Gisela Casillas
Nace en la ciudad de México
el 1 de Agosto de 1964
como miembro de una familia de artistas. Su padre escritor de
cine y su madre actriz, además de tres tíos, hermanos
de su padre, dedicados a la actuación: crece jugando en
los teatros, visitando los sets cinematográficos y de televisión.
Sin embargo esta niña inquieta decía que de grande
sería antropóloga. Sus primeras incursiones en el
teatro las realiza a la edad de 3 años en la puesta infantil
"Un Viaje Imaginario" dirección de Virgilio Mariel,
y posteriormente tiene pequeñas intervenciones en uno que
otro comercial de TV, alguna película o programa.

No es hasta que finaliza su preparatoria y que por razones económicas
no puede ingresar de inmediato a la Universidad, donde se proponía
estudiar Historia, Sociología o Economía, que como
sabático forzoso, entra a tomar clases en la escuela de
Arte Integral de La Ollín Yoliztli, donde su madre era
maestra de Expresión Corporal y decide abrazar la carrera
de Actriz y como complemento ingresar a la Universidad Nacional
Autónoma de México en la carrera de Historia con
la intención de hacer una maestría en Historia del
Arte. Carrera que no culminó, quedando a deber 11 materias.
A la par de la universidad se integra a la escuela del Grupo Teatral
Contigo América del que posteriormente formara parte del
elenco Estable.
La historia le abre las puertas de la docencia dedicándose
a dar clases de Ciencias Sociales a nivel secundario. Lo que le
permitía una entrada económica para seguir en el
Teatro.
El trabajo en el grupo de teatro independiente, le permitió
tener muchas experiencias no solo como actriz sino también
como administradora, tramoyista, escenógrafa, y todo lo
referente a la producción teatral.
Participó con este grupo en las Obras:
"Motivos del Lobo" Dir.
Blas Braidot.
Por su trabajo en esta obra es nominada para la revelación
femenina por la Asociación de Críticos Teatrales.
"Costumbres" Dir. Blas
Braidot.
"Donceles 19" investigación teatral. Dir. Blas
Braidot
En 1989 es invitada por unos compañeros de su grupo de
Teatro a asistir a Telespeciales, una compañía de
doblaje, para conocer este trabajo, aprovechando la relación
con Martín Soto un socio de su grupo teatral que contaba
con una gran experiencia en esta especialidad.
El primer día que Gisela
asiste como observadora de esta especialidad, estando en una sala,
el director Carlos Magaña salía y entraba buscando
a una mujer que le hiciera un pequeño papel. En un momento
dado, le pregunta a ella si esta inscrita en la ANDA; ella contesta
que si - y él pregunta que por qué no se lo dice,
para hacer el papel que lo tenia detenido.
A lo que ella responde- es que
yo nunca he hecho esto-
La respuesta del director fue: "pues aquí te enseñas"
y la puso en el atril.
Por alguna razón que Gisela aún no se explica, ella
ensayó una vez la escena y la grabó, teniendo muy
pocos errores que el director le señaló y volvieron
a grabar, en esa segunda toma, la escena quedó.
El director sorprendido le pregunteo
si en verdad nunca había hecho eso?, ella confirmó
que no, y el pidió otra secuencia para que le hiciera otro
papel, que igualmente quedó grabado sin mayor complicación.
Para suerte de esta actriz en la
cabina del operador se encontraba la encargada de los repartos
y jefa de producción de esta compañía quien
al finalizar la grabación, llamo a Gisela, para decirle
que le había gustado su voz y su trabajo y brindarle el
apoyo de esta empresa para que continuara trabajando con ellos.
Y a partir de ese momento fue incluida en varios repartos con
pequeños papeles que le permitieran ir aprendiendo.
No todos los papeles fueron miel sobre hojuelas como en esa ocasión
para Gisela; pasó por momentos en donde lloró en
el atril por no poder sacar un personaje, fue cortada de algún
llamado por no dar el ancho para el personaje, y en ocasiones
le fue difícil ser aceptada por algunos directores. Pero
todo eso forma parte para ella de los esfuerzos que debe realizar
uno para aprender y para abrazar un oficio. Y ahora, a mas de
12 años en esta especialidad, tiene que seguir trabajando,
ya que-como ella dice- "Siempre hay que estar mejorándose,
cada personaje es un nuevo reto, y cada día hay que intentar
superase".
Poco a poco fue trabajando en mas
compañías, con diferentes directores hasta que finalmente
este trabajo la atrapó, dejando de lado primero la docencia,
y luego la universidad, y alejándola también, aunque
no definitivamente, de los escenarios teatrales, en los que ha
participado en algunos montajes como son:
"Las Tres Pelonas". Dir.
Graciela Orozco
"Pastorela del Ermitaño". Dir. José Sole.
"Como te Quedo el Ojo Lucifer". Dir. Norma Echevarria.
"Los Amigos o la Proliferación" Dir. Renato de
la Riva
El trabajo con la voz, fue llevando a Gisela a incursionar también
en el radio y la Locución Comercial:
I.L.C.E: - Aproximadamente 40 radioteatros
y narraciones de Audiovisuales
Radio Educación : "El Luto Humano" Radio Teatro
Dir. Mara
Hernández.
"Tierra Adentro" Prod. Lidia Camacho.
"Maria del Mar" Radionovela Prod. Lidia Camacho.
XEW
"Violeta" Dir. Ernesto
Lezama.
" Sendero de Cipreses " Dir. Ernesto Lezama.
" Máscara contra Destino" Dir. Esteban
Siller.
" Nínive" Dir. Alejandro Camacho.
" Flor de Lluvia". Dir. Esteban Siller.
" ¿Usted que Haría? (cápsulas dramatizadas)
"La Mansión" Dir. Esteban Siller
WFM
" Comics " conducción del programa y
dramatizaciones junto con Sergio
de Bustamante, Prod. Roberto
Riverol.
Radioactivo 98.5 Promociónales
y programa especial de 7º
Aniversario.
Radio Concierto en Chile. En esta estación colabora dando
la
hora, el estado del tiempo, y algunas
frases a lo largo de su programación.
Locución:
Narración de la serie Mundo Animal. Canal 22
Promociónales para canal 22
Locución al Español
de los noticieros Hard Copy y Entertainment Tonight. para U.S.A
de 1997 a 1999.
Locución al español
de "Cybernet". Multivisión.
Además de Audiovisuales, Videos de capacitación,
Comerciales e Infomerciales para diversas compañías.
En cine ha trabajado en :
Ambientación de la película "Memoriales Perdidos".
Dir Jaime Casillas.
Recibiendo un Ariel por este trabajo
"Memoria" Cortometraje
Dir. Jorge Patiño.
"Sin ton ni Sonia" cortometraje Dir. Carlos Sama
"Sin ton ni Sonia" largometraje. Dir. Carlos Sama
En televisión:
Fue Conductora y Actriz de la Serie
"Los Cuentos de Garabaz"
Prod. Matela Ruiz Fisher. Canal 22. Trasmitida también
en canal 4 en el programa "Imagina"

