Manifiesto Contra Corriente
Cap IV. Luchamos contra la represión
Autor: Manifiesto Contra Corriente
Cap. IV
Fecha: 27/ 10/ 03
Lectura cómoda
[gris01] [gris02] [blanco]
IV. Luchamos contra la represión.
En las distintas instituciones, se pretende liquidar, mediante
la represión, toda discusión y organización. El objetivo es
dejar el terreno libre para imponer los planes contra la educación
pública. En la UNAM, rectoría descentralizó recientemente
«Auxilio UNAM», dando la libertad a cada director de escuela
y facultad para llamar a la policía cuando mejor lo considere.
Mientras, se financia a grupos porriles para amedrentar a
los estudiantes organizados, como ocurrió con la quema de
los cubículos en la Facultad de Derecho, o en el caso de CCH
Sur donde un porro asesinó a un activista. En Azcapotzalco,
el activismo y la comunidad del colegio sufren constantes
agresiones por parte de grupos porriles. Cientos de activistas
han sido sancionados o expulsados por el inquisidor Tribunal
Universitario y las autoridades buscan recuperar los cubículos
estudiantiles en una clara muestra de persecución política.
En el Politécnico las cosas son igual o peores. La policía
actúa abiertamente dentro de las escuelas y los grupos porriles
golpean a la comunidad. Esta represión no sólo se cierne sobre
el movimiento estudiantil, sino que es un fenómeno generalizado
a lo largo y ancho de todo el país.
Es necesario pelear contra la militarización del campo y
la ciudad y denunciar la represión que vive la juventud en
los barrios, las escuelas y el trabajo. Por la disolución
de los cuerpos represivos, comenzando por la PFP y el Cuerpo
de Granaderos. Sólo la organización y movilización puede frenar
esta ofensiva represiva, incorporando las banderas de esta
lucha a la movilización y la resistencia de sectores de trabajadores,
campesinos y el pueblo pobre. Por comités juveniles contra
la represión institucional.
En la universidad, hay que luchar por fuera porros y policía
de las instituciones educativas. Impulsemos comités de autodefensa
junto a toda la comunidad para enfrentar a los grupos porriles,
y un gran frente o coordinadora antiporril, por la caída del
inquisidor tribunal universitario de la UNAM y por la reinstalación
inmediata de todos los expulsados y sancionados.
|