Jóvenes trotskistas y jóvenes independientes sin militancia partidaria

Contra Corriente

Agrupación juvenil pro-obrera antimperialista y revolucionaria

[home]
 
México DF

Manifiesto Contra Corriente
Cap II. Por una verdadera lucha contra la contrarreforma en la UNAM y el IPN, dictada por los
organismos financieros internacionales

Autor: Manifiesto Contra Corriente
Cap. II
Fecha: 27/ 10/ 03

Lectura cómoda
[gris01] [gris02] [blanco]


II. Por una verdadera lucha contra la contrarreforma en la UNAM y el IPN, dictada por los organismos financieros internacionales

En la UNAM, luego de la huelga de 1999-2000, rectoría se apropió de la demanda de Congreso Universitario impulsada originalmenoriginalmente por el movimiento estudiantil, para tratar de legitimar a las antidemocráticas instituciones universitarias e impulsar el proceso de contrarreforma educativa. Recientemente, el priísta rector Juan Ramón de la Fuente, anticipó que en el amañado congreso que prepara “no habrá temas tabú y se discutirá todo”, entiéndase la aplicación de cuotas, descentralización, etc. Quiere hacer como su antecesor Carpizo con el Congreso Universitario de 1990, que terminó de liquidar las reivindicaciones de la huelga de 1986.

Por otro lado, De la Fuente quiere utilizar este proceso para negociar en mejores condiciones con el gobierno federal y mantener los cotos de poder del PRI en la UNAM. Por su parte el PRD, a través de académicos y agrupaciones estudiantiles, trata de acordar con el rector su apoyo, buscando repartirse con el PRI un pedazo del pastel, mientras en el Congreso de la Unión ambos partidos aprueban el magro presupuesto educativo. La supuesta “defensa” que hacen De la Fuente y el PRD de la UNAM y la educación pública no es más que una hipocresía.

En el Politécnico ocurre algo similar. El gobierno foxista recortó en lo que va del año 800 millones de pesos al presupuesto original. Las autoridades priístas, buscan preservar sus beneficios en el IPN, hablan de la necesidad de «autonomía» y de hacerlo más «independiente» del gobierno federal. Esto significa hacerlo más dependiente de las inversiones privadas. Ahora, el director Miguel Ángel Correa Jasso impulsa una propuesta de modificaciones a la Ley Orgánica, que busca liquidar el carácter público y gratuito del Poli. Las autoridades pretenden modificar la ya de por sí antidemocrática estructura de gobierno, cambiar los planes de estudio para adecuarlos aún más a las necesidades de las grandes empresas y consolidar nuevas medidas excluyentes (en el último examen de selección 38,000 aspirantes no lograron ingresar).

Frente a ello, luchamos por derrotar la tramposa contrarreforma educativa en la UNAM y el IPN, diseñada a favor de los planes elitizadores y privatizadores. Contra la reforma de la Ley Orgánica del IPN, impulsemos la movilización y organización democrática de la comunidad educativa para discutir el curso de la lucha a dar. En la UNAM, toda la comunidad educativa debe movilizarse contra el reaccionario y antidemocrático Congreso universitario de la rectoría y el PRD. Preparemos la lucha por un Congreso verdaderamente democrático y resolutivo, de los académicos, trabajadores y con mayoría estudiantil.

 

   

Contra Corriente
Agrupación juvenil pro-obrera antimperialista y revolucionaria
contracorrientemx@yahoo.com