios? En realidad conlleva cierta complejidad, ya que deben
realizarse tareas como elegir el lugar de compra, comparar precios, cantidades
y calidades... Es decir, consumir lleva un cierto esfuerzo. Y, sin embargo,
lo realizamos diariamente sin apenas percatarnos de ello. Si le dedicamos un poco de nuestra energía, podemos aprender a consumir de forma consciente y responsable. El consumo consciente es además, una práctica personal poderosa, ya que se trata de observar cuánta satisfacción nos da cada acto de consumo, a nosotros y otras personas, a los animales involucrados y a la Naturaleza. El consumo consciente es una parte de
la vida consciente. Cada vez más personas deciden dar a sus vidas
una dirección basada en sus propios criterios, en vez de limitarse
a seguir la corriente. [Subir] |
¿Para qué quieres que sirva tu consumo? ¿Deseas que tu dinero financie guerras y contaminación,
o prefieres apoyar el cuidado del medio ambiente y la convivencia armónica
de las personas? Tu eliges.
¿Cómo aprender sobre consumo responsable? En España existe una revista, llamada Opcions, que divulga la práctica de la responsabilidad en el consumo y compara las diferentes alternativas de consumo desde el punto de vista de sus consecuencias sociales y ecológicas.
|
Gracias por mandarnos tus comentarios, críticas y sugerencias a lamanoinvisibleglobal@yahoo.es