"A Flor de Piel" Telenovela Dir. Rafael Baldeón
Jr.
Video "una Escuela para Todos" Dir. Matela Ruiz Fisher.
En doblaje la hemos escuchado en
:
La voz de Gillian Anderson en Expedientes
Secretos X (X Files) a partir de la tercera temporada
X Files (la película)
"Spies Above" especial sobre la seguridad en los Aviones.


"Pacific Blue" Chris Kelly (Darlene Vogel)
Amigos a Phoebe Buffay (Lisa
Kudrow) también en las peliculas" Clockwatchers"
y "Hanging Up".


Marisa(intrpretado por Shanésia
Williams) en Early Edition

En Melrose
Place es la voz
Nia Long
la novia de Will en "El Principe del Rap"

Mariel Hemingway en"Civil Wars" ( Sydney Guilford)
y en la pelicula "Desperate
Rescue: The Cathy Mahone Story"
Vivica Fox en"Demasiado Personal"- (Robyn Buckley)

"Cada Quien Su Vida"
es Maya interpretado por Laura San Giacomo

"Dawson's Creek" Mary-Margaret
Humes mamá de Dawson.
"Dink el pequeño
Dinosaurio"(Dink the Little
Dinosaur) es Dink

Hombres X es Jane Grey

Mike,Lu y Og es Mike
"Los Simpson" es Milhouse
Van Houten
En "Daria" es la voz
de Jane

En "Pitza Gatos Samuray"
es la voz de Lili,Mama Osa, entre otras.


"Capitan Planeta y los Palnetarios"
es Gi y el changuito Suchi
Emi Ogasawara en "Casafantasmas
Mikami"
"El Mundo de Bobby" es
la voz de la tía Ruth

Frances McDormand en" Fargo"

Annette Bening en "The Siege"

Marcia Gay Harden en "Meet Joe Black" y en "Flubber"


Jodie Foster en "Candleshoe"

Drena De Niro en "Shwtime"

,
Andie MacDowell en"The End
of Violence"

Joan Cusack en:



1997-1999 "Entertainment
Tonight" y "Hard Copy" para USE


Comerciales
es la voz de "Kul Tai"
(Si quieres conocer sus historias
has click en el dibujo)
También ha sido ponente
del taller de Doblaje en Espacio 98, Espacio 99. Espacio2001,
Eventos realizados por Televisa.
Estudios:
Preparatoria: Centro Activo Freire
Licenciatura: Historia U.N.A.M.
Pasante
Actuación:
Escuela de Arte Integral Ollín
Yoliztli
C.E.T.A.L. Centro de Estudios Teatrales de América Latina.
La constante preocupación
de Gisela por seguir creciendo y mejorándose la ha llevado
a tomar diferentes clases particulares y talleres como:
En el área Artística:
Géneros Literarios: Fernando
Monroy
Canto y técnica Vocal: Luis Rivero
Acrobacia: Raúl Kaluris
Dramaturgia: Sergio Magaña
Dirección Escénica : Martha Luna
Escenografía: Alejandro Luna
Jazz: Roberto Ayala
Ballet: Cecilia Rébora, José Mansillas
Danza Contemporánea: Ruth
En el área de crecimiento
personal:
Semiología de la Vida Cotidiana.
Con Alfonso Ruiz Soto
9 Cursos y dos Diplomados.
Talleres:
"La Flor de la Vida"
con Victoria Eugenia Zendejas
"Tierra Cielo" con Drunvalo Melchizedec
"Viviendo en el Corazón" con Drunvalo Melchizedec
"Semilla de la Vida 1" con Ron Holt, Lissa Royal Holt
e Yvette Báez
"Semilla de la Vida 2" Ron Holt, Lissa Royal Holt e
Yvette Báez
"Revisión de vida y Recuperación del Alma"
con Robert Baker"
"La escuela Azul" Claudette Melchizedec
"Terapias Alternativas para Niños Índigo"
con Nina Llinares
Si tienes información que puedas enviarnos te lo agradeceremos
muchísimo

(conoce su página)
Si tienes informacion
que puedas enviarnos te lo agradeceremos muchisimo
Regreso a Indíce General
doblaje-mexico.com