LA MANO INVISIBLE
INSTITUCIONES DE LA GLOBALIZACIÓN

INSTITUCIONES
DE LA
GLOBALIZACIÓN

» Banco Mundial
» FMI
» OMC
» Más instituciones

 


La Organización Mundial de Comercio (OMC)

La OMC es considerada la principal institución del proceso de globalización (o de generalización del "libre comercio"). Con la excusa de liberalizar el comercio, la OMC crea las condiciones para que las grandes empresas transnacionales puedan dominar la economía mundial.

La OMC rechaza con frecuencia las leyes de protección del medio ambiente o los derechos laborales, considerándolos "barreras al comercio".

Además, al impedir que los países pobres pongan aranceles a la entrada de productos de otros países, perjudica la producción local de alimentos.

De esa forma, la OMC favorece la destrucción del medio ambiente y perjudica la soberanía alimentaria, lo que a menudo tiene como consecuencia la aparición del hambre. Mientras tanto, las multinacionales, en su búsqueda de poder y beneficios, ven como sus intereses son favorecidos.

» Sigue leyendo




[Instituciones de la globalización]

[Subir]

 




¿Cómo y cuando surge la OMC?

La OMC surgió en 1995 a partir del GATT (Acuerdo General sobre Aranceles y Comercio), con el cual comparte objetivo: eliminar las "barreras" al comercio.

¿Sabías que los países ricos, por medio de instituciones como la OMC, obligan a los países pobres a abrir sus mercados de alimentos, para después inundarlos con productos subvencionados que acaban con la producción local?

La OMC combate el "proteccionismo"
Proteccionismo significa
poner unos impuestos, llamados aranceles, a las importaciones, para proteger la existencia o el desarrollo de la propia industria, o agricultura. Todos los países desarrollados han usado y usan el proteccionismo para prosperar. Ahora se impide a los países "en vías de desarrollo" hacer lo mismo.

Grandes empresas transnacionales como Nike, Shell, Sony, Mitsubishi, Elf, Telefónica, British Petroleum, Endesa, Microsoft, General Electric, etc, son las beneficiarias de las políticas de la OMC.


Cuando la gente lo sabe...
En agosto 2003 se celebraron en Larzac (Francia) tres días de acampada contra la OMC y por la justicia global . Acudieron más de 200.000 personas. Francia es uno de los pocos países ricos en los que la población ha logrado recibir cierta información sobre la OMC.


 

 

Gracias por mandarnos tus comentarios, críticas y sugerencias a lamanoinvisibleglobal@yahoo.es

Última actualización de esta página:
mayo 2007