1. INTRODUCCION
Es verdad que nunca fueron todos
los habitantes de las Islas Filipinas los que tuvieron el idioma español
como su lengua materna. Pero tampoco es justo decir que este idioma nunca
se habló en Filipinas en escala nacional.
El mero hecho de que el idioma español
empezó a ser el idioma oficial de las Islas Filipinas desde el 24
de junio de 1571, día de la fundación de Manila como la ciudad
cabecera del Estado Filipino bajo la Corona de España, hasta en
1987, año en que se promulgó la cuestionable constitución
de la presidente Corazón 'Cory' C. Aquino, bien puede poner en solfa
a todos aquellos que digan que este idioma nunca se habló en Filipinas.
Siendo idioma oficial durante tantos siglos debe entenderse que fue el
idioma de la judicatura, de la legislatura y de las escrituras y las publicaciones
oficiales, como judiciales, de este Archipiélago. También
es inegable que existe un cuerpo de obras literarias, en fin una tradición
literaria, por autores filipinos desde 1593, año en que se fundó
la primera imprenta en estas islas, hasta el presente.
Todo esto es evidencia de que el
idioma español se habló en Filipinas, y no en la extensión
regateada en que los cuestionables documentos norteamericanos nos quieren
decir. Y decimos cuestionables documentos porque es un hecho que los colonialistas
usenses han tenido una "language agenda" a favor del inglés desde
1898 y en contra del idioma español al que miran como un obstáculo
latente a sus objetivos "lingüísticos" y de imperio económico,
hasta nuestros días.
|