LA MANO INVISIBLE

CUESTIONES PREVIAS
» ¿Por qué la espiritualidad?
» ¿Existe la maldad?
» Científicos que no investigan

 


¿POR QUÉ LA ESPIRITUALIDAD?

A algunas personas les cuesta aceptar que la espiritualidad forme parte del nuevo paradigma personal-social. Pero no es tan extraño. Pensemos que valores como la fraternidad van asociados a una concepción trascendente de la existencia. Y sobre todo, que las culturas que mejor se han relacionado con la naturaleza (pueblos indígenas especialmente) lo han hecho desde visiones del mundo donde tenían gran importancia los aspectos espirituales.

Hay que aclarar que no es lo mismo espiritualidad que religión organizada. De hecho, algunos líderes de religiones organizadas tienen posturas bastante poco espirituales, como rechazar a gays y lesbianas o apoyar a grupos políticos belicistas.

El nuevo paradigma, que nace de la confluencia entre los últimos descubrimientos de las ciencias y la sabiduría de las tradiciones espirituales, tiene una innegable ventaja evolutiva: nos da motivos muy poderosos para cuidar de la humanidad y del planeta Tierra.

Mecanicismo y nuevo paradigma

El viejo paradigma mecanicista, explica el mundo como una sistema muerto, una máquina que funciona de acuerdo a leyes inmutables y dinámicas de causa-efecto. Por desgracia, esta forma de ver el mundo ha servido para justificar la destrucción del medio ambiente y la opresión de unas personas por otras.

En cambio, según las innovadoras teorías del nuevo paradigma, el Universo es un todo orgánico, interconectado, y en el cual la conciencia tiene un papel destacado. Éste planteamiento hace que veamos el mundo con otros ojos, y fomenta la responsabilidad individual y colectiva.

Algo que los pueblos indígenas de todo el planeta hace mucho tiempo que han comprendido.



[Subir]

 

 

 

Gracias por mandarnos tus comentarios, críticas y sugerencias a lamanoinvisibleglobal@yahoo.es

Última actualización de esta página:
julio 2007