Club de Gimnasia y Esgrima La Plata

ball


basket 1978-9
Un momento histórico en el basketball gimnasista
(1978-1979)
GELP CAMPEON - resultados y fotos - basket 2000-2001
Temporada (2000-2001)
CAMPEON TNA
basket 1999-2000
Temporada (1999-2000)
Subcampeón de la TNA
basket 1998-1999
Temporada (1998-1999)
 

Resumen de la historia del basketball en GELP (*)

El basketball llega a Gimnasia a principos de la decada del 20. En el año 1924 se construyó un cancha de basketball en el estadio de 60 y 118. Al año siguiente Gimnasia se afilia a la Federación de Básquetbol y comienza a intervenir en la categoria novicios. El basquet comenzaba a ser uno de los principales deportes y por eso tambien se construyó una cancha en la sede social que era utilizada para prácticas nocturnas.
Los primeros años fueron muy buenos y Gimnasia participó exitosamente en varias categorias y obtuvo títulos muy importantes a nivel local y nacional.
En 1930 Carlos Bejarano se une a uno de los planteles del basquet de Gimnasia y de ahí en mas queda ligado al club por muchos años llegando a ser uno de los nombres mas conocidos en la historia del club.
Ese mismo año el entrenador mens sana, José Ripullone, fue designado entrenador del seleccionado nacional argentino que participó en el sudamerimo de ese año.
En 1931 el representativo gimnasista viajó al Uruguay representando a la Argentina en un torneo internacional jugado en la capital uruguaya.
El basquetbol femenino se incorpora exitosamente a las actividades del club obteniendo el campeonato local de 1934.
Los representativos del club, tanto en femenino como en masculino y en diferentes categorias desde infantiles hasta el primer equipo, obtuvieron muchos campeonatos, entre ellos el de la Federación de Capital en 1937.
En el estadio ya había dos canchas de basquet a las que se les sumó otra en la sede social que ya era utilizada para partidos oficiales.
En 1946 Gimnasia participaba en la liga de Capital con gran exito en las categorias menores pero no así en la mayor por lo que se decide desafiliarse de Capital y afiliarse al Asociación Platense de Basquetbol que había sido creada en 1940 pero recien lograría el primer título en 1958.
El basquet femenino había sido suspendido por un tiempo pero reanudó la práctica en '51. El plantel femenino gimnasista tuvo grandes actuaciones.
En 1960 el equipo superior masculino estuvo a punto de irse al descenso pero tras jugar una serie de tres partidos ante Teléfonos. Al año siguiente ganó el campeonato invicto. Hecho que se volvió a repetir en el 62 y 63. Bajo la dirección técnica de Miguel A. Ripullone ganó 9 nueve campeonatos seguidos (entre 1965 y 1973). Cabe notar que solo sufrió dos derrotas en esos años. El basquet femenino que nuevamente había cesado su actividades por unos años volvía a la actividad y en 1970 participaba en la primera división de la asociación local. En el año 1974 el basquet masculino de Gimnasia pasa a participar el la federación de Capital Federal donde debe medirse a los grandes de esa epoca que eran Obras Sanitarias, San Andrés, Lanús, Ferrocarril Oeste entre otros. Gimnasia tenía en sus filas jugadores como "Finito" Ghermann, Gonzalez, Sfeir, Peinado, Centanaro entre otros. En 1976 y 1977 obtiene dos subcampeonatos y en 1978 y 1979 llega el momento mas grande en el basquet gimnasista obteniendo el bi-campeonato. Gimnasia para esta gran hazaña contaba en sus filas conjugadores norteamericanos además de dos históricos, Ghermann y Gonzalez. Tambien ganó el Campeonato Argentino de Clubes (jugado en Córdoba) y luego jugó el sudamericano en Colombia.
Luego Gimnasia obtiene los campeonatos de 1986 y 1990. Entre 1986 y 1988 tambien participó en la Liga Nacional "C" pero debió retirarse por motivos económicos para retornar a la misma una par de temporadas mas tarde, en 1991.
En la temporada 93-94 logra ascender a la TNA (Torneo Nacional de Ascenso). En la primer temporada en la TNA (94-95), y contando con jugadores como el "Pájaro" Marina y el "Loco" Muñoz, Gimnasia cumple una satisfactoria actuación, sexto entre 16 equipos. Una actuación similar se repite en el torneo 95-96. En el 96-97 debe disputar una serie de cinco partidos por el descenso ante Echague de Paraná y consigue mantener la categoria.
En 1996 Gimnasia vuelve a participar en la Asociación Platense de Basquetbol aunque el equipo de mayores ya no participa en la capital.
(*)Se agradece la valiosa informacion sumistrada por Victor Diaz.


Para mas información visite la dedicada al basket del ascenso:
http://www.webasketball.com.ar/  o http://www.sinectis.com.ar/~cpg/
This page hosted by
Get your own Free Home Page
©Angelo Clerici
visitas:Counter