La Crisis de la Corbeta "Caldas" de Colombia

El tema de las diferencias limítrofes entre Venezuela y Colombia –una espina en el corazón de una hermandad eterna, que se clavó desde la ruptura de la Gran Colombia, por las conspiraciones del general José Antonio Páez- ha sido puesto nuevamente en debate con la reciente publicación del libro La Crisis de la Corbeta Caldas, escrito por Edgar C Otálvora, editado por la editorial venezolana Rayuela.

El autor Edgar C Otálvora está presentando en su texto un profundo estudio sobre los aspectos diplomáticos, políticos y militares que llevaron a lo que se considera fue la mayor movilización militar venezolana de toda la historia y la posibilidad cierta de que se iniciara un conflicto bélico entre los dos países.

Hay que recordar que en agosto de 1987,  varias naves de guerra colombianas se posicionaron al sur del paralelo de Castilletes, área considerada por Venezuela como de bajo su indiscutible soberanía.

Otálvora ha reconstruido en su libro los acontecimientos que tuvieron lugar tanto en la zona del Golfo de Venezuela como en Caracas y Bogotá.

El autor, economista e historiador, quien se ha desempeñado como diplomático en Colombia y Brasil, es un reconocido especialista en el tema de las relaciones colombo-venezolanas. Esto le ha permitido manejar selecta información de ambos países, por lo cual su reconstrucción de los hechos sobresale por su amplitud de datos y hechos, algunos de ellos desconocidos hasta la fecha y lo convierte en un libro histórico.

Sostiene Otálvora que el para entonces presidente de Colombia, Virgilio Barco Vargas, no fue debidamente informado por el canciller Julio Londoño y por el alto mando militar sobre la situación en el Golfo de Venezuela.

La delicada crisis fue resuelta cuando Barco ordenó mediante una alocución de radio, la salida de la corbeta colombiana del Golfo. Esto se habría logrado tras intensos contactos a nivel de los presidentes Jaime Lusinchi y el propio Barco.

Este texto La Crisis de la Corbeta Caldas  contiene la que probablemente sea la primera biografía de Virgilio Barco Vargas, una completa información sobre el aparato bélico movilizado por los dos países, una reconstrucción de las negociaciones limítrofes entre los dos países y detalles sobre las crisis militares previas a la del año 1987.

Esta publicación, la primera en su temática, fue prologada por el politólogo y experto en temas militares Aníbal Romero.

(Reseña publicada el 08 de enero de 2004)

 

 

 

 

 

 

 

Contratapa Presentación de Aníbal Romero Listado Onomástico  Mapa del Golfo de Venezuela
Reseña en El Mundo Reseña de Cambio Reseña de Carlos Raúl Hernández e-mail al autor

 

 Editorial Rayuela. Caracas. Venezuela. Tlf: +58-212-2384641   

 Disponible vía Internet en

 

(siga en link)