Costumbres
Bibliografía
Flora
Fotos
Libro de visitas
OSOSNOTICIASOSOSNOTICIASOSOS Noviembre 2005 Palomero: La población de osas ha crecido el 60% en los últimos diez años Noviembre 2005 Hartasánchez: El oso pardo ya solo puede sobrevivir en el área cantábrica Octubre 2005 Osos muertos en el norte de Palencia Octubre 2005 Cinco osos murieron envenenados en la Cordillera Cantábrica en los últimos 7 años Septiembre 2005 La FOP sospecha que el ejemplar de Palencia fue abatido en una cacería nocturna Septiembre 2005 Encuentran muerto a un oso en los montes de Palencia Agosto 2005 FAPAS plantea que se permita abandonar reses muertas en zonas oseras Julio 2005 Los expertos aplauden la decisión de que Paca y Tola sean madres Julio 2005 El Principado quiere que Paca y Tola sean madres Julio 2005 El oso pardo se asoma a Oviedo Julio 2005 La osa menor deja a Paca y Tola Julio 2005 Delgada, 10 años y rubia. A la osa que se introdujo en el cercado de Paca y Tola le han colocado un dispositivo de vigilancia después de examinarla Julio 2005 Un oso entra en el cercado de Paca y Tola Junio 2005 Dos osos matan a 4 oseznos en Asturias y León Abril 2005 León recupera al oso pardo, a punto de desaparecer de sus montañas Abril 2005 La población de oso pardo se recupera en la zona oriental y aumenta el número de hembras reproductoras. Abril 2005 La Junta limita zonas en Fuentes Carrionas para preservar el oso Abril 2005 Verdeña cuenta con un nuevo centro de interpretación del oso NOTICIAS DEL AÑO 2004 NOTICIAS DEL AÑO 2003 NOTICIAS DEL AÑO 2002 NOTICIAS DEL AÑO 2001 NOTICIAS DEL AÑO 2000 NOTICIAS DEL AÑO 1999 NOTICIAS DE LOS AÑOS 1989 A 1998